Trabalenguas Y LEYENDA

2
Trabalenguas. Los hombres con hambre hombre, abren sus hombros hombrunos sin dejar de ser hombres con hambre hombre hombruno. Si tú eres un hombre con hambre hombre hombruno, pues di que eres un hombre con hambre y no cualquier hombre hombruno sino un hombre con hombros muy hombre, hombre. "LA ALMOHADA DE LA MUERTA" (LEYENDA) Una vez instalados en ese místico lugar los soldados se dedicaron a hacer inconcebibles Profanaciones y tremendas hecatombes que en nuestras costumbres introdujo la revolución que estallo en 1910, se prestan a la propagación de infinidad de hechos legendarios, unas Veces chuscos, otros trágicos, macabros y hasta chocarreros. Uno de estos sucedió en Tehuacán durante el periodo revolucionario; exactamente en la época en que se encontraban acantonadas las fuerzas revolucionarias comandadas por el general Margarito Puente, en las minas del Calvario y sus anexos, que prácticamente estaban abandonadas por su propietario, don Ambrosio del Moral. Excavaciones hechas a diestra y siniestra con la intención e ilusión de hallar algún tesoro o alguna tumba de gente adinerada que tenia la costumbre de enterrar a sus familiares con sus mejores y sus más valiosas joyas. Cuando los soldados encontraban una lapida en las capillas o en los cementerios con esas Características, la exhumación se imponía rápidamente, propiciando con esta búsqueda frecitante que muchos restos mortales que habían sido venerados por sus familiares y por la humanidad, cabalgasen en una en una exposición macabramente chocarrera; unos figuraban trágicamente sobre los braceros y cacharros, otros, en fatido amontonamiento se hallaron junto a las esteras y lechos revolucionarios y hubo otros que arrastrados por los canes propagarían aun mas su odisea, bien llegando hasta el centro de la ciudad o bien en los Basureros, zanjas y demás muladares vericuetos de los alrededores. Entre los restos condenados a esta macabra profanación, figuraron los de la señora Dolores Zamacona de Lazurtegui, cuyo ataúd con todo y su forro de zinc empezó a

description

UN TRABALENGUAS Y UNA LEYENDA

Transcript of Trabalenguas Y LEYENDA

Page 1: Trabalenguas Y LEYENDA

Trabalenguas.

Los hombres con hambre hombre, abren sus hombros hombrunos sin dejar de ser hombres con hambre hombre hombruno. Si tú eres un hombre con hambre hombre hombruno, pues di que eres un hombre con hambre y no cualquier hombre hombruno sino un hombre con hombros muy hombre, hombre.

"LA ALMOHADA DE LA MUERTA" (LEYENDA)

Una vez instalados en ese místico lugar los soldados se dedicaron a hacer inconcebibles Profanaciones y tremendas hecatombes que en nuestras costumbres introdujo la revolución que estallo en 1910, se prestan a la propagación de infinidad de hechos legendarios, unas Veces chuscos, otros trágicos, macabros y hasta chocarreros. Uno de estos sucedió en Tehuacán durante el periodo revolucionario; exactamente en la época en que se encontraban acantonadas las fuerzas revolucionarias comandadas por el general MargaritoPuente, en las minas del Calvario y sus anexos, que prácticamente estaban abandonadas por su propietario, don Ambrosio del Moral. Excavaciones hechas a diestra y siniestra con la intención e ilusión de hallar algún tesoro o alguna tumba de gente adinerada que tenia la costumbre de enterrar a sus familiares con sus mejores y sus más valiosas joyas. Cuando los soldados encontraban una lapida en las capillas o en los cementerios con esas Características, la exhumación se imponía rápidamente, propiciando con esta búsqueda frecitante que muchos restos mortales que habían sido venerados por sus familiares y por la humanidad, cabalgasen en una en una exposición macabramente chocarrera; unos figurabantrágicamente sobre los braceros y cacharros, otros, en fatido amontonamiento se hallaron junto a las esteras y lechos revolucionarios y hubo otros que arrastrados por los canes propagarían aun mas su odisea, bien llegando hasta el centro de la ciudad o bien en los Basureros, zanjas y demás muladares vericuetos de los alrededores. Entre los restos condenados a esta macabra profanación, figuraron los de la señora Dolores Zamacona de Lazurtegui, cuyo ataúd con todo y su forro de zinc empezó a rodar por la ruinas solitarias del calvario como un guiñapo que no alcanzo a cubrir con su Respetabilidad, la tan degenerada piedad humana. Cuentan que, cuando este hecho y los demás se hicieron del conocimiento del General Puente, este al averiguar los sucesos, un Oficial le contesto paladinamente: "Si mi General, y por mas señas yo duermo sobre laAlmohada de la muerta". Era una magnifica almohada hecha de plumas de gorriones que solicitadamente había sido colocada en el ataúd Por los deudos de Doña Dolores. Otro Hecho curioso que sucedió en el Calvario, tuvo como protagonista a Don José Luis Utuarte, Residente en la ciudad de México y quien tenia sepultado en una de las capillas del Calvario, los restos de su padre al cual le tenia una veneración extrema. Tan pronto como supo de las depredaciones que estaban haciendo los soldados en ese lugar, de inmediato Llego a esta ciudad y acompañado de Don Ambrosio del Moral acudió al lugar donde se hallaban los restos de su padre, encontrándose que la lapida del sepulcro estaba levantada, pero la profanación no se había realizado a pesar de que el cadáver había sido inhumado con costosas joyas que aún conservaba.El Sr. Ituarte incrédulo, pero feliz regreso a la capital del país con los restos venerados desu señor padre.