TRASTORNO DE ANSIEDAD.pptx

27
SALUD MENTAL YADIRA SILVAN RAMÓN KARINA ÁLVAREZ YEDRA GRECIA PATRICIA LIEVÁNO RODRÍGUEZ LOLI TORRES ARGUELLES INSITUTO SUPERIOR “HIDALGO” TRASTORNO DE ANSIEDAD

Transcript of TRASTORNO DE ANSIEDAD.pptx

Salud mental

Salud mentalYADIRA SILVAN RAMNKarina lvarez yedraGrecia patricia lievno rodrguezLoli torres arguellesINSITUTO SUPERIOR HIDALGOTrastorno de ansiedad

INTRODUCCINLa salud mental es la base para que el ser humano viva y se desarrolle en plenitud ante la sociedad, y para nosotras trabajadoras sociales es importante conocer las caractersticas de aquellos trastornos que afectan al ser humano en su estabilidad mental para que de esa manera podamos intervenir y establecer en conjunto a un equipo multidisciplinario un tratamiento adecuado y por lo consiguiente lograr una recuperacin o mejoramiento de la persona.

TRASTORNOS DE ANSIEDADEs un termino general que abarca varias formas diferentes de un tipo de trastorno mental, caracterizado por miedo y ansiedad anormal y patolgica.

Se define como ansiedad aquel sentimiento desagradable de temor que se percibe como una seal de alerta que advierte un peligro amenazante, frecuentemente la amenaza es desconocida lo que la distingue del miedo donde la amenaza es concreta y definida.HISTORIALa historia de los llamados "trastornos de ansiedad" est estrechamente vinculada al concepto clnico de "neurosis".

Como en otros casos, el contenido original del trmino neurosis, establecido por el psiquiatra escocs Cullen en 1769 en su Synopsis nosologiae methodicae, no corresponde estrictamente al uso que hasta hace pocos aos se ha hecho de tal denominacin.Cullen se refera a una afeccin general del sistema nervioso que cursaba sin fiebre ni afeccin local de algn rgano, y que comprometa "el sentido" y "el movimiento", mezclndose en ella desde sncopes hasta el ttanos y la hidrofobia, pasando por la histeria, la melancola, la amencia y la mana.ETIOPATOGENIADiversos estudios apoyan la teora de una base gentica y disfuncin biolgica dando como resultado la expresin de los diferentes trastornos de ansiedad.

Existen alteraciones en sistemas sinpticos complejos, con compromiso principal de circuitos de neurotransmisores como noradrenalina, serotonina, dopamina y el cido gama amino butrico (GABA).As mismo, el sustrato neuroanatmico comprometido es el locus coeruleus, el sistema lmbico, la amgdala, el tlamo, el hipocampo y el hipotlamo.

El descubrimiento de nuevos medicamentos que actan sobre diferentes sistemas neurobiolgicos y la evidencia de neuroimgenes funcionales corroboran cada vez ms estas teoras. Hoy prcticamente cada uno de los trastornos de ansiedad tiene una fisiopatologa propuesta y en la medida que se conozcan mejorarn las aproximaciones teraputicas y el pronstico de los pacientes.

Hay factores biolgicos, psicolgicos, sociales y culturales que explican la etiopatogenia de los trastornos de ansiedad.

TIPOS DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Y AGORAFOBIA

CRISIS DE PNICO

FOBIA SOCIAL

FOBIA ESPECIFICA

TRASTORNO DE ANSIEDAD POR ESTRS AGUDOSe caracteriza por sntomas parecidos al trastorno por estrs postraumtico que aparecen inmediatamente despus de un acontecimiento altamente traumtico.CARACTERISTICA DIAGNOSTICA En el mismo momento del trastorno o con posterioridad a l, el individuo presenta al menos tres de los siguientes sntomas disociativos: sensacin subjetiva de embotamiento, desapego o ausencia de la realidad que lo rodea, desrealizacin despersonalizacin y amnesia disociativa.SINTOMAS Y TRASTORNOS ASOCIADOSEn el trastorno por estrs agudo pueden aparecer sntomas de desesperacin y desesperanza. Si en ocasiones lo suficientemente intensivos y persistentes como para cumplir los criterios de trastorno depresivo mayor. Si presencia un acontecimiento traumtico donde hubo muerte o heridas graves a otras personas el individuo puede sentirse culpable por haber salido ileso o no haber prestado suficiente ayuda a los dems. PREVALENCIA La prevalencia por estrs agudo en la poblacin expuesta acontecimiento traumtico de carcter extremo depende de la intensidad y persistencia del trauma y del grado de la exposicin a este.

DIAGNOSTICO DIFERENCIALAlgunos de estos sntomas que aparecen despus de un acontecimiento traumtico de gran intensidad son comprensibles y racionales, de modo que no deben considerarse como un trastorno por estrs agudo. Este diagnostico solo debe establecerse si los sntomas duran al menos 2 das y provocan un malestar clnico significativo interfieren acusadamente con las actividades del individuo o afectan de modo notable su capacidad para realizar tareas indispensables.TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADASe caracteriza por la presencia de ansiedad y preocupaciones de carcter excesivo y persistente durante al menos 6 meses.CARACTERISTICA DIAGNOSTICA La ansiedad y la preocupacin se acompaan de al menos otros tres sntomas de los siguientes: inquietud, fatiga precoz, dificultades para concentrarse, irritabilidad, tensin muscular y trastorno de sueo (en los nios basta con la presencia de estos sntomas adicionales) Las situaciones que originan ansiedad y preocupacin no se limitan.SINTOMAS Y TRASTORNOS ASOCIADOS A la tensin muscular que presentan estos individuos pueden aadirse temblores, sacudidas, inquietud motora y dolores o entumecimiento muscular, muchos pueden llegar a presentar sntomas somticos por ejemplo, manos fras, pegajosas, boca seca, sudoracin, nauseas o diarrea, palaquiuria, problemas para tragar o quejas de tener algo en la garganta

El trastorno de ansiedad generalizado suele coexistir con trastorno del estado de animo, trastorno de ansiedad, trastornos relacionados cono sustancias, y otros trastornos asociados con el estrs.PREVALENCIA En muestras de poblacin general, la prevalencia anual, se sita en el 3% aproximadamente mientras que la prevalencia global llega hasta el 5%.PATRON FAMILIA La ansiedad como rasgo muestra una evidencia incidencia familiar. Se ha descrito hallazgos todava inconsistente que muestran un patrn familiar para el trastorno de ansiedad generalizada aunque la mayora de ellos no han sido capaz de demostrar un patrn concreto de agregacin familiar.DIAGNOSTICO DIFERENCIAL El diagnostico adicional del trastorno de ansiedad generalizada solo debe considerarse cuando el origen de la ansiedad y de la preocupacin no esta relacionado con el trastorno subyacente, es decir la inquietud excesiva del individuo no se relaciona con la posibilidad de sufrir una crisis de angustia.

TRASTORNO DE ANSIEDAD MIXTO ANSIOSO DEPRESIVOEn esta categora estn presentes sntomas de ansiedad y depresin pero ninguno de ellos predomina claramente ni tiene la intensidad suficiente como para justificar un diagnostico por separado.CUADRO CLINICO La caracterstica esencial de este trastorno es un estado de tristeza y ansiedad persistente o recurrente que tiene una duracin de al menos un mes.Este estado de animo se acompaa de sntomas adicionales de idnticas duracin dentro los cuales se incluye 4 de los siguiente: dificultades de concentracin o de memoria, trastorno de sueo, fatiga o falta de energa, irritabilidad, preocupacin, llanto fcil, hipervigilancia, sensacin de peligro inminente para el o allegados, desesperanza y pesimismo ante el futuro y baja autoestima o sentimiento de inutilidad.Estos sntomas provocan deterioro importante de la actividad social, laboral y familiar del individuo.DIAGNOSTICO DIFERENCIAL El trastorno mixto ansioso-depresivo no debe considerarse cuando los sntomas se deben a los efectos fisiolgicos directos de una sustancia o de una enfermedad sistmica o si en algn momento el individuo a cumplido los criterios diagnosticos para un trastorno depresivo mayor, trastorno distmico, trastorno por angustia o trastorno de ansiedad generalizada.COMPLICACIONES Dentro de las principales complicaciones se encuentran depresiones mas graves con o sin intentos suicidas as como mayor intensidad de los sntomas de ansiedad debido a la cronicidad de los sntomas.

TRASTORNO DE ANSIEDAD POR ESTRS POSTRAUMATICOSe caracteriza por la reexperimentacion de acontecimientos altamente traumtico, sntomas debido al aumento de la activacin (arousal y comportamiento de evitacin de los estmulos relacionados con el trauma)CARACTERISTICA DIAGNOSTICA La caracterstica esencial de trastorno por estrs postraumtico es la aparicin de sntomas caractersticos que sigue a la exposicin de un acontecimiento estresante y extremadamente traumtico. donde el individuo se ve envuelto en hechos que representan un peligro real para su vida o cualquier otra amenaza para su integridad fsica o bien para algn familiar o persona cercana.SINTOMAS Y TRASTORNO ASOCIADOS La respuesta del sujeto a este acontecimiento debe incluir temor, desesperanza y horrores intensos (o en los nios un comportamiento desestructurado o agitado). Entre los acontecimientos traumticos que pueden originar un trastorno por estrs postraumtico se incluyen (aunque no de forma exclusivo) los combates en enfrente de guerra, ataques personales violentas (agresin sexual y fsica, atraco, robo de propiedades, ser secuestrado). Los individuos con trastornos por estrs postraumtico pueden sentirse amargamente culpables por el hecho de haber sobrevivido cuando otros perdieron la vida. Pueden aparecer los siguiente sntomas: afectacin del equilibrio efectivo, comportamiento impulsivo y autodestructivo, sntomas disociativos, molestias somticas, sentimientos de inutilidad, vergenza, desesperacin o desesperanza, sensacin de perjuicio permanente, retraimiento social, sensacin de peligro constante.En este trastorno puede haber un mayor riesgo de presentar trastorno de angustia, agorafobia, trastorno obsesivo compulsivo, fobia social, fobia especifica, trastorno depresivo mayor, trastorno de somatizacin, y trastorno relacionado con sustancias.PREVALENCIA Los estudios basados en la comunidad revelan que la prevalencia global de trastorno por estrs postraumtico obcila entre el 1 y el 14% y se dan en veteranos de guerra, victimas de erupcin volcnica y atentados terroristas.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL No todos los sntomas psicopatolgicos que aparecen en el individuo expuestos a un factor estresante de carcter extremo debe atribuirse necesariamente a un trastorno por estrs postraumtico.Los sntomas de evitacin, embotamiento emocional y aumento de la activacin (arousal) previos al acontecimiento traumatico no renen los criterios para el diagnostico para el trastorno por estrs postraumtico.

TRASTORNO DE ANSIEDAD OBSESIVO COMPULSIVOSe caracteriza por obsesiones (que causan ansiedad y malestar significativos) y/o compulsiones (cuyo propsito es neutralizar dicha ansiedad)CARACTERISTICA DIAGNOSTICA La caracterstica esencial del trastorno obsesivo compulsivo es la presencia de obsesiones o compulsiones de carcter recurrente lo suficientemente graves como para provocar perdidas de tiempos significativas, ejemplo: el individuo dedica a estas actividades mas de una hora al da.Las obsesiones se definen como ideas, pensamientos, impulsos o imgenes de carcter persistentes que el individuo consideran intrusas e inapropiadas y que provocan una ansiedad, o malestar significativo. Las obsesiones mas frecuentes son ideas recurrentes sobre temas como la contaminacin, ejemplo, contaminacin al estrechar la mano. Necesidad de disponer las cosas segn el orden determinado, ejemplo, intenso malestar ante objetos desordenados o asimtricos.SINTOMAS Y TRASTORNO ASOCIADOS Con frecuencia existen evitacin de situaciones que se relacionan con el contenido de las obsesiones como son la suciedad, o la posibilidad de contraer enfermedades.Sntomas: las preocupaciones hipocondriacas son frecuentes traducindolos en visitas repetidas al medico, sensacin de culpa , sentimientos patolgicos de responsabilidad y trastorno de sueo o incluso el consumo excesivo de alcohol o frmacos sedantes.El trastorno obsesivo compulsivo puede asociarse a trastorno depresivo mayor u otros trastornos de ansiedad (fobia especifica, fobia social trastorno de la angustia), trastorno alimentarios, y trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad.PREVALENCIA Aunque antes se crea que el trastorno obsesivo compulsivo era relativamente raro en la poblacin general, estudios recientes han estimado una prevalencia global del 2.5% y una prevalencia anual que se sita entre el 1.2 o 2.1%PATRN FAMILIAR La taza de concordancia del trastorno obsesivo compulsivo es superior en los gemelos homosigotos que en los disigotos, la incidencia del trastorno obsesivo compulsivo en parientes de primer grado de individuos con sndrome de Tourette es superior a la observada a la poblacin general.DIAGNOSTICO DIFERENCIALPensamientos, impulsos, imgenes o comportamientos recurrentes o intrusos pueden aparecer en el contexto de muchos otros trastornos mentales.El diagnostico de trastorno obsesivo compulsivo no debe efectuarse si el contenido de las ideas o rituales se relaciona exclusivamente con otro trastorno mental (preocupacin por la propia aparicin en el trastorno dismorfico corporal, inquietud por un objeto o situacin

temidos en la fobia especifica o social, estiramiento del cabello en la tricotilomana) El diagnostico adicional de trastorno obsesivo compulsivo puede seguir estando indicado si el contenido de las obsesiones o compulsiones no mantienen relacin alguna con el trastorno mental concomitante.

GRACIAS!