Trasplantes Etica Medica

9
7/21/2019 Trasplantes Etica Medica http://slidepdf.com/reader/full/trasplantes-etica-medica 1/9 Éti ca y

description

Transplantes etica medica

Transcript of Trasplantes Etica Medica

Page 1: Trasplantes Etica Medica

7/21/2019 Trasplantes Etica Medica

http://slidepdf.com/reader/full/trasplantes-etica-medica 1/9

Ética

y

Page 2: Trasplantes Etica Medica

7/21/2019 Trasplantes Etica Medica

http://slidepdf.com/reader/full/trasplantes-etica-medica 2/9

Los cdigos mas ntiguos que seln lgunos ordenmientos pr lpractic mdic, como Cdigo Hmmurbi (1700 .C., !urmentoHipocratico (si" glo # $C, Corpus Hipocrticum (%iglos # & $C, los te'tosde %un %u"mio ()*1"+* -C muc/os otros, no comprenden

circunstncis plicbles lo que /o conocemos como medicin detrsplnte.

L medicin de trsplnte plnte gres cuestionmientos de orden tico, que pr nes de este rt2culo seran nlidos en tres es3ers3undmentles4

1. -enicin de muerte.

. -oncin de rgnos cdricos seleccin de pd3 dondor

5. 6l receptores pr io. trsplnte.

L Le 8enerl de %lud en 9'ico estblece

$rt2culo 5::. L muerte cerebrl se present cundo e'isten los siguientessignos4

1. ;rdid permnente e irreersible de concienci de respuest est2mulos sensoriles.

. $usenci de utomtismo respirtorio,

5. 6idenci de do irreersible del tllo cerebrl, mni3estdo porrre<e'i pupilr, usenci de moimientos oculres en pruebsestibulres usenci de respuest est2mulos nociceptios.

%e debera descrtr que dic/os signos sen pro" ducto de into'iccingud por nrcticos, sedntes, brbit=ricos o sustncis neurotrpics.

;r corroborr estos signos cl2nicos se cept l ngiogr32 cerebrlbilterl el electroence3logrm.

-ebe distinguirse entre los criterios pr dignosticr el com irreersible,que son los que se ceptn leglmente pr /cer el dignstico de

Page 3: Trasplantes Etica Medica

7/21/2019 Trasplantes Etica Medica

http://slidepdf.com/reader/full/trasplantes-etica-medica 3/9

>muerte cerebrl? el concepto de muerte, que es un problem morl olosco, >no cient2co ni mdico? que tiene que er mas con el momentoen el que un indiiduo debe ser trtdo como muerto, en ist de que prtir de ese instnte todo el comportmiento mdico, legl socilrelciondo con l se modic

6en l percepcin budist 11 de seprcin entre el lm el cuerpo, sepuede percibir un ctitud positi /ci l doncin ntes despus de lmuerte como un cto generoso que sire, tnto como un cto compsiopr stis3cer uno de los linemientos de id en sociedd como uncondicin pr lcnr l per3eccin4 @ir" n.

La ley General de Salud mexicana expresa:

 A $rt 55+. ;r l signcin de rgnos teBidos de dondor noio, se tomra en cuent l gre" dd del receptor, l oportunidddel trsplnte, los benecios esperdos, l comptibilidd con elreceptor los demas criterios mdicos ceptdos.

6n el reglmento sobre este rt2culo dice4

A $rt :0. Los cndidtos recibir un trsplnte deberan reunir los requisitossiguientes4

1. ener un pdecimiento que pued trtrse de mner ec pormedio del trsplnte.

. @o presentr otrs en3ermeddes que pudiern inter3erir con eltrsplnte.

5. ener un condicin 32sic mentl que per" mit suponer quetolerran el trsplnte su eolucin.

:. %er comptibles con el dondor del rgno, teBido o cluls, decon3ormidd con lo que est" blecn ls norms.

Page 4: Trasplantes Etica Medica

7/21/2019 Trasplantes Etica Medica

http://slidepdf.com/reader/full/trasplantes-etica-medica 4/9

). @o estr embrd, comprobdo por pruebs de lbortorio, en sucso

+. 6'presr su oluntd por escrito.

Dtros 3ctores como clidd del rgno, tiempo de isquemi, condicionesdel dondor ntes de l obtencin, son determinntes en el 'ito deltrsplnte requieren estrict considercin por prte de los centros detrsplnte de ls instituciones que genern dondores de rgnos.

L decisin de ller un pciente trs" plnte no puede bsrse solmenteen el tiempo que / permnecido en esper. L %ecretr2 de %lud en9'ico e'ige l 3ormcin de Comits Hospitlrios de rsplnteE st esprobblemente l meBor mne" r de someter estos cuestionmientos uncuerpo colegido, que permit el nalisis de csos prticulres lconsecuente tom de decisiones.

H sido tmbin motio de controersi el modelo de >Consentimientotacito? doptdo por 9'ico en l Le 8enerl de %lud en el o 000. %e

sume desde entonces que todos los me'icnos somos dondores dergnos l momento de morir, menos que en id /mos e'presdo locontrrioE este modelo, en oposicin l de >Consentimiento &n3ormdo? endon" de se requiere l utoricin e'pres pr l dispo" sicin de rgnos teBidos 3ue doptdo con el n de promoer en 9'ico un mbiente Bur2dico mas 3o" rble pr l doncin de rgnos cdricos prtrsplnte.

6n l prac" tic, ning=n grupo de trsplnte ceptr2 obtener los rgnoscdricos pr trsplnte sin l utoricin e'pl2cit de ls personsmas cercns l 3llecido, muc/o menos en contr de su oluntd,inriblemente l decisin esta subordind l oluntd de l 3mili.

Page 5: Trasplantes Etica Medica

7/21/2019 Trasplantes Etica Medica

http://slidepdf.com/reader/full/trasplantes-etica-medica 5/9

6el dondor io nci por necesidd se mntiene por necesidd, bsden tres re" quisitos esenciles4

1. $lts posibiliddes de 'ito en proeer de un meBor clidd de id enel receptor que otrs opcio" nes disponibles.

. 6l riesgo de l doncin debe ser bBo ceptble pr el dondor, elreceptor el mdico.

5. L doncin debe ser oluntri de un dondor sucientementein3ormdo.

-esde l perspecti del en3ermo que requiere un trsplnte del mdico,el dondor io es un e'celente lternti o3rece lioss entBs4

A 9eBor superienci del inBerto del pciente.

A 6l trsplnte puede relirse de mner electi.

A $lt clidd de rgnos, lo que disminue el re" trso en l 3uncin.

A ;osible condicionmiento inmunolgico en el preopertorio.

A 9eBor re/bilitcin.

• ;uede incrementr el cumplimiento de ls indicciones mdics.

• -isminucin del tiempo de esper pr el trs" plnte.

• 9enor cntidd de receptores compitiendo por rionescdricos.

•  Feduce costos de tencin mdic.

6n p2ses como 9'ico, el trsplnte renl de dondor io relciondo es

l lternti de eleccin pr muc/os pcientes, en irtud de l enormede" mnd un disponibilidd reltimente bB de rgnos prtrsplnteE en consecuenci, l deci" sin de donr un rin puede estrcon 3recuenci in" <uid por l presin que represent dentro de l 3" miliun pciente con en3ermedd renl terminl.

Page 6: Trasplantes Etica Medica

7/21/2019 Trasplantes Etica Medica

http://slidepdf.com/reader/full/trasplantes-etica-medica 6/9

%omos testigos de sentimientos de mbilenci, en donde un leg2timotemor donr un rgno se en" 3rent l necesidd de udr un serquerido

Los centros de trsplnte deben comprender l compleBidd del proceso dedoncin en id, o3recer los potenciles dondores un espcio debsolut con" dencilidd en donde se les e'prese, biert e incon"dicionlmente, l posibilidd de negrse donrE sin que necesrimente elresto de l 3mili, o el poten" cil receptor, conocn ls rones por lsque el Co" mit de rsplnte no cept l doncin.

8rn impcto cus en 9'ico l probcin de l re3orm en l Le

8enerl de %lud (mo de 000 en su rt2culo 555 (3rccin #& donde seestblece que pr relir trsplntes entre ios, deberan cumplirse lossiguientes requisitos respecto del do" nnte4

Tener parentesco por consanguinidad, por afnidad o civil o ser cnyuge, concubina o concubinario del receptor. Cuando se trate deltrasplante de mdula sea no ser necesario este requisito.

Ls lees me'icns pro/2ben l doncin de rgnos por menores de edd,

e'iste eidenci de que cundo / lees mas permisis, se crencondiciones mas propicis pr el buso en cunto doncin de rgnos.

6n diciembre de 00: se prob un modiccin l rt2culo 555 queelimin est restriccin, precer2 que no er 3ctible mntener por mastiempo es disposicin lo esperdo es que en los pr'imos meses secepte un n=mero limitdo de donciones, que /st /ce poco tiemposer2n considerds ilegles.

6l riesgo de un lt e inceptble permisiidd de los progrms detrsplnte /ci dondores ltruists e'iste, debe reconocerse que / unenorme demnd de rgnos que est nue re3orm podr2 ller uninusitdo crecimiento en el n=mero de dondores no relciondos, que

Page 7: Trasplantes Etica Medica

7/21/2019 Trasplantes Etica Medica

http://slidepdf.com/reader/full/trasplantes-etica-medica 7/9

este crecimiento podr2n contribuir lguns donciones morlmenteinceptbles.

L ent de rgnos por dondores ios o muertos es inde3endible bBoculquier circunstnci

6n 1G*) el Comit de tic de l rnsplnttion %ociet public lgunoslinemientos pr l practic del trsplnte cl2nico, este documentoconcede n3sis en pro/ibir ctiiddes de comercio durnte l obtencin el trsplnte de rgnos /umnos.

L rnsplnttion %ociet emi" ti un documento urgente en 1GG5, endonde se en3" ti l necesidd de pro/ibir el uso de rgnos de criminleseBecutdos el pgo por rgnos de dondor io.

;racticmente tods ls corrientes religioss se /n pronuncidoe'pl2citmente en contr de culquier practic comercil en l doncin de

rgnos

9uc/os p2ses se /n e'presdo en con" tr de ests practics, 9'ico noes l e'cepcin en l Le 8enerl de %lud estblece en su $rt. 574 >6stapro/ibido el comercio de rgnos, teBidos c" lulsE l doncin de stoscon nes de trsplnte se re" gira por principios de ltruismo, usenci deanimos de lucro condencilidd, por lo que su obtencin utili" cinsera estrictmente t2tulo grtuito?.

%e / propuesto, entonces, limitr el cceso de pcientes ls lists deesper, con el n de seleccionr quellos que tengn mas ltsoportuniddes de recibir el trsplnte de tener 'ito. %e eliminr2n,nturlmente, pcientes de mor edd con en3erme" dd e'trrrenlsignicti, est lgic ller2 e'cluir dibticos, muBeres, nios de

Page 8: Trasplantes Etica Medica

7/21/2019 Trasplantes Etica Medica

http://slidepdf.com/reader/full/trasplantes-etica-medica 8/9

r negr, que tienen un peor pronstico, comprdo con no di" bticos,/ombres, dultos de r blnc

6n 9'ico, l compenscin por doncin de rgnos se consider ilegl,no obstnte qued clro que es un tem que debe discutirse nlirse l lu de l enorme demnd de rgnos del entorno interncionl.

%eg=n ;re"mo los obBetios de l medicin son solmente tres4

1. Preservar la salud.

2. Curar, o cuando no se puede, aliviar, y siempre consolar y 

acompaar al en!ermo.

". #vitar las muertes prematuras o innecesarias.

 6n resumen4 >Logrr que /ombres muBeres in Benes snos tod suid muern lo mas trde dignmente que se posible?.

L crecin o l ceptcin de un mercdo de r gnos ubic l 9edicinen l posicin de e'trer prtes del cuerpo con el n de que otro suBeto

obteng un compenscin econmicE se trt de un ccin en donde losmdicos tendr2mos ctiiddes, en esenci di3erentes ls que /ninspirdo nuestr decisin de eBercer como mdicos.

@o prece /ber dud de que l dopcin, eld o biert, de estspractics, nos ller2 pgr un precio probblemente demsido lto, loque prece ser un solucin practic e3ecti, tiene serioscuestionmientos pr su posible pliccin.

Iinlmente, ls implicciones morles de l ent de rgnos no pueden serignords. @o / dud de que el buscr 3orms de compenscin podr2tener un impcto denitio en l genercin de mas dondores prtrsplnte, sin embrgo, nl de cuents se trt de un cto de

Page 9: Trasplantes Etica Medica

7/21/2019 Trasplantes Etica Medica

http://slidepdf.com/reader/full/trasplantes-etica-medica 9/9

comprent di32cilmente Busticble con potencil de cusr gresrepercusiones sociles.

 !un ;blo && e'pres4 #l cuerpo no puede ser tratado como una simpleentidad !$sica o biolgica% ni sus rganos o te&idos pueden ser usados comoart$culos para venta o intercambio. #sta concepcin materialista llevar$a aun uso meramente instrumental del cuerpo y, por lo tanto, de la persona. '