TRIPTICO_PROYECTO.pdf

download TRIPTICO_PROYECTO.pdf

of 2

Transcript of TRIPTICO_PROYECTO.pdf

  • 8/17/2019 TRIPTICO_PROYECTO.pdf

    1/2

    RESPONSABILIDAD SOCIAL 

    Objetivos Especificos Resumen Nuestro planeta está atravesando poruna serie de cambios que estánafectando y transformando los estilosde vida a los que hemos estado

    acostumbrados; una parte importantede los cambios que están ocurriendoen nuestro planeta se atribuye alcalentamiento global y el cambioclimático; la escases y contaminacióndel agua entre otros. Cada uno deestos problemas está conduciendo anuestro planeta a sobrepasar suslímites de soporte para continuarbrindando saludablemente los bienesy servicios para vivir de maneraadecuada y sostenible. Es por eso que

    estamos realizando esta campaña dedifusión efectiva sobre la ecoeficienciaen ESSALUD.

    Este es el primer antecedente de la

    Seguridad Social en el Perú, cuyos

    principios básicos son la solidaridad y

    la universalidad, los que se mantienen

    hasta la actualidad.

    3  

     

     

    1 Sensibilizar a la comunidad.

    Fomentar una cultura saludable.

    Establecer alianzas con diversas Posteriormente se transforma enorganizaciones públicas y privadas. Instituto Peruano de Seguridad Social

    (IPSS). El IPSS ya no brinda solo

    prestaciones de salud, si no que brinda

    prestaciones sociales y económicas.

    En la década de los noventa se separala administración de las pensiones y elde las prestaciones de salud. Para ello,se crearon la Oficina de NormalizaciónPrevisional (ONP) y EsSalud.

    El Seguro Social de Salud ESSALUDse creó sobre la base del InstitutoPeruano de Seguridad Social (IPSS),)

    Lograr que el personal departicipe en capacitacionesecoeficiencia.

    Organizar eventos culturalescuidado del medio ambiente

    ESSALUDsobre la

    sobre el

    Organizar campañas de sensibilizaciónsobre la importancia delagua, el aire, el suelo.

    cuidado del

    Promover el ahorro en el consumo depapel bond, tintas, toner, energía

    eléctrica.como organismo público

    personeríadescentralizado, con

     jurídica de derecho público interno,adscrito al Sector Trabajo y PromociónSocial, con autonomía técnica,

    financiera,administrativa, económica,presupuestal y contable.

    Historia de EsSalud 

    4   La historia de la Seguridad Social en elPerú se remonta al 12 de agosto de1936, con la promulgación de la Ley8433, que introduce por vez primera en elObjetivos 

    Objetivos Generales 2  país el Seguro Social Obligatorio,exclusivamente a nivel de obreros,creando la Caja Nacional del SeguroSocial Obrero. Posteriormente, se creó elSeguro Social del Empleado, que seintegró con el Seguro Social Obrero enun solo organismo administrador llamado

    Seguro Social del Perú, el que luego se

      Promover el fortalecimiento de las

    acciones de promoción de ESSALUD, laconciencia ambiental en los trabajadoresy los asegurados para mejorar la calidad

    de vida de toda la sociedad.denominaría Instituto Peruano deSeguridad Social (IPSS).

  • 8/17/2019 TRIPTICO_PROYECTO.pdf

    2/2

    1  3 Ecoeficiencia del Uso del Agua 

    Ecoeficiencia del Suelo 

    El agua no es un bien material como los demássino un patrimonio que hay que proteger, cuidary tratar como tal. Debemos de tener en cuentaque el agua es un bien indispensable limitado eirremplazable para la vida.

    La contaminación del suelo consiste enla acumulación de sustancias a  unosniveles tales que repercuten

    negativamente en el comportamientode los suelos. Las sustancias, a esosniveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos que vivenen él. Se trata de una degradaciónquímica que provoca la pérdida parcialo total de su productividad.

    Dado que existe una tendencia hacia un mayorconsumo de agua, tanto para uso domésticocomo industrial, es fácil entender la importanciay urgencia en su ahorro. El agua es un recursoque se vuelve cada vez más escaso, lasprobabilidades de encontrarlo sin contaminarson muy remotas y su potabilización es un

    proceso muy caro y no está al alcance de todoslos países.Debemos ser conscientes en que cantidad seusa el agua y como debemos utilizarla para noderrocharla.

    Se habla desede

    contaminación del suelo cuandointroducen sustancias o elementos

    tipo sólido, líquido o gaseoso queocasionan que se afecte la biota edáfica, las plantas, la vida animal y lasalud humana. 

    Ecoeficiencia del Aire 2 

    La contaminación del aire, condición de laatmósfera en la que ciertas sustancias oenergías alcanzan unas concentraciones porencima de su nivel ambiental normal pudiendocausar daños, riesgos o molestias a laspersonas, ecosistemas o bienes. Loscontaminantes: físicos, químicos y biológicos.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Sustanciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustanciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%B3xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%B3xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Organismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plantahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plantahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plantahttps://es.wikipedia.org/wiki/Animalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Animalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Salud_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Salud_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Salud_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Animalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plantahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Organismohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%B3xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%B3xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia