Tratado Constitutivo Del Parlamento Centroamericano

19
TRATADO CONSTITUTIVO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO Y OTRAS INSTANCIAS POLÍTICAS Los Gobiernos de las Repúblicas de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana CONSIDERANDO: Que en la región centroamericana se vive un tiempo de inseguridad social y democrática; es necesario que los ocho Estados creen un organismo de concertación política y pacificación para la región, dotándola de toda la legitimidad. DECIDIDOS A: FACILITAR la integración regional y hemisférica; FORTALECER los vínculos tradicionales de amistad y el espíritu de cooperación existente entre sus pueblos MEJORAR en forma constante y progresiva las condiciones de vida de sus pueblos GRANTIZAR la estabilidad y CONFIRMAR la solidaridad centroamericana POR TANTO:

description

Tratado del PARLACEN orden juridico

Transcript of Tratado Constitutivo Del Parlamento Centroamericano

TRATADO CONSTITUTIVO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO Y OTRAS INSTANCIAS POLTICASLos Gobiernos de las Repblicas de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala,Honduras, Nicaragua, PanamRepblica !ominicanaCONSIDERANDO: "ue en la regi#n centroamericana se vive un tiempo de inseguridad social democrtica$ es necesario %ue los oc&o Estados creen un organismo de concertaci#npol'ticapaci(icaci#n para la regi#n, dotndola de toda la legitimidad)DECIDIDOS A:*+C,L,-+R la integraci#n regional&emis(.rica$*/R-+LECER los v'nculos tradicionales de amistadel esp'ritu de cooperaci#n e0istente entre sus pueblos1E2/R+Ren (orma constanteprogresiva las condiciones de vida de sus pueblosGR+N-,3+R la estabilidadC/N*,R1+R la solidaridad centroamericanaPOR TANTO4 Los e0presados Gobiernos deciden crear el tratado constitutivo del ParlamentoCentroamericano 5P+RL+CEN6, en Guatemala, Repblica de Guatemala)CAPITULO I NATURALEZA DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANOEl Parlamento Centroamericano ser un #rgano de planteamiento, anlisis recomendaci#n sobreasuntospol'ticos, econ#micos, socialesculturalesdeinter.scomn para la regi#n centroamericana, con el(in de lograr una convivencia pac'(icadentro de un marco de seguridadbienestar social, sobre la base de la democraciarepresentativaparticipativa, enel pluralismoenel respetoalaslegislacionesnacionalesal derec&o internacional)+R-,C7L/ 8,N-EGR+C,9N !EL P+RL+1EN-/ CEN-R/+1ER,C+N/ El Parlamento Centroamericano (uncionar permanentementeestar integrado por4 a6 Por un representante de cada uno de los departamentos o divisi#n territorial del pa'smiembro con su respectivo suplente$ es decir, :; diputados) Cada titular ser electocon su respectivo suplente, %uien lo sustituir en caso de emergencia) Los miembrossern elegidos para un periodo de cuatro aB a de la Cana de dic&a /rgani=aci#na la Secretar'a General de la/rgani=aci#n de los Estados +mericanos)CAPITULO VII DISPOSICIONES TRANSITORIAS+R-,C7L/ >B)PR,1ER+ ELECC,9N +L P+RL+1EN-/ CEN-R/+1ER,C+N/4 El procesodeelecci#ndelosprimerosdiputadosal ParlamentoCentroamericanodeber reali=arse en los cinco pa'ses miembros, dentro de un per'odo de cumplimientosimultneo de D meses contados a partir de la (ec&a de entrada en vigencia de este-ratado, de con(ormidad con las lees electorales de cada Estado miembro) Ena%uellos Estados donde (uere necesario re(ormar la legislaci#n nacional para lareali=aci#n de elecciones de diputados al Parlamento Centroamericano, el /rganismoE@ecutivo las solicitar a la brevedad posible, al correspondiente /rganismo Legislativo)+R-,C7L/ >D),NS-+L+C,9N !EL P+RL+1EN-/ CEN-R/+1ER,C+N/4 El Parlamento Centroamericano deber instalarse dentro de los DG d'as siguientes a la(ec&a en %ue concluan los procesos electorales respectivos) La Comisi#n Preparatoriadel Parlamento, as' como los Presidentes de los /rganismos o -ribunales SupremosElectorales de los pa'ses miembros, debern @uramentardar posesi#n a los diputadosal Parlamento Centroamericano)+R-,C7L/ >?)+-R,B7C,9N !E L+ C/1,S,9N PREP+R+-/R,+ !EL P+RL+1EN-/CEN-R/+1ER,C+N/4 LaComisi#nPreparatoriadel ParlamentoCentroamericano tendrlas(acultadesdelParlamento Centroamericano %ue le con(iera la Reuni#n de PresidentesCentroamericanos, &asta la (ec&a en %ue a%u.l %uede legalmente instalado)CAPITULO VIIIVI0ENCIA+R-,C7L/ >E) F,GENC,+4 Este -ratado entrar en vigencia oc&o d'as despu.s del dep#sito del %uinto instrumentoderati(icaci#n) En(edelaautenticidaddel te0tolosuscribimosenlaCiudaddeGuatemala, Repblica de Guatemala, a los II d'as del mes de IIIIIII deIIIIIIIIIIIIIIII)Presidente Constitucional de la repblica de Belice Presidente Constitucional de la repblica de Costa RicaPresidente Constitucional de la repblica de El SalvadorPresidente Constitucional de la repblica de GuatemalaPresidente Constitucional de la repblica de HondurasPresidente Constitucional de la repblica de NicaraguaPresidente Constitucional de la repblica de PanamPresidente Constitucional de la repblica de Repblica !ominicanaPrimer Protocolo +rticulo >B)El Procesodeelecci#ndelosprimerosdiputadosal ParlamentoCentroamericanodeber reali=arse en los pa'ses miembros, de con(ormidad con sus respectivas leeselectoralesinternas, dentrodeunper'ododecumplimientosimultneodediecisietemeses, contadoapartir dela(ec&adeentradaenvigenciadeeste-ratado) Ena%uellos Estados donde (uere necesario re(ormar la legislaci#n nacional para lareali=aci#n de elecciones de diputados al Parlamento Centroamericano, el /rganismoE@ecutivo lo solicitar, a la brevedad posible, al correspondiente organismo Legislativo)El Estadosignatario%uedepositesuinstrumentoderati(icaci#ndespu.s%ue&aaentrado en vigencia, deber reali=ar su respectivo proceso de elecci#n dentro de losdoce meses siguientes)+rticulo >D)El Parlamentodeberinstalarsedentrodeunper'odonomaor de58E6 meses,contado a partir de la (ec&a en %ue el -ratado &aa entrado en vigencia)La Comisi#n Preparatoria del Parlamento, as' como los Presidentes los /rganismos o-ribunales Electorales de los pa'ses miembros, debern @uramentardar posesi#n alos diputados al Parlamento Centroamericano)+rticulo >?)Este -ratado entrar en vigencia siete d'as despu.s del dep#sito del tercer instrumentode rati(icaci#n) Para el Estado signatario %ue lo rati(i%ue posteriormente al dep#sito deltercer instrumento de rati(icaci#n, el -ratado entrar en vigencia sieted'as despu.s deldep#sito de su respectivo instrumento de rati(icaci#n)+rticulo 88)La 2unta !irectiva se elegir por la +samblea Plenaria, de entre sus miembros, por unper'odo de un a6 Ficepresidentes$c6 -res 5C6 Secretarios)R+-,*,C+C,9N, !EP/S,-/ H REG,S-R/4+doptarsusdecisionesconel voto(avorabledecuatrodesusintegrantes) EsteProtocolodeberser rati(icadopor cadaEstadomiembro, decon(ormidadconlascorrespondientes normas constitucionales) Los instrumentos de rati(icaci#n sedepositarn en el 1inisterio de Relaciones E0teriores de la Repblica de Guatemala, el%ue enviar copia certi(icada a las canciller'as de los dems Estados contratantes) +lentrar en vigencia el Protocolo, se proceder a enviar copia certi(icada del mismo a laSecretar'aGeneral dela/rgani=aci#ndelasNaciones7nidas, paralos(inesderegistro %ue se