Tratamiento Hipetension Arterial

download Tratamiento Hipetension Arterial

of 68

Transcript of Tratamiento Hipetension Arterial

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    1/68

    Tratamiento de

    Hipertensin Arterial

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    2/68

    Cambios en el estilo de vida

    Prevenir la HTA en pacientes no hipertensos,

    Retrasan el tratamiento farmacolgico en pacientescon HTA de grado 1

    Contribuyen a la reduccin de la PA en pacienteshipertensos en tratamiento farmacolgico,

    Contribuyen al control de otros factores de riesgo CV y

    otras entidades clnicas

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    3/68

    Ingesta de sal y aumentode PA

    Aumento de

    volumene!tracelular

    Resistencia

    vascularperif"rica

    Activacin

    del sistemasimp#tico

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    4/68

    Restriccin de sal

    $l consumo habitual de sal suele ser

    de %&1' g(da, )e ha demostrado *ue la reduccin del

    consumo a + g(da tiene un efecto

    reductor de la PA) moderado (1-2

    mmHg en individuos normotensos y

    -! mmHg en hipertensos

    )e recomienda a la poblacin general

    una ingesta diaria de !-" g de sal

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    5/68

    Cambios en la dieta)e les recomienda el consumo de- Hortali.as, productos l#cteos desnatados, /bra diet"tico y soluble, cere

    integrales y protenas de origen vegetal, con menos contenido en grasaturadas y colesterol

    Consumo de pescado al menos dos veces por semana y 0&2 g(dafrutas y verduras3

    4a leche de so5a parece *ue reduce la PA, comparada con la leche

    desnatada de vaca

    #ieta #A$H (#ietary Approac%es to $top Hypertension&

    Combinada con e5ercicio y p"rdida de peso dio como resultado una mayorreduccin de la PA, comparada con la dieta sola

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    6/68

    Reduccin de peso

    $n un metan#lisis, la reduccin media de PA)(PA6 asociada auna p"rdida de peso de +,1 7g fue de 2,2(0,8 mmHg

    )e recomienda el mantenimiento de un peso corporal saludable9:;C alrededor de '+ y una adecuada circunferencia de cintura9< 1' cm los varones y < == cm las mu5eres a los su5etos nohipertensos para prevenir la HTA y a los pacientes hipertensos

    para reducir la PA3

    $strategia multidisciplinaria, *ue incluye conse5os sobrela dieta y el e5ercicio fsico regular

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    7/68

    'ercicio )*sico regular 4a actividad fsica aerbica regular puede ser

    bene/ciosa tanto para la prevencin como

    para el tratamientode la HTA

    )e aconse5ar# a los pacientes hipertensos *ue

    practi*uen al menos +, min de e5ercicio fsicoaerbico din#mico de intensidad moderada !-

    d*as a la semana

    Caminar, correr, montar en bicicleta o

    nadar

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    8/68

    Tabaco y Alco%ol Reducir el consumo de alcohol a

    un m#!imo diario de 2,-+, g de

    etanol los varones y 1,-2, g las

    mu5eres3

    Consumo semanal total de alcohol

    no debe e!ceder los 1, g los

    varones y ., glas mu5eres

    $l tabaco causa un incr

    agudo de la PA y la fre

    cardiaca *ue persiste m#s de

    despu"s de fumar un cigarrill

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    9/68

    Tratamiento/armacolgico

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    10/68

    Recomendaciones $l tratamiento farmacolgico debe ser individuali.ado,

    siempre ba5o la valoracin directa de su m"dico tratante

    Recomendar siempre el tratamiento conductual

    6escartar inicialmente los medicamentos *ue est"n

    contraindicados o haya antecedente de efectos

    adversos o no efectividad

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    11/68

    Recomendaciones Reducir la presin arterial 9PA lo m#s pronto posible, hasta

    alcan.ar la meta

    $sperar un mnimo de cuatro semanas para evaluar la

    respuesta terap"utica antes de modi/car el es*uema3

    )i no se logra la meta, pero s hay respuesta, combinar

    con otro f#rmaco3

    )i no hay respuesta con determinado f#rmaco o no fue

    tolerado, cambiar a otro grupo )armacolgico

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    12/68

    Recomendaciones )i con dos medicamentos no se logra el control, agregar

    un tercero, considerar inicialmente un natriur"tico a

    dosis ba5as3

    >tili.ar medicamentos de accin prolongada, conefectos cercanos o mayores a '2 h3

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    13/68

    /0rmacos

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    14/68

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    15/68

    #iurticos

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    16/68

    ?etablo*ueadores

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    17/68

    Calcioantagonistas$vitan parcialmente la entrada de Ca@ a las c"lulas

    erapamilo y#iltia3em

    #i%idropiridinas3

    ;ayor accin sobre elcora.n

    ;ayor efecto a nivelvascular perif"rico

    ;e5or respuesta enpacientes %ipertensosis4umicos,

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    18/68

    convertidora de angiotensina(I'CA&5ecanismos de accin6

    ?lo*ueo de la en.ima dipeptidilcarbo!ipeptidasa *ue evit

    transformacin de la angiotensina : en la ::

    ')ectos6

    Reducen la %ipertro7a ventricular i34uierda y

    complicaciones cardiovasculares del hipertenso,

    Reducen la mortalidad, la insu7ciencia cardiaca y el riesg

    accidentes cerebrovasculares3

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    19/68

    n ores e a en3 maconvertidora de angiotensina(I'CA&

    $vitan la remodelacin del miocardio postinfartado,

    frecen nefroproteccin al reducir la hiper/ltracin renal y la

    progresin de la microalbuminuria y proteinuria

    ;e5oran la sensibilidad de la insulina

    Retienen potasio

    Contraindicados en el embara3o

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    20/68

    Antagonistas de los receptoresAT1 de la angiotensina II (ARAII&

    ?lo*uean los efectos de la angiotensina :: en el receptor AT1

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    21/68

    In%ibidores directos de la renina

    Alis8iren

    :nhibe en forma directa a la renina humana al unirse al

    sitio activo de la misma e inhibir su actividad

    Reduce la presin sistlica y diastlica en promedio

    1+3B(130 mmHg y esa respuesta se incrementa al

    combinarse con otros antihipertensivos

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    22/68

    9tros anti%ipertensivos

    :lo4ueadores al)a 1

    Al blo*uear espec/camenteestos receptores, favorecen lavasodilatacin

    )lo se emplean como tercer o cuarto

    antihipertensivo

    Agentes con accin en el sistemanervioso-Al)ametildopa6 indicada en lahipertensa embara.ada3

    agonista de los receptores alfa'

    Al inicio pueden presentar elevacin dela actividad de la renina,pueden provocar disminucin en lapresin de perfusin renal, con retencinde sodio y agua3

    )on ben"/cos en el per/l de lpidos

    4a alfametildopa disminuye el tosimp#tico y las resistencias periffavorece la regresin de la hipertventricular i.*uierda

    $fectos adversos- sedacin, la dese*uedad de mucosas, somnolenhipotensin ortost#tica

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    23/68

    9tros anti%ipertensivos

    asodilatadores #irectos Ditroprusiato de sodio

    Hidrala.ina

    6ia.o!ino

    ;ino!idil

    efectos secundarios

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    24/68

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    25/68

    /0rmaco Contraindicaciones Absolutas Contraindicaciones Prob

    #iurticos (tia3idas& gota $*ndrome metablicoIntolerancia a la glucosa'mbara3o

    HiperpotasemiaHipopotasemia

    :etablo4ueantes Asma:lo4ueo A- (grado 2 +&

    $*ndrome metablicoIntolerancia a la glucosaAtletas y pacientes )*sicament'n)ermedad pulmonar obstruccrnica (e;cepto los beta blo4vasodilatadores&

    Antagonistas del calcio (#HP & Ta4uiarritmiaInsu7ciencia cardiaca

    Antagonistas del calcio( verapamilo< diltia3em &

    :lo4ueo A- (grado 2 +< blo4ueo tri)ascicularis)uncin grave del IInsu7ciencia cardiaca

    In%ibidores 'CA 'mbara3o'dema angioneurticoHiperpotasemia'stenosis de la arteria renal bilateral

    5ueres en edad )rtil

    Antagonistas de los receptoresde angiotensina

    'mbara3oHiperpotasemia'stenosis de la arteria renal bilateral

    5ueres en edad )rtil

    Antagonistas de los receptoresde mineralocorticoides

    /allo renal agudo o grave (T/=' >+, ml?min&Hiperpotasemia

    =u*a de %ipertensin '$H?'$C 2,1+

    Contraindicaciones absolutas y probablespara el uso de )0rmacos anti%ipertensivos

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    26/68

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    27/68

    Terapia combinada

    erde continua6 pre)eridaP ibl bi i d

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    28/68

    Antagonistas de receptoresde angiotensina

    Calcioantagonistas

    6iur"ticos tia.dicos

    E&blo*ueantes

    trosantihipertensivos

    :nhibidores $CA

    erde continua6 pre)eridaerde discontinua6 @til ( coalgunas limitacionesegra discontinua6 Posiblemenor evidenciaRoa continua 6 no recome

    Posibles combinaciones de)0rmacos anti%ipertensivos

    Slo se combinar las dihidropiridinas con los bloqueantes (excepto el verapamil o diltiazem para el control de frecuencia e

    iazidas ! bloqueantes aumentan el ries"o de #$ de nueva aparicin.

    Se desaconse%a la combinacin de &'A ! AA (&&&A).=u*a de %ipertensin '$H?'$C 2,1+

    Recomendaciones Clase ivel

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    29/68

    Recomendaciones Clase ivel

    >n ob5etivo de PA)

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    30/68

    Recomendaciones Clase

    )e recomienda un inicio temprano del tratamiento farmacolgico en individuos conhipertensin de grado ' y 0 con cual*uier nivel de riesgo CV, pocas semanas despu"s, osimult#neamente, al iniciode los cambios en el estilo de vida3

    :

    4a reduccin de la PA con f#rmacos tambi"n se recomienda cuando el riesgo CV total eselevado debido a 6, diabetes, $CV o $RC, o incluso en hipertensin de grado :3

    :

    Tambi"n debera considerarse iniciar el tratamiento farmacolgico antihipertensivo enpacientes hipertensos de grado : con riesgo ba5o(moderado, cuando la PA permanece eneste grado durantevarias visitas consecutivas o elevada segIn los criterios de PA ambulatoria, y permaneceen este grado despu"s de un periodo ra.onable de tiempo con medidas en el estilo de

    vida3

    ::a

    $n pacientes hipertensos ancianos, se recomienda el tratamiento farmacolgico cuandola PA) 18 mmHg3

    :

    $l tratamiento farmacolgico antihipertensivo tambi"n puede considerarse en ancianos9al menos cuando son menores de = aGos cuando la PA) est# entre 12&1+% mmHg,siempre *ue e ltratamiento antihipertensivo sea bien tolerado

    ::b

    A menos *ue se obtengan las evidencias necesarias, no se recomienda iniciar la terapia

    farmacolgica antihipertensiva con una PA normal elevada3

    :::

    4a falta de evidencia no permite recomendar el inicio de la terapia farmacolgicaantihipertensiva en individuos 5venes con elevacin aislada de la PA) bra*uial, aun*ueestos individuos deberanrecibir un se uimiento e!haustivo con recomendaciones sobre el estilo de vida3

    :::

    Inicio del tratamiento )armacolgico anti%ipertensivo

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    31/68

    9tros )actores PA$ normal HTA grado I PA$ 1,- HTA grado 2 PA$ 1",- HTA grad

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    32/68

    de riesgo 1,?, mmHgG

    Fa elevacin selectiva de la PA$ est0 asociada con la PA$ central normal (debido a 4ue no e;isten pruebas sobre los e)ectos )armacolgicos< se recomienda un seguimiento minucioso y un cambio en el estilo de vida&G

    Adultos %ipertensos venes

    =u*a de %ipertensin '$H?'$C 2,1+

    Apnea obstructiva del sueBo (A9$&

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    67/68

    Asociacin clara con la %ipertensin ? aumento de la PA

    octurnaG

    Fas evidencias de aumento del riesgo C (m0s en relacin con ictus& son mayores para la A9$ graveG

    Fa CPAP puede reducir el riesgo cardiovascular aun4ue la

    reduccin de PAA es escasa (1-2 mmHg&G

    $e necesita reali3ar m0s ensayos controladosaleatori3ados

    Apnea obstructiva del sueBo (A9$&

    =u*a de %ipertensin '$H?'$C 2,1+

    :ibliogra)*a

  • 7/24/2019 Tratamiento Hipetension Arterial

    68/68

    :ibliogra)*a

    1G =u*a de pr0ctica cl*nica de la '$H?'$C para el maneode la %ipertensin arterial (2,1+&

    '3 '12 $vidence&?ased Muideline for the ;anagement of High?lood Pressure in Adults3 Report Jrom the Panel ;embersAppointed to the $ighth Qoint Dational Committee 9QDC =

    +G 9R5A 97cial 5e;icana 95-,+,-$$A2-1< Para laprevencin< tratamiento y control de la %ipertensinarterialG

    23 Mua de Tratamiento Jarmacolgico y Control de laHipertensin Arterial )ist"mica3 Hern#nde. y Hern#nde. H ycols33 Rev 5e; Cardiol '11F '' 9)upl3 1- 1A&'1