traduc 2

14
Los medicamentos anti - obesidad con ects del EFF positivos en diabetes Aunque la epidemia de la obesidad está en continua expansión , a muy altos costos para los sistemas de atención de salud , muy pocos opciones están disponibles para la f armacoterapia de la obesidad porque la mayoría de los medicamentos contra la obesidad desarrolladas hasta ahora tienen pobre eficacia y seguridad efi profi les.48 Sin embargo , varios de estos fármacos han mostrado potencial en la prevención y la gestión de la diabetes tipo 2 , 49 aunque el largo plazo benefi cios de salud siguen sin estar claros . La mayoría de los fármacos utilizados como agentes contra la obesidad han sido retirada por motivos de seguridad issues.50 Sin embargo, estos fármacos apoyaron el concepto de prueba de que la farmacológica enfoques para promover la pérdida de peso puede ayudar a mejorar control de la glucosa en sangre y atenuar otros cardiovascular factores de riesgo en pacientes con diabetes tipo 2 , y que algunos de estos ects del EFF metabólicos ocurren independientemente del peso pérdida. Este fue rst fi el caso para uramine fenfl y su estereoisómero dexfenfl uramine , aunque estos medicamentos , que actúan principalmente por la liberación de serotonina, eran sólo evaluado en ensayos clínicos pequeños , a corto plazo en pacientes con diabetes tipo 2, no se revisan aquí 49 y . En 2012 , la Food and Drug Administration de EE.UU. aprobó dos nuevos fármacos, lorcaserin y phentermine- topiramato liberación prolongada , lo que podría ayudar a combatir la doble carga de la obesidad y el tipo 2 diabetes.24 , 48,51 Sin embargo, estos dos medicamentos no recibieron la aprobación de la Comisión Europea Agencia de Medicina , por lo que el ambiente político general para tratamiento de la droga contra la obesidad parece er diff entre el EE.UU. y Europe.52 Aunque comparación cabeza a cabeza

Transcript of traduc 2

Los medicamentos anti -obesidad con ects del EFF positivos endiabetes

Aunque la epidemia de la obesidad est en continua expansin ,a muy altos costos para los sistemas de atencin de salud , muy pocosopciones estn disponibles para la farmacoterapia de la obesidadporque la mayora de los medicamentos contra la obesidad desarrolladas hasta ahora tienenpobre eficacia y seguridad efi profi les.48 Sin embargo , varios de estosfrmacos han mostrado potencial en la prevencin yla gestin de la diabetes tipo 2 , 49 aunque el largo plazobenefi cios de salud siguen sin estar claros .La mayora de los frmacos utilizados como agentes contra la obesidad han sidoretirada por motivos de seguridad issues.50 Sin embargo, estosfrmacos apoyaron el concepto de prueba de que la farmacolgicaenfoques para promover la prdida de peso puede ayudar a mejorarcontrol de la glucosa en sangre y atenuar otros cardiovascularfactores de riesgo en pacientes con diabetes tipo 2 , y que algunosde estos ects del EFF metablicos ocurren independientemente del pesoprdida. Este fue rst fi el caso para uramine fenfl y suestereoismero dexfenfl uramine , aunque estos medicamentos ,que actan principalmente por la liberacin de serotonina, eran sloevaluado en ensayos clnicos pequeos , a corto plazo en pacientescon diabetes tipo 2, no se revisan aqu 49 y .En 2012 , la Food and Drug Administration de EE.UU. aprobdos nuevos frmacos, lorcaserin y phentermine- topiramatoliberacin prolongada , lo que podra ayudar a combatir la doblecarga de la obesidad y el tipo 2 diabetes.24 , 48,51 Sin embargo, estosdos medicamentos no recibieron la aprobacin de la Comisin EuropeaAgencia de Medicina , por lo que el ambiente poltico general paratratamiento de la droga contra la obesidad parece er diff entre elEE.UU. y Europe.52 Aunque comparacin cabeza a cabezaensayos no estn disponibles, lorcaserin es probablemente menos ective efpero tolerada mejor que phentermine- topiramatoliberacin prolongada en pacientes obesos con o sin tipo 2datos de los resultados cardiovasculares diabetes.48 ser de gran valorpara establecer el lugar de ambos frmacos en el tratamiento depacientes con sobrepeso u obesos con diabetes tipo 2 diabetes.48 , 53

Sibutramina

La sibutramina inhibe la recaptacin de norepinefrinay la serotonina. Se induce la prdida de peso dosis -dependiente enpacientes con sobrepeso u obesidad , con las mejoras en laalgunos factores de riesgo cardiovascular, especialmente perfi lipdico( aumento del colesterol HDL ) y glucosa 54 le.55 Profi Enpacientes obesos con diabetes tipo 2, 56 la reduccin depeso corporal , circunferencia de la cintura , glucemia en ayunas ,y HbA1c eran signifi cativamente mayor despus de la sibutramina( 10-20 mg / da ) que despus del placebo ( p apndice 1 ) .Sin embargo , el tamao total ef ect de HbA1c fue modesto( -0 28 % , IC 95 % -0 13--0 42 , p = 0,0002 ) , con algunosDebido a la heterogeneidad entre los studies.57 sibutraminapuede aumentar la frecuencia cardaca y la presin arterial , preocupacionesse han planteado acerca de su safety.58 cardiovascular ElEnsayo SCOUT en personas con sobrepeso u obesos con preexistentelas enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 , o ambos( 84 % de los participantes haba la diabetes tipo 2 ) mostr unasignifi cativamente mayor riesgo de cardiovascular primariaevento de resultado en el grupo de sibutramina que en elgroup.59 placebo Sin embargo , una mayor prdida de peso fueasociado con la reduccin del riesgo cardiovascular global entanto groups.60 sibutramina fue retirada de lamercado debido a un equilibrio t - riesgo benefi incierto,incluso en pacientes con diabetes tipo 2 .

Rimonabant

Rimonabant , un tipo de cannabinoides 1 selectivo del receptorbloqueador , reduce el peso corporal y mejora cardiovasculary los factores de riesgo metablicos en no diabticos con sobrepeso uRimonabant patients.61 obesos 20 mg por da produjo unareduccin clnicamente significativa en el peso corporal ymejor la HbA1c y varios cardiovascular yfactores de riesgo metablico en pacientes con diabetes tipo 2inadecuadamente controlada en varios hipoglucemiantetratamientos ( p apndice 1 ) . En un anlisis agrupado efi cacia ,rimonabant produce prdida de peso y signifi cativamejoras en varios factores de riesgo cardiometablicos ,tales como circunferencia de la cintura , la HbA1c , colesterol HDL ,triglicridos y la presin arterial , y algunos de ellosects del EFF eran en parte independiente de loss.62 peso Sin embargo ,rimonabant aumenta el riesgo de trastornos psiquitricos adversosevents.63 CRESCENDO estudio de resultados cardiovascularesfue detenido prematuramente debido a un mayor riesgo desuicidio en el grupo de 20 mg de rimonabant que en elgrupo placebo, 64 que conduce a la retirada del frmacodel mercado .

Orlistat

Desde la retirada de ( dex) fenfl uramine , rimonabant ,y la sibutramina , orlistat - que acta a travs de unen lugar de perifrico central de mecanismo sigue siendo elmedicamento contra la obesidad slo aprobado para el tratamiento a largo plazoen la mayora de los pases . Orlistat , una lipasa gastrointestinalinhibidor , ha sido evaluado en combinacin con un levebaja en caloras y dieta baja en grasa en exceso de peso opacientes obesos with57 o diabetes tipo 2 without65 . Orlistat( 120 mg tres veces al da ) ha demostrado su efi cacia ytolerabilidad en de 6 a 12 meses aleatorizado y controlado con placeboensayos en pacientes con sobrepeso u obesos con diferentestratamientos de fondo (anexo p 2 ) . Orlistat es untratamiento adyuvante til para la prdida de peso y la circunferencia de la cintura reductionin y para mejorar el control glucmico , ndices de resistencia celular -funcin y de la insulina , suero las concentraciones de lpidos , infl amatorias marcadores y, en algunos ensayos , la presin arterial . Ms pacientes tratados con orlistat mejora de la condicin de diabtico a la normalidad o alteracin tolerancia a la glucosa en comparacin con los que recibieron placebo. En a 4 aos ensayo controlado aleatorio , el orlistat , ms el estilo de vida cambios producidos ligeramente mayor prdida de peso ydado como resultado una mayor reduccin en la incidencia de tipo 2diabetes ( hazard ratio 0,627 , IC del 95%: 0,455 -0 863 ;p = 0,0032 ) en los pacientes obesos que los cambios de estilo de vidaalone.66 El preventiva ef ect se explic fundamentalmente porrencia el diff en los participantes con glucosa alteradala tolerancia . La tolerancia perfi l de orlistat es aceptable,aunque de leve a moderado, y en su mayora transitorias, gastrointestinalSe informaron eventos . 66Un anlisis retrospectivo de datos agrupados sugiri queorlistat mejora el control glucmico ms de lo que serapredicho por la prdida de peso por s sola , 67 de acuerdo con uncomparacin indirecta entre orlistat y sibutramine.57Mecanismos postulados subyacentes a esta intrnseca ef ectde orlistat en el control de la glucosa incluyen la mejora de la insulinala sensibilidad , la digestin incompleta de grasas en la dieta , la reduccinde cidos grasos ed no esterificacin de plasma posprandial ,disminucin del tejido adiposo visceral, y la estimulacin parcialde GLP - 1 secretion.67

Combinacin de fentermina topiramato

El topiramato , un monosacrido sulfamato - sustituidocuyo complejo mecanismo de accin sigue siendo pocoentendido , est aprobado como tratamiento para la migraadolores de cabeza, enfermedad bipolar y trastornos convulsivos .Aunque conocido para facilitar la prdida de peso- ef ectconfi rm en los ensayos controlados aleatorios en obesospeople68 - topiramato en monoterapia no tiene unindicacin reglamentaria como un medicamento contra la obesidad. Sin embargo ,ensayos controlados aleatorios de topiramato( 96 mg o 192 mg al da ) en pacientes con sobrepeso u obesidadcon diabetes tipo 2 ( apndice pp 3-4 ) mostraron quesignifi cativamente topiramato redujo el peso corporal y HbA1cde una manera dependiente de la dosis , con una reduccin de la HbA1cms de lo previsto a partir de la prdida de peso observada . Sin embargo ,topiramato 96 mg dos veces al da no aument signifi cativamentela insulina estimula la captacin de glucosa , a pesar de las reducciones enel peso corporal , la grasa corporal , y HbA1c.69 uso de la nuevaformulacin de liberacin controlada de topiramato extendidaliberar confi rm reducciones signifi cativas en el peso corporaly la HbA1c en pacientes con diabetes tipo 2 ( apndicepp 3-4) . Sin embargo, el sistema nervioso central y de acontecimientos adversos psiquitricosperfi l del topiramato hace inadecuado comomonoterapia para la obesidad y la diabetes tipo 2 .Fentermina , una amina simpaticomimtica bien conocidoque acta como estimulante y supresor del apetito , eracombinada con liberacin prolongada topiramato como xeddose ficombinacin para disminuir an ms el apetito yaumentar satiety.70 Varios ensayos controlados aleatoriosmostr que era ective eff para la prdida de peso y para causarmejoras en adiposopathy metablica asociadaenfermedades, incluyendo dysglycaemia.71 Sin embargo , elmayor dosis de fentermina , ms topiramato fueasociado con un ligero aumento en la depresin - ylos eventos adversos relacionados con la ansiedad y en el corazn rate.72 Eleficacia y seguridad de dos dosis de fentermina ms eficiencialiberacin prolongada topiramato ( 7.5 plus 46 mg y 15 ms92 mg) como una terapia adjunta para el estilo de vida para bajar de pesoy la reduccin de riesgo metablico fueron evaluados en las personas quetenan sobrepeso u obesidad con dos o ms factores de riesgo(hipertensin , dislipemia , diabetes o prediabetes, oobesidad abdominal) .72 En un subanlisis diabetes de esteJuicio conquistar, los pacientes tratados con metformina 1 - ao condiabetes tipo 2 report una mayor prdida de peso y la reduccin dede la HbA1c con ambas dosis de fentermina , ms topiramatoque con placebo ( apndice pp 3-4) .72 Estos positivoresultados se confi rm en un perodo de prrroga de 2 aos(Ensayo SEQUEL ) .73 En pacientes con diabetes tipo 2 enla lnea de base , la HbA1c no cambi en el grupo placebo(a pesar de incrementos netos de medicamentos hipoglucemiantes ), mientras quetratamiento con fuertes bajas y altas de la dosis fi jacombinacin dio lugar a reducciones de HbA1c ( apndice pp 3-4 ) .73En un anlisis post -hoc de los participantes con sobrepeso conprediabetes , sndrome metablico, o ambas cosas , la fenterminaadems de liberacin prolongada topiramato produjo signifi cativaprdida de peso y reduce sustancialmente la progresin a escribir2 diabetes despus de 108 semanas (en comparacin con el placebo ,fentermina 7,5 mg ms de topiramato 46 mg de tipo 2 reducela incidencia de diabetes en el 70,5 % , y la fentermina 15 mgadems de topiramato 92 mg redujo la incidencia de 78,7 % [ambosp < 0,05 frente a placebo ] ) . La prdida de peso fue acompaado pormejoras en varios factores de riesgo cardiometablico enfermedadfactors.74

lorcaserin

Lorcaserin oral , un receptor 5 - HT2C de serotoninaagonista que provoca reduccin en la ingesta de alimentos y el aumento desaciedad, est indicado en los EE.UU. como un complemento de la dieta yejercicio en el control de peso crnica de obesos(IMC 30 kg / m) o con sobrepeso (IMC 27 kg / m ) adultoscon al menos una comorbilidad relacionada con el peso ( por ejemplo ,dislipidemia , hipertensin o diabetes tipo 2 ) .75 En unrevisin sistemtica y meta -anlisis de 1 - ao aleatorizadoensayos controlados en adultos obesos , la prdida de peso de 3,23 kgse inform con lorcaserin ( 10 mg una o dos veces al da )en comparacin con el placebo.76 En comparacin con el placebo,lorcaserin reduccin de la circunferencia de cintura , presin arterial,de colesterol y triglicridos , sin aff ritmo cardaco ecting .Los eventos adversos fueron dolor de cabeza , nuseas y dizziness.75 , 76El 1 - ao de estudio BLOOM -DM evalu lorcaserin enpacientes con diabetes tipo 2 que recibieron metformina tipo ,una sulfonilurea, o both.77 prdida de peso se amplifi c (mspacientes perdieron 5 % de peso corporal ) y la HbA1c y el ayunoreducciones de glucosa fueron mayores con las dos dosis delorcaserin ( 10 mg una o dos veces al da ) que con placebo( apndice 4 p ) 0,77 pacientes poco ms teniendo lorcaserinque el placebo redujo su uso total de frmacos antidiabticos orales , mientras que un menor nmero de pacientes que toman lorcaserin aumentaronla dosis total diaria de medicamentos hipoglucemiantes . insulinandice de resistencia se redujo sustancialmente con mslorcaserin que con el placebo , pero no betweengroup signifi cativacias diff se registraron en trminos de perfi lipdico ,la presin arterial , o infl amatorias marcadores . sintomticohipoglucemia ocurri ligeramente ms frecuentemente conlorcaserin que con placebo .

Medicamentos antidiabticos con ects del EFF positivossobre la obesidad

PramlintideLa pramlintida es un anlogo de la hormona pancreticaamilina , que es defi ciente en los pacientes con diabetes tipo 2diabetes.36 travs de mecanismos similares a los de losamilina , pramlintida ( 120-240 microgramos tres veces al da )mejora el control glucmico general y reducepeso vivo en pacientes con diabetes tipo 2 ( fi gurar 3 Tipo ,p apndice 5 ) . Adems de reducir posprandialconcentraciones de glucosa , el tratamiento pramlintida es tambinasociado con mejoras en los marcadores de oxidacinel estrs y el riesgo cardiovascular . Pramlintide ha sidose muestra para aumentar la saciedad y por lo tanto disminuir calricala ingesta a travs de un centro de mechanism.36 Por lo general, es astolerado , con el tratamiento ms frecuente cin -emergenteeventos adversos fueron nuseas transitorias.Los ensayos preliminares que evaluaron el uso de pramlintida paraprdida de peso en pacientes obesos sin diabetes tienense muestra la prdida de peso de hasta 8 kg despus de 1 ao . Sin embargo ,estos ensayos fueron limitados por el diseo del estudio inconsistente,dosificacin, y el paciente populations.78 nueva investigacin escentrndose en ects del EFF de prdida de peso con un pptido combinadoenfoque en las personas obesas (vase ms adelante ) .36,79

GLP - 1 agonistas de los receptores e inhibidores de la DPP- 4

Terapias basadas en la incretina explotan las acciones insulinotrpicosde insulinotrpico dependiente de glucosa polipptido yGLP - 1 para el tratamiento de la diabetes 2 (FI Gure 3 tipo ,p apndice 5 ) . Estas terapias incluyen receptor GLP-1agonistas de GLP- 1 ( RA ) y la dipeptidil peptidasa -4 ( DPP- 4 )inhibidores (tambin llamados gliptinas ) , la enzima queinactiva estas dos hormonas incretinas en el body.38Peso neutralidad de inhibidores de la DPP - 4 mientras que la mejoracontrol80 de glucosa podra ser una ventaja en elmanejo de los pacientes con sobrepeso u obesos con diabetes tipo 2diabetes en comparacin con otros frmacos reductores de la glucosaque son conocidos por promover gain.21 peso Adems ,estos nuevos compuestos no exponen a los pacientes ahipoglucemia (excepto cuando se aade a la insulina osulfonilureas ) 80 y tambin pueden ejercer ects del EFF favorables endiversas riesgo cardiovascular factors.81 similares positivoects del EFF se observan con GLP- 1 RA , 82 que tienen lavalor adicional de promover la prdida de peso en obesospacientes con el tipo 2 diabetes.22 Adems, las ects del EFF deGLP- 1 RA sobre el peso corporal tambin son evidentes en no diabticoslas personas obesas , lo que significa que podran potencialmenteser til para tratar obesity.83De acuerdo con una revisin sistemtica de azarensayos controlados en pacientes con sobrepeso u obesos con osin diabetes 2 , 84 el tratamiento con GLP- 1 RA ( como el tipomonoterapia o terapia combinada : exenatida dos vecesdiaria , exenatida semanal o liraglutida una vez al da )resulta en una mayor prdida de peso que en los grupos de control(placebo , frmacos antidiabticos orales o insulina ) . Por ejemplo ,prdida de peso en los GLP- 1 grupos con AR en los pacientes condiabetes fue de -2 8 kg (IC del 95%: -3 4--2 3) y parapacientes sin diabetes fue de -3 2 kg (IC del 95%: -4 3 a-2 1 ) . En pacientes con diabetes tipo 2 , el GLP- 1 RA tambintener ects del EFF benfi sobre la presin arterial , el plasmacolesterol, y el control de la glucemia ( p apndice 5 ) 0.84 GLP- 1RA se asocian con nuseas , diarrea y vmitos,y un ligero aumento en la frecuencia del pulso , pero no conhypoglycaemia.84 En un anlisis post -hoc de los datos de 26 semanasde siete ensayos controlados aleatorios que evaluaronliraglutida ( 1,2 -1 8 mg una vez al da ) en la diabetes tipo 2,pacientes tratados con liraglutida experimentaron HbA1c adicionalreduccin ms all de lo esperado por loss.85 peso observadaEn pacientes con diabetes tipo 2 no estn bien controlados enantidiabticos orales ( metformina, principalmentesulfonilureas , o ambos) y en comparacin con la insulinaglargina , 86 la adicin de GLP- 1 RA mostr un control casi similar ( o superior) de la glucosa en la sangre , pero con un menorincidencia de hipoglucemia y menor aumento de peso (de hecho ,una prdida significativa de peso no puede se registr ) . La combinacinde un anlogo de GLP - 1 RA ( destinado principalmente a la hiperglucemia posprandial )y la insulina basal (dirigida principalmente ayunohiperglucemia) tambin podra ser ective altamente eff paracontrol de la glucosa ptimo al tiempo que limita el aumento de peso , unadverso ef ect tpicamente asociada con la terapia de insulina enpacientes con el tipo 2 diabetes.87Liraglutide88 , 89 tambin parece haber prometiendo ects del EFF enpeso vivo en adultos con sobrepeso u obesos sin tipo 2la diabetes . La monoterapia con liraglutida a una dosis de2.4 -3 0 mg una vez al da inducida signifi cativa yprdida de peso sostenida , mejor un poco la obesidad relacionadafactores de riesgo ( especialmente la presin arterial) , y la reduccin de laincidencia de la prediabetes y sndrome metablico sobre1-2 years.88 , 89 En particular , los resultados fueron ms favorables conliraglutida que con orlistat ( 120 mg tres veces al dapor va oral) , que fue utilizado como un comparador activo .Varios estudios investigaron si la prdida de peso conGLP- 1 RA corresponde a la prdida de grasa y qu mecanismospodran estar implicados (anexo p 6 ) . En general, los estudiosmostraron reducciones signifi cativas en la circunferencia de la cintura ,grasa total y la grasa visceral, proporcional a la prdida de peso ; esteef ect se debi a la disminucin del apetito y reducela ingesta de energa ( con algunos cambios en la preferencia de los alimentos) ,con casi ningn o slo un ligero aumento en la energagastos.Por ltimo , el GLP- 1 RA , se mostr a mejorar diversosfactores de riesgo cardiovascular en obesos o con sobrepesopacientes con diabetes tipo 2 , sobre todo de la presin arterial ,perfi lipdico posprandial le, la disfuncin endotelial,marcadores amatorias infl y oxidativo stress.81 Todos estosects del EFF pleiotrpicos podran llevar a una mejora enpronstico cardiovascular , aunque esta hiptesismantenido a ser confi rmado en marcha gran potencialtrials.81 controlado aleatorio

inhibidores de SGLT2

Inhibidores de SGLT2 (incluyendo Ozin dapaglifl , Ozin glifl cana ,y empaglifl Ozin ) aumentar la excrecin de glucosa, independientede la secrecin de insulina o la accin , mediante la inhibicinla reabsorcin renal de glucose.90 Dapaglifl Ozin ( 5 o10 mg) ha sido aprobado en Europa para el tratamiento dela diabetes tipo 2 como adyuvante de la dieta y el ejercicio, encombinacin con otro medicamento para bajar la glucosaproductos , incluyendo la insulina , y como una monoterapia parapacientes con metformina intolerante , 91 mientras que canaglifl Ozinfue aprobado por la Food and Drug Administration de EE.UU.en abril de 2013 , y por la Agencia Europea de Medicamentos enNoviembre de 2013,92 Otros inhibidores de SGLT2 (en particularempaglifl Ozin ) estn en la fase tarda de la clnicadesarrollo .En varios ensayos con pacientes con diabetes tipo 2 ,Inhibidores de SGLT2 redujo la HbA1c ( por -0 5 % a -1 5 % )cuando se utiliza como monoterapia o en combinacin con cualquierotro agente reductor de la glucosa , incluyendo la insulina , con unaprdida de peso de hasta 3 kg ( fi gurar 3 ) y una baja frecuencia dehipoglucemia ( p apndice 5 ) . Benefi cios cardiometablicosincluido una reduccin en la presin arterial sistlica ytriglicridos ( p apndice 5 ) . Debido a ects - ef secundarios( tracto urinario y las infecciones genitales ) , un riesgo potencial dedeshidratacin ( pacientes de edad avanzada tratados con diurticos ) , y la reduccin dehipoglucemiante actividad en pacientes con insuficiencia renal ,seleccin de los pacientes y una estrecha vigilanciaser importante . Otros estudios clnicos deben mostrarel ect eff de los inhibidores de SGLT2 sobre las complicaciones diabticasy los eventos cardiovasculares, y su tolerabilidad a largo plazoy profi seguridad le .Hasta ahora , los inhibidores de SGLT2 son la nica oral de glucoseloweringmedicamentos que tambin promueven peso signifi cativaloss.23 Dapaglifl Ozin prdida de peso inducida , principalmente porla reduccin de la masa grasa , visceral y adiposo subcutneotejidos en pacientes con diabetes tipo 2 inadecuadamentecontrolados en metformin.93 Sin embargo , los datos experimentalesde roedores sugerido que el urinaria persistentela excrecin de glucosa inducida por Ozin dapaglifl eraacompaado por hyperphagia.94 compensatoria Estosresultados de los animales de acuerdo con hallazgos en humanosseres que muestran una prdida de peso menor que el pronosticadopor los residuos recurrente de caloras a travs de sostenidoaumento de glucosuria . Por lo tanto , la prdida de peso inducida porInhibidores de SGLT2 tambin podran necesitar la intervencin diettica ootros tratamientos complementarios que limitan la ingesta de alimentos .

El futuro de la farmacologa de la diabetes tipo 2 y la obesidad

Tratamientos farmacolgicos novedosos estn bajo investigacincomo tratamientos potenciales para la obesidad y el tipo 2 diabetes.48 , 50Hay dos vas principales de investi gacin : RST fise dirige a la CNS para reducir la ingesta de alimentos ( con los medicamentosincluyendo la naltrexona ms bupropin , tesofensina yzonisamida ) , pero de nuevo con el riesgo de frecuentes adversoeventos , 95 la segunda es ms innovadora y metascomplejas vas hormonales relacionados entre s ( cerebrales , intestinales ytejido adiposo ) que participan en la regulacin del peso y la glucosahomeostasis ( fi gura 1 ) .96,97

La naltrexona de liberacin sostenida ms bupropinliberacin sostenida

La efi cacia de la obesidad de accin central existentefarmacoterapias est limitada por los mecanismos de compensacinque mitigan la prdida de peso y por el potencial sideeffyectos , necesitando terapias combinadas . opioidesel antagonismo del receptor ( naltrexona ) ms proopiomelanocortinaactivacin ( bupropin) provoca ms prdida de pesolo que lo hace la monoterapia con cualquiera de los agentes o placebo , 98 unaef ect confi rm en pacientes con sobrepeso u obesos condiabetes tipo 2 comrbida , la hipertensin , la hiperlipidemia o .99100 En general, el peso medio sustrado de placebola prdida de un promedio de 4,7 % ( rango 3,2 -5 2 % ) con naltrexona -bupropion despus de 1 ao , con mayor nmero de pacientes que han alcanzadomenos de prdida de peso del 5-10% y la mejora de la cinturacircunferencia , triglicridos, lipoprotenas de alta densidad ,

ConclusionesEl tratamiento del paciente obeso con diabetessigue siendo un reto , pero , en cualquier caso , la reduccin de pesodebe considerarse como un objetivo clave . estilo de vidaSe recomiendan las intervenciones para la prdida de peso para la mayorapacientes con diabetes tipo 2 para mejorar el control glucmicoy reducir los factores de riesgo asociados para com plicaciones . inclusoprdida de peso modesta puede afectar significativamente a mejorar la glucosahomeostasis y reducir los factores de riesgo metablicos cardiovasculares ,Aunque el rendimiento y sobre todo el mantenimiento deReduccin de peso corporal 5-10% permanece culto dificultades para muchospacientes , y estos criterios indirectos de valoracin no son siemprereforzada por los datos de resultado duros . Crece la preocupacinque el aumento de peso inducido por algunos medicamentos para la diabetesdisminuye sus benefi cios clnicos. Nueva hipoglucemianteagentes ( las terapias basadas en la incretina y los inhibidores de SGLT2 )se asocian con una reduccin de peso ymejora de varios factores de riesgo cardiovasculares .Sin embargo , a largo plazo benefi cio - riesgo perfi l de estos nuevoscompuestos an no se ha establecido en gran prospectivoestudios . Por ltimo , el lugar de los medicamentos contra la obesidad en elmanejo de los pacientes con sobrepeso u obesos con diabetes tipo 2la diabetes se ha visto limitado por ms bien pobre y efi caciapreocupaciones de seguridad . Una mejor comprensin de weightregulatingmecanismos ha llevado a la identifi cacin denuevos objetivos para los frmacos contra la obesidad . En particular , el pptidohormonas controlan el peso corporal y la homeostasis de la glucosamediante la participacin de sealizacin metablica perifrica y centralvas responsables para el mantenimiento de peso corporaly euglucemia . En particular, los intentos teraputicos anormalizar el peso corporal y la glucemia con frmacos individualessolo han sido en general decepcionante, lo que allana elruta para el uso de terapias combinadas en el futuro .Tratamiento personalizado en el manejo de los pacientescon diabetes tipo 2 se convertir en cada vez ms importantecon ( y tal vez una consecuencia de ) la crecientenmero de frmacos disponibles . La presencia de la obesidad puedeCiertamente aff ect eleccin del mdico de la mejor farmacolgicaenfoque para un paciente con diabetes tipo 2