Tudela

3
CARETAS / MARZO 5, 2009 37 FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS Queden Con Todo’ Desde Miami, Felipe Tudela acepta sentencia judicial que lo declara interdicto, pero no se resigna a que otros decidan por su vida. F ELIPE Tudela y Barreda, de 93 años, pasa sus días en la soleada Miami, Florida. Se trasladó allí po- co después de haber sido sometido, entre diciembre y enero pasados, a exámenes en el Johns Hopkins Hospital de Balti- more para determinar su condición men- tal (CARETAS 2059). El miércoles 25, tenía pensado dar un paseo por la playa junto con su esposa Graciela de Losada, de 79 años. Una noticia le cambió los planes. En Lima, la jueza Carmen Torres Valdivia, titu- lar del 12 o Juzgado de Familia, emitió sentencia tras 15 meses de proceso: Francisco Tudela anunció que viajará a EE.UU. “a traer a mi padre”. ‘Que Se FOTO: CARMEN RIOS CASO TUDELA Sábado 28, 5 p.m. Felipe Tudela en el Museo yJardín Vizcaya de Miami. *

Transcript of Tudela

Page 1: Tudela

CARETAS / MARZO 5, 2009 37

FOTO

: VÍC

TOR

CH

. VA

RG

AS

QuedenCon Todo’Desde Miami, Felipe Tudela aceptasentencia judicial que lo declarainterdicto, pero no se resigna a que otros decidan por su vida.

FELIPE Tudela y Barreda, de 93años, pasa sus días en la soleadaMiami, Florida. Se trasladó allí po-

co después de haber sido sometido, entrediciembre y enero pasados, a exámenesen el Johns Hopkins Hospital de Balti-more para determinar su condición men-tal (CARETAS 2059).

El miércoles 25, tenía pensado dar unpaseo por la playa junto con su esposaGraciela de Losada, de 79 años. Unanoticia le cambió los planes. En Lima,la jueza Carmen Torres Valdivia, titu-lar del 12o Juzgado de Familia, emitiósentencia tras 15 meses de proceso:

Francisco Tudela anunció que viajará a EE.UU. “a traer a mi padre”.

‘Que Se

FOTO

: CA

RM

EN R

IOS

CASO TUDELA

Sábado 28, 5 p.m.Felipe Tudela en elMuseo yJardínVizcaya de Miami.

*

Tudela 3/3/09 2:05 AM Page 2

Page 2: Tudela

CARETAS / MARZO 5, 2009 3938 CARETAS / MARZO 5, 2009

Graciela de 20 años y Felipe de 34. Contrajeron nupcias religiosas tras 29 años de relación.

1991. Padre e hijo en la casa de Lizardo Alzamora en San Isidro. Eran otros tiempos. La última Navidad en Baltimore, luego de accidentado viaje desde Santa Cruz de Bolivia.

“Mis propiedades al cuerno. Renuncio a todo lo dem ás, menos a mi persona, a mi libertad y a mi mujer”.

“Quiero volver al Perú,pero como un hombrelibre. Ahora estoy resignado a dejar mis huesos en Miami”.

“Todo este juicio estaba fundado sobreuna base falsa: que yoestaba loco. Es unatragedia personal”.

lo declaró “interdicto” (persona privadade sus decisiones civiles) y entregó sututoría a Francisco y Luis Felipe Tude-la Van Breugel-Douglas, sus hijos y de-nunciantes.

De acuerdo al fallo de la magistradaTorres, el patriarca Tudela tiene “inca-pacidad absoluta de ejercicio”, por loque su fortuna pasará a ser adminis-trada por sus hijos, que además se en-cargarán de “cuidarlo”.

AHORA, para Francisco Tudela VanBreugel-Douglas, quien ha insistidoque su padre es un interdicto senil in-capaz de tomar decisiones propias, latrama en la que vio envuelta a su ran-cia familia llegó a su final. “La interdic-ción de un ser querido es una cosa quequeda en familia y cuando se convierteen un caso público apena”, dijo a CA-RETAS el viernes último.

En vista de que su hermano Luis Fe-lipe reside en París, el ex canciller ma-nejará las cuentas de su padre en elBanco de Suiza, que ascienden a US$ 12millones, y recibirá también las rentasmensuales provenientes de la empresaCumbres Altas, propietaria del 15% dela minera Orcopampa (Arequipa), de laque Felipe Tudela era director. Segúnallegados a la familia, el año pasadoCumbres Altas recibió aproximadamen-te US$ 10 millones en utilidades de laextracción del oro de Orcompampa.

También tendrá bajo su tutela la re-

sidencia paterna de San Isidro, de4,500 metros cuadrados, y una decenade locales en Miraflores.

Al patriarca el destino de su fortunale importa muy poco. “Las propiedadesal cuerno, que se queden con todo”, sos-tuvo en una entrevista telefónica con-cedida a CARETAS desde Miami (verrecuadro). “Renuncio a todo lo demás,menos a mi persona, mi libertad y mimujer”, agregó.

Por el hilo telefónico, Felipe Tudelasonaba abrumado, pero claro de ideas.

“Todo este juicio estaba fundado sobreuna base falsa: que yo estaba loco. Mesiento apenado. Considero que es unatragedia personal inmensa, un cata-clismo el saber que no podré regresar alPerú y estos sentimientos lo único quepuedo hacer es dedicárselos a la Divini-dad”, se lamentó.

El patriarca no quiere apelar el fa-llo de la jueza Torres “porque no voy avivir tanto tiempo como para esperaruna nueva sentencia judicial”.

Mientras tanto, Francisco Tudela

anunció que viajará a EE. UU. para“recoger a mi padre”. Añadió que, cuan-do éste se encuentre de nuevo en Lima,no se opondrá a que vea a su esposa en“régimen de visitas”.

“No voy a mandar a la cárcel a na-die. He estado secuestrado y es horri-ble”, dijo.

Felipe Tudela asegura que no volve-rá, al menos mientras le quede vida.

“No puedo regresar porque a mi mu-jer la han vituperado, la han cubiertode lodo y está sometida a una serie de

En enero del 2008, la Iglesia Católi-ca decidió no autorizar la boda de la pa-reja y pidió para realizar un peritajepsiquiátrico al patriarca Tudela. Unmes después, la jueza Torres ordenó elperitaje, al cual el nonagenario se negóa pasar alegando irregularidades en laselección de los médicos.

Por cierto, en las veces que CARE-TAS conversó con Felipe Tudela, si bienmostró las limitaciones naturales deuna persona de su edad, estuvo parti-cularmente lúcido y consciente de la

decisión que había tomado. En abril del 2008, el patriarca des-

heredó a sus hijos, pero un mes des-pués, Felipe Tudela, su esposa Gracielade Losada y la hija de ésta, AugustaMaría Aljovín, abandonaron el país condestino a Santa Cruz de la Sierra, enBolivia, ante ciertas movidas judicialesque incluían la pública exhibición desus baños privados (CARETAS 2030).Poco después, la pareja contrajo nup-cias en la Iglesia Universitaria Pompe-ya (CARETAS 2040).

En diciembre, en otro inesperado girode telenovela, Felipe Tudela y Barreda ysu esposa viajaron, vía Brasil, a EE.UU.para que éste se sometiera a exámenesque demuestren su buen estado mentalen el Johns Hopkins Hospital. Aunquelos resultados aún no han sido entrega-dos, Felipe Tudela es consciente que te-nerlo entre manos no cambiará su situa-ción jurídica. “En el Perú seguramenteno le harían caso”, advirtió. “Pero es unacosa moral, una refrenda sobre el cono-cer que no estoy loco”. (Roberto More) ■

absurdos como eso de que me ha qui-tado 2 millones 206 mil dólares. Quie-ro volver, pero como un hombre libre,no como un paquete. Estoy resignadoa dejar mis huesos en Miami. Eso sí,(luego) quiero que mis restos seantrasladados a Lima y puestos en el ce-menterio Presbítero Maestro, dondetengo un lugar”, manifestó.

EL NOTORIO CISMA familiar se hizopúblico el 13 de noviembre del 2007,con un aviso a página entera en un parde diarios. Con el título “Carta Públicade Protesta de don Felipe Tudela y Ba-rreda”, el patriarca denunció el intentode declararlo interdicto por sus hijosJuan Felipe y Francisco. En ese mismoaviso, Tudela padre denunció que am-bos no respetaron “mi decisión de ha-ber contraído matrimonio civil con do-ña Graciela Losada de Marrou despuésde 30 años de relación sentimental”(CARETAS 2002).

Francisco y Luis Felipe Tudela in-terpusieron en el Poder Judicial unadenuncia para declararlo interdicto yde paso solicitaron anular la boda civilde su padre, a la que no pudieron ingre-sar. La jueza Torres recibió el expedien-te. El culebrón de abolengo tuvo unagran cobertura y dividió a la opiniónpública: algunos apoyaban al nonage-nario, otros a sus hijos y hay tambiénquienes manifestaron su simpatía porGraciela de Losada.

FOTO

: CA

RM

EN R

IOS

*

Tudela 3/3/09 2:06 AM Page 4

Page 3: Tudela

CARETAS / MARZO 5, 2009 4140 CARETAS / MARZO 5, 2009

LA entrevista telefónica al aho-ra ‘interdicto’ Felipe Tudela yBarreda, de 93 años, se llevó a

cabo el sábado 28, poco antes del al-muerzo. El patriarca habló con la lu-cidez de siempre, pero no ocultó sutristeza por el fallo judicial que favo-rece a sus hijos Francisco y Luis Fe-lipe Tudela Van Breugel-Douglas.Un familiar suyo, que no es su espo-sa Graciela de Losada, filmó al nona-genario al momento que respondíalas interrogantes de esta revista ensu departamento de Miami. El videode la entrevista a Felipe Tudela pue-de verse en www.caretas.com.pe.Aquí algunos extractos.

–¿Cómo vive en los Estados Unidos?–Vivo sin dinero porque no me

han mandado un cobre.–¿Y cómo hace para mantenerse?–Vivo de la caridad.–Entonces, ¿cómo pasa los días en

Miami?–Tranquilo, duermo bastante, to-

mo alimentos y me hacen pasear enautomóvil para ver las linduras deMiami que es una ciudad preciosa,con una arquitectura bellísima, unarevelación increíble. Ahora estoy

za es el sustento de la economía y elsistema capitalista.

–¿Piensa volver a Bolivia?–No sé. Creo que me quedaré acá.

El clima es mejor, es más llevadero,todo el mundo habla español de ma-nera que se siente uno como en casa,hay con quién tratar.

–¿Qué extraña del Perú?–Extraño todo. Su clima, ambien-

te, gente, historia, mi tradición fa-miliar. En fin…

–¿Se siente un incapacitado mental?–Para las personas con las cuales

yo trato no soy un loco. Soy un viejocon todas las limitaciones de suedad.

–Su hijo Francisco insiste en que ustedfue secuestrado por su esposa.

–Estoy refugiado, que es diferen-te, porque estoy huyendo de la inter-dicción que me iba a convertir en unaplanta. Y, a pesar de estar limitadísi-mo físicamente, tengo voluntad pro-pia. Yo hubiera querido morir en micasa con mis hijos, mis amigos, mimujer. Es decir, dentro de un am-biente familiar y no empapelado enuna cantidad de juicios, lleno de pa-peles sellados, notarios y muchas co-sas más sólo para capturarme ymantenerme preso con fines que noquiero decir cuáles puedan ser.

–¿Se resignó a perderlo todo?–De mis bienes, ya no necesito ha-

cerles ningún anticipo, nada. Porquedesde este momento renuncio a todo.Lo único a lo cual no renuncio es a mimujer y nada que sea personal e ínti-mo. Lo que me pertenece por la natu-raleza y por el don de Dios.

–¿A todo su patrimonio sí?–Ya no me interesa lo del patri-

monio, hasta la palabra está demásen estos momentos.

–¿Qué siente por sus hijos?–Los quiero porque tengo el re-

cuerdo de muy buenas épocas conellos. Ni qué decir de sus logros, loúnico que no han logrado es huma-nidad. Pero a mis hijos no les tengoninguna tirria. Creo que es una fa-talidad por una falta de sentimien-to, comprensión, qué sé yo, acciden-tal, entonces no tuvieron ese contac-to íntimo con una familia peruanaque es la mía, no la han sentido. Nolos culpo. Les deseo una vida feliz ypróspera. ■

Palabra de PatriarcaDeclaraciones exclusivas de Felipe Tudela y Barreda.

Vea la entrevista a Felipe Tudela en www.caretas.com.pe

‘No los Separen’

Asegura que ahora vive de la caridad porque sus hijos “no me han mandado un cobre”.

Por AUGUSTO ELMORE

SIGUE la campaña, e-mails depor medio, a favor del cambiode prisión de Víctor Polay, que

solicita se le traslade de la Base Na-val a una prisión digamos que civil,de esas que tienen tan mala fama enel Perú y que se hacen merecedorasde reiterados reportajes de la prensay televisión peruanas. No sé si losmarinos que lo tienen en custodiahace nada menos que 18 años secomportan de una manera arbitrariacon su prisionero, lo que no deberíatolerarse, pero lo que a mí me sor-prende, y mucho, es que alguien soli-cite con una campaña tan reiteradasu traslado al infierno de los penalesque llaman civiles, cuyo hacinamien-to y criminalidad son harto conoci-dos. De ahí que Polay y aquellos quefirman en su favor no convenzan,porque el que menos sospecha que loque quiere es contar con las facilida-des a las que tiene acceso todo sen-tenciado o no en cualquiera de lascárceles comunes peruanas: es decira celular, venusterio, a droga, a ar-mas de fuego o punzocortantes y so-bre todo a planeamiento de fuga, co-mo las que ya ha llevado a cabo almenos en dos oportunidades previas.¿Serán de verdad tan duras las con-diciones en la Base Naval del Callaoque alguien reclame su traslado alinfierno de Piedras Gordas, CastroCastro, Lurigancho o sabe Dios quéotro penal?

Hace un tiempo, a raíz de la in-tención de una compañía auríferade explotar un gran yacimiento deoro en Tambogrande, Piura, unaONG extranjera, Oxfam, desarrollóuna habilísima campaña que men-cionaba el eminente peligro que co-rríamos de no contar más con los li-mones suficientes para hacer cebi-che si el proyecto minero prospera-ba. Tras alguna explosión que aten-tó contra el campamento de la mine-ra y muchas manifestaciones másorquestadas por Oxfam y ciertos ca-

maradas, la minera tiró la esponja yse mandó mudar, abandonando elproyecto. Sin embargo hoy en díalas mismas tierras productoras delimones están siendo vulneradasgravemente por mineros informales,cuya devastación crece cada día sinque Oxfam haya vuelto a dar seña-les de vida pese al grave peligro eco-lógico que se cierne sobre la zona.Evidentemente no era la minería laque preocupaba a esa ONG, sino tansolo esa minería, la empresarial yformal, ya que actualmente cam-pean a sus anchas los devastadoressin que Oxfam diga nada acerca delcebiche y los limones.

Algunas animadversiones pue-den hacer perder la razón, como las

me sorprende, porque la mayoría deellos no pasaría control mecánico al-guno, lo digo yo y lo sabemos todoslos que tenemos el coraje de usarlosde vez en cuando. Próximamente senegarán también a dar examen debrevete, que la mayoría de ellos noaprobaría pues suelen transgredirtodas las reglas de tránsito una trasotra. Falta nomás una autoridad quelos ponga en vereda (esa parte de lacalle a la que suelen subirse a cadarato, atropellando a los que allí seencuentran).

La foto que publicó CARETAS delas viviendas de trabajadores en elcampamento minero de Casapalca–que más que asentamiento humanoparece asentamiento inhumano–, esampliamente reveladora de la men-talidad retrógrada de algunos mine-ros y empresarios peruanos, incapa-ces de proporcionar adecuado trato aquienes trabajan por ellos y les pro-porcionan la riqueza que detentan.Esos explotadores empresarios quepagan a sus trabajadores S/. 22.00por jornadas de 12 horas diarias me-recen el desprecio de la sociedad.Eso es en verdad incalificable y laSociedad Nacional de Minería y Pe-tróleo debería ser la primera en de-nunciarlos. Porque la mala famaarrastra a todos.

Negarse, o mejor dicho rechazarla donación alemana para un Museode la Memoria resume la actitud es-capista de un sector de la sociedadperuana, que simultáneamente se lapasa rindiendo culto a Fujimori, quees en sí mismo un Monumento a laDesmemoria. El rechazar esa dona-ción habla claro. No recordar avala alos asesinos de ambos bandos y echatierra a sus crímenes. Lo asombrosoes que sea uno de ellos el que se ad-judique la victoria contra el terroris-mo. Si eso fuera cierto, ellos mismosfinanciarían el Museo que ahora re-chazan. ■

de aquellos que afirmaron reciente-mente que LAN tendría la intenciónde acabar con el turismo peruano, loque habría impulsado a dicha em-presa a anular por mal tiempo vue-los a Cusco y Cajamarca, causandoun verdadero problema a los pasaje-ros que quedaron varados en esasdos ciudades, algunos de ellos chile-nos dicho sea de paso. Esa es unainsensatez que no resiste ningúnanálisis. Sé que en el país vecinohay quienes urdirían muchas cosasen contra del Perú, pero no dispara-tes como ese.

Los taxistas de Lima se niegansometerse a la revisión técnica. No

“Los taxistas seniegan a pasar larevisión técnica. Lamayoría de ellos nopasaría controlmecánico alguno...”

lugar común

FOTO

: CA

RM

EN R

IOS

● Heidi Spitzer, catedrática de la Uni-versidad Católica y quien promueveel desarrollo del adulto mayor, sostu-vo que separar a Felipe Tudela de sucompañera Graciela de Losada seríacomo “matarlo en vida”.● “Es un caso que se ve siempre. Silos separan, se muere uno de losdos, y el otro no dura ni seis me-ses”, afirmó Spitzer.● La catedrática recomendó que Tu-dela preserve la autonomía en suselecciones. “Es importante que elija asu enfermera y a su terapista. Debeevitar el sedentarismo, ejercitar sumemoria y volver a su hábitat”, dijo.

muy preocupado por la situación delos Estados Unidos debido a la crisiseconómica en la cual se debate y queva a repercutir en el mundo entero.El Perú es un país de economía di-versificada, pero en países industria-les (la crisis) va a ser un cataclismo.El gran problema del momento es lapérdida de la confianza, y la confian-

Tudela 3/3/09 2:06 AM Page 6