Tutoria 2

5
CUADRO COMPARATIVO DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y LA INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR. YOVANY MEDINA IMBUS ESTUDIANTE ERNESTO PARRA TUTOR TALLER

Transcript of Tutoria 2

Page 1: Tutoria 2

CUADRO COMPARATIVO DE LAINVESTIGACIÓN FORMATIVA Y LA INVESTIGACIÓN

DISCIPLINAR.

YOVANY MEDINA IMBUS

ESTUDIANTE

ERNESTO PARRA

TUTOR

TALLER

UNIVERSIDAD NACIONAL Y ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH

COMUNICACIÓN SOCIAL

FLORENCIA – CAQUETÁ

2013

Page 2: Tutoria 2

Investigación Formativa Investigación Disciplinaria CNA3, al evaluar las exigencias de esta

característica de calidad, trae a colación el

término y concepto de investigación

formativa como una primera e ineludible

manifestación de existencia de la cultura de

la investigación en las instituciones de

educación superior.

La investigación formativa va ligada a

modelos curriculares que propician, como

lo anota Restrepo, una “estrategia de

aprendizaje por descubrimiento y

construcción de conocimiento”.

Consiste en propiciar la comprensión y

aplicación de los principios, valores

académicos, pautas metodológicas, técnicas

y procedimientos de la investigación

cualitativa o cuantitativa con el ánimo de

motivar y despertar el espíritu investigativo

y emprendedor de estudiantes y docentes.

En la UNAD permite adelantar procesos en

torno a situaciones socioculturales que

padecen las poblaciones desarraigadas,

excluidas, marginadas, discapacitadas,

desamparadas, tales como las mujeres

cabeza de familia, la niñez y la vejez

abandonada, para fortalecer los programas

de educación comunitaria.

Se refiere a la cultura investigativa propia

de cada disciplina del saber, y se asume a

partir de los fundamentos epistemológicos,

teóricos y técnicos, para la resolución de

problemas a partir de las líneas de

investigación correspondientes.

En la UNAD, cada Facultad genera sus

propias líneas de investigación, inscritas en

los Programas de Investigación

Institucional, que permiten indagar por el

estado actual de la disciplina y avanzar

hacia la generación de nuevos

conocimientos mediante el diseño y

ejecución de proyectos a los cuales se

vinculan docentes y estudiantes. Sus

resultados permiten la permanente

actualización y mejoramiento de los

currículos.

Page 3: Tutoria 2

El rol de la investigación formativa, es que

si se sistematizan continuamente sus

experiencias y resultados, se constituye en

la base de la demostración institucional de

condiciones de calidad, para el registro

calificado de programas y para procesos de

acreditación académica en general.

Adopta en algunos casos la modalidad de

“investigación exploratoria”, la cual se

utiliza como etapa previa conducente a la

estructuración final de un proyecto o de un

programa de investigación en sentido

estricto.

Page 4: Tutoria 2

CONCLUSIÓN

El Seminario no supone investigadores ya hechos, sino lo que quiere precisamente es contribuir a

la formación, de sabios capases de dar un toque completo, del objeto de investigación, teniendo

como base primordial el acompañamiento de profesionales en el tema de indagación.

La universidad nacional abierta y a distancia, nos ofrece como estudiantes el formarnos como

seres capaces de contribuir al mejoramiento de nuestras regionescon resultados concretos.