Trabajosem7 Macalusso Pinto Rojas.V2 (1)

download Trabajosem7 Macalusso Pinto Rojas.V2 (1)

of 9

Transcript of Trabajosem7 Macalusso Pinto Rojas.V2 (1)

  • 7/26/2019 Trabajosem7 Macalusso Pinto Rojas.V2 (1)

    1/9

    Psicoterapia

    Mara Soledad Macalusso S.

    Katherine Pinto H.

    Viviana Rojas G.

    Psicoterapia II

    Prof.: Mahaira Reinel P.

    1 de !ulio de "#1

  • 7/26/2019 Trabajosem7 Macalusso Pinto Rojas.V2 (1)

    2/9

    Psicoterapia

    1. Planifiquen un tratamiento, estableciendo los objetivos teraputicos .

    Para planificar un trata$iento en %erapia &o'nitivo &onductual (%&&) es necesario

    considerar el rol activo del cliente. Por tanto* ser+ necesario e,plorar las

    necesidades - e,pectativas ue /ste tiene* esta0leciendo la lista de o0jetivos con

    su participacin* jerarui2ando de acuerdo al $otivo de consulta - situaciones ue

    influ-an en pro0le$as $a-ores* ade$+s de ir esta0leciendo $etas entre sesiones

    ue sean peue3as* concretas* realistas - acorde a las posi0ilidades del cliente.

    4o i$portante es ue sean $edi0les para ue constitu-an una for$a de

    evaluacin de lo'ros concreta (56I7&&* "#10).

    Reconociendo ue el $otivo de consulta de Mi'uel es su ansiedad social* el

    listado de problemassera el si'uiente:

    8 7nsiedad - terror a ha0lar en p90lico

    8 nrojeci$iento facial* sudoracin - a'itacin al ha0lar en p90lico.

    8 Preparacin en e,ceso cuando tiene ue ha0lar en p90lico.

    8 str/s - sensacin de soledad ante la indecisin de entrar al sacerdocio.

    8 Insatisfaccin con su calidad de vida so0re todo por la ansiedad social* ue

    interfiere en su vida la0oral

    ;e acuerdo a esto* el objetivo teraputico general sera ue el cliente sea capa2

    de ha0lar en p90lico en diversas situaciones con una ansiedad $aneja0le.

    Para esto* los objetivos teraputicos especficospueden ser:

    Reducir 'radual$ente el estr/s - la ansiedad ue le provoca el ha0lar en

    p90lico. ;is$inuir los snto$as auton$icos e,a'erados: el enrojeci$iento facial*

    la sudoracin - la a'itacin al ha0lar en p90lico.

    Modificar el pensa$iento auto$+tico:

  • 7/26/2019 Trabajosem7 Macalusso Pinto Rojas.V2 (1)

    3/9

    Psicoterapia

    7l aprender a controlar su ansiedad - el estr/s ue le causa el ha0lar en p90lico -

    ca$0iar sus ideas distorsionadas ue influ-en en sus respuestas poco

    funcionales* auto$+tica$ente se estar+ interviniendo en la indecisin ue tiene en

    su vida la0oral* $ejorando su calidad de vida.

    7 trav/s de la utili2acin de cuestionarios de autorreportes* el cliente podr+

    evidenciar c$o con el avance de las sesiones se van produciendo poco a poco

    diversos ca$0ios.

    2. Seleccionen una tcnica cognitiva, una conductual y una emocional para

    el trabajo con el cliente, justificando su eleccin.

    ;e acuerdo a ;aha0* Rivadeneira - Minici ("#1)* el psiclo'o le dar+

    prioridad a auellas t/cnicas ue han $ostrado su eficacia en estudios

    controlados de investi'acin clnica

  • 7/26/2019 Trabajosem7 Macalusso Pinto Rojas.V2 (1)

    4/9

    Psicoterapia

    stas t/cnicas han sido a$plia$ente utili2adas para el descu0ri$iento de las

    creencias $+s profundas (56I7&&* "#1d)* co$o el caso de la

  • 7/26/2019 Trabajosem7 Macalusso Pinto Rojas.V2 (1)

    5/9

    Psicoterapia

    . !dentifiquen eventuales problemas del tratamiento para este caso en

    particular.

    &uando se consideran los pro0le$as ue podran sur'ir en psicoterapia ha- ue

    considerar si /stos se ori'inan en el cliente* en este caso Mi'uel* o en el

    terapeuta. Incluso se plantea ue $uchos o0st+culos en psicoterapia se

    encuentran justa$ente 0ajo el control del terapeuta (56I7&&* "#1e).

    7s $is$o* ha- ue considerar ue se podran presentar pro0le$as ue

    respondan a factores inherentesal trata$iento o externosal trata$iento* co$o el

    0ajo apo-o fa$iliar ue perci0e Mi'uel* la necesidad de trata$ientos au,iliares

    para tratar los snto$as ansiosos o el a$0iente li$itado (se$inario) ue puede

    ju'ar en contra por las pocas situaciones en ue puede esta0lecer relaciones

    sociales (56I7&&* "#1e).

    n el caso de Mi'uel es pro0a0le ue pudieran sur'ir conductas pro0le$+ticas en

    las sesionesco$o:

    6e'ar o culpar a otras personas de sus pro0le$as* -a ue se3ala ue no se ha

    sentido suficiente$ente apo-ado por su fa$ilia - ue se ha sentido solo - perdido

    en este perodo de estr/s.

    %a$0i/n podra no poder o no uerer ca$0iar sus co'niciones. 7unue se'9n los

    antecedentes Mi'uel es inteli'ente - cooperador en las sesiones* podra presentaral'una dificultad el $o$ento de aceptar sus co'niciones erradas durante el uso de

    las t/cnicas de ?lecha hacia a0ajo* -a ue podran i$pactarlo psicol'ica$ente.

    n relacin a losperodos intercesiones* Mi'uel podra presentar al'unas

    dificultades co$o:

    6o hacer los ejercicios enco$endados para el ho'ar* so0re todo los ejercicios de

    ;esensi0ili2acin siste$+tica. a ue Mi'uel presenta altos niveles de ansiedad

    con snto$as fsicos intensos (a'itacin* sudoracin - enrojeci$iento facial) al

    e,ponerse ante otras personas* lo ue incluso lo llev a dar presentaciones de

    tra0ajos sin p90lico en la universidad.

    Jtros pro0le$as ue podran sur'ir es ue Mi'uel* de0ido a su ansiedad social*

    ten'a pro0le$as al relacionarse con el terapeuta. 7s $is$o* el tie$po ue lleva

  • 7/26/2019 Trabajosem7 Macalusso Pinto Rojas.V2 (1)

    6/9

    Psicoterapia

    funcionando de esta $anera (tiene # a3os)* podra o0staculi2ar su proceso de

    ca$0io.

  • 7/26/2019 Trabajosem7 Macalusso Pinto Rojas.V2 (1)

    7/9

    Psicoterapia

    "eferencias bibliogr#ficas

    @ados* 7. ("##E). Miedo a hablar en pblico. Recuperado desde:

    http:FFdiposit.u0.eduFdspaceF0itstrea$F"EFEF1F1"#.pdf

    @ados* 7. A Garca* . ("#1#). 4a %/cnica de la Reestructuracin &o'nitiva.

    &onsultado el 1" de !ulio desde

    http:FFdiposit.u0.eduFdspaceF0itstrea$F"EF1"#"F1FReestructuraci

    &@n.pdf

    ;aha0* !.* Rivadeneira* &. - Minici* 7. ("#1). ?or$ulacin de o0jetivos -

    direccin del trata$iento en %erapia &o'nitivo &onductual. &onsultado el L

    de julio de "#1 desde: http:FFcetecic.co$.arFrevistaFfor$ulacion8de8

    o0jetivos8-8direccion8del8trata$iento8en8terapia8co'nitivo8conductualF

    56I7&&. ("#1a). Lea esto primero, semana 1. Recuperado de la platafor$a

    56I7&&.

    56I7&&. ("#10). Lea esto primero, semana 2. Recuperado de la platafor$a

    56I7&&.

    56I7&&. ("#1c). Lea esto primero, semana 3. Recuperado de la platafor$a

    56I7&&.

    56I7&&. ("#1d). Lea esto primero, semana 5. Recuperado de la platafor$a

    56I7&&.

    56I7&&. ("#1e). Lea esto primero, semana 7.Recuperado de la platafor$a

    56I7&&.

  • 7/26/2019 Trabajosem7 Macalusso Pinto Rojas.V2 (1)

    8/9

    Psicoterapia

  • 7/26/2019 Trabajosem7 Macalusso Pinto Rojas.V2 (1)

    9/9

    Psicoterapia