TRIPTICO NUEVO CACERES.doc

3
BIOGRAFÍA Andrés Avelino Cáceres nació en Ayacucho el 4 de febrero de 1833. Sus padres fueron Domingo Cáceres Oré y Justa Dorregaray. Hizo sus primeros estudios en el colegio Nacional De San Ramón de Ayacucho demostrando gran inclinación por la carrera de las armas. En abril de 1855 fue ascendido a Subteniente y en dos años después a Teniente y participó en las acciones que el propio Castilla condujo contra la revolución iniciada en Arequipa por el General Vivanco. Participó en muchas campañas. Peleó en el Yumina y tomó parte activa en el asalto de la ciudad donde fue gravemente herido de un ojo. Castilla lo invitó a Francia como adjunto a la legación del Perú. Lo qué quería el Presidente es que Cáceres se curara completamente la herida pero le quedó una cicatriz cruzándole el parpado. Se le llamó en “Brujo de los Andes”. Con el grado de Capitán sirvió en la batalla llevada a cabo contra ecuador en 1859-1860. Lucha contra la escuadra española en el Glorioso combate del 2 de Mayo de 1866. CAMPAÑA DE LA BREÑA Andrés Avelino Cáceres luchó en la batalla de Tarapacá, el 27 de noviembre de 1879 y luego en San Juan de Miraflores, donde fue herido. Cáceres no se resignó a la derrota y apenas restablecido de su herida tomó el tren de la sierra y paso al departamento de Junín, donde inició la gran guerra de la resistencia patriota que la historia recuerda como “Campaña de la Breña”. Sin recursos, sin dinero, sin armas pero contando con el valioso apoyo de los pueblos campesinos, Cáceres organizó un ejército guerrero, con el cuál combatió a los invasores entre 1881 y 1884, salvando el honor de nuestra Bandera. Su lucha no fue entendida por los poderosos que traicionaron a la patria y se unieron a los chilenos. Cáceres pidió incansablemente la unidad nacional, pero eso malos peruanos prefirieron la división. Llegaron a temer que los campesinos se rebelasen y acusaron a Cáceres de agitador. Parece increíble, pero en Lima circularon avisos prometiendo una recompensa de 30,000 soles a quien entregara a Cáceres vivo o muerto. Pese a tales circunstancias adversas, Cáceres y sus soldados y guerrilleros de la Breña

Transcript of TRIPTICO NUEVO CACERES.doc

INTRODUCCIN

BIOGRAFAAndrs Avelino Cceres naci en Ayacucho el 4 de febrero de 1833. Sus padres fueron Domingo Cceres Or y Justa Dorregaray. Hizo sus primeros estudios en el colegio Nacional De San Ramn de Ayacucho demostrando gran inclinacin por la carrera de las armas.

En abril de 1855 fue ascendido a Subteniente y en dos aos despus a Teniente y particip en las acciones que el propio Castilla condujo contra la revolucin iniciada en Arequipa por el General Vivanco. Particip en muchas campaas.Pele en el Yumina y tom parte activa en el asalto de la ciudad donde fue gravemente herido de un ojo.Castilla lo invit a Francia como adjunto a la legacin del Per. Lo qu quera el Presidente es que Cceres se curara completamente la herida pero le qued una cicatriz cruzndole el parpado.

Se le llam en Brujo de los Andes. Con el grado de Capitn sirvi en la batalla llevada a cabo contra ecuador en 1859-1860. Lucha contra la escuadra espaola en el Glorioso combate del 2 de Mayo de 1866.CAMPAA DE LA BREA

Andrs Avelino Cceres luch en la batalla de Tarapac, el 27 de noviembre de 1879 y luego en San Juan de Miraflores, donde fue herido. Cceres no se resign a la derrota y apenas restablecido de su herida tom el tren de la sierra y paso al departamento de Junn, donde inici la gran guerra de la resistencia patriota que la historia recuerda como Campaa de la Brea. Sin recursos, sin dinero, sin armas pero contando con el valioso apoyo de los pueblos campesinos, Cceres organiz un ejrcito guerrero, con el cul combati a los invasores entre 1881 y 1884, salvando el honor de nuestra Bandera. Su lucha no fue entendida por los poderosos que traicionaron a la patria y se unieron a los chilenos. Cceres pidi incansablemente la unidad nacional, pero eso malos peruanos prefirieron la divisin. Llegaron a temer que los campesinos se rebelasen y acusaron a Cceres de agitador.

Parece increble, pero en Lima circularon avisos prometiendo una recompensa de 30,000 soles a quien entregara a Cceres vivo o muerto. Pese a tales circunstancias adversas, Cceres y sus soldados y guerrilleros de la Brea hombres y mujeres de todas las edades obtuvieron de julio de 1882 las brillantes victorias de Marcavalle, Pucar y Concepcin, expulsando a los chilenos de la sierra central y obligndolos a encerrarse en Lima. En ese momento pudo ser posible cambiar el destino de la tierra pero para desgracia del Per un traidor llamado Miguel, Iglesias se proclam Presidente regenerador del Per y se propuso aceptar las condiciones humillantes que exiga Chile. Entonces Cceres tuvo que luchar contra los chilenos y los traidores. Cceres tuvo que marchar al norte para enfrentar al traidor Iglesias que se sostena en Cajamarca. Pero en Auxilio de este se movilizaron las divisiones chilenas. La batalla definitiva se dio en Huamachuco, el 10 de julio de 1883. Los esforzados patriotas estuvieron a un paso de obtener la victoria, pero en el momento decisivo faltaron las municiones. Entonces se repusieron los enemigos y las armas y lanzaron un contra ataque, producindose una tremenda matanza.I.E. Manuel Polo Jimnez

Tema: Andrs Avelino Cceres.

Campaa de la

Brea.

Integrantes: -Tezn Flores, Rafael

-Urueta Vira, Karla

-Simn Fernndez, SorayaProfesor: Miguel Castaeda 2008