Triptico Taller Tdah Final

3
¿Qué es el Défcit Atencional con Hiperactividad? El Défcit Atencional con Hiperactividad (TDAH) es un conjunto de sín tomas que se man ifestan en el/la niño/a expresados pri nci pal men te por la pr esenci a de inquietud motora (actividad excesiva es pecialmente en situaciones que requi er en relativa calma imposi!ilidad de permanece r sen ta do al!oroto s o sal tos en si tuaciones inapr opiadas et c" ) impulsividad (entr e#a res puesta s antes de $a!er se completado la pre#unta interrumpe o se inmiscu%e en las actividades de otr os en situaciones que requi eran relativo control como por ejemplo en clases etc") % desatención (cam!io &recuente de actividad no termina la tarea difcultades en las actividades que exi#en una atenci'n mantenida etc")" Este conjunto de síntomas de!e estar aco mpa ñado de dif cul tades en el m!it o &amil iar escolar % social de los/las niños/as" ¿Para qué un taller dirigido a niños/as con TDAH sus padres/cuidadores? ar a a!ordar las di fc ultades % compli caci ones en el cuidado de los/lasniños/as que se presentan en el #rupo &amili ar las cuales #eneran malestar en p adres/cuidadores" *o anterio r es importan te pues en la ma%oría de los tratamientos individuales % &armacol'#icos estos aspectos son de di&ícil a!ordaje" En este sentido la rel evancia de reali +ar un taller #rup al es poder compar tir la experi enc ia con otros padres/cuidadores % niños/as en torno a sus malestares" ¿Qué o!"etivo persigue este taller? , -rear un espacio de encuentro entre padres/cuid adores % niños/as que a!orde las difcultades del dia#n'stico de TDAH compartiendo la experiencia &amiliar e inclu%endo la corporalidad del/la niño/a" ¿#n qué consiste el taller? El taller se divide en dos #r upo s (padr es/cuidadores % niños /as) que tra!ajan de &orma paralela durante sie te ses iones que compr enden un mes % medio de duraci'n total" *as sesiones son #uiadas por dos psic'lo#os losdías miércoles de .012 a .3022 $rs" En ca da sesi 'n se a!ordar una temtica di& er ent e respect o a los síntomas del TDAH % sus consecuencias en la &amilia las que a su ve+ sern compartidas de &orma #rupal" ¿Quiénes pueden participar de la e$periencia? , 4iños/as entre 5 % .6 años  junto con sus padres/cuidadores" , 7ue sean pacientes del -89A: por un periodo mínimo de 1 meses" , 7ue se encuentren en tratamient o ps icol '#ico % &armacol'#ico" , :otivaci'n % #anas de participar en conjuntos padres/cuidador es % niños/a"

Transcript of Triptico Taller Tdah Final

Page 1: Triptico Taller Tdah Final

7/24/2019 Triptico Taller Tdah Final

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-taller-tdah-final 1/3

¿Qué es el Défcit Atencional conHiperactividad?

El Défcit Atencional con

Hiperactividad (TDAH) es un conjuntode síntomas que se manifestan enel/la niño/a expresadosprincipalmente por la presencia deinquietud motora  (actividadexcesiva especialmente ensituaciones que requieren relativacalma imposi!ilidad de permanecersentado al!orotos o saltos ensituaciones inapropiadas etc")impulsividad  (entre#a respuestas

antes de $a!erse completado lapre#unta interrumpe o se inmiscu%een las actividades de otros ensituaciones que requieran relativocontrol como por ejemplo en clasesetc") % desatención (cam!io&recuente de actividad no termina latarea difcultades en las actividadesque exi#en una atenci'n mantenidaetc")"

Este conjunto de síntomas de!e estar

acompañado de difcultades en elm!ito &amiliar escolar % social delos/las niños/as"

¿Para qué un taller dirigido aniños/as con TDAH suspadres/cuidadores?

ara a!ordar las difcultades %complicaciones en el cuidado delos/lasniños/as que se presentan en el#rupo &amiliar las cuales #eneranmalestar en padres/cuidadores"

*o anterior es importante pues en lama%oría de los tratamientosindividuales % &armacol'#icos estosaspectos son de di&ícil a!ordaje"

En este sentido la relevancia de

reali+ar un taller #rupal es podercompartir la experiencia con otrospadres/cuidadores % niños/as en tornoa sus malestares"

¿Qué o!"etivo persigue estetaller?

, -rear un espacio de encuentro entrepadres/cuidadores % niños/as quea!orde las difcultades del dia#n'sticode TDAH compartiendo la experiencia&amiliar e inclu%endo la corporalidaddel/la niño/a"

¿#n qué consiste el taller?

El taller se divide en dos #rupos(padres/cuidadores % niños/as) que

tra!ajan de &orma paralela durantesiete sesiones que comprenden unmes % medio de duraci'n total" *assesiones son #uiadas por dos

psic'lo#os losdías miércoles de .012a .3022 $rs"

En cada sesi'n se a!ordar unatemtica di&erente respecto a lossíntomas del TDAH % susconsecuencias en la &amilia las que asu ve+ sern compartidas de &orma#rupal"

¿Quiénes pueden participar de lae$periencia?

, 4iños/as entre 5 % .6 años junto con suspadres/cuidadores"

, 7ue sean pacientes del-89A: por un periodo mínimode 1 meses"

, 7ue se encuentren en

tratamiento psicol'#ico %&armacol'#ico"

, :otivaci'n % #anas departicipar en conjuntospadres/cuidadores % niños/a"

Page 2: Triptico Taller Tdah Final

7/24/2019 Triptico Taller Tdah Final

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-taller-tdah-final 2/3

Taller 

Psicoterapéutico paraniños/as

diagnosticados

con TDA-H y 

sus padres o

cuidadores.

;enca 62.<"

%ronograma de &esiones'

  #$periencia previa(

)om!re )iño/a

)om!rePadres/cuidadores

)*&esión

+ec,a Asistencia

-

.

0

1

2

3

Page 3: Triptico Taller Tdah Final

7/24/2019 Triptico Taller Tdah Final

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-taller-tdah-final 3/3

“Si aceptamos a nuestros hijosles daremos la li!ertad para"ue sean ellos mismos en un

mundo "ue les dice cada d#a"ue sean distintos$.

%T.Hansel&