TRIPTICO GRUPO 4

2
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMETAL “FRANCISCO DE MIRANDA” NUCLEO ACADEMICO: EL SABINO Programa Ingeniería Química INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS Prof. Carlos A. Pérez. Grupo N° 4 Integrantes: PIÑA VLANYENI 20.084.203 MIRENA MONICA 20.682.003 VARGAS YONELVI 18.768.250 CHIRINO YENDER 20.680.751 PÉREZ JUNIOR 18.922.694 LOPEZ EMILY 20.840.981 Punto Fijo; Mayo de 2011 Válv Una la cu tapó asie circu Rec de c cort Serv corr Válv Son princ 90° Válv prop may pres Válv Con en cara válvu del orific dese difer func obtu gran una está muy Por aros cerra logra Válv mod VALVULAS vulas de globo a válvula de globo es de vueltas múltiples, en ual el cierre se logra por medio de un disco o ón que cierra o corta el paso del fluido en un ento que suele estar paralelo con la ulación en la tubería. comendada para Estrangulación o regulación circulación y accionamiento frecuente, o para e positivo de gases o aire. vicio general, líquidos, vapores, gases, rosivos, pastas semilíquidas.. vulas de ángulo. n similares a las de globo, su diferencia cipal es que el flujo del fluido hace un giro de vula de Tres vías: porciona una solución completa a la yoría de aplicaciones de control de caudal, sión o temperatura vula de Jaula nsiste en un obturador cilíndrico que desliza una jaula con orificios adecuados a las acterísticas de caudal deseadas en la ula. Se caracterizan por el fácil desmontaje obturador y porque éste puede incorporar cios que permiten eliminar prácticamente el equilibrio de fuerzas producido por la presión rencial favoreciendo la estabilidad del cionamiento. Por este motivo, este tipo de urador equilibrado se emplea en válvulas de n tamaño o bien cuando deba trabajarse con alta presión diferencial. Como obturador á contenido dentro de la jaula, la válvula es y resistente a las vibraciones y el desgaste. otro lado, el obturador puede disponer de s de teflón que, con la válvula en posición ada, asientan contra la jaula y permiten ar así un cierre hermético. vula de Cuerpo Partido. Es una dificación de la válvula de globo de simple asiento teniendo entre las cuales Válvula de rotativo. Consis esférica que excéntrico y qu uno o dos brazo Válvula de excéntrico. Tien excéntrico que cilíndrico. Válvula de Ma por un anillo transversalment Válvula de Bola El cuerpo de la esférica que alb bola o esfera. obturador o tapó serie de acceso la tubería pued soldadas o rosc El tapón o tapa controlar la cant de la válvula y p su propio eje m Esta unido por m Criterios de sel 1.- De acuerdo a - aislamiento - retención - regulación - seguridad. 2.- De acuerdo a 3.-En función a válvula: - Erosión y Corro - Cuerpo retene contacto con el f - Partes blandas - Tornillería de u o el cuerpo partido en dos partes esta presionado el asiento. Obturador excéntrico ste en un obturador de superficie tiene un movimiento rotativo ue esta unido al eje de giro por os flexibles. e obturador cilíndrico ne un obturador cilíndrico e asienta contra un cuerpo ariposa. El cuerpo esta formado cilíndrico dentro del cual gira te un disco circular. a. válvula tiene una cavidad interna berga un obturador en forma de El Cuerpo está provisto de un ón, los asientos del mismo y una orios. La unión entre la válvula y de hacerse por medio de bridas cadas directamente a la misma. de la válvula está encargado de tidad de fluido que pasa a través puede accionar en la dirección de mediante un movimiento angular. medio de un vástago al actuador. lección de válvulas: a su función: a la presión y temperatura. los materiales que componen la osión. edor de presión, parte húmeda en fluido. s y empaques. unión y recubrimientos exteriores.

Transcript of TRIPTICO GRUPO 4

Page 1: TRIPTICO GRUPO 4

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMETAL “FRANCISCO DE MIRANDA”

NUCLEO ACADEMICO: EL SABINO Programa Ingeniería Química

INSTRUMENTACION Y

CONTROL DE PROCESOS

Prof. Carlos A. Pérez . Grupo N° 4 Integrantes:

PIÑA VLANYENI 20.084.203 MIRENA MONICA 20.682.003

VARGAS YONELVI 18.768.250 CHIRINO YENDER 20.680.751

PÉREZ JUNIOR 18.922.694 LOPEZ EMILY 20.840.981

Punto Fijo; Mayo de 2011

Válvulas de globoUna válvula de globo es de vueltas múltiples, en la cual el cierre se logra portapón que casiento que suele estar paralelo con la circulación en la tubería.Recomendada parade circulación y accionamiento frecuente, o pcorte positivo de gases Servicio general, líquidos, vapores, gases, corrosivos, pastas semilíquidas..

Válvulas de ángulo Son similares a las de globo, su diferencia principal es que el flujo del fluido hace un giro de 90° Válvula de Tres víasproporcionamayoría de aplicaciones de control de caudal, presión o temperatura VálvulaConsiste en un obturador cilíndrico que desliza en una jaula con orificios adecuados a las características de caudal deseadas en la válvula. del obturador y porque éste puede incorporar orificios que permiten eliminar prácticamente el desequilibrio de fuerzas producido por la presión diferencial favoreciendo la estabilidad del funcionamiento. Por este motobturador equilibrado se emplea en válvulas de gran tamaño o bien cuando deba trabajarse con una alta presión diferencial. Como obturador está contenido dentro de la jaula, la válvula es muy resistente a las vibraciones y el desgaste. Por aros de teflón que, con la válvula en posición cerrada, asientan contra la jaula y permiten lograr así un cierre hermético. Válvula de Cuerpo Partido.modificación de la válvula de globo de simple

VALVULAS

Válvulas de globo Una válvula de globo es de vueltas múltiples, en la cual el cierre se logra por medio de un disco o tapón que cierra o corta el paso del fluido en un asiento que suele estar paralelo con la circulación en la tubería. Recomendada para Estrangulación o regulación de circulación y accionamiento frecuente, o para corte positivo de gases o aire. Servicio general, líquidos, vapores, gases, corrosivos, pastas semilíquidas..

Válvulas de ángulo . Son similares a las de globo, su diferencia

principal es que el flujo del fluido hace un giro de

Válvula de Tres vías : proporciona una solución completa a la mayoría de aplicaciones de control de caudal, presión o temperatura

Válvula de Jaula Consiste en un obturador cilíndrico que desliza en una jaula con orificios adecuados a las características de caudal deseadas en la válvula. Se caracterizan por el fácil desmontaje del obturador y porque éste puede incorporar orificios que permiten eliminar prácticamente el desequilibrio de fuerzas producido por la presión diferencial favoreciendo la estabilidad del funcionamiento. Por este motivo, este tipo de obturador equilibrado se emplea en válvulas de gran tamaño o bien cuando deba trabajarse con una alta presión diferencial. Como obturador está contenido dentro de la jaula, la válvula es muy resistente a las vibraciones y el desgaste.

otro lado, el obturador puede disponer de aros de teflón que, con la válvula en posición cerrada, asientan contra la jaula y permiten lograr así un cierre hermético.

Válvula de Cuerpo Partido. Es una modificación de la válvula de globo de simple

asiento teniendo el cuerpo partido en dos partes entre las cuales esta presionado el asiento. Válvula de Obturador excéntrico rotativo. Consiste en un obturador de superficie esférica que tiene un movimiento rotativo excéntrico y que esta unido al eje de giro pouno o dos brazos flexibles. Válvula de obturador cilíndrico excéntrico. Tiene un obturador cilíndrico excéntrico que asienta contra un cuerpo cilíndrico. Válvula de Mariposa.por un anillo cilíndrico dentro del cual gira transversalmente un disco circular. Válvula de Bola. El cuerpo de la válvula tiene una cavidad interna esférica que alberga un obturador en forma de bola o esfera. obturador o tapón, los asientos del mismo y una serie de accesorios. La unión entre la válvula y la tubería puede hacerse por medio de bridas soldadas o roscadas directamente a la misma. El tapón o tapa controlar la cantidad de fluido que pasa a través de la válvula y puede accionar en la dirección de su propio eje mediante un movimiento angular. Esta unido por medio de un vástago al actuador. Criterios de selección de válvulas: 1.- De acuerdo a su func- aislamiento - retención - regulación - seguridad. 2.- De acuerdo a la presión y temperatura.3.-En función a los materiales que compválvula: - Erosión y Corrosión- Cuerpo retenedor de presión, parte húmeda en contacto con el fluido.- Partes blandas y empaques- Tornillería de unión y recubrimientos exteriores.

teniendo el cuerpo partido en dos partes entre las cuales esta presionado el asiento.

Válvula de Obturador excéntrico Consiste en un obturador de superficie

esférica que tiene un movimiento rotativo excéntrico y que esta unido al eje de giro por uno o dos brazos flexibles.

Válvula de obturador cilíndrico Tiene un obturador cilíndrico

excéntrico que asienta contra un cuerpo

Válvula de Mariposa. El cuerpo esta formado por un anillo cilíndrico dentro del cual gira transversalmente un disco circular.

Válvula de Bola. El cuerpo de la válvula tiene una cavidad interna esférica que alberga un obturador en forma de

El Cuerpo está provisto de un obturador o tapón, los asientos del mismo y una serie de accesorios. La unión entre la válvula y la tubería puede hacerse por medio de bridas soldadas o roscadas directamente a la misma.

de la válvula está encargado de controlar la cantidad de fluido que pasa a través de la válvula y puede accionar en la dirección de su propio eje mediante un movimiento angular. Esta unido por medio de un vástago al actuador.

Criterios de selección de válvulas:

e acuerdo a su función:

e acuerdo a la presión y temperatura. n función a los materiales que componen la

Corrosión. Cuerpo retenedor de presión, parte húmeda en

contacto con el fluido. Partes blandas y empaques. Tornillería de unión y recubrimientos exteriores.

Page 2: TRIPTICO GRUPO 4

4.-Accionamiento: - manuales - autoaccionadas. - accionadas por agentes externos. 5.- Tamaño de la válvula (Diámetro). Camisa de Calentamiento Esta se emplea para los fluidos que exigen una temperatura de trabajo superior o inferior a la del ambiente, esto porque se solidifica o sufre transformaciones físicas que impidan el normal proceso. Posicionador Un posicionador de válvula es básicamente un dispositivo que sensa tanto la señal de un instrumento (controlador) como la posición del vastago de una válvula. Su función principal es la de asegurar que la posición de este vastago corresponda a la señal de salida del controlador o regulador. Volante de accionamiento manual se emplea en los casos en que se exige la máxima seguridad de funcionamiento de la instalación y el proceso debe continuar trabajando independientemente de las averías que puedan producirse en el bucle de control, es necesario mantener un control de la apertura de la válvula en condición de fallo de aire.

Generalidades

Las válvulas son, después de las bombas y los motores, los componentes más importantes de los circuitos hidráulicos. Operaciones de control múltiples, complejas y automáticas se consiguen incorporando al circuito las válvulas mas adecuadas. Pueden servir para realizar tres funciones distintas: � Controlar la presión: limitan la presión del circuito para protegerlo o para reducir la fuerza o el par ejercido por el cilindro o un motor rotativo; limitan la presión en una rama de un circuito a un valor inferior a la presión de trabajo

del circuito principal; controlan la sucesión de operaciones entre dos ramas de un circuito. � Controlar el caudal: controlan, por ejemplo, la velocidad con que se mueve un cilindro hidráulico. � Controlar la dirección: Bloquean el paso del fluido en un sentido, pero no en el sentido contrario. CORROSION Y EROSION EN LAS VALVULAS No existe actualmente ningún material que resista la corrosión de todos los fluidos, por lo cual en muchos casos es necesario utilizar materiales combinados cuya selección dependerá del medio especifico donde deban trabajar. Cuando el material es caro o no adecuado, pueden utilizarse materiales de revestimiento, tales como plásticos, elastómeros, fluorocarbonos, vidrio, plomo y tantalio. La erosión se produce cuando partículas en el seno del fluido chocan contra la superficie del material de la válvula. La posible presencia del fenómeno de erosión obliga a seleccionar el tipo y material del cuerpo y del obturador a fin de resistirla, en particular en condiciones extremas de presión diferencial y de temperatura.