Trip Tico

8
EFECTOS DE LA CONTAMINACION Algunos efectos que ocasiona la contaminación del aire a nuestra salud : Atacan mucosas y son causantes de irritaciones molestas Lesionan las vías respiratorias y los pulmones (provocan bronquitis, asma, enfisema y cáncer de pulmón) Generan malestares gástricos Ocasionan afecciones de la piel Hacen que el organismo se vuelva vulnerable a enfermedades bacterianas y virales. Medidas preventivas Utilizar lo menos posible el vehículo, Calentar el motor del auto solo durante 1 min No provocar embotellamiento No almacenar gasolina o solventes en recipientes destapados Utilizar estufas de gas, no de carbón y leña No encender fogatas, ni chimeneas, No fumar. "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

description

Trip Tico

Transcript of Trip Tico

Page 1: Trip Tico

EFECTOS DE LA CONTAMINACION

Algunos efectos que ocasiona la contaminación del aire a nuestra salud :

Atacan mucosas y son causantes de irritaciones molestas

Lesionan las vías respiratorias y los pulmones (provocan bronquitis, asma, enfisema y cáncer de pulmón)

Generan malestares gástricos

Ocasionan afecciones de la piel

Hacen que el organismo se vuelva vulnerable a enfermedades bacterianas y virales.

Medidas preventivas

Utilizar lo menos posible el vehículo,

Calentar el motor del auto solo durante 1 min

No provocar embotellamiento

No almacenar gasolina o solventes en recipientes destapados

Utilizar estufas de gas, no de carbón y leña

No encender fogatas, ni chimeneas,

No fumar.

"Año de la Diversificación Productiva y del  Fortalecimiento de la Educación"

TEMA : LA CONTAMINACION DEL AIRE

PROFESOR : AUGUSTO HUAMAN

ALUMNOS : CORNEJO SANDOVAL ANTHONY MENDOZA VALLADOLID ROBERTO

GRADO : 6TO

SECCIÓN : “A”

Page 2: Trip Tico

¿QUÉ ES EL AIRE?

Es la capa gaseosa que envuelve la tierra. El aire que respiramos tiene una composición muy compleja y contiene al rededor 1000 compuestos diferentes.

El aire es el resultado de la mezcla de gases que componen la atmósfera terrestre y que gracias a la fuerza de gravedad se encuentran sujetos al planeta tierra. El aire así como sucede con el agua, es un elemento fundamental y esencial para asegurar la continuidad de la vida en el planeta.

¿QUÉ ES LA CONTAMINACION DEL AIRE?

La contaminación del aire se produce por la alteración en la proporción de los elementos que lo forman o cuando aparecen sustancias extrañas o tóxicas suspendidas en él.

.

¿CÓMO SE CONTAMINA EL AIRE?

Las principales fuentes de contaminación del aire son:

Vehículos automotores  Fábricas e industrias  Incineradores domésticos (estufas y

cocina de gas) Trituración de materiales en fábricas y

canteras. Uso de sustancias solventes y volátiles

en las industrias  El cigarrillo

También, el gas que contamina el aire tiende a dañar la capa de ozono, la cual nos protege de los rayos solares.

Page 3: Trip Tico

¿QUÉ ES EL AGUA?

El agua es el componente que aparece con mayor abundancia en la superficie terrestre (cubre cerca del 71% de la corteza de la Tierra). Forma los océanos, los ríos y las lluvias, además de ser parte constituyente de todos los organismos vivos. La circulación del agua en los ecosistemas se produce a través de un ciclo que consiste en la evaporación o transpiración, la precipitación y el desplazamiento hacia el mar

¿Qué es la contaminación del agua?

La contaminación hídrica se entiende como la

acción de introducir algún material en el agua

alterando su calidad y su composición química.

Según la Organización Mundial de la Salud el

agua está contaminada “cuando su

composición se haya modificado de modo que

no reúna las condiciones necesarias para el

uso, al que se le hubiera destinado en su

estado natural”. El agua que procede de ríos,

lagos y quebradas es objeto de una severa

contaminación, muchas veces producto de las

actividades del hombre.

Principales contaminantes del agua

 - Aguas residuales y otros residuos que demandan oxigeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce perdida de oxigeno) - Agentes infecciosos. - Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas. Estas a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxigeno disuelto   y producen olores desagradables. - Productos químicos, pesticidas, residuos industriales, sustancias tensioactivas contenidas en los detergentes, y  productos de descomposición de compuestos orgánicos. - Petróleo, especialmente el procedente de vertidos accidentales. - Minerales inorgánicos y compuestos químicos. - Sedimentos formados por partículas del suelo y minerales arrastrados por las tormentas y escorrentías desde las tierras de cultivo, los suelos sin protección, las explotaciones mineras, las carreteras y los derribos urbanos. - Sustancias radiactivas procedentes de residuos producidos por la minería y el refinado del uranio y otros minerales, las centrales nucleares y el uso industrial, médico y científico de materiales radiactivos..

Page 4: Trip Tico

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION DEL AGUA:

*Enfermedades como la fiebre

tifoidea y la cólera 

*Cambio de olor, color y

concentración de oxígeno en el agua 

*Muerte de animales acuáticos, algas

y vegetación marina. 

*Muerte de seres humanos al bañarse

o ingerir agua contaminadas por

residuos industriales y químicos.

Métodos de prevención de la

contaminación del agua

Evitar pérdidas en las cañerías y en el sanitario.

Usar detergentes biodegradables.

No tirar basura a la playa ni a los cursos de agua.

Usar y desperdiciar menos petróleo. Colectar aceites usados en automóviles y

reprocesarlos para el rehusó. limpiar los derrames de petróleo. Practicar la agricultura ecológica la

fertilización en los aportes de materia orgánica, los abonos verdes y las rotaciones de cultivos.

Prohibir la disposición de desechos peligrosos en rellenos sanitarios por inyección en pozos profundos.

Disponer controles más estrictos sobre la aplicación de plaguicidas y fertilizantes.

Eliminar la descarga de contaminantes tóxicos al agua.

Utilizar sistemas separados de eliminación y conducción de aguas pluviales y aguas negras.

Proteger las áreas de costa que ya están limpias.

Cuidar la vegetación de los páramos y cabeceras de los ríos, evitando la tala de los bosques.

Crear conciencia ciudadana. Realizar campañas de apoyo.

 

"Año de la Diversificación Productiva y del  Fortalecimiento de la Educación"

TEMA : LA CONTAMINACION DEL AGUA

PROFESOR : AUGUSTO HUAMAN

ALUMNOS : CORNEJO SANDOVAL ANTHONY MENDOZA VALLADOLID ROBERTO GRADO : 6TO

SECCIÓN : “A”

¿QUÉ ES EL SUELO ?

Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción combinada del viento el agua y procesos de desintegración orgánica.

Page 5: Trip Tico

Los suelos no siempre son iguales cambian de un lugar a otro por razones climáticas y ambientales, de igual forma los suelos cambian su estructura, estas variaciones son lentas y graduales excepto las originadas por desastres naturales.

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO?

Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.

Hemos de distinguir entre contaminación natural, frecuentemente endógena, y contaminación antropica, siempre exógeno.

Los fenómenos naturales pueden ser causas de importantes contaminaciones en el suelo. Así es bien conocido el hecho de que un solo volcán activo puede aportar mayores cantidades de sustancias externas y contaminantes, como cenizas, metales pesados

Causas de la contaminación del suelo

LA MAYORIA DE LOS PROCESOS DE PERDIDA Y DEGRADACION DEL SUELO SON ORIGINADOS POR LA FALTA DE PLANIFICACION Y EL DESCUIDO DE LOS SERES HUMANOS. LAS CAUSAS MAS COMUNES DE DICHOS PROCESOS SON:

EROSION

CONTAMINACION

COMPACTACION

EXPANSION HUMANA

PLAGUICIDAS

ACTIVIDAD MINERA

BASURA.

CONSECUENCIAS DE LA

CONTAMINACION DEL SUELO:

Reducción de la fertilidad del suelo Aumento de la erosión del suelo Aumento de la pérdida de suelo y

nutrientes Acumulación y deposición de

sedimentos en los tanques de agua y embalses

Reducción gradual en el rendimiento del cultivo

Page 6: Trip Tico

COMO EVITAR LA CONTAMINACION DEL SUELO

 1-No tirar basura al suelo

2-No enterrar pilas en el suelo

3-Evitar el uso de plaguicidas, insecticidas, etc.

4-No derramar aceites, lubricantes, etc. sobre el suelo

5-No talar árboles para evitar la erosión

6-No usar mucho los suelos para la agricultura

"Año de la Diversificación Productiva y del  Fortalecimiento de la Educación"

TEMA : LA CONTAMINACION DEL SUELO

PROFESOR : AUGUSTO HUAMAN

ALUMNOS : CORNEJO SANDOVAL ANTHONY MENDOZA VALLADOLID ROBERTO

GRADO : 6TO

SECCIÓN : “A”