TRIPTICO CHIKUNGUNYA

2
FIEBRE CHIKUNGUNYA Se encuentra el virus en una serie de especies animales salvajes como ciertos monos pero también en animales domésticos. Medidas Preventivas La mejor medida preventiva es evitar la picadura del mosquito transmisor. Pueden ser de utilidad los repelentes de insectos que contengan NNDB, DEET o permetrina, las prendas de vestir que cubran la mayor parte de las superficies expuestas a picaduras, y las protecciones antimosquitos en ventanas y puertas. Las medidas para eliminar zonas con acúmulos permanentes de agua que permitan la reproducción de los mosquitos. CARACAS, FEBRERO 2014 El diagnóstico debe sospecharse por la clínica y el contexto epidemiológico (epidemias, viajes a zonas endémicas,etc.), el diagnóstico de certeza se debe hacer por hemoaglutinación indirecta o ELISA. Evolución: La enfermedad se autolimita en la mayoría de los casos, presentando una mortalidad del 0,4% en menores de un año. También aumenta en personas mayores con patologías concomitantes. Los mosquitos obtienen el virus ingiriendo sangre de un humano infectado. No se sabe si el mosquito es inmediatamente contagioso o si existe una fase de evolución en su cuerpo, por ejemplo para transmitir el agente infeccioso del tubo digestivo del insecto a sus glándulas salivares (véase malaria).

Transcript of TRIPTICO CHIKUNGUNYA

  • FIEBRE

    CHIKUNGUNYA

    Se encuentra el virus en una serie de especies animales salvajes como ciertos monos pero tambin en animales domsticos.Medidas PreventivasLa mejor medida preventiva es evitar la picadura del mosquito transmisor. Pueden ser de utilidad los repelentes de insectos que contengan NNDB, DEET o permetrina, las prendas de vestir que cubran la mayor parte de las superficies expuestas a picaduras, y las protecciones antimosquitosen ventanas y puertas. Las medidas para eliminar zonas con acmulos permanentes de agua que permitan la reproduccin de los mosquitos.

    CARACAS, FEBRERO 2014

    El diagnstico debesospecharse por la clnica y elcontexto epidemiolgico(epidemias, viajes a zonasendmicas,etc.), el diagnstico decerteza se debe hacer porhemoaglutinacin indirecta oELISA.

    Evolucin: La enfermedad seautolimita en la mayora de loscasos, presentando unamortalidad del 0,4% en menoresde un ao. Tambin aumenta enpersonas mayores con patologasconcomitantes.

    Los mosquitos obtienen el virusingiriendo sangre de un humanoinfectado. No se sabe si elmosquito es inmediatamentecontagioso o si existe una fase deevolucin en su cuerpo, porejemplo para transmitir el agenteinfeccioso del tubo digestivo delinsecto a sus glndulas salivares(vase malaria).

  • El virus se transmite por

    picadura de Aedes aegypti y Aedes

    albopictu, ambos presentes en las

    Amricas. La enfermedad puede

    presentarse entre tres y siete das

    despus de la picadura de un

    mosquito infestado, y puede durar

    entre dos y 12 das.

    Se debe distinguir la CHIKV del

    dengue, ambas enfermedades

    cursan con dolor corporal difuso, el

    dolor es mucho ms intenso y

    localizado en las articulaciones y

    tendones en la CHIKV.

    No hay medicacin especfica

    para la enfermedad. El tratamiento

    se dirige principalmente a aliviar

    los sntomas, incluyendo el dolor

    en las articulaciones. No existe

    una vacuna disponible para

    prevenir la infeccin por este

    virus.

    Qu es la fiebre Chikungunya o artritis epidmica Chikungunya?

    Es una fiebre viral causada por

    un Alphavirus transmitido por la

    picaduras de mosquitos infectados

    del genero Aedes, principalmente

    Aegypti y Albopictus. Es

    considerada una enfermedad re-

    emergente.

    La fiebre se acompaa de

    erupcin cutnea, dolor articular

    que puede ser incapacitante, fatiga

    y vmitos. Los primeros sntomas

    pueden simular crisis de paludismo

    o de dengue, durante la fase

    crnica pueden incluir fatiga y

    depresin, adems de dolores

    musculares y de cabeza, nauseas,

    fatiga. La mayora de los pacientes

    se recuperan totalmente, pero en

    algunos casos, la afectacin de las

    articulaciones puede persistir de

    manera crnica.

    Aunque las complicaciones

    serias no son frecuentes, en el

    caso de adultos mayores, nios y

    embarazadas la enfermedad

    puede agravarse.

    El nombre Chikungunya

    (CHIKV) es de origen Africano y

    significa enfermedad del hombre

    encorvado o retorcido, imagen

    debida al fuerte dolor articular

    que provoca la artritis que

    caracteriza a la enfermedad.

    Fue descrita por primera vez

    en Tanzania en 1953, endmico

    en Asia, frica e India. En el

    2007 se confirma brote

    epidmico en Ravena, Italia.

    En diciembre de 2013, se

    confirman los primeros casos de

    transmisin autctona del

    chikungunya en las Amricas.