triptico castellano 2018 · El nombre de Pinoso figura ya en documentos del siglo XIV, ......

58
E ditorial L etralia letralia.com/ed_let Colección Poesía Internet, enero de 2014 Alberto Hernández http://www.letralia.com/ed_let/nubes

Transcript of triptico castellano 2018 · El nombre de Pinoso figura ya en documentos del siglo XIV, ......

Page 1: triptico castellano 2018 · El nombre de Pinoso figura ya en documentos del siglo XIV, ... Parroquial dedicada a la advocación de sus Patronos, San Pedro Apóstol y la Madre de Dios

DEGUSTACIÓN y VENTA AL PÚBLICO

Organizado y Patrocinado por la:Concejalía de Cultura y Juventud, Concejalía de

Comercio y Turismo, Agencia de Desarrollo Municipaldel EXCMO. Ayuntamiento de Pinoso y

Diputación de Alicante

En los confines de la Provincia de Alicante, limitando con la de Murcia, se encuentra enclavada la población de Pinoso. Con un término municipal de 12.500 has.; acoge diez pedanías: Paredón, Tres Fuentes, Encebras, Casas Ibáñez, Lel, Caballusa, Culebrón, Rodriguillo, Casas del Pino y Ubeda. A lo largo del territorio podemos encontrar asentamientos humanos desde la época prehistórica, aunque será en el siglo XVIII cuando crecerá su poblamiento, ligado a la explotación agrícola, destacando el cultivo de la viña y la producción de los vinos.

El nombre de Pinoso figura ya en documentos del siglo XIV, aunque también encontramos otras denominaciones como “Casas de Costa” (S.XVI). Desde finales del siglo XVIII figura en los mapas el nombre de Pinoso y el territorio que a partir de 1773 establece el “Obispado de Orihuela” como Parroquia, serviría posteriormente para reconocer el término del municipio de Pinoso. Después de 13 años de avatares para conseguir su emancipación de Monóvar, por fin, el 12 de febrero de 1826, se constituye como Villa Real, título otorgado por el Rey Fernando VII, “El Deseado”.

Durante su estancia en la Muestra de Pinoso Antiguo, el visitante podrá admirar, entre otros monumentos, la Iglesia Parroquial dedicada a la advocación de sus Patronos, San Pedro Apóstol y la Madre de Dios del Remedio. Construída en el año 1743, a lo largo del tiempo ha sufrido importantes cambios y restauraciones. En el año 1952, debido a los efectos devastadores que la guerra originó en el Templo Parroquial, se restaura el altar de la Patrona, se sufragan los gastos por pinoseros ausentes.

Próximo a la plaza del Ayuntamiento se encuentra el monumento más emblemático de los pinoseros, la Torre del Reloj. Inaugurada en 1900, alberga un reloj de Canseco, que data de 1889 y conserva su funcionamiento original, es decir, que se le tiene que dar cuerda a mano cada día. Tanto la Torre del Reloj como la Iglesia Parroquial son visitables durante la celebración del Día del Villazgo.

Además, podemos visitar la exposición urbana “El Pinós, poble de marbre i vi” y conocer algunos puntos de interés del pueblo haciendo la última propuesta de turismo cultural, la ruta “Pinoso a través de la poesía de Maxi Banegas”. También, y recientemente inaugurado, se puede visitar el Centro de Interpretación “Casa del Mármol y del Vino”. Entre tanto, podemos disfrutar de la arquitectura tradicional del interior con elementos como la teja árabe o mediterránea, los colores de las fachadas y los enrejados, o las casas-cueva del Barrio de Santa Catalina.

Mención aparte merece, fuera de la población, la Sierra del Coto, donde se entrevé el faraónico espectáculo de las canteras de mármol crema-marfil. El Aula de la Naturaleza, ubicada en el paraje de las Tres Fuentes, atrae cada año a numerosos visitantes y campistas. Y como protegiendo al pueblo, el Cabeço, un espacio natural de gran interés geológico y cultural para los pinoseros.

Pinoso es un pueblo tranquilo, acogedor y hospitalario, en el que el visitante se sentirá como en casa, disfrutando de bellos entornos, tradiciones, costumbres arraigadas y una estupenda gastronomía regada con unos excelentes vinos producidos en las bodegas locales. Nuestro municipio pertenece a la RUTA DEL VINO DE ALICANTE.

L I C O R E S

O T R O S

B O D E G A S

R E S T A U R A N T E SC A R N I C E R Í A S

12.00 / 17.00 H.

H O R N O S Y P A S T A S

Muestra de Pinoso antiguo y Feria dedegustación y venta de productosgastronómicos, artesanales y otros

CARNICERÍA-CHARCUTERÍA HERMANOS ALBERTEmbutidos TradicionalesC/ Príncipe de Asturias, 10Pinoso (Alicante)Telf.: 965.478.163

CARNICERÍA ESPINOSA S.L.Embutidos TradicionalesC/ Azorín, 3 - Pinoso (Alicante)Telf.: 965.477.232 - 965.478.664

CARNICERÍA RICO Y ESPINOSAEmbutidos TradicionalesPaseo de la Constitución, 62Pinoso (Alicante)Telf.: 965.477.797

LA BODEGA DE PINOSOPaseo Constitución, 82Pinoso (Alicante)Telf.: 965.477.040

BODEGA Y ALMAZARA BROTONSVinos y AceitesCulebrón, 59 Pinoso (Alicante)Telf.: 965.477.267

BODEGAS VOLVER S.L.Ctra. De Pinoso - Fortuna, Km 1Pinoso (Alicante)Telf.: [email protected]

PASTAS CASERAS CONCEPCIÓN2ª Generación de la Tía ElorianaC/ Perfecto Rico Mira, 39Pinoso (Alicante)Telf.: 965.477.508

PANADERÍA JESÚSPastas CaserasC/ del Reloj, 12Pinoso (Alicante)Telf.: 965.477.472

PASTAS CASERAS CONSUELITOCasas IbáñezPinoso (Alicante)Telf. Fax: 965.477.121

HORNO SOYALC/ Pablo Iglesias, 5ºAPinoso (Alicante)Telf.: 965.478.663

PANADERÍA MARUJACtra. de Yecla, 5Ctra. de Jumilla, 13Pinoso (Alicante)Telf.: 965.478.274

ENOLICORPedanía del Rodriguillo, 79Pinoso (Alicante)Telf.: 965.478.488Móvil: 646.757.534www.enolicor.com(Venta online)

RESTAURANTE EL TIMÓNCarretera de Jumilla, 19Pinoso (Alicante)Telf.: 966.970.103

RESTAURANTE LA TORREPaseo de la Constitución, 55Pinoso (Alicante)Telf.: 966.970.169

RESTAURANTE LA PICAETAPlaza Colón, 19Pinoso (Alicante)Telf. 966.187.779

RESTAURANTE-MESÓN TONETLuís Batlles, 29Pinoso (Alicante)Telf. 966.187.250

BAR-RESTAURANTE LA PEÑAJuan Carlos I, 6 Pinoso (Alicante)Telf. 639.583.186

TORTAS DE GAZPACHOSHECHAS A LA LEÑAHERMANOS MARTÍNBadén Rico Lucas, 16Pinoso (Alicante)Telf.: 965.477.554Móvil: 606.114.498

TORTAS DE GAZPACHOS“LA ABUELA DE ÚBEDA” Elaboración ArtesanalPartida de Ubeda 69 - Ubeda Pinoso (Alicante)Telf.: 966.970.306Móvil: 608.767.767

QUÉVISITAREN PINOSO

Page 2: triptico castellano 2018 · El nombre de Pinoso figura ya en documentos del siglo XIV, ... Parroquial dedicada a la advocación de sus Patronos, San Pedro Apóstol y la Madre de Dios

Lugar: Plaza del Molí - Carretera de Jumilla - Paseo Constitución

9’00 h.Pasacalles a cargo de la Colla de Dolçaines y Tabalets

Municipal y de las Collas.

9’30 h.Pasacalles desde la Casa de la Música a la Iglesia por nuestra Banda “Sociedad Unión Lírica” acompañada por Autoridades, Reinas Mayor e Infantil con su Corte

de Honor y Comisión del Villazgo.

10’00 h.Misa del labrador cantada por la Rondalla Coral

“La Ilusión” de la Tercera Edad y Ofrenda de las Asociaciones, Pedanías y otros.

11’00 h.Inauguración de la XXII Muestra de Pinoso Antiguo y Feria de Degustación y Venta de Productos Gastronómicos, Artesanales y Otros. A continuación y desde la Plaza del Molí, pronunciamiento del Pregón a

cargo de nuestro paisana Rosa Nicolás.

A partir de las 11’30 h.

ACTIVIDADES:Plaza del Molí: Juegos Tradicionales para todos los

niños y niñas.Partida de caliche en la calle 28 de Marzo.

12’00 h.Y encima del escenario: Actuación del Grupo de

Coros y danzas “Monte de la Sal”.

12’45 h. - Encima del escenario:Entrega de los tres premios a los mejores stands culturales y comerciales con tres criterios de valoración: Ambientación, originalidad y objetos de interés cultural e histórico.

Y a continuación: Actuación del Grup de Danses del Pinós.

13’30 h.Y encima del escenario: Actuación de la Banda de la Unión Lírica Pinosense.

Durante toda la mañanahasta las 16’30 h.Visitas organizadas para ver por dentro la Torre del Reloj.

En Recinto Villazgo: Demostración de Encaje de Bolillos organizado por el Taller Municipal de Bolillos “Boixet”.

Y por la tarde, a las 16’30 h.Actuación del Grupo “Tres Fan Ball”(Música bailable)

Componentes: Vicent Pastor (Acordeón diatónico y cromático) Baños (Dulzaina, graja, flabiol valenciano, flauta de pico), Dídac Palau (Percusión y guitarrón valenciano), Salva Llosà (Violín y voz), Mocho (Guitarra, laúd, guitarrón valenciano y voz).

18’00 h.Gran Chocolatada con toña.

Pedanías: Ubeda, El Paredón, El Rodriguillo, La Caballusa, El Culebrón, Les Encebres, Lel, Tres Fonts, Casa del Pi, Cases Ibáñez.

LAS SIGUIENTES ASOCIACIONES, PEDANÍAS, COMERCIOS Y OTROS

DEL ALCALDE

ORGANIZAN Y EXPONEN

Nuestro municipio volverá a llenarse de historia el próximo domingo 18 de febrero para conmemorar la fecha en la que obtuvo el título de Real Privilegio de Villa por parte del Rey Fernando VII. Una historia que, prácticamente, ya abarca dos siglos y que han convertido a Pinoso en un pueblo genuino, con esencia propia y orgulloso de todo lo que hemos conseguido.

Durante el Día del Villazgo reivindicamos nuestro pinoserismo y exhibimos con satisfacción nuestras señas de identidad, la forma en que se han ganado la vida durante generaciones los pinoseros y pinoseras, la música y los bailes con los que nuestros abuelos celebraban sus momentos importantes y de ocio, así como la manera en que se vestían a finales del siglo XIX y principios del XX.

La gastronomía es uno los principales atractivos de Pinoso como municipio de interior y por la que hemos sabido distinguimos, motivo por el cual ocupa un lugar privilegiado en esta jornada festiva que ya celebra su vigésima segunda edición. Por ello, nuestra localidad se convierte, nuevamente, en la mejor propuesta de la provincia para disfrutar del mejor arroz con conejo y caracoles, de la gachamiga o les fassegures, entre otros platos típicos que siempre deben degustarse acompañados de los maravillosos vinos, embutidos y pastas que aquí se elaboran.

Me gustaría aprovechar estar líneas para agradecer el esfuerzo y colaboración que realizan todos y cada uno de los expositores que este día ayudan al Ayuntamiento de Pinoso a que las miles de personas que nos visitan se lleven una grata impresión de Pinoso, bien sea en forma de sabor, experiencia o recuerdo. El Villazgo lo hacemos todos juntos y eso, sin duda, me hace sentir aún más satisfecho al final de un día tan completo e intenso.

Solo me resta invitar a los pinoseros y pinoseras a participar en nuestra fiesta de invierno más importante, y a quienes no lo son, también, porque venir a Pinoso el Día del Villazgo es echar la vista atrás, volver a nuestras raíces y disfrutar de esa sensación tan especial que produce estar rodeado de tradición y gente auténtica.

Asociación Amas de Casa y Consumidores de Pinoso 965.478.329Sociedad “Unión Lírica Pinosense” 965.478.720Grup de Danses del Pinós [email protected] 625.137.890 / 966.970.224Taller Municipal de Encaje de Bolillos “Boixet” 965.478.329Asociación de la Tercera Edad “11 de Septiembre” Rondalla-Coral “La Ilusión” 966.970.140Rondalla-Coral “Monte de la Sal” 965.477.627Grupo de Dulzainas y Tabalets “Monte de la Sal” 965.477.627Grupo de Coros y Danzas “Monte de la Sal” 965.477.627Cofradía de la Virgen del Remedio 965.478.287Junta Central de Hermandades y Cofradías Pasionarias 965.478.682Asociación “Amigos del Vino” de Pinoso 630.729.571Asociación de Vecinos de Santa Catalina 965.478.683Asociación de Pintores de Pinoso PINOSART 965.477.010Cruz Roja-Asamblea Local de Pinoso. C/ Emilio Cautelar, 3 965.477.227Asociación Gatets sense llar del Pinós. C/ Benito Pérez Galdós, 12 660.703.000Asociación Ateneo Cultural 722.306.634Trefoil Guild Pinoso and District. Partida Herrada Salinas, Ubeda 622.055.865Pinoso Sport Shoes. Artesanía Tradicional. Camino de Fátima s/n 966.970.274La Tenda d’Oscar: Regals, fang i ferro. Pintor Sorolla, 2 965.478.683Librería-Papelería El Desván. Canalejas, 15 965.478.246Fina Cascacales 679.018.169Maralex Regalos, complementos y bisutería. C/ Monóvar, 11 965.477.047Animales Vicedo. C/ Benidorm, 17 629.874.529Bazar Casablanca. C/ Emilio Castelar, 10 619.578.531Enrique Bonmatí. Menaje de Cocina. C/Bailén, 46 615.288.900Perlitas Creación: Artículos de cuero e incienso 619.506.304Las Manitas de Julia: Artesanía 665.387.312Muebles de Antonio de Segunda Mano. C/ Cánovas del Castillo, 12 687.065.434Adrián Albert, Exposición de Pintura 674.230.645Antigüedades el Pata 693.038.262Andrea Brotons. Artista Plástica y Visual 658.096.187Virchis: Vinilo & Decoración 679.112.140Ródenas Sport: Tienda de deportes 679.112.140Librería Papelería Puzzle. C/ Virgen de Fátima, 4 965.477.519Ángeles Cascales, Museo Miniatura 965.477.027Cyrill Minerales y Fósiles. Lámparas con cepas 622.945.057De Bebés y Més. Artículos para bebés 620.569.045Vesso Cosmética, Perfumes y Bisutería. Avda. Constitución 6B 616.461.398

<< esa sensación tan especial que produce estar rodeado de tradición y gente auténtica>>

LÁZARO AZORÍN SALARAlcalde del Excmo. Ayuntamiento de Pinoso

PROGRAMACIÓN