Triptico Guárico

3
Guárico Capital: San Juan de los Morros, ubicado en el centro del país y es una entidad de gran importancia agrícola, empezó a poblarse a partir del Siglo XVI. Sus principales ciudades son: Calabozo y valle de la Pascua. Su población es de 513385 habitantes. % de la población es de 2,7 de la población total. Límite: Norte: Carabobo, Aragua y Miranda. Sur: Apure y Bolívar. Este: Anzoátegui. Oeste: con los estado Cojedes y Barina. Cultura Los grupo indígenas que poblaron el actual estado Guárico han sido dividido en tres áreas culturales: el sector Occidental (Franja Norte del estado) poblado por los Arawacos el sector Oriental (Cuenca del Unare) habitado por Caribes. Historia Conquista y Colonia Al llegar los Europeos a Venezuela, diversa etnias habitaban la región, se encontraban los Caribes, Tamanacos, Palenques y Cumanagotos. Gastronomía Entre los distintos platos que ofrece esta región se encuentra: El Pisillo Guariqueño elaborado con carne de

Transcript of Triptico Guárico

Page 1: Triptico Guárico

Guárico

Capital: San Juan de los Morros, ubicado

en el centro del país y es una entidad de

gran importancia agrícola, empezó a

poblarse a partir del Siglo XVI.

Sus principales ciudades son:

Calabozo y valle de la Pascua.

Su población es de 513385 habitantes.

% de la población es de 2,7 de la población

total.

Límite:

Norte: Carabobo, Aragua y Miranda.

Sur: Apure y Bolívar.

Este: Anzoátegui.

Oeste: con los estado Cojedes y Barina.

Cultura

Los grupo indígenas que poblaron el actual

estado Guárico han sido dividido en tres

áreas culturales: el sector Occidental

(Franja Norte del estado) poblado por los

Arawacos el sector Oriental (Cuenca del

Unare) habitado por Caribes.

Historia

Conquista y Colonia

Al llegar los Europeos a Venezuela, diversa

etnias habitaban la región, se encontraban

los Caribes, Tamanacos, Palenques y

Cumanagotos.

Gastronomía

Entre los distintos platos que ofrece esta

región se encuentra:

El Pisillo Guariqueño elaborado con

carne de venado salado y secada al

sol.

Bebida típica

Guarapo de papelón con limón.

Page 2: Triptico Guárico

Postre típicoDulce de lechosa.

Baile típico

El baile popular es el Joropo, el cual se

baila al son del Arpa, Cuatro y Maracas y se

baila en pareja.

La mujer utiliza Falda ancha, camisa con

bolero y alpargata.

Los hombres utilizan liquilique o pantalón caqui, camisa y alpargata.

Himno Nacional, Escudo y Bandera del

estado Guárico

Coro

Nunca ofrendes oh pueblo del GuáricoEn luchas civiles tu sangre y valor,Pero alza, extermina con ímpetu

Si huella tu patria guerrero invasor.I

Por las pampas inmensas del Guárico Donde pierdes el potro cerril,

En augusta carrera cual símbolo, Animo libre de un pueblo viril,

Por las pampas inmensas del Guárico Se oye de noche vibrar un clarín.

Letra: Pedro Pablo Montenegro Música: Salvador Llamozas

Escudo

Bandera

República Bolivariana de Venezuela

Para el Poder Popular de la Educación

Unidad Educativa San Tomé

“U.E.S.T”

Estado Guárico

Alumno:

Néstor A. García

Grado: 3º Sección “D”