Tutoria 3

3
SISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAQUETÁ. Se creó con Dotar a los gobernantes para que diseñen estrategias de producción Se desarrolló las El departamento del Caquetá viene y seguirá participando de manera aplicativa y Prospectar íntegramente la sociedad en el nuevo PRIMERA FASE Se tendió una revisión documental sobre el desarrollo dela CT+I en el contexto SEGUNDA FASE Se analizaron las capacidades tecnológicas de algunos municipios que lo Zona Centro: Florencia , Zona Norte:San Vicente del Zona Sur: Valparaíso, San José del fragua, TERCERA FASE Identificación de las variables e identifican las tres dimensiones del desarrollo del plan Visones de futuro, El desarrollo de los ejes estratégicos CUARTA FASE Identifican grupos de interés e involucrados en el desarrollo del plan con sus siete objetivos de desarrollo y la QUINTA FASE Integra la participaro n los grupos de investigaci ón de launiversid ad de la Amazonia, para que nos aportaran conocimient ÚLTIMA FASE Implica la construcción del plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación, con los objetivos estratégicos de desarrollo y losobjetivos específicos por ejes de CT+I, programas movilizadores y lasdiversas

Transcript of Tutoria 3

Page 1: Tutoria 3

SISTEMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL CAQUETÁ.

Se creó con el fin de

Dotar a los gobernantes para que diseñen estrategias de producción y

desarrollo territorial.

Se desarrolló las siguientes fases

El departamento del Caquetá viene y seguirá participando de manera aplicativa y decisiva en los ejercicios de planificación.

Prospectar íntegramente la sociedad en el nuevo mundo de

relaciones e intercambio.

PRIMERA FASE

Se tendió una revisión documental sobre el desarrollo

dela CT+I en el contexto

internacional, nacional y regional.

SEGUNDA FASE

Se analizaron las capacidades

tecnológicas de algunos municipios que lo conforman

cuatros zonas estratégicas de

desarrollo local.

Zona Centro: Florencia, montañita y

Zona Norte:San Vicente del caguan, Puerto rico, El Doncello y

Zona Sur: Valparaíso, San José del fragua, Albania, Belén de los Andaquies.

Zona Ríos: Curillo, Cartagena del chaira, Solano y Milán

TERCERA FASE

Identificación de las variables e

identifican las tres dimensiones del

desarrollo del plan Visones de futuro,

ventajas estratégicas de las zonas

estratégicas del desarrolloInstitucion

alidad.

El desarrollo de los ejes estratégicos delplan de CT+I.

1. Biodiversidad, ambiente y desarrollo rural.

2. Competitividad, productividad e innovación

3. Formación y educación.

CUARTA FASE

Identifican grupos de interés e

involucrados en el desarrollo del plan

con sus siete objetivos de

desarrollo y la construcción de

los escenarios del desarrollo del

ciencia, tecnología e innovación para

el plan.

QUINTA FASE

Integra la participaron los

grupos de investigación de launiversidad de

la Amazonia, para que nos

aportaran conocimiento y experiencia en el desarrollo de la metodología

del Marco lógico por su

saber

ÚLTIMA FASE

Implica la construcción del

plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación, con los

objetivos estratégicos de

desarrollo y losobjetivos

específicos por ejes de CT+I, programas

movilizadores y lasdiversas acciones

cualitativas y cuantitativas que se deben emprender a

través de redes articulados al

horizonte del plan 2007 -2019 Colciencias y la

visión de CT+I DE visión Colombia

Page 2: Tutoria 3

1. Biodiversidad, ambiente y desarrollo rural.

2. Competitividad, productividad e innovación