Tratados de Libre Comercio

download Tratados de Libre Comercio

of 4

description

Monografia sobre los tratados de libre comercio su importacia y ventajas y desventajas.

Transcript of Tratados de Libre Comercio

INTRODUCCIN

En el mundo econmico, desde que las personas empezaron a comercializar y realizar transacciones entre ellas, siempre han tenido ese pensamiento de libertad en el comercio, es por eso que conforme fue avanzando el tiempo y sintieron las limitaciones y restricciones que el gobierno les pona, rechazaron rotundamente estos actos. La doctrina del libre comercio tiene como sustento que las restricciones y limitaciones mencionadas afectan negativamente a la economa y produce la disminucin del comercio.Nuestro pas a lo largo de los ltimos aos (desde el ao 2000 hasta la actualidad) tiene y ha firmado varios Acuerdos y Tratados de Libre Comercio, todos ellos muy importantes para su crecimiento principalmente econmico, los cuales se analizarn y pasaran por una evaluacin para el desarrollo de esta monografa ya que es necesario conocer la situacin actual en la que se encuentra Per con relacin a otros pases, as como las ventajas y desventajas que traen consigo estos acuerdos porque como se sabe inciden de manera sustancial en toda nuestra economa. As tambin existen otros tratados que se espera concretar en un corto, mediano y largo plazo.1. TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

1.1. Definicin

Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo comercial que relaciona a dos o ms pases para acordar la concesin de preferencias arancelarias mutuas y la reduccin de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios. A fin de profundizar la integracin econmica de los pases firmantes, un TLC incorpora adems de los temas de acceso a nuevos mercados, otros aspectos normativos relacionados al comercio, tales como propiedad intelectual, inversiones, polticas de competencia, servicios financieros, telecomunicaciones, comercio electrnico, asuntos laborales, disposiciones medioambientales y mecanismos de defensa comercial y de solucin de controversias. Los TLC tienen un plazo indefinido, es decir, permanecen vigentes a lo largo del tiempo por lo que tienen carcter de perpetuidad.

1.2. Importancia

Los Tratados de Libre Comercio forman parte de una estrategia comercial de largo plazo que busca consolidar mercados para los productos peruanos con el fin de desarrollar una oferta exportable competitiva, que a su vez genere ms y mejores empleos. La experiencia muestra que los pases que ms han logrado desarrollarse en los ltimos aos son aquellos que se han incorporado exitosamente al comercio internacional, ampliando de esta manera el tamao del mercado para sus empresas. La necesidad de promover la integracin comercial como mecanismo de ampliacin de mercados es bastante clara en el caso del Per, cuyos mercados locales, por su reducido tamao, ofrecen escasas oportunidades de negocios y, por tanto, de creacin de empleos.1.3. Ventajas y desventajas

Los tratados de libre comercio traen consigo beneficios que estn relacionados no slo con aspectos de tipo comercial, sino que son positivos para la economa en su conjunto: permiten reducir y en muchos casos eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio; contribuyen a mejorar la competitividad de las empresas (dado que es posible disponer de materia prima y maquinaria a menores costos); facilitan el incremento del flujo de inversin extranjera, al otorgar certidumbre y estabilidad en el tiempo a los inversionistas; ayudan a competir en igualdad de condiciones con otros pases que han logrado ventajas de acceso mediante acuerdos comerciales similares as como a obtener ventajas por sobre los pases que no han negociado acuerdos comerciales preferenciales; y, finalmente, fomentan la creacin de empleos derivados de una mayor actividad exportadora. Asimismo, la apertura comercial genera una mayor integracin del pas a la economa mundial, lo que hace posible reducir la volatilidad de su crecimiento, el nivel de riesgo-pas y el costo de financiamiento de la actividad privada en general.

Sin embargo, no todos los sectores de la economa se benefician de igual manera con los tratados de libre comercio. Hay sin duda productos de mayor sensibilidad en el proceso de negociacin que deben ser protegidos con determinados mecanismos de defensa comercial. Sin embargo, los efectos negativos sobre ciertos productos tambin pueden atenuarse y de mejor manera si se toma las medidas adecuadas para impulsar su competitividad o en todo caso incentivar su reconversin hacia actividades con un mayor potencial de crecimiento.

2. TLCs FIRMADOS POR EL PER2.1. Lnea de tiempo

Elaboracin propia

2.2. Anlisis y evaluacin de los Tratados de Libre Comercio (TLCs) firmados por el Per durante los aos 2000s a la fecha Lo que debemos saber de los Acuerdos Comerciales Acuerdos Comerciales del Per Visualizado el 22 Noviembre de 2015 en http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe

Informacin sobre Per SICE Foreign Trate Information System Visualizado el 22 noviembre de 2015 en http://www.sice.oas.org/ctyindex/PER/PERagreements_s.asp