Turquía

47

description

TurquìaDestino turìstico internacional

Transcript of Turquía

Page 2: Turquía

La República de Turquía cuyo territorio se localiza en el sureste de Europa y el suroeste de Asia; limita al noroeste con Bulgaria y Grecia, al norte con el mar Negro, al noreste con Georgia y Armenia, al este con Irán, al sur con Irak, Siria y el mar Mediterráneo, y al oeste con el mar Egeo. La capital es Ankara.

Page 3: Turquía

El país está dividido en 7 regiones: Región del Egeo, Región del Mar Negro, Región de Anatolia Central, Región de Anatolia Oriental, Región del Mármara, Región del Mediterráneo y Región del Sureste de Anatolia.

Page 4: Turquía
Page 5: Turquía

Situado en las montañas orientales de Turquía, tiene dos cumbres: la más alta es el Gran Ararat, que alcanza los 5.137 m de altitud y tiene nieves perpetuas. Según el Antiguo Testamento, el arca de Noé se posó en la cima de esta montaña.

Page 6: Turquía

Los montes Septentrionales de Anatolia (Kuzey Anadolu Daglari), también conocidos como montes Pónticos, se extienden a través de una gran parte del norte de Turquía y forman una frontera climática entre la meseta interior de Anatolia y la estrecha llanura costera del mar Negro.

Page 7: Turquía
Page 8: Turquía

Situada en pleno corazón de la península de Anatolia, es una de las etapas imprescindibles en un circuito por Turquía. Entre las curiosidades más visitadas encontramos las feéricas "chimeneas de hadas", unos conos de basalto coronados por toba que el viento, la lluvia y la arena han moldeado pacientemente.

Page 9: Turquía

Las intrigantes cascadas de toba de Pamukkale, en Frigia, a 100 km de Afrodisias, reciben el nombre del "Castillo de Algodón". Estas piscinas calcáreas de las que desborda un agua termal a 53 ºC ofrecen un espectáculo cautivador que atrae a un gran número de visitantes.

Page 10: Turquía

La austera Turquía oriental, en la frontera con Rusia e Irán, es una sucesión de vastas zonas desérticas. La región no está tan bien dotada de infraestructuras turísticas como las regiones del oeste, y se orienta más bien a los viajeros poco exigentes en cuestiones de comodidad.

Page 11: Turquía
Page 12: Turquía

Destaca por la exuberante vegetación de su interior, integrada por florestas y bosques sin fin, que constituyen un auténtico Jardín del Edén irrigado todo el año por las copiosas lluvias. Aquí se cultiva té, tabaco, cerezas y avellanas a escala casi industrial.

Page 13: Turquía

El mar de Mármara arropa, junto con el Mar Negro, el estrecho del Bósforo. En este mar se hallan las "Islas de los Príncipes", que podremos descubrir durante un crucero con salida en Estambul.

Page 14: Turquía

La orilla del Mediterráneo, con aguas límpidas y más cálidas que las del litoral egeo, desde Fethiye hasta Antalya, invita a la navegación. Los cruceros cortos representan el mayor atractivo local.

Page 15: Turquía
Page 16: Turquía

La principal puerta de entrada al país, ciudad mítica extremadamente joven, y a caballo entre Europa y Asia, es simplemente fascinante.

Page 17: Turquía

Antiguamente Smyrna, y situada en la parte norte de la costa egea, cuenta con varios barrios antiguos, numerosos cafés y artículos de cuero de buena calidad en el bazar de Keremalti. Atenazada entre una vasta bahía y las montañas, ofrece un paisaje bastante espectacular.

Page 18: Turquía

Denominada antaño Angora, es la capital del país, y se encuentra en pleno corazón de Anatolia. Cuenta con varios museos que bien merecen la pena la visita, como el Museo Arqueológico de las Civilizaciones Anatolias

Page 19: Turquía

Es el enclave costero más elegante de Turquía, y famoso por sus molinos y sus casas imbuidas del espíritu cicládico, su puerto deportivo, sus discotecas techno y sus restaurantes de pescado.

Page 20: Turquía

Es una coqueta ciudad mediterránea, que consta con: un antiguo puerto rodeado de hermosas casas de madera, minaretes de la época selyúcida, con un ritmo de vida apacible.

Page 21: Turquía
Page 22: Turquía

Turquía cuenta con extensos bosques que cubren Anatolia oriental y las costas del mar Negro, así como el litoral mediterráneo. Aquí crecen numerosos árboles frutales: palmeras datileras, albaricoqueros, cerezos, manzanos. También produce plátanos, cítricos, remolacha, girasoles, tabaco y vides. El país es uno de los principales productores de avellanas del mundo.

Page 23: Turquía

La fauna del país guarda similitudes con la de los Balcanes: osos, linces, jabalíes, lobos, ciervos, rebecos, nutrias, zorros, camellos, búfalos, y algunos leopardos (cada vez más escasos). Aunque será más fácil que te cruces con caballos, cabras y ovejas custodiadas por un perro pastor muy corpulento, el kangal.

Page 24: Turquía

Ubicada a 28 km al sur de Kusadasi y del delta del Büyük, se extiende entre campos de algodón, y aglutina las especies arbóreas menos comunes del Mediterráneo y aves en peligro de extinción.

Page 25: Turquía
Page 26: Turquía

El Museo de las Civilizaciones Anatolias de Ankara, situado en un antiguo mercado del siglo XV, reúne piezas arqueológicas frigias, hititas y de otras civilizaciones, así como joyas y estandartes de guerra.

Page 27: Turquía

Aquí se exhibe en particular una hermosa serie de sarcófagos, y un Museo del Ejército, en el que podemos admirar armas antiguas, tiendas de brocado, o incluso el cañón que permitió a los turcos conquistar Constantinopla.

Page 28: Turquía

Se encuentra a orillas del Bósforo, en un antiguo almacén. Sus 8.000 m² se distribuyen entre una biblioteca, un espacio para exposiciones temporales, una sala para fotografía y otra para vídeo.

Page 29: Turquía

En este intrincado laberinto de pabellones abovedados, que comenzó a construirse en 1459 y se convirtió en museo en 1924, se reúnen colecciones de objetos que pertenecían a sultanes otomanos.

Page 30: Turquía

Fue construida en 1550 . La gran cúpula central, sobre una estructura cuadrada, se abre a pequeños espacios abovedados con medias cúpulas a modo de contrafuertes. Los cuatro minaretes apuntados, con balcones, son característicos del estilo arquitectónico de las mezquitas islámicas tardías.

Page 31: Turquía
Page 32: Turquía

Conmocionada como una Pompeya turca, con templos, tiendas, casas escalonadas, unas termas, un gran teatro, y la imponente fachada de la biblioteca de Celsio, magníficamente restaurada. Al lado de Selçuk, podemos admirar el templo de Artemisa, una de las siete maravillas del mundo

Page 33: Turquía

El teatro de Éfeso, con capacidad para 24.000 espectadores, es el mayor de Asia Menor. Data de principios del periodo helenístico y fue ampliado y reconstruido en tiempos romanos.

Page 34: Turquía

En los alrededores de Antalya, se encuentra el yacimiento de Aspendos, uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo.

Page 35: Turquía

Es una alineación de estatuas monumentales, que velan eternamente el mausoleo de Antíoco I; así de sobrenaturales parecen estas cabezas de dioses del siglo II.

Page 36: Turquía
Page 37: Turquía

Une al Mar Negro con el Mar de Mármara, divide a Europa de Asia. Por ello la ciudad de Estambul, que se levanta a ambos lados del estrecho, es en parte europea y en parte asiática.

Page 38: Turquía

Según la época del año, la Isla de los Pájaros puede acoger hasta tres millones y medio de aves que viven sobre el suelo, en las playas y en los árboles llegando a cubrir casi por completo la mayoría de los espacios libres de la isla.

Page 39: Turquía

Los pájaros comparten la isla con un resort exclusivo, pequeño y extremadamente respetuoso con su entorno, compuesto por 24 cabañas discretas y confortables que mantienen el encanto de un alojamiento destinado a integrarse en la naturaleza, antes que a ofrecer lujo o aislamiento.

Page 40: Turquía
Page 41: Turquía
Page 42: Turquía
Page 43: Turquía
Page 44: Turquía
Page 45: Turquía
Page 46: Turquía
Page 47: Turquía