Tripitico Ies Escultor Juan de Villanueva

2
I.E.S. Escultor Juan de Villanueva I.E.S. Escultor Juan de Villanueva I.E.S. Escultor Juan de Villanueva I.E.S. Escultor Juan de Villanueva La Carrera s/n 33519 Siero. Asturias Tfno: 985722132 – Fax: 985724116 http://web.educastur.princast.es/ies/escultor/joomla Email: [email protected] Email AMPA: [email protected] ENSEÑANZAS EN EL IES ENSEÑANZAS EN EL IES ENSEÑANZAS EN EL IES ENSEÑANZAS EN EL IES Enseñanza Secundaria Obligatoria Enseñanza Secundaria Obligatoria Enseñanza Secundaria Obligatoria Enseñanza Secundaria Obligatoria Bachillerato : Bachillerato : Bachillerato : Bachillerato : Ciencias y Tecnología Ciencias y Tecnología Ciencias y Tecnología Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales Humanidades y Ciencias Sociales Humanidades y Ciencias Sociales Humanidades y Ciencias Sociales Ciclos Formativos de Grado Medio: Ciclos Formativos de Grado Medio: Ciclos Formativos de Grado Medio: Ciclos Formativos de Grado Medio: Gestión Administrativa Gestión Administrativa Gestión Administrativa Gestión Administrativa Laboratorio Laboratorio Laboratorio Laboratorio Elaboración de productos Alimenticios Elaboración de productos Alimenticios Elaboración de productos Alimenticios Elaboración de productos Alimenticios Ciclos Formativos de Grado Superior Ciclos Formativos de Grado Superior Ciclos Formativos de Grado Superior Ciclos Formativos de Grado Superior Administración y Finanzas Administración y Finanzas Administración y Finanzas Administración y Finanzas Procesos y gestión de Calidad Industria Alimentaria Procesos y gestión de Calidad Industria Alimentaria Procesos y gestión de Calidad Industria Alimentaria Procesos y gestión de Calidad Industria Alimentaria. . . Química Ambiental. Química Ambiental. Química Ambiental. Química Ambiental. Los diversos proyectos contribuyen a la mejora de acción educati- va implicando a profesores, alumnos y familias en la vida del Cen- tro y favorecen, entre otras cosas, el intercambio de experiencias y alumnos con otros países, el uso de las nuevas tecnologías en el aula, la mejora de la convivencia en el Centro y la orientación e inserción laboral. En nuestro IESS se desarrollan muchos proyectos entre los cua- les: PROGRAMA SECCIÓN BILINGÜE: Programa europeo que ofrece a los alumnos la posibilidad de aprender una lengua extranjera impartiendo algunas asignaturas en Inglés. NUEVAS TECNOLOGÍAS. ASTURIAS EN LA RED: Programa dirigido a fomen- tar el uso de las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito educativo. PROYECTO COMENIUS: Programa que pretende reforzar la dimensión europea de la educación promoviendo actividades de cooperación entre centros educati- vos europeos, con participación de los alumnos. (BELGICA, LUXEMBURDO, DINAMARCA …) COMENIUS MOVILIDAD: Programa que facilita que alumnos de la ESO puedan cursar estudios con beca en un país europeo, este curso en Luxemburgo. ERASMUS/LEONARDO: Los alumnos de Ciclos Formativos hacen las prácticas en empresas en Alemania. PROYECTO EYES: Programa europeo que reúne a jóvenes de diversos países para desarrollar temas de su interés. Este curso en Dinamarca. PROGRAMA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN: Apoyo en el aula de profeso- rado nativo de inglés. PROYECTO DE APERTURA DE CENTRO: Programa de apoyo a las activida- des complementarias y extraescolares. OTRO MUNDO ES POSIBLE: Educación en valores a través de la creación de ONG’s por los alumnos. PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURI- DAD ESCOLAR EN EL CENTRO: Programa del Ministerio del Interior que ofrece al centro actuaciones en cuestión de acoso escolar, drogas y alcohol, bandas juveniles y riesgos de Internet. PROYECTO SERVICIO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL: Programa de ayuda a la inserción laboral de los alumnos recién titulados en Ciclos Formativos. PROYECTO EMPRESA SIMULADA: Programa de simulación de empresas con fines educativos, utilizando como metodología didáctica la reproducción de situa- ciones reales de trabajo. EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y TEMÁTICA AMBIENTAL: Proyec- to para la integración de la educación para la Sostenibilidad y Temática Ambien- tal en el Proyecto Educativo del Centro. PROYECTO DE MEJORA DE LAS BIBLIOTECAS Y PLANES DE LECTURA: Proyecto sobre gestión y organización de la biblioteca escolar, formación de usuarios y animación a la lectura e iniciativas para la integración de la biblioteca como recurso para el desarrollo de las distintas materias. PÁGINA WEB: Programa de desarrollo, participación y mantenimiento de los contenidos de la página Web del IES: http://web.educastur.princast.es/ies/escultor/joomla Para conocer todos los proyectos, consúltese la página web del Centro. PROYECTOS DE NUESTRO I.E.S. PROYECTOS DE NUESTRO I.E.S. PROYECTOS DE NUESTRO I.E.S. PROYECTOS DE NUESTRO I.E.S. Entre otras, nuestros alumnos realizan anualmente las siguientes actividades extraescolares haciendo hincapié en experiencias cultu- rales y en intercambios con otros países: 1º ESO: ACUARIO. JARDÍN BOTÁNICO. FESTIVAL DE CINE. ACAMPA- DA SOMIEDO. MULTIAVENTURA BILINGÜE EN VEGACERVERA... 2º ESO: SEMANA BLANCA Y VIAJE A LONDRES (BILINGÜE) 3º ESO: INTERCAMBIO FRANCÉS Y SEMANA AZUL. 4º ESO: INTERCAMBIO INGLÉS. SEMANA AZUL. PROGRAMA “PUEBLOS ABANDONADOS”. COMENIUS MOVILIDAD. 1º BTO: VIAJE DE ESTUDIOS. CAMINO DE SANTIAGO. PROYECTO EYES: VIAJE A DINAMARCA 2º BTO: VIAJE A BÉLGICA (Francés e Hist. del Arte). VIAJE A MADRID. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Viaje a París alumnos Francés Intercambio Inglés Bilingüe Para no perder días de clase, la mayoría de las activida- des de larga duración se hacen fuera del horario lectivo . Viaje a Bruselas Historia del Arte y Francés Viaje de estudios

description

Tripitico destinado a los colegios de Siero

Transcript of Tripitico Ies Escultor Juan de Villanueva

I.E.S. Escultor Juan de VillanuevaI.E.S. Escultor Juan de VillanuevaI.E.S. Escultor Juan de VillanuevaI.E.S. Escultor Juan de Villanueva

La Carrera s/n 33519 Siero. Asturias Tfno: 985722132 – Fax: 985724116

http://web.educastur.princast.es/ies/escultor/joomla Email: [email protected]

Email AMPA: [email protected]

ENSEÑANZAS EN EL IESENSEÑANZAS EN EL IESENSEÑANZAS EN EL IESENSEÑANZAS EN EL IES

• Enseñanza Secundaria ObligatoriaEnseñanza Secundaria ObligatoriaEnseñanza Secundaria ObligatoriaEnseñanza Secundaria Obligatoria

• Bachillerato : Bachillerato : Bachillerato : Bachillerato :

◊ Ciencias y Tecnología Ciencias y Tecnología Ciencias y Tecnología Ciencias y Tecnología

◊ Humanidades y Ciencias SocialesHumanidades y Ciencias SocialesHumanidades y Ciencias SocialesHumanidades y Ciencias Sociales

• Ciclos Formativos de Grado Medio:Ciclos Formativos de Grado Medio:Ciclos Formativos de Grado Medio:Ciclos Formativos de Grado Medio:

◊ Gestión AdministrativaGestión AdministrativaGestión AdministrativaGestión Administrativa

◊ LaboratorioLaboratorioLaboratorioLaboratorio

◊ Elaboración de productos AlimenticiosElaboración de productos AlimenticiosElaboración de productos AlimenticiosElaboración de productos Alimenticios

• Ciclos Formativos de Grado SuperiorCiclos Formativos de Grado SuperiorCiclos Formativos de Grado SuperiorCiclos Formativos de Grado Superior

◊ Administración y FinanzasAdministración y FinanzasAdministración y FinanzasAdministración y Finanzas

◊ Procesos y gestión de Calidad Industria AlimentariaProcesos y gestión de Calidad Industria AlimentariaProcesos y gestión de Calidad Industria AlimentariaProcesos y gestión de Calidad Industria Alimentaria....

◊ Química Ambiental.Química Ambiental.Química Ambiental.Química Ambiental.

Los diversos proyectos contribuyen a la mejora de acción educati-va implicando a profesores, alumnos y familias en la vida del Cen-tro y favorecen, entre otras cosas, el intercambio de experiencias y alumnos con otros países, el uso de las nuevas tecnologías en el aula, la mejora de la convivencia en el Centro y la orientación e inserción laboral.

En nuestro IESS se desarrollan muchos proyectos entre los cua-les:

PROGRAMA SECCIÓN BILINGÜE: Programa europeo que ofrece a los alumnos la posibilidad de aprender una lengua extranjera impartiendo algunas asignaturas en Inglés.

NUEVAS TECNOLOGÍAS. ASTURIAS EN LA RED: Programa dirigido a fomen-tar el uso de las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito educativo.

PROYECTO COMENIUS: Programa que pretende reforzar la dimensión europea de la educación promoviendo actividades de cooperación entre centros educati-vos europeos, con participación de los alumnos. (BELGICA, LUXEMBURDO, DINAMARCA …)

COMENIUS MOVILIDAD: Programa que facilita que alumnos de la ESO puedan cursar estudios con beca en un país europeo, este curso en Luxemburgo.

ERASMUS/LEONARDO: Los alumnos de Ciclos Formativos hacen las prácticas en empresas en Alemania.

PROYECTO EYES: Programa europeo que reúne a jóvenes de diversos países para desarrollar temas de su interés. Este curso en Dinamarca.

PROGRAMA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN: Apoyo en el aula de profeso-rado nativo de inglés.

PROYECTO DE APERTURA DE CENTRO: Programa de apoyo a las activida-des complementarias y extraescolares.

OTRO MUNDO ES POSIBLE: Educación en valores a través de la creación de ONG’s por los alumnos.

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURI-DAD ESCOLAR EN EL CENTRO: Programa del Ministerio del Interior que ofrece al centro actuaciones en cuestión de acoso escolar, drogas y alcohol, bandas juveniles y riesgos de Internet.

PROYECTO SERVICIO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL: Programa de ayuda a la inserción laboral de los alumnos recién titulados en Ciclos Formativos.

PROYECTO EMPRESA SIMULADA: Programa de simulación de empresas con fines educativos, utilizando como metodología didáctica la reproducción de situa-ciones reales de trabajo.

EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y TEMÁTICA AMBIENTAL: Proyec-to para la integración de la educación para la Sostenibilidad y Temática Ambien-tal en el Proyecto Educativo del Centro.

PROYECTO DE MEJORA DE LAS BIBLIOTECAS Y PLANES DE LECTURA: Proyecto sobre gestión y organización de la biblioteca escolar, formación de usuarios y animación a la lectura e iniciativas para la integración de la biblioteca como recurso para el desarrollo de las distintas materias.

PÁGINA WEB: Programa de desarrollo, participación y mantenimiento de los contenidos de la página Web del IES:

http://web.educastur.princast.es/ies/escultor/joomla

Para conocer todos los proyectos, consúltese la página web del Centro.

PROYECTOS DE NUESTRO I.E.S.PROYECTOS DE NUESTRO I.E.S.PROYECTOS DE NUESTRO I.E.S.PROYECTOS DE NUESTRO I.E.S.

Entre otras, nuestros alumnos realizan anualmente las siguientes actividades extraescolares haciendo hincapié en experiencias cultu-rales y en intercambios con otros países:

1º ESO: ACUARIO. JARDÍN BOTÁNICO. FESTIVAL DE CINE. ACAMPA-DA SOMIEDO. MULTIAVENTURA BILINGÜE EN VEGACERVERA...

2º ESO: SEMANA BLANCA Y VIAJE A LONDRES (BILINGÜE)

3º ESO: INTERCAMBIO FRANCÉS Y SEMANA AZUL.

4º ESO: INTERCAMBIO INGLÉS. SEMANA AZUL. PROGRAMA “PUEBLOS ABANDONADOS”. COMENIUS MOVILIDAD.

1º BTO: VIAJE DE ESTUDIOS. CAMINO DE SANTIAGO. PROYECTO EYES: VIAJE A DINAMARCA

2º BTO: VIAJE A BÉLGICA (Francés e Hist. del Arte). VIAJE A MADRID.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Viaje a París alumnos Francés

Intercambio Inglés Bilingüe

Para no perder días de clase, la mayoría de las activida-des de larga duración se hacen fuera del horario lectivo.

Viaje a Bruselas Historia del

Arte y Francés

Viaje de estudios

ESPACIOS Y RECURSOS • Departamentos con fondos bibliográficos, recursos didácticos,

ordenadores, impresoras y conexión a Internet. • Biblioteca con conexión a Internet. • Salón de Actos con ordenador, cañón y conexión a Internet

Wifi. • Sala de usos múltiples con pizarra digital, ordenador, cañón y

conexión a Internet. • 19 aulas generales. • 13 aulas con vídeo y DVD. • Equipos audiovisuales móviles (DVD y TV. Proyector y ordena-

dor portátil con cañón , uno para el edificio de ESO y otro para Bachillerato)

• Pabellón polideportivo y pistas deportivas al aire libre con pista de patinaje y bolera.

• Zona ajardinada. • 33 Aulas específicas:

◊ 9 aulas de informática con conexión a Internet. ◊ 8 aulas con puntos de conexión a Internet ◊ Aula de Geografía e Historia con proyector digital (cañón),

Vídeo y DVD/TV. ◊ Aula de Música. ◊ Aula de Plástica con proyector digital (cañón), Vídeo y

DVD/TV. ◊ Aulas de Tecnología (Taller con cañón, Aula de electrónica

y aula de informática). ◊ Aula de Cultura y Lenguas Clásicas con medios audiovi-

suales. ◊ Aula de Biología y Geología con proyector digital. ◊ Aula de Audiovisuales (con laboratorio de fotografía y

mesa de edición de imagen y sonido). ◊ Dos aulas de Inglés con ordenador, cañón y conexión a

Internet, además de TV, DVD y pizarra digital. ◊ Aula de Francés con TV y DVD. ◊ Aulas específicas para Ámbitos de Diversificación con

conexión a Internet. ◊ Aula de Audición y Lenguaje con ordenador y conexión a

Internet. ◊ Aula de Pedagogía Terapéutica con ordenador y conexión

a Internet. ◊ Laboratorio de Física con proyector digital (cañón). ◊ Laboratorio de Química con proyector digital (cañón). ◊ Laboratorio de Biología y Geología con cañón y portátil. ◊ Aula de Matemáticas con ordenador, pizarra digital, cañón

y conexión a Internet. ◊ Aula de Nuevos Recursos Tecnológicos con ordenador,

cañón, conexión a Internet y pizarra digital. ◊ Zona WiFi en todos los pabellones del Centro.

MATERIAS HORAS SEMANALES

Lengua Castellana y Literatura 5

Lengua Extranjera (*) 4

Matemáticas 4

Ciencias Sociales 3

Educación Física 2

Ciencias de la Naturaleza 4

Educación Plástica y Visual 2

Música 2

Religión o HCR / Atención Edu-

cativa 1

Optativas (*) 2

Tutoría 1

Total 30

(*) Alumnos Sección Bilingüe + 1 Inglés (lunes 7ªh)

MATERIAS 1º ESO

Programa Bilingüe muy consolidado en el Centro con una amplia gama de materias a lo largo de todas las etapas.

Las asignaturas que se imparten en inglés son:

1º ESO: Matemáticas, Ciencias Naturales y Educación Física

2º ESO: Matemáticas, Ciencias Naturales y Educación Física

3º ESO: Matemáticas y Física y Química

4º ESO: Matemáticas y Educación Física

1º BCH: Ciencias para el Mundo Contemporáneo

2º BCH: Proyecto de Investigación Integrado.

1º QUÍMICA AMBIENTAL: Protección Ambiental

Laboratorio de Química

Biblioteca

Aula de empresa simulada

Polideportivo

Aula de informática

Aula de Matemáticas

(*) Las optativas en 1º ESO son:

• Lengua Asturiana y Literatura

• Segunda Lengua Extranjera: Francés

Grupos reducidos, desdobles, grupos flexibles para alumnos con algunas dificultades, apoyos específicos de profesorado

especialista en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

Agrupamiento por ámbitos Científico-Tecnológico y Socio-

lingüístico. Atención individualizada y refuerzo educativo.

Medidas de atención a la diversidad Relación constante con las familias

• Control exhaustivo de la asistencia: Llamadas DIARIAS para el control de las ausencias. Control de entradas y salidas.

• Reuniones periódicas con los tutores y profesores.

• Información inmediata, y en su caso por escrito, de cualquier incidencia.

• Informes de preevaluación.