Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN...

34
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Fin de Grado Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN) en la plataforma de teleformación Ilias de la UJA Alumno/a: Inmaculada Ruiz Sánchez Tutor/a: Prof. D.ª M.ª Águeda Moreno Moreno Dpto.: Lengua Española Mayo, 2017

Transcript of Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN...

Page 1: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

1

FA

CU

LT

AD

DE

HU

MA

NID

AD

ES

Y C

IEN

CIA

S D

E L

A E

DU

CA

CIÓ

N

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Trabajo Fin de Grado

Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto

LEXHIAN) en la plataforma de teleformación Ilias de la

UJA

Alumno/a: Inmaculada Ruiz Sánchez Tutor/a: Prof. D.ª M.ª Águeda Moreno Moreno Dpto.: Lengua Española

Mayo, 2017

Page 2: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

2

Índice

1. Introducción .......................................................................................................................... 4

2. Estado de la cuestión ........................................................................................................... 5

2.1 La lexicografía regional .................................................................................................... 5

2.2 Estudios de regionalismos en diccionarios generales españoles ...................................... 6

2.3 Estudios de andalucismos en diccionarios generales españoles ..................................... 12

3. Objetivos del estudio ......................................................................................................... 17

4. Metodología ......................................................................................................................... 19

5. Estudio ................................................................................................................................. 21

6. Conclusiones ....................................................................................................................... 29

7. Bibliografía ......................................................................................................................... 31

Page 3: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

3

RESUMEN Y PALABRAS CLAVE

Este trabajo tiene como objetivo principal ofrecer un estudio del tratamiento del

léxico histórico andaluz en el proyecto LEXHIAN. Este, actualmente, aborda la

digitalización de los términos andaluces en la plataforma de teleformación Ilias de la

UJA, cuyo acceso es restringido. Precisamente, en este Trabajo Fin de Grado nos

ocupamos de describir el tratamiento de las voces recogidas en esta plataforma.

Palabras clave: historiografía, lexicografía histórica, marcación diatópica,

provincialismos, regionalismos, andalucismos, hablas andaluzas.

ABSTRACT

The present dissertation offers a study on the treatment of the historical Andalusian

lexicon in the LEXHIAN project, and it foresses definitive steps in the viability of a bigger

project which is being carried out in the investigation group Seminario de Lexicografía

Hispánica (HUM 922) of the University of Jaén. Moreover, the LEXHIAN project is currently

dealing with the digitization of Andalusian terms in the Ilias learning management system of

the University of Jaén. Precisely, we describe in this final project the treatment of the voices

collected in this platform in order to enable the group members the usage and corpus

managment in the Ilias learning management system.

Keywords: historiography, historical lexicography, diatopic marking, provincialisms,

regionalisms, andalucismos, Andalusian speech types.

Page 4: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

4

1. INTRODUCCIÓN

El trabajo aquí presentado responde a una de las líneas de investigación que se

desarrollan en el grupo Seminario de Lexicografía Hispánica (HUM 922), grupo con el

que, actualmente, estoy trabajando, en el marco de una beca concedida por el Ministerio

de Educación, Cultura y Deporte y con el que previamente había realizado unas prácticas

externas a través del programa Ícaro. El proyecto beca-colaboración ofrece la

oportunidad de participar colaborativamente dentro de las tareas de investigación que

lleva a cabo este grupo. Así, he podido aplicar los mecanismos de investigación propios

de la dialectología andaluza y la metalexicografía histórica.

El grupo Seminario de Lexicografía Hispánica (HUM 922) trabaja en distintos

proyectos. El proyecto que aquí nos concierne se conoce como proyecto LEXHIAN

(LEXico HIstórico ANdaluz). Precisamente, este proyecto se ocupa del estudio y análisis

lexicográfico del léxico de las hablas andaluzas. Por lo que su principal objetivo

responde a la inclusión de dichas voces en un corpus y al estudio con fines lexicográficos

de las voces que han sido admitidas como andalucismos en las diferentes etapas del

pasado lingüístico. Como no podía ser de otra forma, ya que se trata de una investigación

de carácter histórico, el punto de arranque son las fuentes escritas disponibles. Las

fuentes que han sido consultadas han sido tanto lingüísticas como metalingüísticas.

En definitiva, la investigación que se ofrece en este Trabajo Fin de Grado aporta a

este grupo un estudio sobre el tratamiento del léxico histórico andaluz en la plataforma

de teleformación Ilias de la Universidad de Jaén, al mismo tiempo que pretende

contribuir con el desarrollo del proyecto LEXHIAN.

Page 5: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

5

2. ESTADO DE LA CUESTIÓN

2.1 La lexicografía regional

Desde los orígenes de la práctica lexicográfica española, en los diccionarios se han

documentado voces con marcación diatópica limitada a pesar de la intención de los

lexicógrafos, que era la de componer diccionarios de uso general. Esto se debe, según Alvar

(1996-97: 80), al deseo y a la necesidad de representar lo aprendido en su entorno,

posiblemente, porque el lexicógrafo no tenía conocimientos más allá de su realidad inmediata

o bien porque quería plasmar las diferencias léxicas que se presentaban en el contacto con

distintas poblaciones. En la actualidad, la inclusión de términos propios de una zona

geográfica concreta se debe al propósito de presentar las distintas variedades de la lengua y,

con ello, dar a conocer las nuevas realidades.

Precisamente, el surgimiento de la lexicografía regional está vinculado a las obras

literarias o históricas y geográficas relativas al descubrimiento de América. En efecto, son

numerosos los autores de repertorios lexicográficos en esta época, por citar algunos, Pedro de

Oña (1596), Pedro Fernández Castro de Andrade (1608), Francisco A. de Fuentes y Guzmán

(1690) o Juan Francisco de Páramo y Cepeda (1697). En cuanto a obras no literarias, habría

que incluir la Tabla para la inteligencia de algunos vocablos desta Historia (1627) de fray

Pedro de Simón y el Vocabulario de las voces provinciales de América (1789) de Antonio de

Alcedo. (Ahumada, 2007: 104)

Sin embargo, no es hasta 1836 cuando se fecha el nacimiento de los diccionarios

españoles de regionalismos desvinculados del diccionario general y de la glosografía. La

datación corresponde a la época en la que, en los territorios españoles de América y en los

antiguos reinos peninsulares, surgen las primeras recopilaciones de provincionalismos.

Precisamente, en Cuba sale a la luz el Diccionario provincial de voces cubanas de Esteban

Pichardo, al mismo tiempo, que en Zaragoza se presenta el Ensayo de un diccionario

aragonés-castellano de Mariano Peralta. (Ahumada, 2003: 68)

Antes de esta fecha, los corpus dialectales surgen como complementos al diccionario

general u oficial de la lengua. Esto explica que el estudio metalexicográfico de voces

regionales esté orientado a: (a) analizar voces marcadas diatópicamente en diccionarios

generales de la lengua y (b) analizar repertorios en los que se documentan, teniendo en cuenta

Page 6: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

6

la metodología lexicográfica propia, voces diferenciales o comunes y propias de una zona

lingüística determinada. (Ahumada, 2000a: 14)

Así pues, se debe entender por lexicografía regional o dialectal la rama de la

lexicografía que se encarga de redactar en diccionarios diferenciales o integrales variantes

geolingüísticas de una lengua, es decir, de formalizar de forma lexicográfica las variedades

espaciales de una lengua en el sentido más amplio. No obstante, hay que tener en cuenta que

los límites de la lexicografía regional se marcan por las fronteras geográficas en las que

determina la variedad lingüística y no por las fronteras administrativas, aunque estas últimas

inevitablemente se generaliza como referencias. (Íd.: ib.)

En la actualidad, la lexicografía regional está ''en un momento inmejorable''. Esto se

debe al aumento de proyectos lexicográficos que se están llevando a cabo y que favorecen un

creciente interés en el tratamiento de las voces dialectales en los diccionarios. Por esta razón,

la lexicografía regional ha actualizado sus planteamientos tras un largo período temporal. (Íd.:

ib.)

2.2 Estudios de regionalismos en diccionarios generales españoles

A pesar de haber fijado la fecha de inicio de la lexicografía regional en el siglo XIX

como ciencia autónoma, desde fechas tempranas, como ya hemos comentado anteriormente,

se documentan voces anotadas que presentan el carácter dialectal del término en cuestión.

De esta forma, la presencia de regionalismos se recoge desde el inicio de la práctica

lexicográfica española. Como ya hemos adelantado, el descubrimiento de América dio

comienzo al camino de los corpus regionales. Concretamente al final del siglo XV, Nebrija

incorpora canoa como primer americanismo al Diccionario español-latino (1495). Asimismo,

esta voz fue muy aceptada entre los marineros de La Española lo que conllevó que Nebrija,

''dotado de un especial ingenio para hacer diccionarios'' lo incluyese entre las 18000 palabras

de su Diccionario, junto a voces de distintas variedades lingüísticas como, por ejemplo, la

andaluza. (Ahumada, 2007: 102)

No obstante, los andalucismos en Nebrija han sido objeto de estudio entre distintos

estudiosos. En primer lugar, ya en el siglo XVI las voces marcadas como andalucismos

estuvieron en el punto de mira de Juan de Valdés, que, precisamente, las consideraba

semejantes a las de uso común, pero con una realización articulatoria diferente (Moreno,

2007: 15-16). Tras siglos, Casares (1961: 139-146) retoma esta afirmación y considera que se

trata de un léxico arcaico y de uso vulgar en la época y que, por tanto, refleja vacilaciones

fonéticas.

Page 7: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

7

En este mismo siglo, se empieza a contemplar los andalucismos léxicos en el

Vocabulario. A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996: 219), quien

únicamente, marca las voces faisa y faisar como localismos, simultáneamente se empezó a

llevar a cabo una línea de investigación relativa al andalucismo léxico en la obra lexicográfica

de Nebrija. (Moreno, 2007: 16)

Así, los primeros datos que se obtienen sobre esta línea de investigación son de

Manuel Alvar (1997: 89-126) que realiza un estudio comparativo del léxico del Diccionario

español-latino con las zonas próximas a Lebrija (Sevilla). De este estudio, podemos recoger

un listado de treinta voces que están circunscritas a Andalucía, aunque no están marcadas

diatópicamente.

Sin embargo, unos años antes de la publicación de Nebrija, en el Razonamiento de

algunos vocablos castellanos de autor anónimo se había evitado el uso de zagal 'mozo

pequeño' y barrano 'mancebo sin casa y sin casar', al considerarse regionalismos muy

vinculados geográficamente a la zona toledana y a otras lugares. Asimismo, otra razón por la

que no se admitían estos vocablos era por no pertenecer a un ámbito culto. (Ahumada, 2007:

102)

Ya en los siglos XVI y XVII, generalmente la presencia de diccionarios bilingües y

plurilingües aumenta por la maduración del español como lengua y por la importancia cultural

que seguían teniendo las lenguas clásicas en el español. No obstante, hay que tener en cuenta

el tratamiento del léxico regional en los diccionarios etimológicos, que eran las únicas obras

prácticamente monolingües. (Íd.: ib.)

En este caso, debe señalarse el estudio realizado por Moreno (2004), que se encarga de

inventariar los regionalismos en los repertorios etimológicos españoles de los siglos XVI y

XVII. Tal como señala Moreno (2004: 242), entre los objetivos de estos autores no estaba el

de recoger exclusivamente el léxico regional, sino que el principal fin de estos diccionarios

etimológicos era la ''recogida del léxico de nuestra lengua al que se le va a dar un tratamiento

etimológico''.

Si bien es cierto, estos diccionarios se compusieron con el fin de impedir el

vulgarismo y buscar un término etimológico válido para dignificar la lengua. Esto explica que

la etimología se tratase como una información enciclopédica sistemática. De esta forma,

deducimos que estos primeros diccionarios están íntimamente vinculados con la tradición

medieval enciclopedista. Por tanto, los lexicógrafos muestran a través de las entradas de la

práctica lexicográfica los conocimientos humanos de la realidad y, más concretamente, de su

época. (Íd.: ib.)

Page 8: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

8

Asimismo, el objetivo de estos diccionarios es la corrección lingüística. Sin embargo,

esto no implica que no puedan presentar léxico dialectal. Es más, la inclusión de

regionalismos conlleva considerar una gran riqueza lingüística en las hablas andaluzas. (Íd.:

ib.)

Del siglo XVI se analizaron cinco obras, entre ellas: el Razonamiento de algunas

voces castellanas de autor anónimo, que ya hemos citado anteriormente, el Tratado de la

agonía del tránsito de la muerte (1537) de Alexo Venegas, el Tractado de etymologías de

voces castellanas en otras lenguas: castellana, hebrea, griega, árabe (1580) de Bartolomé

Valverde, las Etimologías españolas (1580) atribuidas a Francisco Sánchez de las Brozas y la

Recopilación de algunos nombres arábigos (1593) de Diego de Guadix1. Del siglo XVII se

examinaron la obra de Francisco del Rosal, Origen y etimología de todos los vocablos

originales de la Lengua Castellana (1601) y el Tesoro de la lengua castellana o española

(1611) de Sebastián de Covarrubias. (Íd.: 242-245)

Debido a la variedad de las etiquetas geolingüísticas recogidas en estas obras, no cabe

duda de la inexistente sistematicidad en los materiales documentados, en los que se ha

prestado especial atención tanto al número de voces marcadas como a las zonas en las que se

circunscriben. Asimismo, el tratamiento de voces dialectales en estas obras corresponde al

interés de estos autores por marcar el léxico propio de la península, siguiendo los principios

lexicográficos, especialmente de las obras enciclopédicas. Es, por esta razón, por la que los

autores consiguen presentar un análisis explícito de los regionalismos en España, tal como

encontraríamos en una obra enciclopédica. (Íd.: 248)

Sin duda, habría que tener en cuenta que estamos ante una etapa precientífica, en la

que no hay una teoría lingüística específica que guie a los autores de estos repertorios

regionales, lo que prueba la originalidad en la recogida del léxico dialectal. En este sentido, la

capacidad de entendimiento y de recopilar léxico, además de los propios conocimientos que

tengan de su lengua, son las herramientas fundamentales para desarrollar estos corpus

dialectales. Por tanto, son muestras más que suficientes para justificar la necesidad que se

sentía por recoger este tipo de términos en los albores de la lexicografía, que, en contadas

ocasiones, se repite. (Íd.: ib.)

Así, este caudal léxico demuestra de qué forma se fue haciendo hueco en la práctica

lexicográfica general, de ahí, el interés que provocan estos estudios lexicográficos en la

1 A estos autores habría que añadir a Andrés Laguna (¿1490?-1560) y a Lorenzo Palmireno. El primero, al

realizar la traducción del Pedacio Dioscórides Anazarbeo (Amberes, 1555), incluyó un glosario final con voces

regionales. Lorenzo Palmireno, en cambio, se centró en ofrecer un repertorio léxico que tituló Vocabulario del

humanista. (Alvar, 1996-97: 81)

Page 9: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

9

actualidad. Por su parte, el estudio de Moreno (2004) ofrece un corpus con un total de 27

etiquetas geolingüísticas que comprenden 14 zonas dialectales: 1) Andalucía, 62; 2) Aragón,

13; 3) Asturias, 2; 4) Canarias, 5; 5) Castilla la Nueva, 36; 6) Castilla la Vieja, 15; 7)

Extremadura, 15; 8) Galicia, 5; 9) Murcia, 10; 10) Segura de la Sierra, 1; 11) Portugal, 36; 12)

Valencia, 56; 13) Vizcaya, 7 y 14) América, 9. (cf. Moreno, 2004)

Este interés por recoger voces dialectales desde los inicios de la práctica lexicográfica

española no se ha visto reflejado del mismo modo en otras lenguas europeas como la italiana

o la francesa, de las que, precisamente, se han tomado sus diccionarios oficiales: Vocabolario

degli Accademici della Crusca (1612) y el Dictionnaire de l'Académie française (1694), como

modelos al diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (Ahumada, 2003: 64). La

fecha de la fundación de la Academia de la Lengua española se remonta al siglo XVIII,

concretamente a 1713, por lo que podría considerarse que el tratamiento de voces regionales

en la práctica lexicográfica académica es relativamente moderna (Martínez, 1996: 35).

En efecto, la nueva Academia de la Lengua española no presentó, tal como afirma

Ahumada (2007: 102), ''grandes reparos a la incorporación de regionalismos al futuro

Diccionario de Autoridades (1726-39)'', ya que tuvo en cuenta la tradición lexicográfica

española desarrollada hasta el momento, además de adoptar como ejemplos los corpus de

Antonio de Nebrija y Sebastián de Covarrubias2 que estaban concienciados sobre la presencia

de léxico dialectal.3 (Ahumada, 2000a: 16)

Tras el estudio que corresponde a los siglos precedentes, se inicia el siglo XVIII

denominado por Alvar (1991: 59) como ''el siglo de la ciencia y la técnica […] y la

lexicografía''. Bien es sabido que los primeros años de este siglo, respecto a la práctica

lexicográfica, corresponden a la fundación de la Real Academia Española, cuyo objetivo

principal era la creación de ''un diccionario español, con la censura prudente de las vozes, y

modos de hablar, que merecen, o no merecen admitirse en nuestro idioma'' (RAE, 1715: Est.,

8). Así, el diccionario de la Academia es ''el más copioso que pudiere hazerse: en el qual se

annotarán aquellas vozes, y frases, que están recibidas debidamente por el uso cortesano''.

(Íd.: 12)

2 V. Pról. 1726-39, pág. I '' fue tener otro recurso que el libro del Thesoro de la Lengua Castellana o Española,

que sacó a la luz el año de 1611 Don Sebastián de Covarrubias'', ''pero la Real Academia, venerando el noble

pensamiento de Covarrubias, y siguiendole en las voces en que halló proporción y similitud, ha formado el

Diccionario, sujetandose a aquellos principios, y continuando después debaxo de las reglas que la han parecido

mas adequadas y convenientes''. 3 Este interés hacia las voces con marca diatópica se convirtió en una seña identificativa de nuestro diccionario

oficial. (Ahumada, 2007: 102-103)

Page 10: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

10

Sin duda, esta será la perspectiva lexicográfica académica del siglo XVIII, que, como

consecuencia, dará fruto a las dos ediciones del Diccionario de Autoridades, la de 1726-1739

y la de 1770, además de las primeras tres ediciones del diccionario general español

correspondientes a los siguientes años de publicación: 1780, 1783 y 1791(Alvar, 1991: 59).

Ya en el prólogo del Diccionario de la lengua castellana4 de 1780, se afirmaba haber

excluido ''las autoridades, etimologías de las voces y las anomalías de los verbos'' (RAE, 1780:

Pról. 3), afirmación que se mantiene en las siguientes ediciones.

Durante este tiempo, la Academia trabajó en otras obras como la Ortographía

española (1741) y la Gramática de la lengua castellana (1771). En suma, en la práctica

lexicográfica no académica, hay que tener en consideración el Diccionario castellano con las

voces de ciencias y artes (1786-1793) del Padre Terreros en las postrimerías del siglo. Esto

lleva consigo que autores como Alvar (1991: 59) consideren este siglo como el nacimiento y

auge de la lexicografía monolingüe española.

En efecto, tras analizar el prólogo del Diccionario de Autoridades (1726-39) de la

RAE, damos cuenta de la importancia que tenía para la Academia la inclusión de voces

dialectales. Así se constata en el prólogo de esta obra: ''en el cuerpo de esta obra, y en el lugar

que les corresponde, se podrán varias voces peculiares y própias, que se usan frequentemente

en algunas províncias y reinos de España, como en Aragón, Andalucía, Astúrias, Murcia, &c.

aunque no son comúnes en Castilla;'' (Íd.: Pról., V). No obstante, resulta llamativo el hecho de

que una fuente académica, como se considera esta obra, incluya voces que no son generales ni

tienen un uso compartido por los hispanohablantes.

Y es que, tal como apunta Salvador (1985: 103), la principal diferencia entre la

Academia española y las Academias italiana o francesa se debe a la escasa nitidez que se

establece al diferenciar entre lengua escrita y hablada. Esto se produce, fundamentalmente,

por la alta consideración literaria de una variedad local concreta, en la que se funden distintas

variedades geográficas dando lugar a una ''especie de coiné lingüística constantemente

realimentada, en el plano léxico, desde los diversos ámbitos territoriales del idioma''. (Íd.: ib.)

Del mismo modo, en las siguientes ediciones de la Academia se ha seguido teniendo

en cuenta los regionalismos en el lemario de sus diccionarios. Sin embargo, la inclusión de

términos de corte dialectal ha sido una tarea ardua y difícil de constatar, fundamentalmente,

por la escasa y asistemática información que se ha recogido de estas voces. (Ahumada, 2000b:

65)

4 Hasta la 14ª ed. del diccionario de la RAE, se mantuvo la denominación de Diccionario de la lengua

castellana. A partir de 1925 (DRAE), pasó a considerarse Diccionario de la lengua española.

Page 11: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

11

En el siglo XIX, la práctica lexicográfica española se vuelve aun más regionalista,

influida por los movimientos románticos que favorecían las manifestaciones populares. No

obstante, el primer autor que incorpora de forma masiva americanismos a su Nuevo

diccionario de la lengua castellana (1846) será Vicente Salvá. A esto habría que sumarle que

la práctica lexicográfica de carácter dialectal ya había empezado a manifestarse unas décadas

antes. Como ya hemos señalado, en América, apareció el Diccionario provincial de voces

cubanas de Esteban Pichardo, mientras que en España, el Ensayo de un diccionario aragonés-

castellano de Mariano Peralta. (Ahumada, 2007: 103)

En el siglo XX, contamos con el estudio de Salvador (1985) que analiza el corpus

léxico marcado diatópicamente en el Diccionario de Autoridades (1726-39). El principal

planteamiento de Salvador (1985: 108) es ofrecer datos concretos sobre la localización

geográfica del corpus léxico de este diccionario para ponerlo al servicio de dialectólogos y

lexicógrafos interesados en la marcación geolingüística5.

Por último, cabe comentar la investigación llevada a cabo por Guerrero (1992) que se

ocupa de una obra lexicográfica que, hasta el momento, había pasado desapercibida6. Se trata

del Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes (1786-1793) de Esteban de

Terreros, que, entre sus páginas, contiene léxico dialectal. De manera bastante probable, al

tomar el Diccionario de Autoridades como fuente principal, mantuviera este léxico y lo

incluyera en su Diccionario. (Guerrero, 1992: 152)

Sin duda, lo interesante de esta investigación es el número de regionalismos

documentados en el repertorio lexicográfico de Terreros. Concretamente, Guerrero (1992)

determina un total de 796 entradas con marca geolingüística, de las cuales 616 corresponden

al territorio peninsular y 183 al español de América. Aunque, se piensa que la nómina

geolingüística podría aumentar, si se tuviera en consideración ''las voces puramente gallegas,

catalanas, vascongadas e incluso portuguesas o los préstamos usados por españoles que se

hallan en otros ámbitos lingüísticos''. Lo que sí queda patente es la actitud del autor ante la

documentación de voces dialectales7. (Íd.: 154)

5 Véase a Salvador Rosa, A. (1985). ''Las localizaciones geográficas en el Diccionario de Autoridades'' en

Lingüística Española Actual, 7 (1), Madrid: Arco-Libros, pp. 112, para conocer el resultado de las zonas

geográficas documentadas. 6 Afirmación que reitera Alvar (1993: 50), ya que reconoce que este diccionario apenas ha sido objeto de estudio

de distintos especialistas y, extraordinariamente, es consultado, a pesar de la gran riqueza terminológica. 7 V. Terreros y Pando (1786- 1793: Pról., IV) ''El quinto idioma Castellano es el que llaman Provincial, de

manera que aun prescindiendo del Bascuense, […] y prescindiendo tambien del Catalan y Valenciano, […] nos

queda mucha variedad en otras Provincias. […] en las cuales, […]dan casi en cada Reino y Provincia diverso

nombre a un mismo objeto: quedemonos pues mas acá, Andalucía, Murcia, Aragon, Asturias, Leon, muchas

partes de Castilla la Nueva y Vieja, y aun en muchos Lugares no lejanos de la cortes usan de multitud de frases y

voces particulares''.

Page 12: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

12

2. 3 Estudios de andalucismos en diccionarios generales españoles

Como ya hemos comentado, los estudios de Moreno (2004) aportaron valiosos datos

sobre la presencia de regionalismos y el tratamiento que se le daba a estas voces dialectales en

los albores de la lexicografía española. En años posteriores, la autora se vale de estos estudios

para centrarse concretamente en la zona geográfica circunscrita a Andalucía.

Precisamente, en estos estudios que llevó a cabo Moreno en el 2004, resultó llamativa

la cifra de andalucismos que se documentaron en los repertorios etimológicos españoles de

los siglos XVI y XVII. Por tanto, se aprovecharon los datos para seleccionar el léxico que se

presentaba marcado con etiquetas geolingüísticas distintas: Andalucía, Córdoba, Jaén,

Granada y Sevilla. De este modo, esta información nos presenta un pequeño corpus léxico

histórico andaluz. (Moreno, 2007: 10)

Por otro lado, los límites cronológicos con los que se trabajaron datan

aproximadamente entre el siglo XV del anónimo Razonamiento de voces castellanas y la obra

de Sebastián Fernández de Gamboa, Vocabulario de los nombres que usa la gente de mar en

todo lo que pertenece a su arte (1696) del siglo XVII. Por tanto, la marca diacrónica

corresponde con la época clásica de la práctica lexicográfica española. Además, fue

fundamental la elaboración de un catálogo que recogiese todas las obras lexicográficas con el

objetivo de dominar los datos del quehacer lexicográfico español. (Íd.: 13)

Finalmente, se seleccionaron, entre todas ellas, 26 obras que se prestaban a análisis

para el rastreo de voces andaluzas. De nuevo, esta selección permite establecer otros límites

cronológicos distintos. Ahora, nos centramos en el siglo XV del ya mencionado

Razonamiento de voces castellanas de autor desconocido y el siglo XVII, concretamente

1679, con la aparición del Thesaurus utriusque linguae hispanae et latinae de Baltasar

Henríquez Hyberno. De esos 26 repertorios lexicográficos, 68 de ellos documentaban voces

marcadas como andalucismos, por lo que fueron objeto de estudio para la elaboración del

corpus final, que supuso el primer corpus histórico andaluz hasta el momento. (Íd.: ib.)

Asimismo, este estudio revela la necesidad de atender a voces dialectales circunscritas

a Andalucía desde el inicio de la práctica lexicográfica española, al mismo tiempo que pone

de relieve el carácter monolingüe y general de la práctica lexicográfica que favorece el uso de

los diccionarios como fuentes metalingüísticas para el estudio de voces regionales. En la

8 Los diccionarios estudiados por Moreno (2007) pertenecían a los siguientes autores: Santaella (1499), Guadix

(1593), Rosal (1601-11), Covarrubias (1611), Minshev (1617) y Franciosini (1620).

Page 13: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

13

lexicografía, esto conlleva una mejoría en el tratamiento de la marcación diatópica, que

empezó a ser considerada como un elemento de la microestructura. (Íd.: ib.)

Una vez revisadas las aportaciones relativas al ''periodo clásico'', tal como lo

denominada Moreno (2007), damos cuenta del estudio de Salvador (1985) que localiza

etiquetas geolingüísticas, entre las que hallamos voces propias de Andalucía, en el

Diccionario de Autoridades (1726-39)9. Más tarde, Ahumada (2000b) se encarga de analizar

el léxico propiamente de Andalucía en el primer diccionario de la Academia, es decir, en

dicho diccionario.

Así, siguiendo un criterio cronológico, Ahumada (2000b: 59-60) nos presenta el

segundo corpus histórico andaluz, en el que se recogen un total de 202 voces vinculadas a

Andalucía10

. No obstante, hay que tener en consideración que, tras la inclusión de citas

literarias al diccionario general, esta nómina de entradas de término dialectal ha podido verse

incrementado. Si bien las voces provinciales no precisaban autoridad, ya que era suficiente el

uso de algunos de nuestros autores clásicos11

. Sin embargo, son notarias las ausencias de otros

autores en obras como el Vocabularium eclesiasticum latino-hispanicum (1499) de Rodríguez

Fernández de Santaella12

o el Retrato de la Lozana andaluza. (Íd.: ib.)

Una vez examinado y recogido el léxico histórico andaluz ofrecido en el Diccionario

de Autoridades (1726-39), del mismo modo, Ahumada se encarga de examinar la primera

edición del diccionario general español, Diccionario de la lengua castellana (DRAE, 1780).

De este modo, da cuenta del tratamiento que reciben las voces andaluzas en esta nueva

edición y, además, añade que seguirán manteniéndose hasta al menos la 4ª edición de 1803,

ya que, a partir de 1817, se producen modificaciones en los criterios de admisión que hace

que la Academia sea mucho más restrictiva a la hora de admitir voces regionales, y, en

nuestro caso, andaluzas, y, también, en los criterios de supresión, que se amplían. Sin

embargo, Ahumada nos adelanta que estos cambios no se llevaran a cabo. (Íd.: ib.)

9Salvador (1985: 108) llega a considerar el DA (1726-39) como una anticipación al repertorio andaluz de Miguel

Toro y Gisbert (1920) y el Vocabulario andaluz (1951) de Alcalá Venceslada. 10

De estos 202 andalucismos, la 21ª ed. del Diccionario de la Academia solo ha reconocido 70 como voces

andaluzas, 103 han sido considerados como voces de uso general y 27 directamente han sido retirados del

Diccionario (1992), una de las razones es la desaparición de los objetos que designan. (Íd.: ib.) 11

Por ejemplo, ''Luis de Góngora autoriza abesana y amiga, Juan de Aviñón, blanquillo, L. del Mármol, sagina;

P. de Espinosa, alcarcil; el anónimo autor del Estebanillo González, alverjón, balde…Y así algunos autores

más''. (Íd.: ib.) 12

Tal como apunta Moreno (2007: 26), este autor fue el primero en recoger voces marcadas diatópicamente

relativas a Andalucía. Las cuatro voces que identifica este autor en su Vocabulario son: adecuxa (s. v. lagena),

almofía (s. v. cantinum), arrayhán (s. v. myrtus) y xopaypa (s. v. laganum).

Page 14: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

14

Asimismo, diccionarios posteriores también han sido objeto de estudio en estas

últimas décadas, como el Diccionario13

de Terreros y Pando por Medina y Ayala (2004).

Especialmente, estos autores se han ocupado de analizar el tratamiento de las voces andaluzas

en la obra del padre Esteban Terreros y Pando (1786-1788) a partir del cotejo del Diccionario

de Autoridades (1726-39).

Sin duda, el siglo XIX fue, desde el punto de vista geolingüístico, el siglo más

productivo debido, en parte, a distintas circunstancias como el movimiento romántico.

(Ahumada, 2004: 63). En efecto, a partir de este siglo empiezan a aparecer los primeros

repertorios léxicos de voces andaluzas. Martínez (1996: 37) documenta, concretamente en

1892, la aparición del Diccionario de andalucismos de José María Sbarbi, que no se llegó a

publicar. Otros, en cambio, solo llegaron a ser simples proyectos como el que acuñó

Francisco Rodríguez Marín. (Ayala y Medina, 2004: 86)

Al mismo tiempo, diccionarios generales estaban incorporando voces regionales

propias de Andalucía como el Diccionario Enciclopédico de la Lengua Española de Gaspar y

Roig (1853-55). No en vano, Moreno (2012) se encarga del estudio de la contribución

lexicográfica de voces andaluzas en esta obra lexicográfica. Así, señala un total de 1701

provincialismos, de los que 199 son considerados andalucismos.

De este mismo siglo es el Diccionario enciclopédico de la lengua castellana (1895) de

Elías Zerolo, del que Maeso (2015) se ocupó de documentar voces andaluzas. Tras hacer un

vaciado de voces relativas a Andalucía y recoger las marcas geolingüísticas de esta obra

metalexicográfica, se identificaron un total de 244 voces con marcas geolingüísticas

andaluzas. (Íd.: 13)

Finalmente, tras presentar el panorama historiográfico del tratamiento de

regionalismos en nuestros diccionarios, es preciso mostrar los estudios de Torres (2013a y

2013b) sobre el siglo XX. Concretamente, Torres (2013a y 2013b) se centra en dos

repertorios lexicográficos: el Diccionario de la lengua española (1917) de José Alemany y

Bolufer y, más tarde, el Gran Diccionario de la lengua castellana (1902-1931) de Aniceto de

Pagés y Puig. Del mismo modo, ambos trabajos siguieron los mismos objetivos que era

inventariar voces dialectales en general, y en particular las andaluzas. Los resultados de

ambos pusieron de manifiesto que estas obras lexicográficas recogen un número bastante

considerable de andalucismos léxicos y que, a su vez, es una muestra esencial para dar cuenta

de la preocupación de estos autores por atender a las voces regionales.

13

El título completo es: Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes (1786-93).

Page 15: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

15

Por otro lado, es preciso señalar los dos únicos vocabularios posiblemente generales

en este siglo: el repertorio de Miguel de Toro y Gisbert (1920) y el Vocabulario andaluz

(1951) de Antonio Alcalá Venceslada. Sin embargo, hay que tener en alta consideración a los

repertorios que se consideran locales, comarcales y de especialidad. (Ahumada, 2004: 69)

En primer lugar, Toro y Gisbert realizó un trabajo que tituló ''Voces andaluzas (o

usadas por autores andaluces) que faltan en el Diccionario de la Academia española'' (1920),

un título lo suficientemente significativo para hacernos una idea del planteamiento de esta

obra (Ahumada. 2003: 69). Esta publicación recoge términos propios de las hablas andaluzas

de autores pertenecientes a esta región, asimismo, el propio autor se encarga de documentar

voces de la provincia de Granada y de otras localidades cercanas. (Ayala y Medina, 2004: 87)

Por otro lado, años más tarde, se publicó el Vocabulario andaluz de Antonio Alcalá

Venceslada, en el que se ofrece un estudio intuitivo de las hablas andaluzas. Entre otras

razones, la principal justificación para que Alcalá Venceslada emprendiese este proyecto se

debe al amplio tratamiento que se empieza a dar a los términos andaluces en la práctica

lexicográfica académica. En otros términos, Alcalá Venceslada incluye, además de las voces

documentadas en el DRAE, aquellas que no están registradas en el diccionario académico para

contar con un gran número de voces con marca geolingüística de andalucismo. (Ahumada,

2000c: 87 y 95)

Tras diez años de la publicación del Vocabulario andaluz, salió a la luz una de las

obras de mayor envergadura, el Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía llevada a cabo

por Alvar López. Esta obra supuso un cambio en la elaboración de los atlas que se elaboraron

posteriormente. (Ayala y Medina, 2004: 87)

Sin embargo, no podemos obviar ''el valor de las fuentes escritas en la lexicografía

regional'', título de un artículo de Ahumada (2004: 57), que resume perfectamente el descuido

que han sufrido las fuentes escritas, ya sean lingüísticas o metalingüísticas, en la lexicografía

regional. Indudablemente, en numerosas ocasiones, la práctica lexicográfica regional de

Andalucía encuentra sus orígenes en glosarios, como ilustra Fernán Caballero. En este caso,

Ahumada (Íd.: 60) da cuenta de un glosario de esta autora, que siempre cuidó el léxico

dialectal y prestó atención a voces regionales, en su obra Clemencia.

En la actualidad, contamos con el Tesoro de las hablas andaluzas (2000) de Alvar

Ezquerra, que se concibe como el resultado de la recopilación de vocabulario que se emplea

en la zona andaluza. No obstante, el lector tiene que tener en cuenta que en este Tesoro

únicamente encontrará voces que no son generales en nuestra lengua, lo que no implica que

hallemos todas las voces propias de Andalucía. (Alvar, 2000: 9)

Page 16: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

16

Asimismo, en los últimos años, existen proyectos vinculados a las hablas andaluzas,

sobre todo, en universidades andaluzas que avanzan en los estudios relativos al español que se

habla en esta zona geográfica y en las diferentes manifestaciones, como sociolingüística,

pragmática, dialectalismo, etc. Como resultado del interés del vocabulario histórico andaluz

nace el proyecto que se está llevando a cabo en el seno del grupo de Investigación Seminario

de Lexicografía Hispánica (HUM 922) de la Universidad de Jaén. Este proyecto recibe el

nombre de proyecto LEXHIAN (LÉXico HIstórico ANdaluz).

Page 17: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

17

3. OBJETIVOS DEL ESTUDIO

El objetivo principal de la investigación que se presenta en este Trabajo Fin de Grado

es la descripción del tratamiento léxico histórico andaluz en el proyecto LEXHIAN, que se está

llevando a cabo en el grupo de Investigación Seminario de Lexicografía Hispánica

(HUM 922) de la Universidad de Jaén. En lo que a este proyecto concierne, se abarca la

incorporación de andalucismos documentados en fuentes metalexicográficas en la plataforma

de teleformación Ilias de la UJA con el fin de componer un repertorio lexicográfico que

recoja las voces marcadas como andalucismos en la práctica lexicográfica española. A

grandes rasgos, este trabajo pretende facilitar a los integrantes del grupo de investigación el

uso y manejo del corpus en la plataforma de teleformación Ilias.

No en vano, la beca de colaboración ha permitido trazar, adicionalmente, unos

objetivos específicos vinculados al proyecto LEXHIAN. Así, las actividades desarrolladas en la

plataforma han sido:

1- Lematización

2- Definición

3- Presentación de la autoridad lexicográfica que documenta por primera vez este

término como andalucismo

4- Vigencia del término en el TLHA14

(2000) y DLE15

(2014)

5- Perspectiva diacrónica en las distintas obras lexicográficas incorporadas en el NTLLE

(2001)

6- Asignación de zona geográfica en la que se circunscribe la voz e incorporación de

referencias bibliográficas vinculadas a dicho término

Además, la beca de colaboración perseguía cubrir unos objetivos complementarios de

transferencia de la propia investigación. De esta forma, se ha podido crear nuevas cuestiones

entorno a la marcación geolingüística andaluza de las voces recogidas en el corpus, cuyo

principal propósito ha sido la recopilación de las marcas dialectales en el proyecto LEXHIAN.

Asimismo, la colaboración con dicho proyecto ha facilitado el estudio de hápax andaluces,

presentes en el Diccionario de la lengua española (1917) de Alemany y Bolufer, en el que el

14

Esta sigla hace referencia al Tesoro léxico de las hablas andaluzas de Alvar. En adelante, utilizaremos la sigla

TLHA para referirnos al Tesoro (2000). 15

Esta sigla se refiere al Diccionario de la Lengua Española (2014). En adelante, usaremos dicha sigla.

Page 18: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

18

objetivo señalado, en este caso, ha sido la identificación de los posibles hápax y el

consecuente análisis.

Como podemos comprobar, este estudio ha permitido determinar objetivos generales,

que son los que nos hemos planteado, principalmente, para este Trabajo Fin de Grado, y

específicos, que se han ido desarrollando al margen del proyecto final de carrera, pero

vinculados a la beca de colaboración. Al mismo tiempo, hemos cubierto unos objetivos

complementarios de transferencia del conocimiento adquirido en el proyecto LEXHIAN, que

nos ha permitido dar a conocer el proyecto en el que estamos actualmente trabajando.

Page 19: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

19

4. METODOLOGÍA

Hasta la fecha, el grupo de investigación (HUM 922) no se había ocupado de la

descripción del tratamiento del léxico histórico andaluz incorporado en el proyecto LEXHIAN.

Sin embargo, recientemente, se ha centrado en analizar el modo en el que se organiza el

léxico del corpus. De esta forma, el enfoque metodológico adoptado en este estudio, como no

podía ser de otra forma, es fundamentalmente descriptivo, ya que se explica con minuciosidad

el tratamiento de las voces marcadas dialectalmente como andaluzas en la plataforma de

teleformación Ilias. No obstante, a pesar de haber utilizado un método de gran simplicidad, en

apariencia, es necesario conocer los tecnicismos lexicográficos empleados para describir el

corpus.

Además, como ya hemos descrito anteriormente, hemos desarrollado otras actividades

vinculadas con el proyecto beca-colaboración. Esto ha conllevado emplear una metodología

distinta en cada una de estas actividades:

1- En la lematización, ha sido necesario seguir los criterios metalexicográficos actuales,

que expondremos minuciosamente en la pág. 21. Para ello, se ha requerido un manejo

y conocimiento adecuado de la lematización propuesta por Porto (2002).

2- Para la definición, hemos establecido, del mismo modo, los cánones dictados por la

metalexicografía actual, es decir, hemos desarrollado la expresión de género

próximo + diferencia específica. No obstante, esto ha implicado la manipulación de la

definición original para adaptarla a dichos criterios.

3- En la presentación de la autoridad lexicográfica, se ha realizado una búsqueda por las

distintas obras lexicográficas lo que ha supuesto hacer un estudio pormenorizado de

los diccionarios de la práctica lexicográfica española.

4- En la vigencia del término en el TLHA (2000) y DLE (2014), la metodología empleada

ha sido descriptiva, ya que nos hemos remitido a trasladar esta información en nuestro

corpus. No obstante, para ello, ha sido necesario identificar la voz estudiada en dichas

obras, asimismo, nos hemos visto obligados a cotejar la acepción de la voz estudiada y

la que se recogía en el TLHA (2000) y el DLE (2014) para comprobar la

correspondencia entre ambas voces y, finalmente, si procede, incorporamos

inmediatamente la vigencia de la voz en la ficha lexicográfica del proyecto LEXHIAN.

5- La perspectiva diacrónica de la voz analizada nos ha permitido trazar una reseña de las

distintas obras lexicográficas que recogen este término. Precisamente, hemos realizado

Page 20: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

20

un análisis exhaustivo de los diccionarios recogidos en el NTLLE (2001), prestando

especial interés a las marcas geolingüísticas documentadas y a la acepción de la voz

analizada. Tras señalar y presentar las marcas dialectales, hemos dado cuenta de una

breve historia de la voz, mostrando las distintas formas gráficas, si las hubiese, y las

posibles variantes semánticas.

6- Para la asignación de la zona geográfica, ha sido necesario tener en cuenta la

definición propuesta en la primera documentación que recoge la voz como

andalucismo, ya que en el contenido semántico se puede identificar la zona geográfica

vinculada a esa voz.

Respecto a las referencias bibliográficas, se muestran, generalmente, dos fuentes. La

primera hace referencia al estudio que recopila la voz como andaluza y la segunda se

encarga del estudio diacrónico.

Page 21: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

21

5. ESTUDIO

El proyecto LEXHIAN forma parte de un amplio estudio en el campo de la lexicografía

dirigido por el grupo de investigación HUM 922 de la Universidad de Jaén. Concretamente,

este proyecto aborda la digitalización de los términos andaluces en la plataforma Ilias de

dicha universidad, que será objeto de estudio en nuestro Trabajo Fin de Grado.

Este proyecto se ha llevado a cabo con la colaboración de distintos artículos16

y

proyectos fin de grado17

. Tras la búsqueda y vaciado de voces marcadas como andalucismos,

se procede a la recopilación. Una vez constituido el corpus del léxico histórico andaluz

recogido a través de fuentes metalingüísticas lexicográficas, se inicia la elaboración del

diccionario, en el que se han incorporado un total de 831 voces andaluzas. No obstante, aún

falta por examinar un 9% del total de toda la práctica lexicográfica española, por lo que

podemos percibir que el número de andalucismos apenas variará respecto a la cantidad de

voces marcadas como andalucismos que hemos documentado.

Figura 1. Proyecto LEXHIAN (2017). Porcentaje de búsqueda y vaciado de marcas en las

obras lexicográficas españolas

Tal como apunta Porto (2002), todo corpus se organiza y se construye teniendo en

cuenta una macroestructura y una microestructura. Se puede entender por macroestructura el

conjunto de entradas dispuestas, generalmente, en orden alfabético. Por esta razón recibe la

denominación de nomenclatura o lemario. Por otro lado, la microestructura se concibe como

el conjunto de información ordenada en cada entrada lexicográfica, cuya lectura es horizontal, 16

v. Moreno (2012), Torres (2013a) y Torres (2013b) 17

v. Romera (2014) y Maeso (2015)

Vaciado Pendiente

Pendiente 9%

Vaciado 91%

Page 22: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

22

dando como resultado una información que se repite en todas los artículos lexicográficos.

(Rey-Debove, 1973: 21)

Respecto a la macroestructura, en primer lugar, habría que tener en consideración que

el proyecto LEXHIAN establece una macroestructura simple18

, lo que quiere decir que, en el

caso de incorporar derivados o compuestos como subentradas de una voz, la caja tipográfica

se mantiene sin sangrar (Íd.: 56). Por otro lado, el corpus se constituye mediante entradas, que

se consideran el ''enunciado o cabecera del artículo'' (Porto, 2002: 136), por tanto, estarán

lematizadas. Además, hay que tener en cuenta el público al que va dirigido el repertorio

lexicográfico, puesto que esto implica que se utilice la palabra en lugar de unidades como

monemas. De igual forma, no hay que obviar, por otro lado, que el diccionario, generalmente,

da información sobre la ortografía de los términos. Esto explica que, en nuestro corpus, la

grafía se haya normalizado para prestar al usuario un conocimiento más preciso del término

consultado. (Íd.: 139)

Figura 2. Proyecto LEXHIAN (2017). Muestra de normalización de la grafía en afraylar

Del mismo modo y con el objetivo de facilitar el uso del diccionario, hemos trabajado

con ''formas básicas'', de acuerdo a la denominación de Porto (Íd.: 175), en los casos de

formas flexionales de categorías variables, como el sustantivo, el adjetivo o el verbo.

Siguiendo los parámetros lexicográficos establecidos por Porto (Íd.: 176), hemos seleccionado

la forma básica de las palabras flexivas:

a) Para los sustantivos, se escoge la terminación masculina singular seguida de la forma

femenina singular, en el caso de que el sustantivo presente alternancia de género. De

lo contrario, solamente se tiene en cuenta el género del sustantivo (masculino o

femenino).

18

Para una mayor información sobre los distintos tipos de macroestructuras, véase Rey-Debove, J. (1973). Étude

linguistique et sémiotique des dictionnaires français contemporains, La Haya-París: Mouton, pág. 56.

Page 23: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

23

Figura 3. Proyecto LEXHIAN (2017). Sustantivo con alternancia de género para masculino y

femenino

Figura 4. Proyecto LEXHIAN (2017). Sustantivo masculino

Figura 5. Proyecto LEXHIAN (2017). Sustantivo femenino

b) Del mismo modo, los adjetivos se lematizan en singular y en grado positivo. Si bien es

cierto, en esta categoría gramatical, hay que tener en cuenta si son adjetivos de dos

terminaciones o de una terminación. En el primer caso, se presenta el adjetivo en

masculino seguido de la forma femenina, mientras que, en el segundo caso, masculino

o femenino, según la categoría gramatical del adjetivo.

Figura 6. Proyecto LEXHIAN (2017). Adjetivo con dos terminaciones en masculino y femenino

Figura 7. Proyecto LEXHIAN (2017). Adjetivo con una única terminación

Page 24: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

24

c) Los verbos no presentan problemas, ya que en la práctica lexicográfica española se

adopta el infinitivo como lema, al ser la forma que menos caracterización semántica

tiene. Por tanto, en el lema se aglutinan las distintas variaciones presentes en la flexión

verbal.

Figura 8. Proyecto LEXHIAN (2017). Verbo en infinitivo

En nuestro caso, las unidades fraseológicas aparecen como entradas independientes en

el artículo lexicográfico y no como subentradas, que es lo más frecuente. No obstante, para

localizar la unidad pluriverbal en el corpus, se ha seguido el criterio metalexicográfico en el

que se ordena la unidad teniendo en cuenta la palabra gramatical más fuerte19

.

Además de la ordenación alfabética, existen distintos modelos, como el ideológico, el

etimológico y el estadístico. No obstante, las entradas de este corpus corresponden a la

ordenación habitual, es decir, se organizan alfabéticamente. Por tanto, esta ordenación implica

seguir la distribución de las letras del abecedario desde la primera a la última letra. Como

sabemos, la disposición alfabética es característica del diccionario semasiológico, como es

nuestro caso. (Íd.: 178)

Figura 9. Proyecto LEXHIAN (2017). Ordenación alfabética

Por otra parte, en la microestructura intervienen tres elementos que dan cuerpo al

artículo lexicográfico, que corresponden a la entrada, la categoría y la definición

lexicográfica. De la entrada se deducen rasgos fonológicos, de la categoría se extrae 19

El orden establecido es: 'primero sustantivo, seguido de verbo, adjetivo pronombre, y por último, adverbio'.

(Moreno et al., 2013)

Page 25: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

25

información morfosintáctica, es decir, datos sobre la categoría gramatical, las alteraciones de

la palabra e, incluso, observaciones sobre el empleo sintáctico, etc., y de la definición

obtenemos, fundamentalmente, rasgos semánticos. (Ahumada, 1988: 81)

Debido a la naturaleza fonética-fonológica del español, no es habitual encontrar

transcripción fonética en nuestros diccionarios, ya que es una información que aparece

implícita. Así sucede en nuestro corpus, que al no tratarse de un diccionario dedicado a la

enseñanza del español, se omite esta información. (Moreno et al., 2013)

Como ya hemos comentado, en el artículo lexicográfico, la información gramatical se

presenta en la categoría y subcategoría, en las construcciones y regímenes preposicionales, en

los ejemplos o citas y en las normas de empleo morfo-funcional (Ahumada, 1988: 83) Es

importante tener en cuenta que la información gramatical puede mostrarse de forma implícita

o explícita, sin embargo, en nuestro caso, se presenta explícitamente.

La categoría gramatical o marca gramatical se representa mediante abreviaturas

situadas inmediatamente después de la entrada. Por otro lado, la subcategoría es una

información complementaria a la categoría gramatical. Al igual que la categoría gramatical, la

subcategoría se presenta mediante una abreviatura. Pese a ser una información

complementaria, es esencial para el usuario, ya que aporta información gramatical adicional a

la palabra. (Porto, 2002: 253)

Figura 10. Proyecto LEXHIAN (2017). Categoría gramatical

Page 26: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

26

Figura 11. Proyecto LEXHIAN (2017). Subcategoría gramatical

Al igual que el diccionario recoge la categoría o subcategoría gramatical, también

reúne información sobre la estructura sintáctica. Esta información se expresa a través del

contorno20

, esencial, porque indica los tres elementos necesarios e inherentes para hacer una

estructura sintáctica y semántica plena: el complemento directo, el complemento indirecto y el

complemento de régimen. (Ahumada, 1988: 86)21

Del mismo modo, la definición ha sido considerada una información gramatical

implícita esencial (Íd.: ib.), puesto que puede deducirse información sintáctica. Así,

concretamente en nuestro corpus, se forman las definiciones teniendo en cuenta la categoría

gramatical de la voz con el principal objetivo de poseer el mismo contenido categorial.

Figura 12. Proyecto LEXHIAN (2017). Definición lexicográfica

Por tanto, observamos que estos tres elementos están presentes en el corpus de 'léxico

histórico andaluz'. No obstante, estos datos corresponden al criterio sincrónico, ubicados en la

primera parte del artículo lexicográfico. De este modo, el corpus cuenta con datos sincrónicos,

pertenecientes a una primera sección, y diacrónicos, que a continuación detallaremos.

20

El contorno nos muestra ''asimismo las condiciones sintagmáticas o contextuales en que dicho definido debe

ser empleado''. (Porto Dapena, 2002: 307) 21

Del mismo modo, Ahumada (1989: 81) incorpora en la información gramatical las normas de empleo

morfofuncional, que se emplean en algunas definiciones de tipo híbrido. No obstante, en nuestro corpus no hay

presencia de este tipo de definiciones, por lo que obviamos las normas de empleo morfofuncional.

Page 27: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

27

Figura 13. Proyecto LEXHIAN (2017). Ficha lexicográfica

En primer lugar, este corpus nos ofrece información imprescindible sobre la primera

documentación con marcación andaluza en la práctica lexicográfica. Además de señalar las

referencias bibliográficas22

en el que se ha recogido esta información, se presenta la

definición propuesta por dicho autor. (v. fig. 13)

En segundo lugar, se detalla la información consultada en el Tesoro léxico de las

hablas andaluzas de Alvar con el objetivo de comprobar la vigencia de este término en la

actualidad. Cabe decir que la mayoría de los términos recogidos en el proyecto LEXHIAN se

documentan en el TLHA (2000). (v. fig. 13)

En tercer lugar, se ofrece una perspectiva diacrónica de la voz marcada como

andalucismo a través de los distintos diccionarios de la práctica lexicográfica hispana. El

principal fin es trazar un recorrido del comportamiento de la marca o etiqueta geolingüística

andaluza en la tradición lexicográfica. Asimismo, hemos establecido dos fuentes principales,

por un lado, fuentes no académicas, entre los que encontramos autores como Salvá (1846),

Zerolo (1895), Alemany y Bolufer (1917), entre otros, y, por otro lado, fuentes académicas,

que son consideradas los diccionarios pertenecientes a la Real Academia Española. De esta

forma, se comprueba la vigencia de los términos en la última edición de la Academia (DLE,

2014). (v. fig. 13)

Finalmente, en el último apartado ofrecemos la zona geográfica en la que se

circunscribe el término y las referencias bibliográficas, en las que se puede consultar esta voz

dialectal. Respecto a las referencias bibliográficas, encontraremos generalmente dos, la

22

Hasta el momento, se ha trabajado con fuentes metalexicográficas, consultadas en el

˂http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle˃

Page 28: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

28

primera referida al estudio de la primera documentación de la voz marcada como andalucismo

y la segunda referencia al análisis diacrónico de dicha voz. (v. fig. 13)

Page 29: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

29

6. CONCLUSIONES

El presente estudio fue diseñado para describir el tratamiento del léxico histórico

andaluz del proyecto LEXHIAN. De esta forma, hemos presentado la estructura lexicográfica

que se ha establecido para el corpus del proyecto, una valiosa información para facilitar el uso

y manejo de la plataforma en la que se incorpora el repertorio de voces andaluzas.

Por lo que este trabajo ha cumplido los propósitos marcados al principio del estudio.

Del mismo modo, hemos alcanzado los objetivos específicos que habíamos trazado en

primera instancia, como eran las distintas actividades llevadas a cabo en la plataforma de

teleformación Ilias de la UJA.

1- Hemos recogido la voz dialectal andaluza sujeta al planteamiento de lematización de

la metalexicografía actual propuesta por Porto (2002).

2- Se ha trazado una definición que se adecua a los principios metalexicográficos. Así,

ha sido necesaria la manipulación de la definición original para adaptarla a la

expresión de género próximo + diferencia específica.

3- Se ha presentado la obra lexicográfica que documenta por primera vez el término

como voz circunscrita a Andalucía por medio de un estudio preciso de los

diccionarios recogidos en el NTLLE (2001).

4- Se ha señalado la vigencia del término en el TLHA (2000) y DLE (2014) y,

posteriormente, se ha recogido la información de dichas obras. Asimismo, hemos

cotejado la acepción de la voz documentada por primera vez con la que se registra en

dichas obras para comprobar la correspondencia semántica entre ambas voces.

5- Se ha reseñado la información diacrónica que se recogía en los distintos diccionarios

(NTLLE, 2001). Además, se ha realizado un análisis exhaustivo, identificando,

principalmente, las marcas dialectales recogidas en la práctica lexicográfica española.

6- Se ha prestado atención a la definición propuesta en la primera documentación como

andalucismo para asignar la zona geográfica correspondiente.

Respecto a las referencias bibliográficas, se ha mostrado dos fuentes bibliográficas.

La primera hace referencia al estudio que recopila la voz como andaluza y la segunda

al estudio diacrónico.

Page 30: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

30

Asimismo, hemos conseguido cubrir los objetivos complementarios de transferencia

del proyecto LEXHIAN con la participación en las VI Jornadas de Lingüística Hispánica.

Variación e Identidad, que tuvieron lugar en Lisboa, las I Jornadas INLÉXICO23

, llevada a

cabo en la Universidad de Jaén y el XVII Congreso Internacional de la AJIHLE24

, celebrado

en Cádiz. Estas dos últimas comunicaciones se centraron en la revisión de las marcas

geolingüísticas andaluzas desde el punto de vista de la práctica lexicográfica. Para ello

revisamos toda la lexicografía hispánica, abordada en los estudios del proyecto LEXHIAN, de

modo que, tras la búsqueda y vaciado de marcas, se clasificó y estudió las marcas dialectales.

Asimismo, se analizó los prólogos de dichos diccionarios para comprender el método

lexicográfico llevado a la práctica.

Por otro lado, como ya hemos comentado anteriormente, la colaboración con dicho

proyecto nos ha permitido realizar un estudio sobre los hápax andaluces en la obra

lexicográfica de Alemany y Bolufer. En este caso, esperamos la resolución para formalizar la

comunicación de dicho trabajo en el XXXII Congreso Internacional de la AJL25

que tendrá

lugar en noviembre de 2017 en Sevilla.

No cabe duda que ha sido esencial el vínculo establecido entre el trabajo personal

realizado en esta línea de investigación y el proyecto LEXHIAN del Seminario de Lexicografía

Hispánica. Indudablemente, este estudio y el trabajo llevado a cabo en la beca de

colaboración ha sido una contribución imprescindible para este proyecto, así como la

transmisión de conocimientos vinculados a esta línea de investigación ha sido notable.

23

Cabe comentar que las I Jornadas INLÉXICO se realizaron con el objetivo de dar a conocer al alumnado los

estudios vinculados con el léxico y, con especial atención, a los proyectos del grupo de Investigación Seminario

de Lexicografía Hispánica (HUM 922), entre los que se presentó el proyecto LEXHIAN. 24

Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española 25

Asociación de Jóvenes Lingüistas

Page 31: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

31

7. BIBLIOGRAFÍA

Ahumada Lara, I. (1988). ''Información gramatical implícita en la definición

lexicográfica'' en Thesaurus: Boletín del instituto Caro y Cuervo, Tomo 43, Nº 1,

pp. 81-94.

Ahumada Lara, I. (2000a). ''Nuevos horizontes de la lexicografía regional'' en Estudios de

lexicografía regional del español. Jaén: Universidad Nacional de Educación a

Distancia - Centro Asociado de la Provincia de Jaén, pp. 13-32.

Ahumada Lara. I (2000b). ''Las aportaciones léxicas del Vocabulario andaluz'' en

Estudios de lexicografía regional del español. Jaén: Universidad Nacional de

Educación a Distancia - Centro Asociado de la Provincia de Jaén, pp. 51-73.

Ahumada Lara, I. (2000c). ''El Vocabulario andaluz de Antonio Alcalá Venceslada'' en

Estudios de lexicografía regional del español. Jaén: Universidad Nacional de

Educación a Distancia - Centro Asociado de la Provincia de Jaén, pp. 87-115.

Ahumada Lara, I. (2003). ''Tradición y actualidad en la lexicografía sobre los

regionalismos del español: las fuentes escritas'' en Lexicografía y lexicología en

Europa y América. Homenaje a Günter Haensch, Madrid: Gredos.

Ahumada Lara, I. (2004). ''El valor de las fuentes escritas en la lexicografía regional:

Fernán Caballero y su interés para la lexicografía andaluza'' en Lexicografía

regional del español. VI Seminario de Lexicografía hispánica, Jaén:

Publicaciones de la Universidad de Jaén, pp. 57-82.

Ahumada Lara, I. (2007). ''Panorama de la lexicografía regional del español'' en Káñina:

Revista de Artes y Letras, XXI, pp. 101-115.

Alvar Ezquerra, M. (1991). ''Los aragonesismos en los primeros diccionarios académicos''

en Archivo de Filología Aragonesa, 46-47, pp. 59-70. Disponible en:

˂http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/15/72/04alvar.pdf˃.

Alvar Ezquerra, M. (1993). Lexicografía descriptiva, Barcelona: Bibliograf.

Page 32: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

32

Alvar Ezquerra, M. (1996-97). ''Lexicografía dialectal'' en ELUA. Estudios de lingüística.

Nº11, pp. 79-109.

Alvar Ezquerra, M. (1997). ''Tradición lingüística andaluza en el Vocabulario de

Nebrija'' en Nebrija y estudios sobre la Edad de Oro, Madrid, CSIC, pp. 89-126.

Alvar Ezquerra, M. (2000). Tesoro léxico de las hablas andaluzas, Madrid: Arco/Libros.

Ayala Castro, M.C. y Medina Guerra, A. (2004). ''Mapa lexicográfico de las hablas

andaluzas: situación y perspectivas'' en Lexicografía regional del español. VI

Seminario de Lexicografía hispánica, Jaén: Publicaciones de la Universidad de Jaén,

pp. 85-104.

Bustos Tovar, E. de, (1996 [1983]). ''Nebrija, primer lingüista español'' en García de la

Concha (dir.), Nebrija y la introducción del Renacimiento en España: Actas de la III

Academia Literaria Renacentista, Salamanca: Ediciones de Universidad de

Salamanca, pp. 205-222.

Casares, Julio (1961): El humorismo y otros ensayos, Madrid: Espasa-Calpe.

Guerreros Ramos, G. (1992). ''Dialectalismos en el Diccionario de Esteban de Terreros y

Pando'' en Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española.

Tomo II. Madrid: Pabellón de España, pp. 151-160. Disponible en:

˂http://www.cervantesvirtual.com/obra/dialectalismos-en-el-diccionario-de-

esteban-de-terreros-y-pando-0/˃.

Maeso Moreno, L. (2015). Los andalucismos léxicos en el Diccionario enciclopédico de

la lengua castellana de Elías Zerolo, Jaén: Universidad de Jaén.

Martínez Marín J. (1996) ''Vocabularios andaluces'' en Vocabularios dialectales.

Revisión crítica y perspectivas. II Seminario de lexicografía hispánica, Jaén:

Universidad de Jaén.

Medina Guerra, A. M. y Ayala Castro M. C. (2004). ''Los andalucismos en el Diccionario

castellano del padre Esteban de Terreros y Pando'' en Ignacio Ahumada (ed.)

Lexicografía regional del español. IV Seminario de Lexicografía Hispánica. Jaén:

Servicio de Publicaciones de la Universidad, pp. 239-261.

Page 33: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

33

Moreno Moreno, M. Á. (2004) ''Léxico histórico regional en las primeras obras

lexicográficas etimológicas (ss. XV-XVII)'' en Lexicografía regional del español.

VI Seminario de Lexicografía Hispánica, Jaén: Publicaciones de la Universidad de

Jaén.

Moreno Moreno, M. Á. (2007). Léxico histórico andaluz. I. Período clásico. Jaén:

Servicio de publicaciones de la Universidad.

Moreno Moreno, M. Á. (2012). ''Contribución lexicográfica del Diccionario

Enciclopédico de Gaspar y Roig (1853-55) al conocimiento de las hablas andaluzas''

en Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española:

Santiago de Compostela, pp. 1495-1512.

Moreno Moreno, M. Á. et al. (2013). ¿Usamos el diccionario? Jaén: Publicaciones de la

Universidad de Jaén. [Recurso electrónico]. Consultado en:

˂http://seminariolexicografiahispanica6.webnode.es/%C2%BFusamos-el

diccionario-open-data-2016/.˃.

Moreno Moreno, M. Á. (2017). ''Estudios sobre el léxico histórico andaluz. Proyecto

LEXHIAN.'' en VI Jornadas de Lingüística Hispánica. Variación e Identidad. (Lisboa,

3-5 abril de 2017). [En prensa]

Porto Dapena, J. A. (2002). Manual de técnica lexicográfica, Madrid: Arco/Libros.

Real Academia Española (1715). Fundación y estatútos de la Real Academia Españóla.

Disponible en: ˂http://www.rae.es/sites/default/files/Estatutos_1715.pdf.˃.

Real Academia Española (1726-39). Prólogo al Diccionario de Autoridades. Madrid:

Imprenta de Francisco del Hierro.

Real Academia Española (1780). Prólogo al Diccionario de la lengua castellana

compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil

uso. Madrid: Joachín Ibarra.

Real Academia Española. (2001) Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española. [En

línea]. Consultado en: ˂ http://ntlle.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle˃.

Real Academia Española. (2014) Diccionario de la lengua española (23.ª ed.). [En línea].

Consultado en: < http://www.rae.es/rae.html >.

Page 34: Tratamiento del léxico histórico andaluz (Proyecto LEXHIAN ...tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5552/1/Ruiz_Snchez_In...A pesar de las consideraciones de Eugenio de Bustos (1996:

34

Rey-Debove, J. (1973). Étude linguistique et sémiotique des dictionnaires français

contemporains, La Haya-París: Mouton.

Romera Manzanares, A. M. (2014). Las voces andaluzas en los diccionarios académicos

(siglos XVIII): El DRAE de 1780. Jaén: Universidad de Jaén.

Ruiz Sánchez, I. (2017). ''Aproximación a las marcas geolingüísticas andaluzas en la práctica

lexicográfica española. Proyecto LEXHIAN'' en XVII Congreso Internacional de la

AJIHLE (Cádiz, 5-7 abril de 2017).

Ruiz Sánchez, I. (2017). ''La marcación diatópica del léxico histórico de las hablas andaluzas

en el Proyecto LEXHIAN'' en I Jornada InLéxico (Jaén, 27 abril de 2017).

Salvador Rosa, A. (1985). ''Las localizaciones geográficas en el Diccionario de Autoridades''

en Lingüística Española Actual, 7 (1), Madrid: Arco-Libros, pp. 103-139.

Torres Martínez, M. (2013a). ''Incorporación de andalucismos en el Diccionario de la

lengua española (1917) de José Alemany y Bolufer'' en Études romanes de Brno,

pp. 41-68.

Torres Martínez, M. (2013b). ''Incorporación de léxico andaluz en el Gran Diccionario de la

lengua castellana (1902-1931) de Aniceto de Pagés y Puig'' en Revista de

Lexicografía, XVIII. [En prensa].