Tres Generaciones de Los Derechos Humanos

2
TRES GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS Primera Generación (Derechos civiles y políticos) Tr at an esenci al ment e de la li bert ad y la part icipac n en la vi da polít ica, proteger al individuo de los excesos del Estado. Se relacionan con: la libertad de expresión, el derecho a un juicio justo, la libertad de religión, y el sufragio. fueron consagrados por primera vez a nivel global por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. 1º el derecho a la vida y a la integridad y psíquica de la persona . 2º la igualdad ante la ley. 3º la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos. 4º el respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia 5º la inviolabilidad del hogar y de todas forma de comunicación privada . 6º la libertad de conciencia. 7º el derecho a la libertad personal y a la seguridad individual. 12º la liberad de emitir opinión y la de informar. 13º el derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas. 14º el derecho de presentar peticiones a la autoridad. 15º el derecho de asociarse sin permiso previo. 19º el derecho de sindicarse en los casos y forma que señale la ley. Segunda Generación (Derechos económicos, sociales y culturales) Están relacionados con la igualdad. aseguran a los diferentes miembros de la ciu dad aní a igu aldad de con dicion es y de trato; Inc luyen el der ech o a ser empleados, a la educación, los derechos a vivienda y a la salud, así como la seguridad social y las prestaciones por desempleo. También fueron incluidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 9º el derecho a la protección de la salud. 10º el derecho a la educación. 11º la libertad de enseñanza. 16º la libertad de trabajo y su protección. 17º la admisión a todas las funciones y empleos públicos. 18º el derecho a l a seguridad social. 20º la igual repartición de los tributos en proporción. 21º el derecho a desarrollar cualquiera actividad económica. 22º la no discriminación arbitraria en el trato que deben dar el estado y sus organismos en materia económica. 23º la libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes. 24º el derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales o incorporales. 25º la libertad de crear y difundir las artes. 26º la seguridad.

Transcript of Tres Generaciones de Los Derechos Humanos

8/2/2019 Tres Generaciones de Los Derechos Humanos

http://slidepdf.com/reader/full/tres-generaciones-de-los-derechos-humanos 1/2

TRES GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS

Primera Generación (Derechos civiles y políticos)

Tratan esencialmente de la libertad y la participación en la vida política,proteger al individuo de los excesos del Estado. Se relacionan con: la libertadde expresión, el derecho a un juicio justo, la libertad de religión, y el sufragio.fueron consagrados por primera vez a nivel global por la Declaración Universalde los Derechos Humanos de 1948.

1º el derecho a la vida y a la integridad y psíquica de la persona.2º la igualdad ante la ley.3º la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos.4º el respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y sufamilia

5º la inviolabilidad del hogar y de todas forma de comunicación privada.6º la libertad de conciencia.7º el derecho a la libertad personal y a la seguridad individual.12º la liberad de emitir opinión y la de informar.13º el derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas.14º el derecho de presentar peticiones a la autoridad.15º el derecho de asociarse sin permiso previo.19º el derecho de sindicarse en los casos y forma que señale la ley.

Segunda Generación (Derechos económicos, sociales y culturales)

Están relacionados con la igualdad. aseguran a los diferentes miembros de laciudadanía igualdad de condiciones y de trato; Incluyen el derecho a ser empleados, a la educación, los derechos a vivienda y a la salud, así como laseguridad social y las prestaciones por desempleo. También fueron incluidosen la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

9º el derecho a la protección de la salud.10º el derecho a la educación.11º la libertad de enseñanza.

16º la libertad de trabajo y su protección.17º la admisión a todas las funciones y empleos públicos.18º el derecho a la seguridad social.20º la igual repartición de los tributos en proporción.21º el derecho a desarrollar cualquiera actividad económica.22º la no discriminación arbitraria en el trato que deben dar el estado y susorganismos en materia económica.23º la libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes.24º el derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase debienes corporales o incorporales.25º la libertad de crear y difundir las artes.

26º la seguridad.

8/2/2019 Tres Generaciones de Los Derechos Humanos

http://slidepdf.com/reader/full/tres-generaciones-de-los-derechos-humanos 2/2

Tercera Generación (Derechos de solidaridad)

Derecho a un medio ambiente sano y libre de problemas, precisan para surealización una serie de esfuerzos y cooperaciones en un nivel planetario yuniversa. Incluyen en ellos el derecho a la paz, a la calidad de vida o lasgarantías frente a la manipulación genética.Este grupo fue promovido a partir de los ochenta para incentivar el progresosocial y elevar el nivel de vida de todos los pueblos. Entre otros, destacan losrelacionados con:• El uso de los avances de las ciencias y la tecnología.• La solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos yecológicos• El ambiente.• Los derechos del consumidor.• El desarrollo que permita una vida digna.• El libre desarrollo de la personalidad.

8º el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.