Trastornos de personalidad

6
LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Se puede decir que un sin fin de problemas psicológicos afectan la conducta y el equilibrio emocional de la persona. Los trastornos son alteraciones del desarrollo que aparecen en la infancia o la adolescencia y persisten en la madurez. Los teóricos de la biología creen que son trastornos cromosómicos o del sistema nervioso. Los teóricos de las ciencias sociales creen que se originan en los comportamientos adquiridos. Los teóricos psicodinámicos las causas le atribuyen en el desarrollo del ego. TRANSTORNO DE PERSONALIDAD: FACTOR SOCIAL Es una afección de salud mental por la cual una persona tiene un patrón prolongado de manipulación, explotación o violación de los derechos de otros. A menudo este comportamiento es delictivo. Causas La causa del trastorno de personalidad antisocial se desconoce, pero se cree que factores genéticos y ambientales, como el maltrato infantil, contribuyen a su desarrollo. Las personas con padres antisociales o alcohólicos están en mayor riesgo. Los hombres resultan de lejos muchísimo más afectados que las mujeres. Esta afección es común en las personas que están en prisión.

description

Es un artículo que muestra algunos trastornos de personalidad.

Transcript of Trastornos de personalidad

LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDADSe puede decir que un sin fin de problemas psicolgicos afectan la conducta y el equilibrio emocional de la persona. Los trastornos son alteraciones del desarrollo que aparecen en la infancia o la adolescencia y persisten en la madurez.Los tericos de la biologa creen que son trastornos cromosmicos o del sistema nervioso. Los tericos de las ciencias sociales creen que se originan en los comportamientos adquiridos. Los tericos psicodinmicos las causas le atribuyen en el desarrollo del ego.

TRANSTORNO DE PERSONALIDAD: FACTOR SOCIALEs una afeccin de salud mental por la cual una persona tiene un patrn prolongado de manipulacin, explotacin o violacin de los derechos de otros. A menudo este comportamiento es delictivo.CausasLa causa del trastorno de personalidad antisocial se desconoce, pero se cree que factores genticos y ambientales, como el maltrato infantil, contribuyen a su desarrollo. Las personas con padres antisociales o alcohlicos estn en mayor riesgo. Los hombres resultan de lejos muchsimo ms afectados que las mujeres. Esta afeccin es comn en las personas que estn en prisin.El hecho de prender fuegos y la crueldad con los animales durante la infancia estn ligados al desarrollo de la personalidad antisocial.Algunos mdicos creen que la personalidad psicoptica (psicopata) es el mismo trastorno. Otros creen que la personalidad psicoptica es un trastorno similar pero ms grave.SntomasUna persona con trastorno de personalidad antisocial puede: Ser capaz de actuar jovial y encantador Ser buena para adular y manipular las emociones de otras personas Quebrantar la ley constantemente Descuidar su propia seguridad y la de los dems Tener problemas de consumo de drogas Mentir, robar y pelear con frecuencia No mostrar culpa ni remordimiento Estar a menudo enojado o ser arrogantePruebas y exmenesEl trastorno de personalidad antisocial se diagnostica con base en una evaluacin psicolgica que examina la historia y gravedad de los sntomas.Para recibir el diagnstico detrastorno de personalidad antisocial, una persona tiene que haber tenidotrastorno de conductadurante la niez

TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR FACTOR GENTICOFactores genticos: la evidencia de que el factor gentico contribuye a la aparicin de estos trastornos, proviene de un estudio de 15000 gemelos. En este estudio se demostr que la coincidencia en trastornos de la personalidad fue mayor en gemelos homocigticos que en gemelos dicigticos.Por ejemplo en el grupo A se ha encontrado que en personas con esquizofrenia sus parientes tienen una mayor incidencia de trastornos de personalidad del tipo esquizotpico que los grupos controlen.El grupo B tambin tiene base gentica, como en el caso de pacientes con trastorno de personalidad limtrofe se encuentran historias familiares de depresin. Por otro lado se ha encontrado una fuerte relacin de los trastornos de tipo histrinico con el Sndrome Briquets.En los trastornos del grupo C puede que haya algn tipo de relacin gentica pero no tan marcada como en los grupos anteriores.

Factores genticos que intervengan directamente en la aparicin de determinados trastornos de la personalidad. Por ejemplo, se ha identificado un gen cuyo funcionamiento es incorrecto en el trastorno obsesivo-compulsivo.CAUSASTraumas infantiles: Elmaltrato, abuso o negligencia emocional en la infancia parecen jugar un papel especialmente importante en el desarrollo de diversos trastornos de personalidad. En particular, entre las personas con trastorno lmite, el 55% ha sido vctima de abuso sexual. Esto no significa necesariamente que el abuso sexual sea la causa, sino ms bien puede implicar que, en una personalidad con cierta predisposicin, el trauma del abuso actu como desencadenante.

Los nios que haban experimentado abuso verbal tenan el triplede probabilidades de desarrollar trastorno de personalidad lmite, narcisista, obsesivo-compulsivo o paranoide en la edad adulta en especial aquellos que fueron humillados por sus progenitores. Como vemos, la gentica puede hacer que tengas una predisposicin, pero el ambiente y experiencias que vives pueden influir, para bien o para mal, tanto en el desarrollo del trastorno como en su manejo y tratamiento, siendo siempre posible el cambio.

FACTORES NEUROBIOLGICOS AFECTAN LA PERSONALIDAD PERSONALIDADDel-Bel (2005) menciona que la agresin (comportamiento caracterstico de la psicopata) puede llegar a ser clasificada como reactiva versus operativa. La reactiva (afectiva) se da cuando el individuo se encuentra temeroso y siente la necesidad de defenderse de los estmulos desconocidos, potencialmente peligrosos. Por otro lado, la operativa (depredatoria) es aquella planeada y ejecutada de manera calculada, para eliminar un objeto claramente especfico. Estas diferencias de categoras del comportamiento agresivo se pueden identificar claramente en los diferentes procesos neuronales. Las estructuras donde se encuentran estas diferencias de la agresin, la depredadora, han sido ampliamente estudiadas y numerosas estructuras filogenticamente muy antiguas han sido implicadas, incluyendo el hipotlamo, el tltamo, el mesencfalo, el hipocampo y el ncleo amigdalino. La amgdala y el hipotlamo trabajan en estrecha armona y el comportamiento de ataque puede ser acelerado o retardado, segn sea la interaccin entre estas dos estructuras. Por lo tanto, la inhibicin o desinhibicin de la agresin puede ocurrir entre dos elementos neuroanatmicos, en los sitios ms primitivos o en las estructuras superiores sobre otras inferiores (Del-Ben, 2005). A continuacin se describen los sistemas implicados en la deshinibicin e inhibicin de la conducta agresiva.

CONCLUSINComo vemos, la gentica puede hacer que tengas una predisposicin, pero el ambiente y experiencias que vives pueden influir, para bien o para mal, tanto en el desarrollo del trastorno como en su manejo y tratamiento, siendo siempre posible el cambio ser alternativa que uno pueda escoger.

MARTNEZ MEJA, APARICIA