Tres historias antes de irnos - Discurso de despedida a la Promoción LIX del CIFO. 2012.

5
I.E. ISABEL FLORES DE OLIVA Despedida de 5º de secundaria Promoción LIX (Rojos 2012) Tres historias antes de irnos Queridos profesores, padres y exalumnos; Esta noche es especial para cada uno de nosotros por diferentes motivos. Para algunos papás se trata del primer hijo que termina la secundaria. Para otros es el último que faltaba terminar. No faltará quien pueda decir que es el primero y el último hijo que pasará por la secundaria. Y claro, si nos ponemos a pensar en los profesores, las opciones son muchas… desde los que ven salir la primera promoción a la que les ha tocado enseñar y también los que llevamos unos cuantos años de recorrido y varias promociones y despedidas en nuestro haber. Para los nuevos exalumnos, en cambio, es una experiencia que tiene matices importantes. Es seguro que no volverán a estar todos reunidos como hoy. No sólo porque los años pasarán por ustedes, dejando marcas de kilos, canas, arrugas varias y otros detalles a los que llamamos “hacerse grandes” o “envejecer”… sino porque dejar la vida escolar es algo que ocurre una sola vez en la vida. Aunque claro, algunos hemos regresado al colegio y en algún momento volveremos a dejarlo, espero que también con una despedida preparada con el cariño que hemos preparado ésta. He aceptado dirigirles algunas palabras, aunque creo que muchos otros de sus profesores tendrían muchísimas otras cosas que decirles antes de que sean formalmente exalumnos. Y aquí vamos. Espero que no sólo lo disfruten, sino que también lo guarden en un lugar privilegiado de la memoria, aquel de dónde salen las fuerzas que nos animan a andar el camino que hemos elegido. 1. Les presento a un amigo: Nasrudin Mis compañeros de trabajo suelen reírse cuando hago referencia a Nasrudin. ¿Saben por qué? Porque a fuerza de contar sus historias en cuanta presentación me piden, ha terminado por convertirse en una especie de amigo o viejo conocido. Nasrudin es un personaje humorístico de la tradición Sufí del medio oriente. Una especie de bufón que se ve envuelto en situaciones risibles, pero que miradas con calma son bastante más interesantes y profundas de lo que pensamos. Les voy a contar una breve historia suya: Un día Nasrudin caminaba por una carretera solitaria. Caía la noche cuando vio un grupo de jinetes avanzando hacia él. Su imaginación empezó a trabajar, y temió que pudieran robarle u obligarlo a alistarse en el ejército. Este miedo adquirió tales proporciones, que saltó un muro y se encontró en un cementerio. Los otros viajeros, ignorantes de los motivos imaginados por Nasrudin, se sintieron picados por la curiosidad y le persiguieron.

description

Discurso de la ceremonia de despedida a la Promoción LIX del Colegio Isabel Flores de Oliva. San Isidro, diciembre de 2012.

Transcript of Tres historias antes de irnos - Discurso de despedida a la Promoción LIX del CIFO. 2012.

Page 1: Tres historias antes de irnos - Discurso de despedida a la Promoción LIX del CIFO. 2012.

I.E. ISABEL FLORES DE OLIVA Despedida de 5º de secundaria Promoción LIX (Rojos 2012)

Tres historias antes de irnos

Queridos profesores, padres y exalumnos;

Esta noche es especial para cada uno de nosotros por diferentes motivos. Para algunos papás se trata del primer hijo que termina la secundaria. Para otros es el último que faltaba terminar. No faltará quien pueda decir que es el primero y el último hijo que pasará por la secundaria. Y claro, si nos ponemos a pensar en los profesores, las opciones son muchas… desde los que ven salir la primera promoción a la que les ha tocado enseñar y también los que llevamos unos cuantos años de recorrido y varias promociones y despedidas en nuestro haber.

Para los nuevos exalumnos, en cambio, es una experiencia que tiene matices importantes. Es seguro que no volverán a estar todos reunidos como hoy. No sólo porque los años pasarán por ustedes, dejando marcas de kilos, canas, arrugas varias y otros detalles a los que llamamos “hacerse grandes” o “envejecer”… sino porque dejar la vida escolar es algo que ocurre una sola vez en la vida.

Aunque claro, algunos hemos regresado al colegio y en algún momento volveremos a dejarlo, espero que también con una despedida preparada con el cariño que hemos preparado ésta.

He aceptado dirigirles algunas palabras, aunque creo que muchos otros de sus profesores tendrían muchísimas otras cosas que decirles antes de que sean formalmente exalumnos. Y aquí vamos. Espero que no sólo lo disfruten, sino que también lo guarden en un lugar privilegiado de la memoria, aquel de dónde salen las fuerzas que nos animan a andar el camino que hemos elegido.

1. Les presento a un amigo: Nasrudin

Mis compañeros de trabajo suelen reírse cuando hago referencia a Nasrudin. ¿Saben por qué? Porque a fuerza de contar sus historias en cuanta presentación me piden, ha terminado por convertirse en una especie de amigo o viejo conocido.

Nasrudin es un personaje humorístico de la tradición Sufí del medio oriente. Una especie de bufón que se ve envuelto en situaciones risibles, pero que miradas con calma son bastante más interesantes y profundas de lo que pensamos.

Les voy a contar una breve historia suya:

Un día Nasrudin caminaba por una carretera solitaria. Caía la noche cuando vio un grupo de jinetes avanzando hacia él. Su imaginación empezó a trabajar, y temió que pudieran robarle u obligarlo a alistarse en el ejército. Este miedo adquirió tales proporciones, que saltó un muro y se encontró en un cementerio. Los otros viajeros, ignorantes de los motivos imaginados por Nasrudin, se sintieron picados por la curiosidad y le persiguieron.

Page 2: Tres historias antes de irnos - Discurso de despedida a la Promoción LIX del CIFO. 2012.

I.E. ISABEL FLORES DE OLIVA Despedida de 5º de secundaria Promoción LIX (Rojos 2012)

Cuando dieron con él, tendido e inmóvil en el suelo, uno de ellos preguntó:

– ¿Podemos ayudarte? ¿Por qué estás en esa posición?

Nasrudin, comprendiendo su error, contestó:

– Es más complicado de lo que suponéis. Verás, yo estoy aquí a causa de vosotros: y vosotros estás aquí por mi causa.

IDRIES SHAH. Los Sufis. Editorial Kairós. Barcelona, 2003.

Y empiezo por esta historia porque todos aquí tenemos que saber algo: que estamos aquí a causa de los otros y ellos están aquí por nuestra causa.

Llevo en esta escuela casi 17 años. Eso quiere decir que cuando algunos nacían yo ya estaba trabajando por estos lares. Y también que cuando yo entraba a trabajar aquí algunos de sus papás los estaban planificando.

Como les dije el último día de clases, algunos de ustedes son hijos e hijas de profesoras y amigas mías. Otros lo son de papás de larga data, de esos que uno ve tan cercanos a fuerza de haberlos visto por cerca de 20 años en estos patios. Hay también algunos que han llegado a mitad del recorrido compartido, y se han quedado con nosotros… y por nosotros.

Cada uno de ustedes ha pasado por esta escuela debido a alguna razón en especial. Cada uno ha sospechado en algún momento –a la manera de Nasrudin– de la intención de los jinetes que venían en dirección a ustedes… y es que claro, a veces los papás y los profesores hemos sido causantes de que ustedes corrieran a esconderse tras los muros.

Lo que me queda claro es que haberlos conocido como grupo en 2º de secundaria no fue casual. Haber conocido a algunos desde antes, tampoco. Y haber llegado a comprender por qué he tenido el privilegio de acompañarlos como tutor en 5º, alguna explicación debe tener: y esa explicación tiene que ver con sus características y las mías, con sus sueños y los míos, con sus modos de hacer las cosas y expresar afectos y los que yo tengo.

Yo, sus profesores, sus papás y sus compañeros estamos aquí por ustedes. Y espero que ustedes también hayan venido por cada uno de nosotros.

2. Les cuento un recuerdo: Una petición del 2001

Ahora permítanme contarles un recuerdo personal. El 2001 me tocó participar de la Navidad de los hijos de los trabajadores del CIFO. No sé si lo sabrán, pero se presentaba la obra “Martín el zapatero” (interpretado por nuestra genial Mariví, la secretaria española que espero que todos recuerden) y hacía falta un personaje: Jesús. ¡Adivinen a quién le pidieron ese favor! Así es, a mí. Y yo acepté, pero con la condición de salir sin anteojos, porque como soy miope y no veo bien de lejos me sentía más cómodo sin saber quiénes me estaban mirando.

No sé si lo recuerden, pero para final de año en su salón de Inicial apareció Mariví vestida de Martín el zapatero, con su barba de peluche. Y detrás íbamos Carmen y yo. Esa vez ya no acepté ser Jesús, me conformé con ir con una cámara fotográfica porque moría de

Page 3: Tres historias antes de irnos - Discurso de despedida a la Promoción LIX del CIFO. 2012.

I.E. ISABEL FLORES DE OLIVA Despedida de 5º de secundaria Promoción LIX (Rojos 2012)

curiosidad por ver el salón nuevo de Inicial y a las hijas de mis amigas que me recordaban que el tiempo pasaba de prisa.

No sé si el colegio estaba empeñado en convertirme de “hereje” en creyente, tal como siempre Toña me cuenta que le pasó a ella. Pero por algún motivo me pidieron que hiciera una petición en la misa de fin de año que tenemos los profesores.

Al final de la misa recuerdo claramente que Fidel se acercó y me dijo que le había gustado mucho mi petición. Yo no caí en cuenta del por qué hasta buen tiempo después. Mi petición era –según yo– muy simple:

“Que los lazos que nos unen sean no sólo los de la fe, sino cada vez más los del amor.”

Más que simple, era una petición para escapar de tener que decir algo que no surgiera de lo que realmente soy: alguien con dudas y que sigue tratando de comprender cosas que muchos de ustedes han llegado a comprender mejor que yo.

Y creo que lo han llegado a comprender mejor que yo porque cuando los miro veo lo mismo que solemos asociar con el color rojo: un fuego intenso, un amor profundo, una energía desbordante.

No creo que eso sea producto de mi petición del año en que la mayoría de ustedes llegaba. Pero creo que Fidel no se equivocó al decirme que iba por buen camino, porque de eso se trataba mi paso por lo que el colegio me ofreció a mí y a ustedes: Una forma de vivir en la cual el compañero, aquel con el que compartimos el pan y la mesa, es amado. Amado no por pertenecer a nuestra misma comunidad de creencias, sino porque es él. Él que está próximo. Él que vale la pena. Él que nos devuelve la fe en que cada persona vale.

3. Les dejo una tarea: (re)Leer El Principito

Varias veces les he dicho que no soy muy amigo de los libros ‘gordos’. Sé que algunos de ustedes tampoco. Caso contrario, hubieran cumplido con todo el plan lector con el que Lici nos correteaba, o al menos hubieran terminado de leer los libros y ensayos que Ivonne les proponía con la convicción de que se hallarían ustedes mismos en ellos.

La tarea que les dejo es por eso una cosa sencilla. Leer o releer en algunos casos un libro pequeñito y ágil: El Principito de Antoine de Saint-Exupéry.

Léanlo antes de hacerse adultos. Créanme que vale la pena. Si lo leen después también será útil, pero habrán desaprovechado la oportunidad de mirar la vida y el mundo con otros ojos, con los ojos de ese Principito viajero que va entendiendo que las cosas no son siempre como uno cree.

Vayan al capítulo XXI. Así es, ese mismo en el que aparece el zorro y saluda al Principito. Ese zorro que le dice que no puede jugar con él porque todavía no ha sido domesticado.

– ¿Qué significa domesticar?

– Es algo ya muy olvidado –dijo el zorro–. Significa “crear vínculos”.

– ¿Crear vínculos?

–Así es –dijo el zorro–. Tú todavía para mí no eres más que un niño, igual a otros cien mil niños. Y no te necesito. Tú tampoco me necesitas. Para ti, yo soy un zorro

Page 4: Tres historias antes de irnos - Discurso de despedida a la Promoción LIX del CIFO. 2012.

I.E. ISABEL FLORES DE OLIVA Despedida de 5º de secundaria Promoción LIX (Rojos 2012)

semejante a otros cien mil zorros. Pero si me domesticas, nos necesitaremos mutuamente. Serás único en el mundo y yo seré para ti único en el mundo.

(…)

– ¡Por favor… domestícame! –dijo el zorro.

– Me encantaría –respondió el Principito–, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que descubrir amigos y conocer muchas otras cosas.

– Sólo se conocen las cosas que se domestican –dijo el zorro–. Los hombres ya no se dan tiempo para conocer nada. (…)

– ¿Qué hay que hacer? –dijo el Principito.

– Hay que tener mucha paciencia –respondió el zorro–. Al principio te sentarás un poco lejos de mí, así, de esta manera, sobre la hierba. Te miraré de reojo y no dirás nada. El lenguaje es fuente de malentendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca…

(…)

Así fue como el Principito domesticó al zorro. Y cuando llegó la hora de partir, el zorro dijo:

– ¡Ay lloraré!

– Es tu culpa –dijo el Principito–. Yo no deseaba hacerte daño, pero tú quisiste que te domesticara.

– Por supuesto –dijo el zorro.

– ¡Pero vas a llorar!

– Claro que sí.

– ¡Entonces no has ganado nada!

(…)

– Adiós… –dijo el Principito.

– Adiós –dijo el zorro–. He aquí mi secreto. Es muy sencillo: sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

– Lo esencial es invisible a los ojos –repitió el Principito, para recordar.

(…)

– Los hombres han olvidado esa verdad. Pero tú no debes olvidarla –agregó el zorro–. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. (…)

ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY. El Principito. Editorial Océano. España, 1999.

Y así es querida promoción LIX, queridos rojitos.

Muchos creen que somos los profesores los que ‘domesticamos’ a los niños y adolescentes. Pero gracias a ese corazón rojo que ustedes llevan pueden ahora darse cuenta de que en realidad son ustedes quienes nos han domesticado.

A mí, a Carmen, a Nelly, a Begoña, a Flores, a Martín el heladero, o a Lourdes… a cada uno de sus tutores y profesores, a Pilar y Tere que los recibieron en Inicial, a sus profesoras de Primaria –como Paola que los acompañó tres años–, al Chato, a sus tutores María Rosa, Carlitos, César, Erwin, David, Paola, Ceci Llave, a Toña, a Horty, a Ivonne, a cada persona con

Page 5: Tres historias antes de irnos - Discurso de despedida a la Promoción LIX del CIFO. 2012.

I.E. ISABEL FLORES DE OLIVA Despedida de 5º de secundaria Promoción LIX (Rojos 2012)

la que decidieron compartir su tiempo. Con aquellos a los que miraron de reojo para luego permitirles que se sentaran cada vez más cerca.

Pero no se olviden que ustedes son responsables de lo que han domesticado. De esos afectos que esta noche surgen de nuestra parte para decirles: Estamos aquí por ustedes, y ustedes están aquí a causa de nosotros.

Que en el camino que les toca recorrer encuentren siempre un Principito o un zorro. Que los jinetes que vienen corriendo no los asusten. Y que ojalá sea cierto que el amor que nos une sea lo suficientemente fuerte para entender que hace rato hemos visto lo esencial que no se puede ver con los ojos, sino con unos corazones rojos.

¡Hasta siempre chicos!

Prof. Leonardo Piscoya

Tutor de 5° de secundaria