Triptico de Sadako Sasaki de Hideki Sotero

2
C ada año, para el 6 de agos- to, Día de la Paz, llegan miles de grullas de papel a Hiroshima desde todos los lugares del pla- neta. Los niños de la ciudad cuelgan las grullas en el monu- mento de Sadako, con la espe- ranza de transmitir este mensa- je a todo el mundo. Monumento a Sadako: Sadako Sasaki y la leyenda de las mil grullas De: Hideki Sotero Colegio: CIFO Grado y Sección. 5B Monumento a Sadako Mi opinión: A mí me gustó la leyenda, me parece muy bonita y me gustaría realizarla. Sí tuviera que pedir un deseo pediría por mi familia y para que todo me vaya bien en el colegio. Grulla de Papel

Transcript of Triptico de Sadako Sasaki de Hideki Sotero

Page 1: Triptico de Sadako Sasaki de Hideki Sotero

C ada año, para el 6 de agos-

to, Día de la Paz, llegan miles

de grullas de papel a Hiroshima

desde todos los lugares del pla-

neta. Los niños de la ciudad

cuelgan las grullas en el monu-

mento de Sadako, con la espe-

ranza de transmitir este mensa-

je a todo el mundo.

M o n um e n t o a S a d a k o :

S a d a k o S a sa k i y l a l e ye n d a d e l as mi l

g r u l l a s

De: Hideki Sotero

Colegio: CIFO

Grado y Sección. 5B Monumento a Sadako

Mi opinión:

A mí me gustó la leyenda,

me parece muy bonita y me

gustaría realizarla. Sí tuviera

que pedir un deseo pediría por

mi familia y para que todo me

vaya bien en el colegio.

Grulla de Papel

Page 2: Triptico de Sadako Sasaki de Hideki Sotero

S adako

Sasaki

(佐々木 禎子,)

Nació: 7 de

enero de 1943

– 25 de octubre

de 1955) fue

una joven que

vivió cerca del

puente Misasa

en Hiroshima,

y una de las

víctimas más recordadas de los

bombardeos atómicos del 6 de

agosto de 1945 en Japón; y a la

fecha es uno de los emblemas so-

bre las víctimas inocentes de una

guerra

Le ye nda de l a s m i l g r u l l a s

de pa pe l

S adako creció como una niña fuerte,

atlética y con mucha energía. El 6 de

agosto de 1945, cuando Sadako tenía tan

solo dos años, Estados Unidos hizo esta-

llar dos bombas atómicas sobre la pobla-

ción civil. , ella estaba en su casa ubica-

da a tan solo 1,5 km de la zona cero de

la explosión.

Un día nueve años después, mientras

corría, empezó a sentirse mal y cayó al

suelo. Posteriormente fue diagnosticada

con leucemia, conocida como

«enfermedad de la bomba A».

Su mejor amiga, Chizuko Hamamoto, le

recordó una vie-

ja tradición so-

bre alguien que

realizó mil gru-

llas en forma de

figuras de papel

(origami) y gra-

cias a ello los

dioses le conce-

dieron un de-

seo. Con sus

propias manos,

Chizuko le re-

galó la primera

grulla que reali-

zó en papel do-

rado y le dijo:

«Aquí tienes tu primera grulla».

Sadako tenía la esperanza de que los

dioses le concedieran el deseo de vol-

ver a correr de nuevo. Al poco tiempo

de empezar su tarea conoció a un ni-

ño al que le quedaba muy poco tiem-

po de vida por la misma causa, la

leucemia y le animó a que hiciera lo

mismo que ella con las grullas pero

el niño respondió: «Sé que moriré es-

ta noche».

Sadako pensó que no sería justo pe-

dir la curación sólo para ella, y pidió

que el esfuerzo que iba a hacer sir-

viera para traer la paz y la curación

a todas las víctimas del mundo. Con

el papel de los botes medicinales y

otros que iba encontrando llegó a

completar 644 grullas de papel. El

avance de la enfermedad impidió que

acabase de realizar la tarea, murien-

do el 25 de octubre de 1955 (a los 12

años de edad) tras 14 meses de ingre-

so en el hospital. Sus compañeros de

escuela, después de su fallecimiento,

llegaron a completar las mil grullas.

Los compañeros de escuela y amista-

des pensaron dedicarle un monumen-

to donde se representaría a Sadako

sosteniendo una grulla dorada en su

mano, también dedicada a todos los

niños que murieron a causa de las

dos bombas atómicas.

Historia:

Sadako Sasaki

Dibujo de Sadako Sasaki