Tutoria 1

6
Capítulo 1 El contexto de la investigación Presentado por: Yeidy Lorena Castañeda Castañeda Denise salas escobar Tutor: Ernesto Orlando parra cañón Universidad nacional a vierta y a distancia Zona sur- cead Florencia Escuela de ciencias sociales artes y humanidades (psicología) Curso académico: Seminario de investigación 2013

Transcript of Tutoria 1

Page 1: Tutoria 1

Capítulo 1

El contexto de la investigación

Presentado por:

Yeidy Lorena Castañeda Castañeda

Denise salas escobar

Tutor:

Ernesto Orlando parra cañón

Universidad nacional a vierta y a distancia

Zona sur- cead Florencia

Escuela de ciencias sociales artes y humanidades (psicología)

Curso académico: Seminario de investigación

2013

Page 2: Tutoria 1

Introducción

En este trabajo de cuadro comparativo sobre la investigación formativa e

investigación disciplinar damos a conocer el contexto de cada una sobre el

proceso de investigación.

Y en el cuadro sinóptico encontramos sobre la producción de conocimiento y en

ella su estructura que son el modo 1 y el modo 2 en un proceso de formación

investigativa.

Page 3: Tutoria 1

Cuadro comparativo

INVESTIGACIÓN FORMATIVA INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR

Desde la visión de la misión universitaria de

generar conocimiento descriptivo, explicativo y

predictivo, y conocimiento sobre la aplicación

de conocimientos (conocimiento tecnológico).

Permite avanzar hacia la generación

denuevos conocimientos mediante el diseño

yejecución de proyectos a los cuales

sevinculan docentes y estudiantes

El tutor- investigador es un mediador del

aprendizaje, en la medida que acompaña a los

estudiantes.

Se refiere a la cultura investigativa propia de

cada disciplina del saber.

La investigación formativa consiste en

proporcionar la comprensión y la aplicación de

los principios, valores académicos, pautas

metodológicas, técnicas y procedimientos de

la investigación cualitativa o cuantitativa con el

ánimo de motivar y despertar el espíritu

investigativo y emprendedor de estudiantes y

docentes.

Se asume a partir de los

fundamentosepistemológicos, teóricos y

técnicos, para laresolución de problemas a

partir de las líneasde investigación

correspondientes

La investigación formativa como lo señala

Restrepo puede adoptar en algunos casos la

modalidad de “investigación explorativa”

Sus resultados permiten la permanente

actualización y mejoramiento de los

currículos.

Practica estrategias pedagógicas: dirección y

asesoría por el docente investigador,

incorporación de estudiantes.

Constituye el conocimiento aprendizaje por descubrimiento.

Permite adelantar procesos en torno a

situaciones socioculturales que padecen las

poblaciones desarraigadas, excluidas,

marginadas, discapacitadas, desamparadas,

tales como las mujeres cabeza de familia, la

niñez y la vejez abandonada, para

fortalecer los programas de educación

comunitaria.

genera sus propias líneas de investigación,

Inscritas en los Programas de Investigación

Institucional.

Formación del espíritu investigativo

permiten indagar por el estado actual de

ladisciplina

Page 4: Tutoria 1

PR

OD

UC

CIO

N

DE

CO

NO

CIMI

ENT

O

GómezBuendía sostiene la

necesidad que todos los

estudiantes deben adquirir

actitudes y destrezas

conducentes al pensamiento

creativo.

MODO 1

MODO 2

Normas cognoscitivas y

sociales que han controlado la

manera de producir, legitimar y

difundir el llamado

conocimiento científico

Dichas normas determinan lo que

es ciencia de calidad, quien la

puede practicar y como, y

establecer sus temas y

problemas centrales.

Términos más amplios como

conocimiento y sus practicantes

El conocimiento se genera en el

marco de una aplicación, en

contextos más complejos.

Page 5: Tutoria 1

Conclusión

En este trabajo pudimos conocer alguna pauta el cual nos lleva al proceso de

investigación, la investigación formativa en la Unad el cual nos permite adelantar

procesos en torno a las situaciones socioculturales que padecen las poblaciones.

Page 6: Tutoria 1

Bibliografía

Módulo de seminario de investigación

(Salomón Gómez castelblanco- Bucaramanga, 2012)

Cibergrafia:

http://es.slideshare.net/anafarfan/investigacin-formativa-2687218