Título Propio TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TRÁFICO Y ... · PDF file...
date post
09-Apr-2020Category
Documents
view
3download
0
Embed Size (px)
Transcript of Título Propio TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TRÁFICO Y ... · PDF file...
Título Propio de TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN
TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL
Aprobados en Consejo Rector en su sesión del día 31/03/2010
Modalidad de formación no presencial
Convenio Marco de colaboración entre la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y ESCUELA DE CRIMINOLOGÍA DE CATALUÑA (ECC) a de fecha 22/03/2010 con acuerdo específico para puesta en marcha conjunta de Títulos Propios.
Título Propio UEMC de Técnico Superior Universitario en Tráfico y Seguridad Vial
PROGRAMA
CURSOS DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN
◘ CURSO 1º ➼ Tráfico y Seguridad Vial
◘ CURSO 2º ➼ Atestados de Tráfico
◘ CURSO 3º ➼ Medicina Legal y Tráfico
DESARROLLO DE LOS CURSOS POR ASIGNATURAS
1º AÑO 2º AÑO 3º AÑO
Especialista Universitario en Especialista Universitario en Especialista Universitario en
“Tráfico y Seguridad Vial “Atestados de tráfico “Medicina Legal y Trafico.”
Derecho Penal General Atestados Investigación de Accidentes
de Tráfico III
Dispositivos de Tráfico y Seguridad Dererecho Penal Especial Grandes Catástrofes
Investigación de accidentes de tráfico I Derecho Procesal Penal Materiales peligrosos y
transportes II
Marco jurídico en Materia de Tráfico Fotografía Medicina Legal
Materiales Peligrosos y Transportes I Investigación de accidentes de Tráfico II Primeros auxilios
Tráfico y Seguridad Vial Transportes Toxicomanías
NOTA: Al acabar los dos primeros cursos del programa el alumno obtiene el título de
Diploma Superior otorgado por Escuela de Criminología de Cataluña.
DURACIÓN DEL CURSO EN CRÉDITOS U HORAS TOTALES
Título Universitario de
Itinerarios Créditos Horas
Lectivas Duración
Fechas de
inicio
Técnico
Superior
Universitario
Total ECTS 180
1.800 3 cursos
académicos
Abierta matrícula
todo el año.
PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DEL 1º CURSO
TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE
DERECHO PENAL GENERAL TEMA I : Introducción al Derecho Penal TEMA II : Principios generales del Derecho Penal TEMA III : Resumen del Código Penal en su parte general (Libro I) TEMA IV : Teoría general del delito. TEMA V : El error. Fases de la ejecución del delito Las personas criminalmente responsable TEMA VI : Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal (I): Las eximentes TEMA VII :Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal (II): Atenuantes y agravantes. TEMA VIII : Las penas (I) TEMA IX : Las penas (II) TEMA X : Las medidas de seguridad. La responsabilidad civil. La cancelación de antecedentes
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE
DISPOSITIVOS DE TRÁFICO
Y SEGURIDAD
TEMA I : Generalidades y balizamiento TEMA II : Señalización TEMA III : Los dispositivos TEMA IV : Controles TEMA V : Algunos tipos de controles TEMA VI : Señalización de vehículos TEMA VII : Transporte por carretera y ferrocarril TEMA VIII : Plan de actuación para accidentes en el transporte de mercancías peligrosas en carretera TEMA IX : Catástrofes TEMA X : Testigos métricos: El policía como elemento señalizador.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO (I)
TEMA I : El tráfico. Prevención. Concepto de accidente. TEMA II : Evolución del accidente TEMA III : Elementos del accidente TEMA IV : Causas de los accidentes de tráfico TEMA V : Clases de accidentes de tráfico TEMA VI : Dinámica del accidente TEMA VII : Investigación de accidentes TEMA VIII : Preparación del personal para investigación de accidentes TEMA IX : Interrogatorio de conductores TEMA X : La vía.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE TRÁFICO
TEMA I : Órganos competentes en materia de tráfico y seguridad vial. El Consejo. Las competencias municipales. TEMA II : El transporte. Clases de transporte TEMA III : Alcoholemia. Legislación aplicable. TEMA IV : Los accidentes de tráfico
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE
MATERIALES PELIGROSOS Y
TRANSPORTES (I)
TEMA I : Generalidades y clasificación. TEMA II : Documentación y fichas TEMA III : Plan de actuación para accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por carretera. TEMA IV : Control de residuos peligrosos TEMA V : Gas natural TEMA VI : Estudio de la madera y derivados (I) TEMA VII : Estudio de la madera y derivados (II) TEMA VIII : Fibras y productos textiles TEMA IX : Gases (I) TEMA X : Gases (II)
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE
TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL
TEMA I : Conceptos y objetivos de la seguridad vial. El hombre como elemento de la seguridad vial. TEMA II : La normativa sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Ley de Bases TEMA III : El Reglamento General de Circulación TEMA IV :El Reglamento General de Conductores TEMA V : El Reglamento General de Vehículos TEMA VI : El Reglamento del procedimiento sancionador en materia de tráfico. Fases y medidas.
PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DEL 2º CURSO ATESTADOS DE TRÁFICO
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE
ATESTADOS
TEMA I : Introducción al concepto de atestado. TEMA II : La detención (I) TEMA III : La detención (II) TEMA IV : La detención (III) TEMA V : La detención (IV) TEMA VI : Las intervenciones corporales. TEMA VII : Las diligencias de investigación (I) TEMA VIII : Las diligencias de investigación (II) TEMA IX : Las diligencias de investigación (III) TEMA X : El delito de tortura.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE
DERECHO PENAL ESPECIAL
TEMA I : Últimas modificaciones del Código P. TEMA II : El homicidio y sus formas (I) TEMA III : El homicidio y sus formas (II) TEMA IV : De las lesiones. TEMA V : Delitos contra la libertad sexual (I) TEMA VI : Delitos contra la libertad sexual (II) TEMA VII : Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (I) TEMA VIII :Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (II) TEMA IX : Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (III) TEMA X : Delitos contra la Administración de Justicia
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE
DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA I : Introducción al proceso penal. Organización de los Tribunales Penales Españoles TEMA II : El procedimiento penal TEMA III : La investigación en el proceso penal TEMA IV : El atestado (I) TEMA V : El atestado (II) TEMA VI : Introducción al concepto de detención TEMA VII : Los derechos del detenido TEMA VIII : Las diligencias relacionadas con la det. TEMA IX : Las detenciones especiales (I) TEMA X : Las detenciones especiales (II)
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE
FOTOGRAFÍA
TEMA I : La fotografía. Sus generalidades TEMA II : La cámara fotográfica no digital TEMA III : Tipos de cámaras no digitales. La película. TEMA IV : Conceptos básicos de la imagen digital TEMA V : La cámara fotográfica digital TEMA VI : El ordenador y los periféricos TEMA VII : Importancia de la Fotografía en Criminalística TEMA VIII : Fotografía de huellas digitales TEMA IX : Ejemplos de técnicas de fotografía en investigación policial y privada TEMA X : La fotografía de lo invisible. Infrarrojo y ultravioleta
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE
INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES DE TRÁFICO (II)
TEMA I : Elementos extrínsecos que modifican la vía. El ambiente. TEMA II : El vehículo como factor del accidente TEMA III : Neumáticos. Constitución, características y desgastes. TEMA IV : Examen de neumáticos tras el accidente TEMA V : El hombre como factor del accidente I TEMA VI : El hombre como factor del accidente II
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE
TRANSPORTES TEMA I : Ley 16/87 de 30 de julio de la Ordenación de los Transportes Terrestres TEMA II : Real Decreto1211/90 de 28 de septiembre sobre el Reglamento de la Ordenación de los