Trituracion Pet(Triptico)

3
¿QUE ES? Es un sistema semi- automático para el triturado de botellas de PET. El cual cuenta con un tolva para el depósito de las botellas que son trituradas por un sistema de navajas colocadas estratégicamente sobre un eje impulsado por un motor, posteriormente las partes trituradas caen en una bolsa para ser empaquetado y sellado de forma estandarizada para su posterior comercialización. Todo el proceso será controlado a través de una computadora mediante una interfaz grafica. ¿COMO FUNCIONA? El sistema se trata en general de un prototipo manejado desde un programa por computadora el cual cuenta con una interfaz, misma que se comunica con los actuadores a través de una tarjeta de adquisición de datos (MyDaq) la cual se encarga de transferir la información y la manipulación de los actuadores desde la pantalla de un ordenador. Las botellas son depositadas en una tolva que conduce a la cámara de trituración, donde se encuentran las navajas encargadas de realizar los cortes, posteriormente pasan a una segunda tolva donde las hojuelas trituradas son recolectadas y conducidas por un tubo para caer en una bolsa. Cuando ha caído una determinada cantidad de material el sensor de peso activa caído una determinada cantidad de material el sensor de peso activa el pistón neumático que sella la bolsa y la corta para terminar el proceso.

Transcript of Trituracion Pet(Triptico)

Page 1: Trituracion Pet(Triptico)

¿QUE ES?

Es un sistema semi-automático para el triturado de botellas de PET. El cual cuenta con un tolva para el depósito de las botellas que son trituradas por un sistema de navajas colocadas estratégicamente sobre un eje impulsado por un motor, posteriormente las partes trituradas caen en una bolsa para ser empaquetado y sellado de forma estandarizada para su posterior comercialización. Todo el proceso será controlado a través de una computadora mediante una interfaz grafica.

¿COMO FUNCIONA?

El sistema se trata en general de un prototipo manejado desde un programa por computadora el cual cuenta con una interfaz, misma que se comunica con los actuadores a través de una tarjeta de adquisición de datos (MyDaq) la cual se encarga de transferir la información y la manipulación de los actuadores desde la pantalla de un ordenador.

Las botellas son depositadas en una tolva que conduce a la cámara de trituración, donde se encuentran las navajas encargadas de realizar los cortes, posteriormente pasan a una segunda tolva donde las hojuelas trituradas son recolectadas y conducidas por un tubo para caer en una bolsa. Cuando ha caído una determinada cantidad de material el sensor de peso activa caído una  determinada cantidad de material el sensor de peso activa el pistón neumático que sella la bolsa y la corta para terminar el proceso.

¿PARA QUE?

La máquina que se presenta se trata de un prototipo de trituradora de PET que busca integrar los diferentes conocimientos que se adquieren en la carrera de ingeniería en procesos industriales, como son las relacionadas con el área de electrónica, control de máquinas eléctricas, mecánica, neumática y la automatización de procesos. Con este proyecto se busca crear un sistema que permita colaborar con los problemas que existen a nivel mundial de generación de basura plástica.

Page 2: Trituracion Pet(Triptico)

Visión del proyecto

Dentro del alcance:

Que la máquina sea capaz de

triturar 1 botella.

Que se puedan detectar errores

en la línea mediante el uso de

sensores.

Fuera de alcance:

Aplicarlo para una alta

producción de PET triturado.

Ponerlo a la venta

Asesores: Juan Carlos Sainz

Gómez, Mario Jaime García

Irigoyen, Juan Manuel Mejía

Camacho.

Integrantes del equipo

Angulo García Melisa Elizeth

Bajo de La Paz Jorge Valentín

Bueno Rivera Raymundo

De la Garza Batidas José Margil

Ricárdez Gordillo Jorge Isaac

Santos Verdugo Edwer Rosario

Vázquez Félix Carlos Hernán

Contacto:

[email protected]

mknind.wordpress.com/

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA EN PROCESOS INDUSTRIALES

TRITURADORA DE PET

Grupo 4-1

Mayo de 2014