Trabajos para historia socio cultural del arte.

2

Click here to load reader

description

Trabajos para historia socio cultural del arte.

Transcript of Trabajos para historia socio cultural del arte.

Page 1: Trabajos para historia socio cultural del arte.

1

IUNA Departamento de Artes del Movimiento Historia Sociocultural del Arte Cátedra de Daniel Sánchez

Propuesta de Trabajos Prácticos 2012

Comisión 3 - Semipresenciales 2013

-Silvina Cordero y Daniel Sánchez

La comisión 3 para semipresenciales de la materia Historia Socio Cultural del Arte tiene 5 trabajos prácticos obligatorios, dos del eje 1, y uno de cada eje restante.

TP1 A [Fecha de entrega: 22/03] *Andruchow / Eliade / Fromm / Graulich / Magaloni / Stuart:

-Interprete las pinturas de Bonampak articulando este caso con el marco teórico propuesto por la cátedra sobre la relación entre Arte, mito materializado y acción ritual, a partir del material bibliográfico correspondiente al eje. TP1 B [Fecha de entrega: 12/04] *Bertoni / Bertoni / Gorelik / Sánchez:

-Realice una breve investigación respecto de un monumento o intervención urbana que dé cuenta de la problemática del eje 1B, vale decir el papel de las producciones simbólicas en el proceso de construcción de la nacionalidad argentina impulsado por la generación del ’80.

TP2 [Fecha de entrega: 26/04] *Andruchow / Berman / Chalbaud / Palau i Favre

- Desarrolle un breve escrito que explique la relación del Guernica de Picasso con la problemática del eje 2, Arte, élite y racionalidad.

TP3 [Fecha de entrega: 24/05] * Adorno & Horkheimer / Barbero / Benjamin / Benjamin / Mac Donald / Matallana

-Realice una breve investigación a partir del material sobre el tango, en relación a la problemática del eje 3, Industrias culturales, y desarrolle un breve escrito que lo analice desde el marco teórico de las Industrias culturales.

TP4 [Fecha de entrega: 07/06]

Eje I - Arte, mito y acción ritual

Eje II - Arte, élite y racionalidad

Eje III - Industrias culturales

Eje IV - Las tecnologías digitales e interactivas. Hacia una nueva tipificación del concepto de arte

Page 2: Trabajos para historia socio cultural del arte.

2

* Brea / Vilches

-Realice una breve investigación sobre una obra de arte similar a los ejemplos vistos en clase, en relación a la problemática del eje 4, Las tecnologías digitales e interactivas. Hacia una nueva tipificación del concepto de arte y desarrolle un breve escrito que analice la obra desde el marco teórico propuesto por la cátedra.

IMPORTANTE

Cada TP se entregará en letra Arial (o cualquier otra formal sin serif) en cuerpo 11, con las hojas

numeradas, interlineado sencillo, alineación justificada y sangría tabulada. Cada trabajo no debe superar las dos carillas, y en el extremo superior izquierdo deberán estar

claramente acotados los siguientes datos: IUNA, Departamento de Artes del Movimiento, Historia Sociocultural del Arte - Cátedra de Daniel Sánchez, Comisión 3 - Semipresenciales; y en el extremo superior derecho: el nombre y el DNI del alumno.

Los trabajos enviados por correo (a <[email protected]>) deberán tener formato de word (.doc). Si no queda otra opción se aceptarán en pdf, pero como último recurso. Se ruega seguir estos mínimos requerimientos, ya que si no se pueden leer los archivos, se retrasa la corrección de los escritos.

Los archivos deberán llamarse: ‘HSCA- Apellido Nombre- TPX’. En el asunto del mail deberá decir ‘Comisión 3 - TPX - Apellido Nombre’. No olvidar este requisito, ya

que sólo existe una dirección de correo para las tres comisiones, y así se mantienen ordenados los archivos.

Para los trabajos de investigación, seguir las normas del apunte ad hoc, que se encuentra en el blog. Las fechas de entrega no son opcionales. No se aceptarán trabajos entregados fuera de término, a

menos que se presente un certificado que así lo permita.