Tríptico cursos segundo semestre Posgrado

10
Centro de Posgrado, Jaime Cibils 2802 Teléfonos: 2487 0050 - 2487 0044 int 114 www.fenf.edu.uy correo electrónico: [email protected]

description

Tríptico que brinda información sobre los Cursos de Educción Permanente a desarrollarse en el Centro de Posgrados de la Facultad de Enfermería, Universidad de la República, Uruguay.

Transcript of Tríptico cursos segundo semestre Posgrado

Page 1: Tríptico cursos segundo semestre Posgrado

Centro de Posgrado, Jaime Cibils 2802 Teléfonos: 2487 0050 - 2487 0044 int 114 www.fenf.edu.uy correo electrónico: [email protected]

Page 2: Tríptico cursos segundo semestre Posgrado

Nº 10: TÉCNICAS Y TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Docente Responsable: Prof. Adjto. Lic. Esp. María Beatriz Vera Bardini Docente Coordinador: Prof. Adjto. Lic. Karina Rodriguez Destinatarios: Licenciados en Enfermería (Prioridad para los de Reciente Egreso); y estudiantes avanzados. Objetivos: Brindar información y accesibilidad a prácticas innovadoras de técnicas y tecnologías aplicadas en los cuidados que realiza el Licenciado en Enfermería. Mantener actualizado al licenciado y al estudiante de licenciatura de enfermería avanzado, en las tecnologías de última generación Fecha de realización: 7 de Julio al 8 de setiembre de 2011. Carga horaria: 40 horas Matricula: $ 600.- Lugar de realización: Centro de Posgrado, Montevideo.

Nº 11: ATENCIÓN DEL USUARIO CRÍTICO

Docente Responsable: Prof. Mgtr.tr. Miriam Costabel Docente Coordinador: Prof. Agdo. Lic. Esp. Gloria Piñero Destinatarios: Licenciados en Enfermería. Objetivos: Capacitar a los aspirantes al curso en el cuidado del usuario en situación crítica con el fin de asegurar una atención integral, oportuna y humana, abordando las Tecnologías propias de la especialidad, enseñamiento terapéutico, las nuevas técnicas que exigen de una especialización y actualización constante. Fecha de realización: 11 de Julio al 5 de Setiembre de 2011. Carga horaria: 40 horas Matricula: $ 600.- Lugar de realización: Centro de Posgrado, Montevideo.

Page 3: Tríptico cursos segundo semestre Posgrado

Nº 12: METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE CUIDADOS

Docente Responsable: Prof. Mgtr. Silvia Santana Docente Coordinador: Prof. Adjto. Lic. Enf. Valeria Quintero Destinatarios: Licenciados en Enfermería Objetivos: Analizar el funcionamiento y organización del quehacer de enfermería en la institución (gestión de cuidados), con el fin de optimizar el trabajo del equipo de enfermería y contribuir con ello al mejoramiento de la calidad de atención acorde a las transformaciones del Sistema de Salud Capacitar profesionales para desempeñarse en la Gestión de Cuidados en los servicios de enfermería. Fecha de realización: 28 de Julio a 15 de Setiembre de 2011. Carga horaria: 40 horas Matricula: $ 600.- Lugar de realización: Centro de Posgrado, Montevideo.

Nº 13: CUIDADOS DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE PATOLOGÍAS HEMATO-ONCOLÓGICAS EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Docente Responsable: Prof. Mgtr. Lía Fernández Profesor Coordinador: Prof. Agda. Mgtr. Annalet Viera Obal

Destinatarios: Licenciados en Enfermería y Estudiantes Avanzados.

Objetivos: Formar profesionales capaces de brindar cuidado integral a niños/as y adolescentes en tratamiento oncológico.

Fecha de realización: 3 de Agosto - 26 de Setiembre de 2011.

Carga horaria: 40 horas Matricula: $ 600.-

Lugar de realización: Montevideo, Centro de Posgrado.

Page 4: Tríptico cursos segundo semestre Posgrado

Nº 14: HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DURANTE EL PERIODO PERINATAL

Docente Responsable: Prof. Lic. Esp. Mercedes Pérez Docente Coordinador: Prof. Adjto.. Lic. Esp. Alicia Pérez Borba Destinatarios: Licenciados en Enfermería. Objetivos:-Promover el rol de Enfermería en la implementación de acciones que deban ser desarrolladas en las Maternidades tradicionales para transformar el modelo de atención vigente en un modelo humanizado. -Desarrollar el rol de enfermería en la asistencia durante el trabajo de parto y parto con un enfoque humanizado, estimulando el área independiente de Enfermería. Fecha de realización: 8 de Agosto - 24 de Octubre de 2011 Carga horaria: 45 horas Matricula: $ 600.- Lugar de realización: Centro de Posgrado, Montevideo.

Nº 15:ENSEÑANZAS CLÍNICAS EN ENFERMERÍA

Docente Responsable: Prof. Mgtr. Fany Rocha Docente Coordinador: Prof. Mgtr. Josefina Verde Destinatarios: Profesionales de Enfermería de Servicios Asistenciales y Docentes. Objetivos:-Reflexionar sobre las prácticas clínicas en los Servicios asistenciales y su relación con la formación para la función. - Analizar los modelos asistenciales que sustentan el aprendizaje en los Servicios Fecha de realización: 10 de Agosto - 12 de Octubre de 2011. Carga horaria: 40 horas Matricula: $ 600.- Lugar de realización: Centro de Posgrado, Montevideo.

Page 5: Tríptico cursos segundo semestre Posgrado

Nº 16: PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN. ACTUALIZACIÓN EN VACUNACIÓN

Docente Responsable: Prof. Lic. Esp. Cristina Barrenechea Docente Coordinador: Prof. Adjto.. Lic. Esp. Alicia Guerra Destinatarios: Licenciados en Enfermería, Auxiliares de Enfermería y Estudiantes Avanzados. Objetivos: Actualizar los conocimientos en relación al Programa Ampliado de Inmunizaciones. Analizar el rol de Enfermería en la Gestión del Programa Ampliado de Inmunizaciones. Fecha de realización: 4 de Agosto - 13 de Octubre de 2011 Carga horaria: 40 horas Matricula: $ 600.- Lugar de realización: Centro de Posgrado, Montevideo.

Nº 17: ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Docente Responsable: Prof. Mgtr. Josefina Verde Docente Coordinador: Prof. Adjto. Mgtr. Laura Fascioli Destinatarios: Profesionales del Área Salud Objetivos: Comprender la importancia de las publicaciones en el proceso científico Comprender el proceso de la escritura científica Comprender el proceso de edición Conocer los métodos de elaboración de un trabajo científico Conocer los métodos de elaboración de un artículo científico para su publicación Fecha de realización: 10 de Octubre – 7 de Noviembre de 2011 Carga horaria: 20 horas Matricula: $400.- Lugar de realización: Centro de Posgrado, Montevideo.

Page 6: Tríptico cursos segundo semestre Posgrado

Nº 18: GESTIÓN DE CUIDADOS APLICADA AL TRATAMIENTO AVANZADO DE HERIDAS

Docente Responsable: Prof. Mgtr. Silvia Santana Docente Coordinador: Prof. Adjto. Lic. Enf. Valeria Quintero Destinatarios: Licenciados en Enfermería Objetivos: Analizar los nuevos modelos del tratamiento de heridas en diferentes etapas evolutivas, en el contexto de la gestión de cuidados. - Conocer y desarrollar la gestión de Cuidados en el área de tratamiento avanzado de heridas. Fecha de realización: 6 de Octubre a 24 de Noviembre de 2011. Carga horaria: 40 horas Matricula: $ 600.- Lugar de realización: Centro de Posgrado, Montevideo.

Nº 19: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍAS QUIRÚRGICAS NEONATALES Docente Responsable: Prof. Lic. Esp. Mercedes Pérez Docente Coordinador: Prof. Adjto. Lic. Esp. Alicia Pérez Borba Destinatarios: Licenciados en Enfermería Objetivos: Actualización de las Patologías quirúrgicas en el Recién Nacido Crítico. Compartir experiencias en el área. Actualizar conocimientos. Brindar herramientas para la Atención de Enfermería. Validar créditos para la Especialidad Perinatal. Fecha de realización: 6 de Octubre a 24 de Noviembre de 2011 Carga horaria: 45 horas. Matricula: $ 600.- Lugar de realización: Centro de Posgrado, Montevideo.

Page 7: Tríptico cursos segundo semestre Posgrado

Nº 20: SEGUIMIENTO DOMICILIARIO DE BINOMIOS MADRE-HIJO EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Docente Responsable: Prof. Lic. Esp. Mercedes Pérez Docente Coordinador: Prof. Adjto. Lic. Esp. Cecilia Acosta Destinatarios: Licenciados en Enfermería. Objetivos: Fortalecer el rol de enfermería en el cuidado domiciliario del binomio madre hijo en situaciones de vulnerabilidad durante el puerperio con un enfoque familiar y comunitario. Promover el área independiente de enfermería y su inserción en los equipos multidisciplinario con perfil definido. Estimular el desarrollo de estrategias que permitan la disminución de la mortalidad materno neonatal mediante el abordaje de los problemas emergentes (ITS; baja tasa de lactancia materna, Muerte inesperada del lactante, adicciones maternas, vulnerabilidad social, abandono del control del niño/a)

Fecha de realización: 31 de Octubre - 12 de Diciembre de 2011

Carga horaria: 30 horas. Matricula: $ 600.-

Lugar de realización: Centro de Posgrado, Montevideo.

Page 8: Tríptico cursos segundo semestre Posgrado

Nº D7: DEPRESIÓN:

UN DESAFÍO PARA EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO EN SU ABORDAJE HOLÍSTICO Docente Responsable: Prof. Agda. Lic. Esp. Margarita Garay Docente Coordinador: Prof. Agdo. Mgtr. Álvaro Diaz Destinatarios: Equipos de Salud. Objetivos: Integrar aspectos teóricos como vivenciales sobre la temática de la Depresión y su abordaje interdisciplinario desde los distintos niveles de atención. Brindar conocimientos sobre la temática de la Depresión y su abordaje. Integrar los aspectos psicosociales que se dan en la valoración del usuario con Depresión. Pensar y pensarse en el quehacer interdisciplinario con el usuario con Depresión identificando las vivencias generadas. Fecha de Inicio: 29 de Julio 2011 Carga horaria: 50 horas. Matricula: $ 600.-

Modalidad: Virtual. Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República.

Nº D8: HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Docente Responsable: Prof. Adjto. Lic. Esp. Carolina Rodríguez

Docente Coordinador: Prof. Mgtr. Josefina Verde

Destinatarios: Profesionales de Servicios Universitarios.

Objetivos: Profundizar la formación de docentes y graduados en TICS con un conocimiento básico y educación virtual, a partir del uso de las herramientas, de forma de implementarlo en los cursos del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) del servicio, insertando utilidades de web 2.0.

Fecha de Inicio: 9 de agosto de 2011

Carga horaria: 80 horas. Matricula: $ 900.-

Modalidad: Virtual. Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República.

Page 9: Tríptico cursos segundo semestre Posgrado

Nº D9: ABORDAJE DE ENFERMERÍA A USUARIOS CON INTENTO DE AUTO –ELIMINACIÓN Docente Responsable: Prof. Agda. Lic. Esp. Margarita Garay Docente Coordinador: Prof. Agdo. Mgtr. Álvaro Díaz Destinatarios: Equipos de Salud. Objetivos: Brindar conocimientos sobre Intento de autoeliminación, suicidio y su abordaje. Abordar el proceso de atención del usuario con intento de autoeliminación y suicidio. Fecha de Inicio: 23 de Setiembre de 2011 Carga horaria: 50 horas. Matricula: $ 600.- Modalidad: Virtual. Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República.

Nº D10: EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN EL CAMPO DE LA SALUD Docente Responsable: Prof. Mgtr. Lía Fernandez, Docente Coordinador: Prof. Lic, Esp. Pilar González Destinatarios: Profesionales del Área Salud. Objetivos: Contribuir a la capacitación de los conocimientos de los profesionales de la salud en la evaluación de Proyectos en el campo de la Salud. Fecha de Inicio: 14 de octubre de 2011. Carga horaria: 60 horas Matricula: $ 900.-

Modalidad: Internet.

Page 10: Tríptico cursos segundo semestre Posgrado

Inscripciones en Secretaría de Centro de Posgrado.

Jaime Cibils 2802 esquina Cornelio Cantera

de lunes a viernes de 10 a 14 horas o

completando el formulario de inscripción

que aparece en http://www.fenf.edu.uy/Centro de Posgrado

y enviándolo a [email protected]

Para que la inscripción sea válida ha de contar

con la serie y número de recibo oficial de Tesorería

Pago de cursos:

cuenta BROU nº 179 - 16296