Trip Tico

download Trip Tico

of 2

description

triptico

Transcript of Trip Tico

PRESENTACIN

La comida, posee, al igual que la msica, un lenguaje propio que es, al mismo tiempo universal.La gastronoma del Per y en especial de nuestra Amazonia es de las ms diversas del mundo.

La comida selvtica est llena de manjares exticos. Como entrada, la ensalada de chonta es de las ms sabrosas. La carne y el pltano estn siempre presentes en los platos de fondo, como el tacacho con cecina (pltanos a la brasa con chicharrn, cebolla picada y carne seca) y el pltano relleno (masa de pltano con relleno de carne de res y man).

Las carnes de aves, pez y de animales de monte son indispensables en los tradicionales juanes (masa de arroz cocida al palillo con trozos de gallina, envuelta en hojas de bijao), el asado de picuro (roedor de carne muy sabrosa), el apichado (presas de cerdo dorado guisadas con man molido y maz), la patarashca (pescado envuelto en hojas de pltano y asado al fuego).

Entre los caldos, se distinguen el inchicapi (gallina con guiso de man, culantro y yuca) y el caldo de carachama (pescado carachama con pltanos y culantro).

Entre las bebidas, es muy refrescante la aguajina (a base del fruto del aguaje) y para brindar se prefiere el masato (yuca cocida y machacada fermentada con camote dulce o azcar), el chuchuhuasi (aguardiente fermentado con esta raz), el uvachado (macerado de uvas) y el chapo (pltano cocinado en agua y leche).

En este apartado consideraremos 3 platos de la selva:

1. La Patarashca2. El Juane3. El Tacacho con Cecina

"EL JUANE"

ElJuaneoJuanes uno de los principales platos tpicos de lagastronomade laselvaperuanay es muy consumido durante la fiesta deSan Juanque se celebra el24 de juniode cada ao.

Antiguamente cuando cocinaban sus alimentos lo hacan en comunitario pero cuando estaban solos usaban hojas de heliconias, pltano y bijao para envolver sus alimentos y ponerlos a fuego moderado hasta que se cocinen.

Los alimentos de hecho se cocan a medias, lo que en lenguaje selvtico, precursor del quechua se llamaba "huanar", de donde deriva huane y juane (amortiguado, cocido a medias, o modificado) que es como se le conoce actualmente. Otra es que el nombre del plato fue tomado en memoria de San Juan Bautista, otorgndose a este plato el nombre deJuanecomo referencia a la cabeza de San Juan.

Los primeros juanes eran de callampa, yuca, huevos de aves silvestres y pescado.

INGREDIENTES:

1. 8 porciones de gallina2. 6 dientes de ajo3. 1 cebolla4. Comino, pimienta y sal al gusto5. 2 cucharadas de palillo6. 2 cucharas de crema de aj amarillo7. Organo seco8. 2 L de agua9. 1 kg de arooz10. 6 Huevos crudos11. 6 hojas de bijao12. 6 aceitunas

"TACACHO CON CECINA"

El nombre tacacho proviene de la palabra quechua taka chu, que significa lo golpeado, ya que al momento de la preparacin el pltano es machacado..

Su origen est en las zonas de la selva peruana de la Amazona a base de pltano verde asado y machacado ms carne de chancho o sajino (cerdo selvtico) en forma de cecina. En algunas regiones a veces el pltano verde es sustituido por pltano dulce, otras el pltano es cocido en agua y se elabora como una pasta. Es de tradicin acompaarlo con chorizo casero y una salsa de cocona y aj charapita.La cecina es la carne seca y ahumada

INGREDIENTES:

1. 4 pltanos verdes grandes (bellaco)2. 1 cucharada de manteca de cerdo3. kilo de cecina de cerdo (carne seca y ahumada)4. Aceite y sal

"LA PATARASHCA"

Comida Nativa, a base de pescados de la Amazona, preparado con ingredientes propios de nuestra Regin, envuelto en hoja de bijao y asado en carbn.

Los pueblos nativos Cocamas y Chayahuitas preparaban de manera simple, utilizando el hualo (rana gigante) comestible cocinado en caa de bamb, en su interior a manera de un tubo, forrado con hoja de bijao y asado al carbn.

Los pueblos ribereos del Huallaga lo hacan con pescados chicos (muspachos) y camarones de las quebradas denominadas (yucras) y en la poca del mijano, en la ribera de los ros remplazando a la olla, por la hoja de bijao y cocinaban al carbn.

INGREDIENTES:1. Seis pescados medianos enteros2. Una cucharadita de pimienta3. Dos cucharadas de ajos molidos4. Cebollas 1 de cebollas picadas5. Siuca culantro llamado tambin sacha culantro o culantro del monte6. Seis hojas de bijao7. Una cucharadita de comino8. 4 ajs amarillos9. Cinco tomates picados10. 1/8 taza de aceite11. Pabilo12. Platanos verdes

4 AOSNIVEL INICIAL

COMIDAS DE LA SELVA