Tratado de la haya

8

Click here to load reader

Transcript of Tratado de la haya

Page 1: Tratado de la haya

Tratado de la Haya

user

Entrevista sobre las diferencias limítrofes que existen

entre el Perú y Chile por el mar

Page 2: Tratado de la haya

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad César Vallejo

Centro de Informática y Sistemas

1

Docente: Ing. Lidia Ruíz Valera Persevera y Triunfarás; el éxito es para usted

“Fallo de La Haya es como un tratado, sugerir

plebiscito está fuera de lugar”

A poco más de dos semanas de emitirse el fallo para el diferendo marítimo entre Perú y

Chile, ¿es posible tener alguna certeza en torno a la decisión de la Corte de La Haya?

Los temas no son inciertos pero como la Corte los va a hilvanar en función de los alegatos

del Perú y de Chile, que han sido mantenidos en reserva por los respectivos gobiernos, es

una cosa que es muy difícil de predecir.

–El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y la mandataria electa, Michelle

Bachelet, ratificaron que se afrontará el tema como política de Estado.

¿Podemos confiar en su acatamiento?

Ambos Estados, el Estado Peruano y el Estado Chileno, han expresado que van a

acatar el fallo. Todo lo demás son especulaciones, pero eso es lo cierto.

–En Chile se llegó a hablar de un plebiscito para que dicho

país acate la sentencia. ¿Esta posibilidad está totalmente

descartada?

Bueno, cuando un país va a la Corte de La Haya se somete a la

jurisdicción de la Corte para resolver un problema de soberanía,

por lo tanto, un plebiscito parece una cosa fuera de lugar.

Page 3: Tratado de la haya

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad César Vallejo

Centro de Informática y Sistemas

2

Docente: Ing. Lidia Ruíz Valera Persevera y Triunfarás; el éxito es para usted

LA COYUNTURA

–La coyuntura política del país está agitada con temas como el

caso López Meneses o las aspiraciones políticas de la primera

dama. ¿Con qué ambiente esperamos finalmente el fallo?

Creo que debemos esperar el fallo racionalmente, sin triunfalismos ni

derrotismos, con calma esperar a que este se produzca.

–A partir de lo que se ve en estos momentos, ¿los ánimos podrían

agitarse de ambos lados?

Yo creo que ya falta muy poco para la sentencia, entonces el clima en

ambos países va a ser más o menos el que hay ahora hasta el día 27.

Y claro, ya dado el fallo pues habrá diferentes pronunciamientos que

aún no conocemos.

–Además del paralelo, está en controversia también

un triángulo marino que Chile considera altamar.

¿La Corte podría pronunciarse sobre ello o no lo

sabemos?

No lo sabemos. Ese es uno de los varios temas que la

corte tiene que resolver.

Page 4: Tratado de la haya

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad César Vallejo

Centro de Informática y Sistemas

3

Docente: Ing. Lidia Ruíz Valera Persevera y Triunfarás; el éxito es para usted

–¿Podremos, tras el fallo, finalmente llegar con Chile a relaciones como

las que actualmente mantenemos con el Ecuador?

Yo creo que una buena relación sin problemas pendientes es lo deseable no

solo entre Perú y Chile, sino en todas partes del mundo. Esto se lograría si

todos los países resolvieran sus controversias internacionales de manera

racional y pacífica.

–¿Qué recomendación a la ciudadanía, que también está a la expectativa?

Mantener la tranquilidad dentro del orden.

1) Piñera le tira la pelota a Bachelet

a) El presidente chileno Sebastián Piñera no dudó en señalar que sería el gobierno de

Michelle Bachelet la que implemente el cumplimiento del fallo de La Haya.

i) Han sido días tensos y largos para Allan Wagner, el agente peruano en La Haya.

b) “Señor presidente, es una apuesta por la paz y una mirada hacia el futuro”, le dijo.

i) Wagner, que ha sido canciller durante los gobiernos de Alan García y Alejandro

Toledo, le explicó a Humala que Perú consiguió el 75% del territorio que

reclamaba. El mandatario lo felicitó y los presentes aplaudieron.

a) Al día siguiente, Wagner (71 años) llegó poco antes de las 08.00 al edificio de

Radio Programas del Perú

a. Participó de un programa junto al resto de los coagentes peruanos:

Page 5: Tratado de la haya

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad César Vallejo

Centro de Informática y Sistemas

4

Docente: Ing. Lidia Ruíz Valera Persevera y Triunfarás; el éxito es para usted

b. José García Belaúnde, Manuel Rodríguez Cuadros y Eduardo Ferrero

Costa.

Antes de ingresar al estudio, Wagner concedió una entrevista a La Tercera y

también comentó junto a sus colegas “los informes y declaraciones” que han

llegado desde Chile. “Tengo la confianza de que el gobierno de Sebastián Piñera y

después el de Michelle Bachelet van a cumplir con la ejecución del fallo”, afirmó el

jefe del equipo peruano en La Haya.

¿Qué le parecen las señales que ha dado el gobierno chileno tras el

fallo, respecto de que defenderá el dominio sobre el triángulo

terrestre?

Acabo de llegar de La Haya. En cuanto a su pregunta, mi comentario es que este es

un caso sobre delimitación marítima. No es un caso sobre delimitación terrestre. Y

todo lo que tiene que ver con el límite terrestre está referido al Tratado de 1929 y a

las sesiones de la Comisión Demarcadora de Límites que funcionó en 1929 y 1930.

De manera que creo que es conveniente separar ambas cosas. No hay que

mezclarlas, porque de lo contrario podemos perjudicar el estupendo clima que

hemos tenido durante años y sobre todo, de los últimos meses.

¿Cuáles son las señales que la Cancillería peruana ha recibido desde

Chile después de la sentencia en La Haya, en cuanto a la

implementación?

Page 6: Tratado de la haya

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad César Vallejo

Centro de Informática y Sistemas

5

Docente: Ing. Lidia Ruíz Valera Persevera y Triunfarás; el éxito es para usted

Mire, no puedo hablar a nombre de la Cancillería.

¿El fallo de La Haya zanja definitivamente los problemas de límites entre Chile y Perú?

Así es. Por lo menos, todo lo que son los límites marítimos. Los límites terrestres ya fueron definidos a través del Tratado de 1929. Creo que hay que mirar el fallo como un hecho positivo y como algo que debe fortalecer las relaciones entre Perú y Chile y ya mirar hacia el futuro.

¿El equipo peruano había analizado el escenario de que se mantuviera el paralelo hasta la milla 80 para luego quebrarse en la línea equidistante? ¿O ese escenario fue sorpresivo?

No, mire, la verdad es que un ejercicio de escenarios es una especie de ruleta. Uno toma los distintos elementos que tiene el caso y uno puede analizar si la corte puede ir por aquí o por allá. La corte utiliza los alegatos de las dos partes, naturalmente, pero la corte hace su propia valoración de todo eso. Y eso es lo que nosotros no conocemos, porque esas deliberaciones son estrictamente secretas. De manera que había muchos escenarios que habíamos trazado, con el ánimo simplemente de especular un poco, pero digamos que no es sorpresivo. Pero

Page 7: Tratado de la haya

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad César Vallejo

Centro de Informática y Sistemas

6

Docente: Ing. Lidia Ruíz Valera Persevera y Triunfarás; el éxito es para usted

estábamos pensando que la corte reconociera a Chile una parte del paralelo y luego trazara la línea de equidistancia. Una entre tantas posibilidades.

¿Considera que fue un fallo justo?

Yo creo que sí. Por lo pronto, es un fallo ajustado a derecho. Hay que leerlo completo. Hemos escuchado la selección de párrafos de dos horas que hizo el presidente de la corte, pero leyéndolo completo, uno puede percibir cuál ha sido el raciocinio de los jueces para llegar a esas conclusiones, que incluso en algunos casos han llevado a votaciones importantes entre ellos. De manera que creo que es un buen fallo, como suele ocurrir, nadie está satisfecho al 100%; nadie está perjudicado al 100%.b

Page 8: Tratado de la haya

EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad César Vallejo

Centro de Informática y Sistemas

7

Docente: Ing. Lidia Ruíz Valera Persevera y Triunfarás; el éxito es para usted

“Fallo de La Haya es como un tratado, sugerir plebiscito está fuera de lugar” .................................................. 1

LA COYUNTURA ............................................................................................................................. 2

1) Piñera le tira la pelota a Bachelet ............................................................................................ 3