triptico Humanidades

2
7/23/2019 triptico Humanidades http://slidepdf.com/reader/full/triptico-humanidades 1/2 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN FACULTAD DE HUMANIDA  Y CIENCIAS DE LA EDUCA ESTAMENTO ESTUDIANTIL   Gestión de un sistema de becas para estudiantes destacados de la Facultad. Promoción de programas de intercambio estudiantil a nivel nacional e internacional. Gestión de horarios de trabajo para estudiantes.  Implementar la unidad facultativa de servicios estudiantiles.  Viabilizar procesos de promoción e inserción laboral. Gestionar la dotación de ítems para auxiliares de docencia. Dinamizar las modalidades de titulación. ESTAMENTO DOCENTE   Promover programas de movilidad docente a nivel nacional e internacional. Garantizar la estabilidad laboral cualificada del docente. Crear espacios de encuentro docente  – estudiantil para actividades de supervisión y tutorías de formación e investigación científica. Gestionar infraestructura adecuada para la  Asociación Facultativa. PRINCIPIOS Defensa de la autonomía y co-gobierno, enmarcada en el estatuto orgánico de la UMSS Democratizar la participación en las instancias de decisión docente estudiantil Respeto a la libertad de pensamiento docente estudiantil Fortalecimiento de los procesos académicos y de formación profesional Integración de las carreras en proyectos investigación e interacción interdisciplinarios facultativos Defensa de los derechos de docentes y estudiantes Impulsar el liderazgo y rol protagónico de la Facultad de HUMANIDADES en la UMSS Integración de los procesos académicos facultativos con la sociedad PROYECTOS POR CARRERA COMUNICACIÓN SOCIAL  Activación del set de televisión con enlace a televisión universitaria. LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS Implementación del laboratorio de nuevas tecnologías de información y comunicación aplicada a la enseñanza de lenguas.  Apoyo comprometido a la consolidación de la transformación curricular. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Creación de un centro de recursos pedagógicos y producción de material didáctico articulado a la formación del técnico superior en Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación. TRABAJO SOCIAL Gestión del laboratorio de informática aplicada al trabajo social y la creación de un centro facultativo de servicios sociales integrales. PSICOLOGÍA Fortalecimiento de la prestación de servicios psicológicos por áreas (educativa, social y clínica) y viabilizar la dotación de la cámara de Gesell CIENCIAS DEL DEPORTE Gestión de la construcción de infraestructura y equipamiento adecuados a la carrera MÚSICA Gestión la construcción y equipamiento de aulas con condiciones acústicas adecuadas René R DEC Limberg Camacho DIRECTOR ACADÉMICO somos 2 15 2

Transcript of triptico Humanidades

Page 1: triptico Humanidades

7/23/2019 triptico Humanidades

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-humanidades 1/2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN

FACULTAD DE HUMANIDA

 Y CIENCIAS DE LA EDUCA

E S T A M E N T O E S T U D I A N T I L  

Gestión de un sistema de becas para estudiantes

destacados de la Facultad.

Promoción de programas de intercambio estudiantil a

nivel nacional e internacional.

Gestión de horarios de trabajo para estudiantes.

 Implementar la unidad facultativa de servicios

estudiantiles.

 Viabilizar procesos de promoción e inserción laboral.

Gestionar la dotación de ítems para auxiliares de

docencia. Dinamizar las modalidades de titulación.

E S T A M E N T O D O C E N T E  

Promover programas de movilidad docente a nivel

nacional e internacional.

Garantizar la estabilidad laboral cualificada del

docente.

Crear espacios de encuentro docente  –  estudiantil

para actividades de supervisión y tutorías de

formación e investigación científica.

Gestionar infraestructura adecuada para la Asociación Facultativa.

P R I N C I P I O S

Defensa de la autonomía y co-gobierno, enmarcada

en el estatuto orgánico de la UMSS

Democratizar la participación en las instancias de

decisión docente estudiantil

Respeto a la libertad de pensamiento docente

estudiantil

Fortalecimiento de los procesos académicos y de

formación profesional

Integración de las carreras en proyectos investigacióne interacción interdisciplinarios facultativos

Defensa de los derechos de docentes y estudiantes

Impulsar el liderazgo y rol protagónico de la Facultad

de HUMANIDADES en la UMSS

Integración de los procesos académicos facultativos

con la sociedad

P R O Y E C T O S

P O R C A R R E R A

COMUNICACIÓN SOCIAL

 Activación del set de televisión conenlace a televisión universitaria.

LINGÜÍSTICA APLICADA A LA

ENSEÑANZA DE LENGUAS

Implementación del laboratorio de

nuevas tecnologías de información ycomunicación aplicada a laenseñanza de lenguas.

 Apoyo comprometido a laconsolidación de la transformacióncurricular.

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Creación de un centro de recursospedagógicos y producción dematerial didáctico articulado a laformación del técnico superior enNuevas Tecnologías aplicadas a laeducación.

TRABAJO SOCIALGestión del laboratorio deinformática aplicada al trabajo socialy la creación de un centro facultativode servicios sociales integrales.

PSICOLOGÍA

Fortalecimiento de la prestación deservicios psicológicos por áreas(educativa, social y clínica) yviabilizar la dotación de la cámarade Gesell

CIENCIAS DEL DEPORTE

Gestión de la construcción deinfraestructura y equipamientoadecuados a la carrera

MÚSICA

Gestión la construcción yequipamiento de aulas concondiciones acústicas adecuadas

René R

DEC

Limberg CamachoDIRECTOR ACADÉMICO

somos2 1 5 2

Page 2: triptico Humanidades

7/23/2019 triptico Humanidades

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-humanidades 2/2

E n l o INSTITUCIONAL

Defensa de la autonomía universitaria y del co-

gobierno paritario docente estudiantil. Realización la Conferencia Facultativa

Gestión administrativa financiera centrada en loacadémico.

Descentralización (por carreras) y digitalización dela venta de matrículas y socialización de los

tiempos de inscripción manual. Promoción de políticas para la admisión docente

enmarcadas en normativas universitarias vigentes,privilegiando la formación académica, la innovación

y la experiencia profesional. Equipamiento y apoyo logístico a las sociedades

científicas de estudiantes.

Reactivación del fondo de publicación de laproducción intelectual docente - estudiantil.

Publicación de la Revista Científica Facultativa. Implementación de servicio de Wifi con velocidad

óptima para cada carrera.

E n l o A C A D É M I C O Implementación del Nuevo Modelo Educativo de la

Facultad, recuperando el liderazgo académico e

institucional en la UMSS. Consolidación de la declaratoria de la Facultad de

Humanidades como unidad piloto para laimplementación del nuevo modelo universitario

 Articulación académico investigativa del Postgrado – Proeib Andes y de la Facultad.

Creación de un Centro de Formación Docente.Creación de Centros de Investigación Científica y

de Aprendizaje Interdisciplinarios por carreras,

articulados al Instituto de Investigación  Articulación de la formación de grado con elposgrado y el Instituto de Investigaciones

Realización de cursos de posgra

orientados a la cualificación docente. Gestión de un centro de docum

suscripción en redes de difusión y prconocimientos por áreas de formación

 Adquisición de bibliografía actualizbiblioteca “Paulo Freire” y creación de

recursos educativos audiovisuales y m Recuperación de la formación y p

investigadores junior (desde las

científicas y de las auxiliaturas de doce

Relanzamiento de la Lic. en Intercutltural y Bilingüe con compformación de Técnico Medio y Superio

Implementación de un sistema de fomento al docente para la tutoría de

modalidades de titulación.

E n l o SOCIAL y C Implementación de un semáforo y señ

puerta de Humanidades. Instalación de un ascensor y adecu

infraestructura acorde a las nece

estudiantes con capacidades diferente Institucionalización de la semana

propiciando la participación deestudiantes y administrativos.

Realización de foros, paneles y telecon universidades nacionales e interna

Desarrollo de festivales de teatro facucon temáticas de coyuntura actual.

Promoción de programas de prevencióde la violencia de género.

Creación de espacios virtuales par

comunicación con las autoridades facu

Implementación de programas de inserción laboral para estudiantes de la

Fomento a la realización de even

culturales, musicales y deportivos.

P R E S E N T A C I Ó NEl FRENTE HUMANIDADES  es un proyecto

académico e institucional conformado por docentes y

estudiantes que tienen un propósito: mejorar la

Facultad. Por ello hemos integrado esfuerzos en

función del principio de co-gobierno con una propuesta

académica institucional para la gestión 2015 - 2018.

Después de los conflictos que atravesó nuestra

universidad por un lapso de cuatro meses, la sociedadha cuestionado nuestro quehacer académico, no solo

porque la universidad está aislada de ella, sino porque

todavía no ha logrado la relación recíproca para

generar soluciones a sus demandas.

Es necesario hacer un alto en el camino y presentar

soluciones reales en el corto, mediano y largo plazo,

que deben surgir por acción de los actores de nuestra

Facultad. Convocamos a docentes, estudiantes y

administrativos a seguir construyendo esta propuesta

académica e institucional renovadora, con

responsabilidad y profesionalidad.

 Agradecemos a quienes comprometen su confianza en

nuestro FRENTE HUMANIDADES; creemos con

firmeza que vienen días mejores para nuestra

Facultad, si conformamos un gobierno representativo,

respetuoso de las diferencias políticas e ideológicas,

 junto al liderazgo de nuestros candidatos con probada

formación, experiencia, idoneidad, voluntad de servicio

y, principalmente, compromiso académico.