Tratado cinco

1

Click here to load reader

Transcript of Tratado cinco

Page 1: Tratado cinco

ENCABEZADO: anónimo (1554) Tratado QUINTO del EL LAZARILLO DE TORMES EN SUS

FORTUNAS Y ADVERSIDADES

FUENTES: http://es.slideshare.net/Karol_32/lazarillo-de-tormes-resumen

http://www.academia.edu/3665186/ANALISIS_DEL_LAZARILLO_DE_TORMES

LÁZARO EL VALIENTE

Esta obra no ha sido adjudicada a ninguna persona, es por eso que se considera anónima,

aunque a través de la historia, han surgido escritores que quieren acreditar la autoría del

Lazarillo de Tormes Tal es el caso del Fray Juan de Ortega que en su poder se encontró una

copia de la obra escrita por su puño y letra y Rosa Navarro propuso que Alfonso de Valdez

fuese un posible autor ya que algunas fechas coincidían. Lo único que se puede afirmar acerca

de la fecha en que fue escrita la obra es que fue después del año 1525 y antes de 1554.

En el siglo XVI España (gobernada por una monarquía) estaba pasando por una crisis

económica que afecto mucho a la población ya que se veían muchas estafas por parte de las

personas. Y lo que causó la crisis económica fueron las guerras contra los MOROS (los

musulmanes).

En este. QUINTO TRATADO .Narra cómo Lázaro va en busca de un nuevo amo. Llegando así

a la ciudad de Toledo. Donde se encuentra con un buldero cuya labor era vender bulas

(documentos firmados por el papa que concedía derechos especiales) se ganaba el favor de

los clérigos ofreciéndoles algunos vegetales o algunas baratijas que él solía vender. Para que

estos le digan a la gente que recurran hacia el y así el lograr vender.

Lázaro decide irse con el budlero tomándolo como su nuevo amo. Cierto día cuando el buldero

junto con Lázaro ingresa a una iglesia para realizar lo mismo de siempre .Al llegar al anochecer

un alguacil llamó ladrón al buldero y este lo nombró como falso armándose así un conflicto. En

el cual solo era un drama, pues querían hacer creer a la gente de que los milagros existen y

así poder hacerse conocido y respetado.

Sin embargo lázaro al cabo de cuatro meses el cual paso muchas fatigas y hambrunas

decidió alejarse del buldero porque lo consideraba un embustero, un mentiroso y un

desvergonzado que estafaba a la pobre gente inocente.

Vemos que el texto ahora ha dejado la ciudad de seba para llegar a Toledo y es por ello que

los hechos se presentan en Toledo. También nos damos cuenta que los personajes

presentados en la obra son religiosos falsos y personas de mal vivir.

.Observamos también que el lenguaje que se presenta en la obra es un castellano muy

antiguo, que se trata de un lenguaje expresivo, con refranes y giros populares en aquella

época. El cual hoy en día no utilizamos algunas frases que se presentan dentro de la obra por

ello se nos hace un poco difícil comprender.

Me parece una novela muy bonita para aprender y reflexionar porque es una obra realista en

la que se refleja la vida española con bastante veracidad tanto en lo general como en la

presencia de tipos sociales representativos. Todo está perfectamente justificado. Es por eso

que yo lo recomiendo.

contexto

resumen

analisis

critica

encabezado