TUCÁNSCITOS

11
TUCANES EN LIBERTAD

description

LA VIDA DE LOS TUCANES

Transcript of TUCÁNSCITOS

TUCN

TUCANES EN LIBERTAD

Se denomina tucn a los miembros de la familiaRamphastidae,que se compone de 5 gneros y aproximadamente 42 especies. Se trata de un ave cuyo nombre proviene de la palabratukana,que a su vez pertenece a la lengua tup. Es adems fcilmente reconocible por su pico largo y colorido; y asociado con la selva y el ambiente tropical..TUCN

De acuerdo con la especie, el tucn puede medir de 29 a 63 centmetros de largo y pesar de 130 a 680 gramos. Por ejemplo, la especie de tucn ms grande es el tucn toco, que llega a medir los 63 centmetros; y uno de los ms pequeos es el tucancito verde, que mide de 33 a 36 centmetros de longitud.As pues, el tucn es un animal de dimensiones relativamente pequeas pero esto no le impide sobresalir de entre las dems aves. Es el atractivo de su pico y plumaje lo que llama la atencin: el pico es grueso y largo pero an as ligero, y segn sea la especie predominan colores como el azul, amarillo, rojo y verde; el plumaje es negro y en la zona del pecho se tie de amarillo, blanco o azul y con una franja naranja.

DESCRIPCION DEL TUCAN

Las patas son cortas y fuertes. Posee pequeos dientes parecidos a los de una sierra y una lengua larga y plana, que mide unos 14 o 15 centmetros. Los antiguos naturalistas pensaron que por la morfologa dental, el tucn era un ave que consuma carne, pero hoy es bien sabido que no es as.

El tucn es nativo de Amrica y habita el sur de Mxico, Centroamrica, la regin del Caribe y la zona norte de Sudamrica en climas tropicales y subtropicales. Habita las selvas hmedas con abundancia de rboles en los que pueda construir su nido.

DISTRIBUCION Y HABIT DEL TUCAN

Una especie sedentaria que vive en una sola rea durante toda su vida o gran parte de ella. No es un ave migratoria.El promedio de vida del tucn en la naturaleza supera los 20 aos. Gran parte del tiempo est sobre los rboles, desde donde es capaz de comunicarse al emitir una especie de graznido para llamar a otro tucn. Vive en pareja o en bandadas de unos 6 miembros.

COMPORTAMIENTO DEL TUCAN

El pico del tucn, pese a lo fuerte y potente que parece, poco le sirve como elemento de defensa o pelea pues es hueco y ligero. Ms bien lo utiliza para pelar frutas y llegar a ellas en ramas lejanas.Su dieta est compuesta bsicamente por frutas tropicales pero no es un animal frugvoro ya que tambin puede cazar insectos, lagartijas y huevos.

ALIMENTACION DEL TUCAN

Es un animal mongamo. Un dato curioso reside en el hecho de que durante el cortejo es comn que el macho y la hembra se ofrezcan alimento uno a otro, quiz en un intento por establecer vnculos ms cercanos.Una vez al ao la hembra pone de 2 a 4 huevos en el nido, construido en huecos de los rboles. Ambos padres cuidan de los huevos. Cuando las cras salen del cascarn, estn completamente desprovistas de plumaje y el pico es an pequeo. ste no alcanzar el tamao definitivo hasta dentro unos meses.REPRODUCCION DEL TUCAN

Este bello animal se encuentra en peligro y es constantemente amenazado no solo por sus depredadores naturales, sino por el hombre. De hecho, es ste su mayor amenaza al acabar con su hbitat natural y capturarlo para su venta como mascota extica.En la actualidad constituye un delito en algunos pases tener en posesin a un tucn como mascota y comerciar con el ave.

AMENAZAS DEL TUCAN