Triptico de Oit Nuevo

download Triptico de Oit Nuevo

of 2

Transcript of Triptico de Oit Nuevo

LAORGANIZACIN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)Es un organismo especializado de lasNaciones Unidasque se ocupa de los asuntos relativos altrabajoy lasrelaciones laborales. Fue fundada el11 de abrilde1919, en virtud delTratado de Versalles. Su Constitucin, sancionada en 1919, se complementa con laDeclaracin de Filadelfiade1944.La OIT tiene un gobiernotripartito, integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. Su rgano supremo es laConferencia Internacional del Trabajo. Su rgano ejecutivo es el Consejo de Administracin, que se rene cuatrimestralmente en Ginebra. Tambin elige al Director General. En2012fue elegido para el cargo elbritnicoGuy Ryder. La sede central se encuentra enGinebra(Suiza).OBJETIVO GENERAL:Alcanzar mayor comprensin de la dimensin laboral de la integracin econmica por parte de los pases de la OEA, en el marco de la aplicacin efectiva de la Declaracin de la OIT relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo y su Seguimiento.

RGANOSLACONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJOes el rgano superior de la OIT. Se rene anualmente, en junio, en Ginebra. Est integrada por cuatro delegados por cada pas miembro, dos de ellos elegidos por el gobierno, y los otros dos propuestos por las organizaciones de trabajadores y empleadores respectivamente. COMISIN DE EXPERTOS( CEACR)Es un organismo permanente asesor de la Conferencia Internacional, integrado por juristas especialistas enDerecho Internacional del Trabajo.La funcin de la Comisin de Expertos es examinar las memorias que todos los pases tienen la obligacin de presentar cada ao, detallando el estado en que se encuentra la aplicacin de los convenios internacionales en su territorio.

OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y DIRECTOR GENERALEst dirigida por el Director General, elegido por el Consejo de Administracin con un mandato de cinco aos.La Oficina Internacional del Trabajo es la entidad permanente de apoyo a la tarea de la Conferencia Internacional y el Consejo de Administracin.

OFICINAS REGIONALES frica Amrica Latinay elCaribe Estados rabes Asiayel Pacfico EuropayAsia CentralDIRECCIN EJECUTIVA DE DILOGO SOCIALACTRAVes la Oficina de Apoyo a las Actividades de los Trabajadores. Acta en relacin directa con elbloque de trabajadoresde la Conferencia Internacional, las dos centrales internacionales (CSIyFSM).ACTEMPes la Oficina de Apoyo a las Actividades de los Empleadores. NORMAS, CONVENIOS, RECOMENDACIONES Y DECLARACIONESLaConstitucin de la OIT, sancionada en su redaccin original en 1919, es la norma que establece el funcionamiento y la organizacin de la OIT. All se establecen cuales son los rganos de gobierno de la OIT (Conferencia General, Consejo de Administracin y Oficina Internacional del Trabajo).Como Anexo a la Constitucin se encuentra laDeclaracin de Filadelfia, sancionada en1944, donde figuran los principios y fines fundamentales de la OIT.Existen ocho convenios internacionales considerados fundamentales:

Convenio N 29 sobre el trabajo forzoso, 1930 Convenio N 87 sobre la libertad sindical y la proteccin del derecho de sindicacin, 1948 Convenio N 98 sobre el derecho de sindicacin y de negociacin colectiva, 1949 Convenio N 100 sobre igualdad de remuneracin, 1951 Convenio N 105 sobre la abolicin del trabajo forzoso, 1957 Convenio N 11 1 sobre la discriminacin (empleo y ocupacin), 1958 Convenio N 138 sobre la edad mnima, 1973 Convenio N 182 sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999RESULTADOS ESPERADOSEvaluacin del grado de cumplimiento en el mbito nacional de los compromisos laborales derivados del acuerdo de integracin regional andino, en especial en lo que respecta a la aplicacin de la Declaracin de la OIT.Evaluacin de las acciones en curso y propuestas de nuevas acciones y medidas prcticas para mejorar el grado de aplicacin de los derechos laborales fundamentales.Anlisis de los efectos de las instituciones y normas laborales de la CAN en trminos de respeto a los derechos laborales fundamentales

Mejorar la aplicacin de las normas relativas a los derechos fundamentales en el trabajo requiere no slo del fortalecimiento de las instituciones del sistema de administracin del trabajo, sino tambin del desarrollo de actividades orientadas a fomentar la comprensin de que el respeto a esos derechos, adems de una obligacin tica y social, es tambin una requisito fundamental para la estabilidad poltica y la inversin econmica.

AO DE LA INVERSION PARA EL

DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

NOMBRES:

CAMILA MENA YARLEQUECURSO:HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIAPROFESOR:DAGOBERTO VENEGAS TEMA:LAORGANIZACIN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)

AO: 5to DE SECUNDARIA

PAITA - PERU