Tradiciones gallegas: viaja y descubre

12

Click here to load reader

Transcript of Tradiciones gallegas: viaja y descubre

Page 1: Tradiciones gallegas: viaja y descubre

TRADICIONES GALLEGAS:

VIAJA Y DESCUBRE

Hoteles en Sarria, Lugo

Page 2: Tradiciones gallegas: viaja y descubre

Escapada cultural a Lugo: conociendo el norte de

España

Galicia, en general, y Lugo, en particular, es sinónimo de

leyendas y magia, entre otras cosas, y nada mejor que viajar

hasta este punto de España para mezclarse con sus gentes,

recorrer sus encantadores rincones y conocer en primera

persona sus costumbres y tradiciones, sobre todo, la de las

famosas meigas….

Además, esta provincia gallega cuenta con numerosos

alojamientos que harán perfecta cualquier escapada.

Concretamente, los hoteles en Sarria disponen de todos los

servicios y comodidades, tanto si se viaja en pareja como si

se hace en grupo de amigos o en familia.

Page 3: Tradiciones gallegas: viaja y descubre

Las meigas, una tradición gallega que pasa de

generación en generación

Hay multitud de tradiciones gallegas, pero una de las más

arraigadas y de la que todos hemos oído hablar, hayamos

estado o no en Galicia, es la de las meigas.

Meiga es el nombre que se da en Galicia y en las zonas

colindantes de León y Asturias a la bruja o hechicera que

tiene como cometido megar o enmeigar, que significa hacer el

mal a personas y animales. Para ello, establece un pacto con

el diablo.

Es muy importante no confundir meiga con bruja (bruxa), pues

ésta última hace el bien y deshace los conjuros maléficos y el

mal de ojo de las meigas.

Page 4: Tradiciones gallegas: viaja y descubre

Dime qué meiga eres y te diré qué poder tienes

Existen diferentes tipos de meigas y que cada una de

ellas tienen un poder distinto:

• Meigas chupadoras: son las más peligrosas. Chupan la

sangre a los niños para la elaboración de pociones

• Meigas callejeras: espían y vigilan todos los

movimientos de la gente

• Marimanta: es la meiga del saco. Roba niños y los hace

desaparecer

• Hechicera: vive cerca de los ríos, es de aspecto

agradable y posee una voz bella que hipnotiza a los

chicos que se acercan y se meten en el agua, donde

terminan ahogados

Page 5: Tradiciones gallegas: viaja y descubre

• Lavandeira: sorprende al caminante que pasa por un lavadero y se ofrece a escurrir las prendas. Si la persona tuerce la ropa en el mismo sentido que ella, la desgracia cae sobre su casa

• Lobismuller (mujer loba): tiene que haber nacido en Nochebuena o Viernes Santo, o bien ser la séptima o novena de una familia donde todas las hijas son mujeres

• Vedoira: tiene facultades adivinatorias y es experta en contactar con el más allá.

• Voladoira: vuela y hace piruetas acróbaticas en el cielo

• Cartuxeira: echa las cartas y siempre acierta vaticinios

• Agoreira: esta meiga envejece prematuramente, pero vive muchísimos años

• Dama de castro: goza de bienestar y fortuna, y suele aparecerse a personas con situaciones difíciles para otorgarlas favores

Page 6: Tradiciones gallegas: viaja y descubre

¿Cómo protegerse de las meigas?

Durante tu viaje a Lugo, antes de salir de tu hotel en Sarria, si

eres muy supersticioso, puedes hacerte con alguno de estos

amuletos que ayudan a protegerse de las meigas.

• Coloca una escoba vuelta del revés tras la puerta de la

entrada

• Lleva contigo un diente de ajo o una castaña colgada del

cuello.

• Busca garras de fieras o dientes de lobo

• Ten a mano trozos de azabache, ámbar u otras piedras que

son capaces de rechazar los venenos y encantamientos

• Y, tradicionalmente, se cree que saltando la hoguera de San

Juan tres veces o múltiplo de tres, se espanta a las meigas

Page 7: Tradiciones gallegas: viaja y descubre

Yo no creo que en las meigas, pero...

‘Eu non creo nas meigas, mais habelas, hainas’. ¿A quién

no le suena esta frase?

Yo no creo en las meigas, pero haberlas, las hay

(haylas)… Es el mejor ejemplo para constatar el equilibrio

del carácter gallego entre lo práctico, la incredulidad y

el misticismo.

Esta mezcla se respira en esta bonita tierra cargada de

misterio. Y hablando de misterio, una noche mágica que

se celebra por todo lo alto en Galicia es la Noche de San

Juan.

Aunque es una fiesta común en toda la geografía

española, aquí se vive de manera especial.

Page 8: Tradiciones gallegas: viaja y descubre

Noche de San Juan en tierras gallegas: viviendo la magia

Si dudas cuándo ir de vacaciones, esta época del año es

una buena ocasión. Además, si tienes la oportunidad,

alójate en alguno de los hoteles de Sarria, en Lugo,

donde la Noche de San Juan es especialmente bonita.

En Galicia se rinde culto al fuego (hogueras), al agua

(baños sagrados) y a las hierbas. En esta comunidad

autónoma, la fiesta tiene variantes relacionadas con la

mitología celta.

Es tiempo de celebrar el solsticio de verano, establecido

desde el cristianismo en esta noche, con ritos ligados a la

fertilidad y la purificación.

Page 9: Tradiciones gallegas: viaja y descubre

Durante esta noche, se levantan ‘cacharelas’ o

‘lumeiradas’ (hogueras) en cada casa, cada parroquia,

cada barrio y, por supuesto, en cada playa. La vista desde

el aire es increíble.

Tradicionalmente, se dice que es cuando el mundo del más

allá se comunica con el mundo del más acá, es el

momento de decir adiós a los malos espíritus, por lo que

meigas y brujas huyen (‘en San Xoán, meigas e bruxas

fuxirán’).

Las llamas se encienden cuando ya es día 24, es decir,

pasada la medianoche, y saltar la hoguera se traduce en

protección y buena suerte (según las poblaciones, el

número de veces que hay que saltar la hoguera varía).

Page 10: Tradiciones gallegas: viaja y descubre

De igual modo, se cree que recibir las olas del mar

aumenta la fertilidad femenina, y se recogen hierbas

aromáticas de varias clases que se dejan en agua para

lavarse con ellas a la mañana siguiente. A estas hierbas

se las atribuye propiedades terapéuticas y limpiadoras.

Pero esto no es todo, las hierbas dan mucho de sí. Si se

duerme esa noche con un manojo de hierbas de San

Juan, al dia siguiente te despiertas sabiendo la identidad

de tu futura pareja...

Page 11: Tradiciones gallegas: viaja y descubre

Cada fiesta tiene sus platos típicos, y la Noche de San

Juan no es menos.

Todo el mundo come cachelos (patatas asadas con su

piel, que se retira después) y sardinas asadas. ¿Y par

beber? La famosa queimada, aguardiente con frutas y

mucho azúcar que se quema mientras se recita un

hechizo.

Otros postres típicos para este día en la provincia

gallega son las filloas, las orellas de frade y las chulas.

Page 12: Tradiciones gallegas: viaja y descubre

Pasa unas vacaciones especiales en los alrededores de Lugo

¿Quieres disfrutar de unas vacaciones inolvidables? En

Lugo y sus alrededores encontrarás paz, cultura y podrás

descubrir de cerca la gran cantidad de mitos y leyendas

que tiene el pueblo gallego.

Los hoteles en Sarria, una localidad muy transitada por los

peregrinos del Camino de Santiago, ponen a tu disposición

confort a precios asequibles.

Cada día de tu estancia será diferente y aprenderás miles

de curiosidades sobre las meigas y todo el misterio que las

envuelve.