Traducción del Tema 1 y 2 HTML- Jorge Santos Espinoza-Javier Soancatl Nonoal

13
Instituto Tecnológico de Chetumal Carrera: Ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones Nombre de la Materia: HTML y CSS Nombre de los alumnos: Santos Espinosa Jorge Soancatl Nonoal Javier

Transcript of Traducción del Tema 1 y 2 HTML- Jorge Santos Espinoza-Javier Soancatl Nonoal

Page 1: Traducción del Tema 1 y 2 HTML- Jorge Santos Espinoza-Javier Soancatl Nonoal

Instituto Tecnológico de Chetumal

Carrera: Ingeniería en tecnologías de la información y

comunicaciones

Nombre de la Materia: HTML y CSS

Nombre de los alumnos:Santos Espinosa Jorge

Soancatl Nonoal Javier

Grupo: KU

Nombre de la maestra: Lic. Julio Carrillo Alemán

Page 2: Traducción del Tema 1 y 2 HTML- Jorge Santos Espinoza-Javier Soancatl Nonoal

ContenidoPaso 1: Definir el propósito del sitio..........................................................................................3

Metas del sitio Web.................................................................................................................3

Objetivos del sitio Web...........................................................................................................3

Declaración de propósitos del sitio Web..............................................................................4

Paso 2: Identificar la audiencia meta/objetivo del sitio...........................................................6

Perfil de la audiencia objetivo................................................................................................6

Deseos, necesidades y expectativas de la audiencia meta..............................................8

Page 3: Traducción del Tema 1 y 2 HTML- Jorge Santos Espinoza-Javier Soancatl Nonoal

Paso 1: Definir el propósito del sitio

El paso inicial en el desarrollo de un plan de diseño Web solido es definir las metas y objetivos del sitio y luego formular una declaración escrita del propósito para el sitio. Las metas son los resultados que deseas en tu sitio Web para llevar a cabo dentro de un marco de tiempo específico, que puede ser de semanas, meses o años. Los objetivos son los métodos que elegirás para lograr las metas del sitio. Una declaración de propósito formal escrita resume metas y objetivos de su sitio.

Metas del sitio Web

Aunque un sitio tiene una meta principal, también podría tener una combinación de múltiples metas secundarias y primarias. Por ejemplo, supongamos que la meta principal de su sitio Web es vender productos y servicios. Puedes tener una combinación de metas secundarias para su sitio, para proporcionar servicio al cliente, enseñar a los clientes sobre nuevos productos o servicios, promover la comunicación entre empleados y clientes, mantener a los clientes informados sobre los cambios del negocio de la industria y entre otras cosas que apoyan la meta principal de su sitio.

En nuestro escenario, su cliente ha identificado una meta principal y múltiples metas secundarias para el nuevo sitio Web:

Meta principal – Aumentar las vetas de productos y servicios. Meta secundaria – Promover el conocimiento de los servicios financiero B2C de la

compañía. Meta secundaria – Establecer la credibilidad de la empresa en servicios

financieros de B2C en el ámbito de los planes de ventas. Meta secundaria – Enseñar a los visitantes del sitio sobre las estrategias de

planificación de ventas. Meta secundaria – Alentar a los visitantes a reconocer la necesidad de la

planificación adecuada de ventas.

Page 4: Traducción del Tema 1 y 2 HTML- Jorge Santos Espinoza-Javier Soancatl Nonoal

Objetivos del sitio Web

Después de identificar las metas de su sitio Web, el siguiente paso es determinar los objetivos del sitio, que son los métodos que se utilizarán para logar los objetivos. Por ejemplo, si la meta principal es la venta de productos o servicios, los objetivos podrían incluir recomendaciones de testimonios de clientes que han comprado el producto o servicio u ofrecer un 20% de descuento para clientes que adquieran el producto o servicio en los próximos 30 días.

Trabajar juntos, usted y su cliente definiendo los objetivos para promover la realización de las metas primarias y secundarias del nuevo sitio:

Desarrollar un sitio atractivo, informativo y fácil de usar para promover en línea sobre la compañía

Proporcionar asesoramiento y planificación adecuada sobre ventas en el sitio para establecer credibilidad en el campo de planificación de ventas.

Incluir links a documentos sobre la buena reputación de planificación financiera y recomendaciones acerca de la importancia de la planificación adecuada de ventas.

Ofrecer herramientas en línea para calcular el valor actual de los activos y las necesidades de las ventas anticipadas, evaluar las estrategias de ventas y crear documento formal de planificación para despertar el interés de los visitantes en la compra de productos y servicios.

Declaración de propósitos del sitio Web

Después de determinar las metas y objetivos de su sitio Web, deberá crear un resumen formal por escrito de las razones para la publicación del sitio, llamada propósitos del sitio. Una declaración de propósito explica las metas generales de un sitio Web y los objetivos específicos para conseguir dichas metas. La figura 3-2 ilustra la declaración aprobada por el usuario para la planificación adecuada del sitio Web.

TIP de diseño

Consulte sus metas y objetivos constantemente a medida que completa el plan de diseño para su sitio web. Evalué qué tan bien están los objetivos del sitio y si logra las metas declaradas antes de publicar el sitio.

Page 5: Traducción del Tema 1 y 2 HTML- Jorge Santos Espinoza-Javier Soancatl Nonoal

Figura 3-2 Una declaración de propósito explica las metas generales de un sitio y los objetivos específicos para conseguir las metas establecidas.

Una declaración de propósito bien definida sintetiza en pocas palabras la razón o razones de la publicación de un sitio.

Planificación adecuada para el sitio webPlan de diseño

Paso 1: Definir el Propósito del Sitio

Declaración del propósito

Durante el primer año después de ser publicada, la planificación adecuada del sitio Web podrá:

Incrementar las ventas de productos y servicios. Promocionar en línea a la empresa. Establecer la credibilidad de la compañía en el campo de la

planificación adecuada. Enseñar a los visitantes del sitio sobre las estrategias de

planificación adecuadas. Alentar a los visitantes del sitio a reconocer las necesidades de la

planificación adecuada.

Para lograr estas metas, la empresa desarrollará un sitio web atractivo y fácil de usar para:

Proporcionar asesoramiento de planificación autorizado. Ofrecer documentación escrita por financieros de renombre que

describen las estrategias de planificaciones probadas. Proporcionar herramientas en línea para el cálculo de los valores actuales

activos y las necesidades de ventas anticipadas.

TIP de diseño

La formulación de una declaración de propósito bien definida requiere una comprensión clara de las metas y los objetivos.

Page 6: Traducción del Tema 1 y 2 HTML- Jorge Santos Espinoza-Javier Soancatl Nonoal

Paso 2: Identificar la audiencia meta/objetivo del sitioEl segundo paso en la planificación del diseño de su sitio Web es identificar el público objetivo del mismo.

Aunque cualquier persona del mundo que tenga conexión a Internet representa un potencial visitante para su sitio Web, usted debe identificar el grupo específico de visitantes al que su sitio va dirigido, llamado público/audiencia objetivo del sitio, y así proporcionar el mayor valor a dicho público.

Perfil de la audiencia objetivoPrimordialmente, puede comenzar el proceso de crear un perfil del público objetivo de su sitio, imaginando qué tipo de personas podrían visitarlo. Sin embargo, el desarrollo de un perfil formal de audiencia en general requiere una investigación para determinar las características tanto demográficas como sicográficas de los potenciales visitantes. Las características demográficas son el género, grupo de edad, nivel educativo, ingresos, ubicación y otras características que definen quiénes son los visitantes del sitio. Las sicográficas incluyen afiliaciones a grupos sociales, estilos de vida, preferencias de compra, afiliaciones políticas, y otras características que explican por qué los visitantes pueden interesarse en acceder a su sitio.

Con el uso de la información proporcionada por fuentes como el Departamento de Labores de EE.UU., la Oficina del Censo de EE.UU., la Administración de Pequeños Negocios, y los informes de ventas elaborados por empresas que se especializan en la investigación demográfica y sicográfica, usted puede preguntar y responder preguntas similares a las siguientes y así desarrollar un perfil formal del público objetivo de su sitio:

¿Cuál es el rango de edad para los posibles miembros de la audiencia? ¿Cuál es el género de los miembros de la audiencia, nivel educativo y estado civil? ¿Qué carreras y niveles de ingreso disfrutan los miembros de la audiencia? ¿Dónde viven los miembros de la audiencia? ¿A qué tipo de grupos sociales pertenecen los miembros de la audiencia, preferencias de

estilo de vida y preferencias de compra?

Q&A ¿Puede un sitio web tener más de un tipo de audiencia meta?

Sí, muchos sitios Web tienen múltiples destinatarios. Por ejemplo, el sitio Web de comercio electrónico de Office Depot promueve sus tiendas ya sea para clientes tradicionales, vender equipos y suministros de oficina en línea a los consumidores individuales, y ofrecer servicios dirigidos a los clientes empresariales.

Page 7: Traducción del Tema 1 y 2 HTML- Jorge Santos Espinoza-Javier Soancatl Nonoal

En nuestro escenario, el cliente ha alcanzado el perfil de audiencia objetivo para el nuevo sitio, como se muestra en la Figura 3-3.

Figura 3-3 Un perfil de audiencia meta identifica potenciales visitantes al sitio Web mediante la definición de quiénes son y por qué motivo podrían visitar su sitio.

Después de identificar a los miembros de su audiencia meta, el siguiente paso es determinar lo que el miembro de la audiencia quiere, las necesidades y las expectativas que ha de causar una visita a su sitio Web.

Planificación adecuada para el sitio webPlan de diseño

Paso 2: Identificar la audiencia meta del sitio

Perfil de la audiencia meta

El miembro típico de la audiencia:

Está entre los 45 y 60 años de edad Hay un 60% de probabilidades de que sean varones

y un 40% de probabilidades de ser mujeres. Tiene un mínimo de dos años de estudios

universitarios. Tiene un nivel de ingresos de al menos $ 45.000 al

año. Vive principalmente en zonas suburbanas y urbanas

de América del Norte. Tiene una necesidad actual para planificar

próximamente su venta. Tiene tanto el interés como la capacidad de

comprar productos de planificación para la venta.

@SOURCE

Perfil de la audiencia

Para obtener más información sobre cómo desarrollar un perfil de la audiencia meta, visite la página de Web Desing Companion Capítulo 3 Online (scsite.com/web3e/ch3 /) y a continuación, haga clic en Audience Profile en los vínculos @Source.

Page 8: Traducción del Tema 1 y 2 HTML- Jorge Santos Espinoza-Javier Soancatl Nonoal

Deseos, necesidades y expectativas de la audiencia metaUn sitio web exitoso debe ser capaz de satisfacer los deseos y necesidades de su audiencia meta proporcionando información útil, también debe lograr cumplir con sus expectativas, de esta forma se logrará tener un sitio atractivo e interesante. Por ejemplo, si un sitio B2C no ofrece los productos o servicios que los visitantes desean comprar, si la organización de los elementos de la página es confusa, o si el proceso de compra es demasiado complejo, los visitantes simplemente decidirán buscar el servicio en otros sitios Web.

Después de identificar la audiencia meta de su sitio web, usted debe encontrar las respuestas a preguntas como las siguientes y así determinar lo que la audiencia meta desea, sus necesidades y expectativas, en un proceso que se llama evaluación de necesidades.

¿Qué es lo que los miembros de la audiencia esperan obtener en una visita a su sitio Web? ¿Qué usabilidades o accesibilidades son puntos importantes para los miembros de la

audiencia? ¿Los miembros de la audiencia en general son experimentados o usuarios de la Web sin

experiencia? ¿Es posible que miembros de la audiencia tengan algún sesgo cultural, norma o costumbre

y que el diseño y la organización del sitio deba ser cómodo para ellos?

En nuestro escenario, el cliente ha realizado una evaluación de los deseos y ha identificado las principales necesidades y expectativas de la audiencia meta para el nuevo sitio, como se muestra en la Figura 3-4.

Page 9: Traducción del Tema 1 y 2 HTML- Jorge Santos Espinoza-Javier Soancatl Nonoal

Figura 3-4 Un sitio web exitoso proporciona contenido para satisfacer los deseos y las necesidades de su audiencia meta, así como cumplir con sus expectativas, de esta forma se logrará tener un

sitio atractivo y utilizable.

Planificación adecuada para el sitio webPlan de diseño

Paso 2: Identificar la audiencia meta del sitio

Deseos, necesidades y expectativas de la audiencia meta

El típico miembro de la audiencia objetivo:

Prefiere sitios atractivos y de aspecto profesional con contenido creíble.

Escoge sitios que tienen características fáciles de localizar y fáciles de usar.

Favorece sitios que cumplen con los estándares de accesibilidad web.

Desea información en profundidad con respecto a planificación de la venta.

Necesita consejos sobre cómo elegir las estrategias exitosas y probadas para la planificación de la venta.

Espera pagar por los servicios y productos individualizados sobre planificación financiera.

Q&A ¿La determinación de los deseos, necesidades y expectativas de la audiencia meta, es un proceso de una sola vez?

No. Después de la creación de su sitio web, usted debe realizar continuamente una retroalimentación de su audiencia meta para actualizar su perfil y ajustar el contenido del sitio.

Page 10: Traducción del Tema 1 y 2 HTML- Jorge Santos Espinoza-Javier Soancatl Nonoal

Si usted tiene recursos limitados y un calendario apretado para el desarrollo inicial de su sitio Web, comience por identificar las dos o tres principales necesidades de su audiencia meta y el plan de diseño de su sitio para satisfacer esas necesidades. Luego, después de publicar el sitio, sigua solicitando la opinión de su audiencia meta para establecer las cosas adicionales que quiera, identificar sus necesidades y expectativas, y después actualizar su sitio, según sea necesario, para satisfacerlas.

TIP de diseño

Para crear un sitio Web exitoso, es necesario evaluar a su audiencia meta, sus necesidades y expectativas, y luego diseñar su sitio para satisfacerlas.