Transmisor y Recptor Sit x10

7
TRANSMISOR Y RECPTORHGH Curso X10 Transmisor y Receptor Universal. Vamos a aprender a utilizar los módulos Transmisor y Receptor de X10; utilizaremo prácticos: 1.- detección de fuga de gas y corte de suministro con indicación sono 2.- controlar el encendido y apagado de una caldera por un termostato convenciona caldera Por: Domótica Viva Esta clase de soluciones tienen la ventaja de que usted puede seguirlas complementando a medida de sus necesidades, por ejemplo, puede hacer que la señal producida por fuga de gas se visualice en la pantalla de su ordenador, en el que corra el software Active Home, o que al llegar la señal de alarma a un módulo telefónico X10 se produzca automáticamente un aviso telefónico para informar sobre la incidencia. Por otra parte, con el módulo telefónico, siempre podrá llamar a su vivienda y cortar desde el móvil el suministro de gas, por ejemplo, si olvidó hacerlo al salir de viaje. De la misma forma, conectando la caldera a un Plug&Play de potencia, podrá llamar por teléfono para quitar el suministro eléctrico a la caldera y dejarla apagada independientemente de las órdenes del termostato. Para encontrar confortable su hogar al volver de viaje, sólo tendrá que volver a llamar para restablecer el suministro eléctrico y dejar que el termostato controle la temperatura ambiente. Fuga de gas con detección, indicación sonora de alarma y corte de suministro Además haremos que si se detecta la fuga de gas se encienda una lámpara para que junto a la indicación sonora nos avise de lo que está ocurriendo. Los equipos que necesitaremos son: o Sensor de fuga de gas convencional con salida a relé seco o Electroválvula de corte que trabaje a 12 ó 24 Vcc. Esta válvula, por cuestiones de seguridad, se recomienda la instale un instalador autorizado. También existen en el mercado equipos motorizados que cierran la llave de paso sin necesidad de intervenir en la instalación de gas o Transmisor universal XTP200102 (X10)

description

x10

Transcript of Transmisor y Recptor Sit x10

Page 1: Transmisor y Recptor Sit x10

TRANSMISOR Y RECPTORHGH

Curso X10 Transmisor y Receptor Universal.

          Vamos a aprender a utilizar los módulos Transmisor y Receptor de X10; utilizaremos dos casos prácticos: 1.- detección de fuga de gas y corte de suministro con indicación sonora de alarma 2.- controlar el encendido y apagado de una caldera por un termostato convencional alejado de la caldera

 

Por: Domótica Viva

Esta clase de soluciones tienen la ventaja  de que usted puede seguirlas complementando a medida de sus necesidades, por ejemplo, puede hacer que la señal producida por fuga de gas se visualice en la pantalla de su ordenador, en el que corra el software Active Home, o que al llegar la señal  de alarma a un módulo telefónico X10 se produzca automáticamente un aviso telefónico para informar sobre la incidencia.

Por otra parte, con el módulo telefónico, siempre podrá llamar a su vivienda y cortar desde el móvil el suministro de gas, por ejemplo, si olvidó hacerlo al salir de viaje.

De la misma forma, conectando la caldera a un Plug&Play de potencia, podrá llamar por teléfono para quitar el suministro eléctrico a la caldera y dejarla apagada independientemente de las órdenes del termostato. Para encontrar confortable su hogar al volver de viaje, sólo tendrá que volver a llamar para restablecer el suministro eléctrico y dejar que el termostato controle la temperatura ambiente.

Fuga de gas con detección, indicación sonora de alarma y corte de suministro

Además haremos que si se detecta la fuga de gas se encienda una lámpara para que junto a la indicación sonora nos avise de lo que está ocurriendo.

Los equipos que necesitaremos son:

o Sensor de fuga de gas convencional con salida a relé secoo Electroválvula de corte que trabaje a 12 ó 24 Vcc. Esta válvula, por

cuestiones de seguridad, se recomienda la instale un instalador autorizado. También existen en el mercado equipos motorizados que cierran la llave de paso sin necesidad de intervenir en la instalación de gas

o Transmisor universal XTP200102 (X10)o Receptor Universal XTP139901 (X10)

Page 2: Transmisor y Recptor Sit x10

Transmisor universal XTP200102 Receptor Universal XTP139901

Dependiendo del tipo de gas de la vivienda, el sensor de detección de gas se instalará cerca de la posible fuente de fuga y a 30 cm del techo, para el caso de gases ligeros como gas natural o metano, o a 30 cm del suelo para el caso de gases pesados como propano o butano.

La siguiente figura ilustra los lugares aconsejados para ubicar el sensor de fuga de gas:

1. Detector de gas.

2. Fuente de gas.

A. Instalación a 30 Cm.

B. Distancia a fuente de gas 6 metros máximo.

C. Distancia a fuente de gas 4 metros máximo.

L.  En caso de gas Ligero como Gas Natural o Metano.

H. En caso de gas pesado como propano o butano

Las bornas del relé seco (sin tensión) del detector de gas se conectan a las bornas del transmisor universal XTP200102, situadas en su parte inferior, por medio de dos cables finos libres de tensión. A su vez, el transmisor se debe enchufar en un enchufe de la vivienda (cortando su toma podemos hacer un empalme a los 230 Vac). 

Page 3: Transmisor y Recptor Sit x10

Por último recuerde asignar al, Transmisor Universal un Código de Casa (letras de la rueda roja) y un número de unidad (rueda negra) que identifique claramente al transmisor, de modo que no exista ningún otro módulo X10 con los mismos valores; por ejemplo identifíquelo como D-1.

El transmisor, al cambiar de estado sus bornes de entrada, manda una señal X-10 por su cable de enchufe.

Tienen tres modos de operación, 1 - 2 - 3, que se ajustan con el selector derecho:

1. Al producirse continuidad entre sus bornas (por ejemplo, al dispararse la alarma de fuga de gas), manda por la red eléctrica una orden X10 para encender todos los módulos X10 de iluminación (Plug&Play, empotrables y de carril DIN) que tengan el mismo Código de Casa que el transmisor, para nuestro caso, actuaría sobre todos los módulos de luz que tuvieran el Código de Casa "D". También actuaría sobre cualquier módulo X10 que tuviera la misma asignación (Código de Casa y de Unidad) que el transmisor, en nuestro caso los que estuvieran asignados a "D1". Al restablecerse la entrada (cuando vuelve a circuito abierto) se desactiva el o los módulos, que tengan los mismos códigos de Casa y Unidad, y permanecen en estado activado todos los módulos de iluminación que tengan el mismo Código de Casa que el transmisor.

2. Los módulos de iluminación X10 que tengan el mismo Código de Casa (la misma letra de la rueda roja), comenzarán a parpadear hasta que desaparezca la señal de alarma; cuando esto suceda, todos los módulos de iluminación quedarán en la posición de encendido y sólo se podrán apagar manualmente.

3. Enciende cualquier módulo X10 que tenga la misma dirección de casa y de unidad, en este caso seria "D1", y volverá a su estado de apagado cuando la señal de alarma desaparezca.

Por su parte el selector izquierdo se utiliza para indicar el tipo de entrada que se conecta a sus bornas:

A. Cuando se conectan cables con tensión de bajo voltaje (6-18 V AC o DC).

B. Cuando se conectan cables sin tensión (contacto seco), sus entradas pasan de circuito abierto a circuito cerrado con continuidad entre bornas.

¡NO CONECTAR NUNCA 220V EN LOS TERMINALES!

Por tanto, la configuración recomendada para el transmisor será: posición B, de contacto seco, y las opciones 1 ó 3. Si su vivienda tiene un sistema de seguridad anti intrusión, se recomienda la posición 2 para crear una atmósfera de caos que ahuyente a intrusos cuando la central de seguridad nos diga que

Page 4: Transmisor y Recptor Sit x10

se ha producido una intrusión.

Para encender una luz que nos dé aviso visual de la incidencia, bastaría con un Plug&Play al que se enchufara una lámpara con una letra igual a la del transmisor y receptor pero con distinto número de unidad, por ejemplo "D2". En este caso, la posición del selector del transmisor, de las tres mencionadas, debería ser la "1"; observe que la luz asociada, cuando desaparezca la incidencia, permanecerá encendida pudiendo de esta forma, al llegar a casa, conocer que se ha producido fuga de gas.

 

El Transmisor Universal, en su parte superior por encima de las ruedas de asignación de letra y número, tiene dos botones: el de “TEST” sirve para  hacer una simulación de cierre de contacto y el otro “ALL UNITS OFF”, se utiliza para apagar los módulos X10 de iluminación que tengan el mismo código que el transmisor; por ejemplo, para apagar todas las luces que se hubieran quedado encendidas después de subsanarse la avería o fuga.

Resumen para instalar y configurar el transmisor universal para que encienda una luz cuando se produzca la alarma de gas:

1. Conecte los cables del sensor (contacto seco, es decir, estos cables no han de tener voltaje) del detector de gas.

2. Ponga el selector izquierdo (INPUT) en la posición "B" (para contacto seco, es decir, sin tensión).

Page 5: Transmisor y Recptor Sit x10

3. Ponga el selector derecho (MODE) en la posición "1", para que se pueda encender la luz de aviso de incidencia. Observe que si no va a utilizar ninguna luz de aviso, también puede dejar el selector MODE en la posición 3.

4. Asigne, la identificación del transmisor, un Código de Casa y de Unidad, en nuestro ejemplo "D1".

5. Enchufe el transmisor universal a la red eléctrica.

6. Identifique un módulo Plug&Play de iluminación con el mismo Código de Casa que el transmisor pero con distinto Código de Unidad, por ejemplo "D2"; enchufe el Plug&Play y a él la lámpara que vaya a utilizar para dar la señal de alarma visual.

Para que llegue la señal de alarma al Receptor Universal XTP139901 le asignaremos el mismo Código de Casa y de Unidad que hayamos asignado al Transmisor, en nuestro ejemplo, el Receptor también será "D1".

El Receptor Universal XTP139901 cuando recibe, de la red eléctrica, una orden X10 abre o cierra su relé de salida y además puede activar su sirena interna.

Para instalar el receptor tendrá que asignarle la misma letra y número que el transmisor, "D1" en nuestro caso; conectarlo a la red eléctrica con su cable y conectarle en sus bornas, situadas en su parte inferior, los dos hilos de la electroválvula de gas. Recuerde que este receptor solo resiste en estos bornes un voltaje máximo de 24V y 5A.

¡NO CONECTAR NUNCA 220V EN LOS TERMINALES!

Para configurar el Receptor Universal debe saber lo siguiente.

El receptor universal tiene dos selectores, uno situado a la izquierda tiene dos posiciones y el del lado derecho tres.

El del lado izquierdo tiene las siguientes funciones:

o "MOMENTARY". Se ignora la orden de apagado (OFF) y cuando se de la orden encendido (ON), el contacto (Relé) y/o el sonido (Sirena) se activarán sólo durante 3 a 5 segundos para luego desactivarse de forma automática.

o "CONTINUOUS". Cuando se da la orden de encendido o apagado (ON / OFF), el contacto (Relé) y/o el sonido (Sirena) se mantengan fijos. Con ON se cierra el relé y/o la sirena y con OFF se desactivan.

El segundo, situado en el lado derecho, se utilizará para:

o "SOUNDER ONLY". Con la orden de encendido (ON) sólo actúa la sirena.

o "SOUNDER&RELAY". En esta posición el modulo actuará sobre la sirena y el relé.

Page 6: Transmisor y Recptor Sit x10

o "RELAY ONLY". Sólo actúa el relé.

 

En la parte superior del receptor universal puede encontrar dos botones "ON" y"OFF" (Encendido y Apagado) para su actuación manual. De esta forma podremos comprobar el buen funcionamiento de la electroválvula de gas.

 

Resumen para instalar y configurar el receptor universal para que el aviso sonoro permanezca audible durante la detección de gas:

1. Utilice una electoválvula de gas que se active con una tensión continua igual o inferior a 24 V. Necesitará un transformador para alimentar a la válvula de corte de gas: corte el positivo y conéctelo a una de las bornas del receptor, conecte un cable desde la borna libre hasta la entrada positiva de la electroválvula de gas; lleve directamente el negativo del transformador al negativo de la electroválvula.

2. Lleve el selector de la izquierda a la posición de CONTINUOUS.

3. Ponga el selector de la derecha en la posición de SOUNDER&RELAY.

4. Ponga el mismo Código de Casa y de Unidad que el del Transmisor, en nuestro caso "D1".

5. Enchufe el receptor universal a la red eléctrica.

 

Page 7: Transmisor y Recptor Sit x10

Controlar el encendido y apagado de una caldera por un termostato convencional alejado de la caldera

Otro ejemplo de utilización conjunta del Transmisor XTP200102 y del Receptor sirve para controlar una caldera desde una estancia alejada de ella. El transmisor se conectará a la salida del contacto seco del termostato y el receptor a la entrada de termostato de la caldera.

Ambos módulos domóticos se han de conectar a enchufes o directamente a la red eléctrica de la vivienda.

De esta forma se evitan obras y se puede situar el termostato convencional en cualquier lugar de la vivienda; cuando el termostato dé la señal de corte, el Transmisor generará la señal X10 y se transportará por la red eléctrica llegando al Receptor, éste a su vez cerrará su contacto de salida y se producirá el paro de la caldera.

El Receptor Universal X10 XTP139901 además puede recibir órdenes procedentes de mandos a distancia X10, de programadores horarios, de módulos X10 telefónicos, e incluso de programaciones más complejas (dependiendo por ejemplo de la época del año) procedentes del Programador PC XTP040201 

2 de marzo de 2003