trabajofinalbrazil-2 (1)

49
7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1) http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 1/49 integrantes: Johanna Guzman Molina Luisa Fernanda Ruiz Gabriela Villareal Daniela delgado roa

Transcript of trabajofinalbrazil-2 (1)

Page 1: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 1/49

integrantes:Johanna Guzman MolinaLuisa Fernanda RuizGabriela VillarealDaniela delgado roa

Page 2: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 2/49

INDICE

1. información general del país2. panorama de Brasil (importaciones, exportaciones). características del go!ierno". infl#encias c#lt#rales del desc#!rimiento, la independencia$. Brasil (regiones)

1. información general

Page 3: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 3/49

 Nombre: %ep&!lica 'ederatia do Brasil.

Superficie l!mites *.$11.+$ -m2" oc#pa casi la mitad de la s#perficie de m/ricadel 0#r. Est limitada al norte por ene3#ela, 4#5ana, 0#rinam, 4#a5ana 'rancesa 5 eloc/ano tlntico6 al este por el oc/ano tlntico6 al s#r por 7r#g#a56 al oeste por 

 rgentina, 8arag#a5, Boliia 5 8er& 5 al noroeste por Colom!ia. 9a rep&!lica tienefrontera com&n con todos los países de 0#dam/rica excepto C:ile 5 Ec#ador, s#slíneas fronteri3as son de 1".+1 -m, ;.+"1 -m extensión de s#s cotas. Brasil es el<#into país ms grande del m#ndo. 0# distancia mxima de norte a s#r es de "."$ -m5 de este a oeste de ".= -m.

#stados de $rasil Est comp#esto por 2 estados cre, lagoas, map, ma3onas,Ba:ia, Cear, 4ois, Espírito 0anto, >aran:?o, >ato 4rosso,>ato 4rosso do 0#l,>inas 4erais, 8ar, 8arai!a, 8aran, 8ernam!#co, 8ia#, %io de @aneiro, %io 4randedo Norte, %io 4rande do 0#l, %ondAnia, %orima, 0?o 8a#lo, 0anta Catarina, 0ergipe,

ocantins 5 el Distrito 'ederal (Brasilia)

%oblaci&n 1+*,;millones (2=12)9as principales ci#dades son 0?o 8a#lo 5 s# rea metropolitana (11.*+$.*+ :a!.), %íode @aneiro (.;2=."" :a!.), 0alador de Ba:ía (.;;.+=2 :a!.), Belo ori3onte(2.;$.=== :a!.), Brasilia (2.$2.+ :a!.), %ecife (1.$".$1 :a!.), >ana#s (1.+*2.1;+:a!.) #n<#e las regiones metropolitanas de 0ao 8a#lo 5 %ío de @aneiro c#entan con#n ma5or n&mero de :a!itantes, por todo el enorme crecimiento experimentado en s#salrededores 5 proximidades. 9a %egión >etropolitana de 0ao 8a#lo c#enta con 2=,+millones de :a!itantes (est. 2=1") en #na s#perficie de *.=$1 -m2. De esta manera, se

conierte en la megalópolis ms grande en extensión 5 po!lación de m/rica 9atina,poni/ndose a la alt#ra de N#ea or- o o-io. 9a %egión >etropolitana de %ío de@aneiro tam!i/n s#perpo!lada, c#enta con 11, millones de :a!itantes.

'apital Brasilia, anteriormente :a!ían sido 0alador de Ba:ía desde 1$"+ :asta 1;5 %ío de @aneiro desde 1; :asta 1+= <#e se conirtió en Brasilia.

(dioma )ficial 8ort#g#/s, a#n<#e el port#g#/s <#e se :a!la en Brasil posee #naentonación 5 acento propio <#e le diferencia del <#e se :a!la en 8ort#gal. El espaFolest siendo impartido en las esc#elas !rasileFas como seg#nda leng#a, por decisión

parlamentaria del go!ierno !rasileFo en agosto de 2==$.

%*(*$* +producto (nterior $ruto, 70 G 1.**.+* >.H, datos de 2=1 (; p#esto a nielm#ndial).

%*(*$* per c-pita 70G 11.2=*, en el aFo 2=1 (p#esto n $= a niel m#ndial)

Page 4: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 4/49

clima Brasil tiene el +2J de s# territorio #!icado entre la línea del Ec#ador 5 el rópicode Capricornio. 8or eso, el clima es predominantemente tropical, con promedios detemperat#ra s#periores a 2=K C.

  pesar del clima cal#roso aconseLamos informarse antes del iaLe so!re la 3ona <#e

isitar, especialmente si lo :ace al s#r del país 5 reas de montaFa, <#e s#elen ser ms frías.

En Brasil, las estaciones del aFo son distri!#idas de la sig#iente forma

M Verano: 21 de diciem!re a 2= de mar3oM )to.o: 2= de mar3o a 21 de L#nioM (n/ierno: 21 de L#nio a 22 de septiem!reM %rima/era: 22 de septiem!re a 21 de diciem!re

Sur de $rasil El s#r de Brasil tiene clima templado con temperat#ras ms !aLas,

alrededor de 1* KC de media. 9as estaciones estn !ien definidas el erano escal#roso, el otoFo tiene temperat#ras ms frescas, el inierno es frío 5 los días deprimaera son ms cal#rosos seg&n se aproxima el erano.

En inierno las temperat#ras p#eden llegar a ser !aLo cero, incl#so con :eladas 5niee, en ocasiones. 8or eso, aconseLamos ropa de a!rigo si se iaLa en esta /poca aRio Grande do Sul, %aran- 5 Santa 'atarina.

En el s#r, las ll#ias son generali3adas d#rante todo el aFo por lo <#e el parag#as es

f#ndamental en c#al<#ier /poca.

Sureste de $rasil

En el s#reste de Brasil, encontrar #n clima predominantemente tropical, pero condiferencias en cada l#gar. Desde el calor de "= KC en el erano de Rio de Janeiro,:asta #n clima ms fresco de montaFa en #sp!rito Santo, pasando por Sao %aulo,conocida como 9a tierra de la lloi3naO (el parag#as es #n accesorio f#ndamental), 5

en Estado de Minas Gerais, donde podr #sar ropa ligera d#rante el día 5 ms dea!rigo d#rante la noc:e.

En inierno de alg#nas reas del s#reste, el clima es seco, en ocasiones, acompaFadode ientos fríos, siendo preciso ropa ms de a!rigo, ig#al <#e d#rante el día. El eranoes ll#ioso 5 con temperat#ra media s#perior a 2= KC.

Page 5: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 5/49

'entro0)este de $rasil

0i el recorrido es por el CentroPQeste encontraremos #n clima tropical, con 2estaciones cal#rosas d#rante el aFo (de ma5o a septiem!re 5 de oct#!re a a!ril) En los

meses, en teoría, ms fríos, de ma5o a septiem!re, las temperat#ras no son tan !aLas,en torno a los 1* KC, estos meses s#elen ser secos, con períodos de :#medad !aLa,por lo <#e se recomienda <#e el isitante cons#ma ms lí<#ido 5 practi<#e actiidadesfísicas moderadas. En esta /poca, por lo general todos los aFos, llega la masa polar del tlntico, <#e p#ede proocar :eladas (este fenómeno es conocido como la:elada).

Entre oct#!re 5 a!ril, la sit#ación se inierte la :#medad constante del aire 5 el climacal#roso aconseLan llear ropa ligera e :idratación constante. 8or eLemplo, en >ato4rosso, proincia <#e tiene ms de la mitad del territorio del bioma  1mazon!a, la

temperat#ra p#ede pasar de los "= KC en el erano. En las isitas a las reasin#ndadas de %antanal, en Mato Grosso  5 Mato Grosso do Sul, no p#ede faltar loción repelente de insectos. En el !os<#e ms espeso, el clima p#ede ser #n pocoms templado, por ca#sa de las altiplanicies.

Noreste de $rasil

9as pla5as son el principal atractio t#rístico de la región del Noreste de Brasil. Elisitante de!e de tomar preca#ciones para no <#edarse m#c:o tiempo al sol 5 en el

ag#a. En esa región, de clima predominantemente tropical, el protector solar esesencial. 0in em!argo, la región se caracteri3a por temperat#ra promedio algo s#perior a los 2=KC, con iniernos secos 5 alto índice de ll#ias en erano. Qtras condicionesclimatologicas se p#eden encontrar en esta región, como el clima semirido 5 de:#medad !aLa.

En la Caatinga, principal !ioma del Noreste, existen dos períodos secos an#ales. 7node ellos es largo 5 seg#ido de ll#ias discontin#as6 5 el otro es corto 5 seg#ido def#ertes ll#ias, a#n<#e tam!i/n p#eden faltar d#rante aFos. El isitante <#e isite lasreas del bioma 'aatinga (el !ioma c#!re * proincias del Noreste) de!e :idratarse

constantemente, #sar ropa ligera 5 c#!rirse la ca!e3a, p#es el calor lo aconseLa.

Norte de $rasil

El principal atractio t#rístico del Norte es el bioma 1mazonia, <#e c#!re todos losEstados de la región (1cre, 1map-, 1mazonas, %ar-, Rond2nia, Roraima  5

Page 6: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 6/49

3ocantins). El clima predominante es ec#atorial, cal#roso 5 :&medo, con temperat#rapromedio de 2$ KC 5 ll#ias !ien distri!#idas d#rante el aFo. 0e aconseLa ropa ligera,protector solar 5 repelente de insectos son !sicos en el e<#ipaLe de <#ien isita elnorte del país.

En la región de la Sel/a 1maz&nica ll#ee casi todos los días 5, por eso, el isitante nop#ede olidarse de llear parag#as o gorro. dems tam!i/n en esta regiónencontramos otro paisaLe <#e nos ofrece el bioma 'errado, <#e c#!re la ma5or partede 3ocantins  (+1J) 5 dan a esta 3ona #n clima agrada!le por ca#sa de lasaltiplanicies, ms a!iertas <#e las reas con egetación.

2. 8anorama De Brasil

ECQNQ>I

9a economía de Brasil  es la ma5or economía m/rica 9atina en c#anto a 8IB 5 laseg#nda de toda m/rica, la s/ptima a niel m#ndial seg&n el '>I, el :e Rorld'act!oo- de la CI, 5 el Banco >#ndial.ST. Con #n 8BI  (8rod#cto Interno Br#to) enalor de paridad de poder ad<#isitio (88) de G2.1+.2; millonesde dólares en 2==*. 0eg&n las estimaciones del '>I,Banco del 0#r  5 el Banco >#ndial,la economía de Brasil en las d/cadas sig#ientes, de!e estar entre las cinco ma5orespotencias del m#ndo, L#nto a C:ina, Estados 7nidos, India 5 >/xico.1; Considerando lapo!lación estimada para el aFo del 2==* (1+= millones de personas), la renta per cpita ascendería a G12.==; dólares. 9as exportaciones !rasileFas alcan3an los2==. millones de dólares.1*

9a economía de Brasil se :a conertido en #na de las principales del m#ndo, a partir de2==, propiciado por #n incremento del ol#men 5 precio de la demanda internacionalde materias primas, !sicamente minerales, petróleo, car!ón,   5 carne <#e f#eacompaFado de la entrada de n#eos capitales 5 #n conL#nto de reformasestr#ct#rales. 0e consig#ió así alcan3ar #na ma5or esta!ilidad macroeconómica 5 #nared#cción de los nieles de po!re3a, con #na expansión de los programas deasistencia social para los po!res.

Page 7: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 7/49

Brasil es la 22 ma5or economía de exportación en el m#ndo 5 la $ economía mscompleLa seg&n el Undice de CompleLidad Económica (ECI).

 En 2=1, Brasil exportó G 2"; >iles de millones e importó G 2*>iles de millones,res#ltando en #na !alan3a comercial positie de G +,2>iles de millones. En 2=1 el 8IBde Brasil f#e de G 2,2$ Billónes 5 s# 8IB per cpita f#e de G 11,2 >iles.

Las principales e4portaciones de de $rasil son

M  >ineral de ierro (G,">iles de millones),M 0oLa (G2 >iles de millones),M 8etróleo Cr#do (G1,2>iles de millones),M  3&car Cr#do (G12," >iles de millones)M 9os !#<#es para fines especiales (G;,*$ >iles de millones)

Page 8: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 8/49

#5%)R31'()N#S D# $R1S(L %)R #S31D)

De ac#erdo a la clasificación del 0istema armoni3ado (0).

Page 9: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 9/49

Sus principales importaciones son

M %efinado de 8etróleo (G1;, >iles de millones)M 8etróleo Cr#do (G1",; >iles de millones)M Coc:es (G+,2 >iles de millones),

M 8ie3asP%ep#estos (G*,* >iles de millones)M 4as de petróleo(G;,; >iles de millones).

Los principales destinos de las e4portaciones de $rasil son

M C:ina(G",1 >iles de millones)M Estados 7nidos (G2$,2 >iles de millones)M  rgentina (G1+, >iles de millones)M 8aíses BaLos (G1, >iles de millones)M @apón (G*,$* >iles de millones)

 Los principales or!genes de sus importaciones

M C:ina (G,* >iles de millones)M 9os Estados 7nidos (G,1 >iles de millones)M  rgentina (G1, >iles de millones)M  lemania (G1$,2 >iles de millones)M Nigeria (G+,; >iles de millones).

#l crecimiento econ&mico

El crecimiento del 8IB !rasileFo de los &ltimos aFos refleLa #na meLora s#stancialdel conL#nto de la economía de Brasil, lo c#al tiene m&ltiples implicaciones

Page 10: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 10/49

positias para los datos macroeconómicos del país (eleada tasa de creación deempleo, redistri!#ción 5 ampliación de la ri<#e3a en el conL#nto de la po!lación,alta tasa de inersión en infraestr#ct#ras 5 actiidades económicas de aloraFadido, meLor e<#ili!rio de las c#entas del go!ierno a tra/s de #na ma5orreca#dación impositia, etc.), sin em!argo el milagroO del crecimiento !rasileFo

de!e de ser p#esto en perspectia para comprender meLor c#al es la realidadact#al de la economía !rasileFa 5 s#s posi!les desempeFos en el f#t#roinmediato6 c#ando se anali3an las tasas de crecimiento del 8IB del paísemergente de m/rica 9atina de!emos de tener en c#enta arios factores

M 9os eleados índices de crecimiento del 8IB de Brasil, en relación con otros paísesemergentes similares, es #n fenómeno relatiamente reciente, así emos <#e en elperíodo 2==2P2==; la tasa de crecimiento del 8IB !rasileFo f#e aproximadamente lamitad del resto de los países B%IC 5 m#5 similar a los otros grandes países del realatinoamericana (C:ile, >/Lico, rgentina)

M 9a noedad de la economía !rasileFa, lo c#al representa #n :ec:o m#5 interesantedesde el p#nto de ista del anlisis macroeconómico, es <#e en el periodo 2==*V2=1=Brasil a a ser #na de las economías <#e se rec#pera de forma ms rpida del procesode estancamiento 5 recesión <#e ie la economía m#ndial en estos momentos6 ello sede!e al eleado precio de las exportaciones !rasileFas 5 al crecimiento del mercadointerno del país lo c#al implica <#e se mantengan altos nieles de cons#mo,reca#dación tri!#taria e inter/s forneo por inertir en #na demanda domestica m#5sólida

M 9as preisiones de los analistas internacionales m#estran <#e en el período 2=11P2=1$se a a prod#cir #n cierto agotamiento del modelo de crecimiento !rasileFo, de!ido a

las de!ilidades intrínsecas de esta economía <#e :emos enido mencionando a lolargo de este est#dio (realori3ación inacepta!le de la tasa de cam!io de la monedalocal, eleados índices de inflación <#e f#er3an políticas macroeconómicas deralenti3ación del crecimiento, posi!le !aLada de los precios de las exportaciones!rasileFas, mercado de tra!aLo m#5 rígido <#e implica #n contin#o a#mento de lasdemandas salariales, perdida de competitiidad frente a otros competidores de laesfera internacional)6 así las preisiones del f#t#ro inmediato nos m#estran #n n#eorealineamiento de la tasa de crecimiento de Brasil con el conL#nto de los países de s#entorno geogrfico (>/Lico, C:ile) 5 leLos de los dos grandes países B%IC de referencia(C:ina, India)

'onsumo:9a demanda tan alta del cons#mo interno es #no de los elementos claes paraentender el crecimiento económico constante de la economía !rasileFa d#ranteel período de mandato de 9#la 5 tam!i/n en la act#alidad6 los principalesfactores <#e p#eden explicar esa demanda infinitaO de los cons#midores son

Page 11: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 11/49

M #mento de la renta disponi!le El crecimiento del 8IB prooca #na ampliación de larenta disponi!le de los cons#midores, :ec:o <#e en Brasil se :a isto apo5ado por #napolítica económica <#e intenta red#cir los #m!rales de po!re3a a tra/s de la eleaciónde la renta de s#s ci#dadanos.

M #mento de la renta permanente 9os cons#midores toman s#s decisiones de compra

e inersión en f#nción de la renta disponi!le act#al pero so!re todo de la rentapermanente generada por #n entorno de confian3a 5 datos económicos sólidos <#eperian en el tiempo6 la solide3 5 esta!ilidad de las políticas g#!ernamentales :afaorecido las tendencias cons#mistas del mercado interno !rasileFo

M %i<#e3a neta de la po!lación El constante a#mento del alor de las propiedades de lapo!lación, #n claro eLemplo son los actios inmo!iliarios, prooca <#e el cons#midor!rasileFo se sienta confiado para afrontar nieles s#periores de gasto 5a <#e aprecia<#e p#eda afrontar #n gasto ma5or en s#s c#entas

M asa de inflación El a#mento de la tasa de inflación, a#n<#e sea a nieles m#c:omenores <#e los conocidos por Brasil en /pocas no m#5 leLanas, :ace <#e el

cons#midor reaccione con #n ma5or niel de gasto <#e compense la :ipoteca perdidade poder ad<#isitio deriado del incremento de precios6 la expectatia de #na s#!idade precios a a originar m#5 pro!a!lemente #na expansión de la c#ra de la demandadel conL#nto de la economía

M Expectatias 9as expectatias del cons#midor son #n aspecto critico para explicar s#sreacciones cons#mistas6 c#ando el ci#dadano espera <#e en el f#t#ro inmediato p#eda:a!er #na ma5or tasa de inflación, #na s#!ida de los imp#estos, #n a#mento de lastasas de inter/s, etc., eLemplos <#e se p#eden aplicar perfectamente al caso de Brasil,todo ello a a originar #n acicate para estim#lar la demanda interna del país.

M Demografía 9a estr#ct#ra de la pirmide demogrfica de Brasil, con #n eleadoporcentaLe de po!lación Loen, act&a como otro elemento aFadido al crecimiento delcons#mo

M >ercado de tra!aLo 7n mercado de tra!aLo como el !rasileFo con #n red#cido niel dedesempleo 5 claras posi!ilidades de meLora en el f#t#ro inmediato origina otro motor deemp#Le para apo5ar el incremento del cons#mo

M 7no de los aspectos ms importantes <#e explican la solide3 del crecimiento delcons#mo interno !rasileFo es el a#mento del segmento de las clases medias en elconL#nto de la po!lación del país, en el período <#e a de 2==2 a 2=1= la clase media!rasileFa (Clase C con ingresos entre "$=V1*==H al mes) :a pasado de representar el*,*J de la po!lación al $2J 5 se estima <#e :asta el aFo 2=1" esta clase social a aincorporar 1; millones de ci#dadanos a este niel ad<#isitio pasando a representar el=J de la po!lación.

El go!ierno !rasileFo :a enido aplicando diersas medidas orientadas a #napa#latina desaceleración de la demanda externa con el o!Leto de eitar losmales asociados a #n cons#mo des!ocado (alta inflación, a#mento de lasimportaciones, crecimiento del niel de ende#damiento de los partic#lares, etc.)

Page 12: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 12/49

5 para ello :a end#recido las condiciones de concesión de cr/ditos al cons#mo,si !ien :asta el momento todaía no se :an isto res#ltados m#5 fia!les en esteterreno 5a <#e la tasa de crecimiento del cr/dito a partic#lares :a seg#idocreciendo en lo <#e a del aFo 2=11 en tasas cercanas al 2=J.

. caracter!sticas del gobierno

go!iernos <#e :a tenido !rasil a tra/s de la :istoria

6 ')L)N(71'(8N:

4o!ierno 4eneral f#e #no de los modelos de organi3ación administratia <#e los

port#g#eses se esta!lecieron en Brasil d#rante el período colonial. '#ndada en el aFo

1$"*, el go!ierno general f#e creado para s#stit#ir a otro modelo de organi3ación

administratia preia el sistema capitanía :ereditaria.

Este reempla3o oc#rrió por<#e el sistema de capitanías :ereditarias no f#nciona!a en

territorio !rasileFo. Esto se de!e a m#c:os port#g#eses <#e reci!ieron las capitanías

no <#erían trasladarse a Brasil para :acerse cargo de las tierras entrantes. dems, los

<#e incl#so se trasladó a Brasil, enfrentan m#c:as dific#ltades para o!tener !eneficios

de la capitanía reci!ió la corona de 8ort#gal.

Como el sistema no f#nciona m#5 !ien, entonces 8ort#gal :a centrali3ado la

administración de la colonia mediante la creación del cargo de go!ernador general.

Este go!ernador f#e, desde ese momento, la a#toridad ms importante presente en

Brasil 5 tenía la f#nción de representar los intereses del re5 de 8ort#gal en s#elo

!rasileFo.

  pesar de <#e las grandes potencias, sa!emos <#e el 4o!ernador 4eneral por sí sola

no explicaría todas las responsa!ilidades 5 pro!lemas <#e afectan a la organi3ación del

espacio colonial. 9#ego, para el meLor c#mplimiento de s#s f#nciones, el 4o!ernador 

4eneral t#o la a5#da de otros tres asistentes el proeedorPmor, el tri!#no 5 el

principal defensor del p#e!lo.

El proeedor principal tiene la responsa!ilidad de garanti3ar la reca#dación de

imp#estos en territorio !rasileFo 5 :acerse cargo de los gastos <#e el go!ierno en

Page 13: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 13/49

general tenía en la administración del territorio. El Capitn 4eneral tenía la

responsa!ilidad de organi3ar las tropas encargadas de la defensa de la costa !rasileFa

frente a posi!les inasiones 5 ata<#es de las com#nidades indígenas en Brasil

extranLeros. 8ero el principal defensor del p#e!lo oc#pó el cargo de L#e3, aplicando la

le5 5 la sol#ción de los conflictos entre la po!lación colonial.

4o!ierno 4eneral f#e el modo de organi3ación #tili3ado por 8ort#gal d#rante el período

colonial. D#rante los siglos WII 5 WIII <#e :a!ía otras formas de diisión colonial del

territorio <#e :an sido empleados con el fin de facilitar el dominio de las tierras

!rasileFas. El Brasil llegó a #n momento en <#e se diide en dos partes, #na con

capital en 0alador 5 #no con capital en la ci#dad de %ío de @aneiro. 8oco desp#/s

:#!o otra diisión <#e coloca la región 4ran 8ar, con #na administración &nica.

En el siglo WIII, la capital de la colonia f#e transferida definitiamente a %ío de

@aneiro. Esta decisión f#e f#ertemente infl#enciada por el desc#!rimiento de oro en las

regiones del centro 5 s#reste de Brasil. 8or lo tanto, se apro!ó el cam!io de %ío de

@aneiro para facilitar la recopilación 5 el control de esta ri<#e3a explotada por 8ort#gal

en el momento.

4o!ierno general terminó sólo en el aFo 1*=*, c#ando la familia real port#g#esa llegó a

Brasil. En ese momento, %ío de @aneiro se conirtió en la capital no sólo del espacio

colonial !rasileFa, sino tam!i/n del imperio port#g#/s. 8or lo tanto, la necesidad de #n

4o!ernador 4eneral para representar al re5 de 8ort#gal 5a no era necesaria para

controlar el territorio de Brasil.

6 (M%#R() D# $R1S(L

El período imperio en la :istoria de Brasil, <#e comen3ó con la independencia, el ; de

septiem!re de 1*22, 5 terminó con la proclamación de la %ep&!lica el 1$ de noiem!rede 1**+. D#ró lo tanto poco ms de ; aFos. 8ara la ma5or parte de ese período,

Brasil f#e go!ernado por los emperadores, tam!i/n llamados Xre5esX. #!o #n

parlamento comp#esto por dip#tados 5 senadores para disc#tir 5 apro!ar le5es, entre

otras f#nciones. Brasil tiene a:ora #na constit#ción. 8or lo tanto, se dice <#e el

Imperio de Brasil era X#na monar<#ía parlamentaria constit#cionalO.

Page 14: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 14/49

M 8rimer %einado

>omento <#e Brasil salió de la condición de colonia, c#ando la familia real port#g#esa

deLó 8ort#gal desp#/s de <#e el aance de las tropas napoleónicas en la 8eníns#la

I!/rica, entre los aFos 1*=; 5 1*=*. En este contexto, Brasil f#e eleado a la condiciónde %eino 7nido de 8ort#gal 5 el lgare. Desde 1*=*, por lo tanto, se inició en Brasil

intensa efererscYncia político <#e est#o marcada so!re todo por los desac#erdos

entre los port#g#eses (<#e llegan a la Corte) 5 !rasileFos, así como los li!erales 5 los

conseradores entre (disp#ta interna entre los !rasileFos).

9a sit#ación política de Brasil sólo se resolió con las artic#laciones 5 la instit#ción

Imperio. principios de 1*2=, c#ando comen3aron estas artic#laciones, m/rica 9atina

5 E#ropa f#eron sometidos a grandes trastornos. El modelo rep#!licano f#e adoptadograd#almente por los países ecinos de Brasil. lo largo del aFo 1*21, los llamados

Xar<#itectosX del imperio, como @os/ Bonifacio de ndrada e 0ila, comen3aron a tra3ar 

la adopción del modelo imperial en Brasil. En 1*22, 8edro, :iLo de @#an I, decidió

permanecer en Brasil 5 declaró <#e el país independiente de 8ort#gal, conirti/ndose

en el primer emperador !aLo el tít#lo de Don 8edro I.9as instit#ciones del Imperio, sin

em!argo, sólo se :an esta!lecido de manera efectia 5 reg#lada con la Carta

Constit#cional de 1*2", o, en otras pala!ras, la Constit#ción de 1*2". 7na

característica clae del Imperio de Brasil f#e teLida en esta Constit#ción, es decir, el

poder moderador, <#e consiste en #n c#arto poder <#e le dio la a#toridad del

emperador de apreciar la decisión de los otros poderes.

M 8eriodo %egencia

Don 8edro I a!dicó el trono en la d/cada de 1*=, en faor de s# :iLo, l#ego de cinco

aFos de edad. Como la minoría impidió el entonces :eredero al trono para as#mir como

emperador, el go!ierno de Brasil esta!a !aLo la responsa!ilidad de los go!ernantes.

9as regencias de!ían artic#lar #na n#ea config#ración de directia para el Imperio, 5

tienen <#e enfrentarse a arias re!eliones <#e estallaron tras la a!dicación de D. 8edro

I. 7na de las manio!ras políticas ms a#daces en la :istoria de Brasil tam!i/n se lleó

Page 15: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 15/49

a ca!o en el período de la regencia >a5oría del golpe de Estado en 1*+, <#e se

conirtió en emperador Don 8edro II con sólo 1" aFos de edad.

M 0eg#ndo %einado

'#e el período ms largo en la :istoria imperial, pasando de 1*+ a 1**+. D#rante este

período, Brasil :a s#frido grandes transformaciones en todos los sectores, desde el

económico al c#lt#ral. 9os dist#r!ios tam!i/n se llearon a ca!o 5 exigieron #na

capacidad de integración nacional m#5 f#erte por el emperador.

8or otra parte, los nimos políticos tam!i/n tomaron #n am!iente intenso,

especialmente entre los conseradores 5 los li!erales. 9os moimientos rep#!licanos 5a!olicionistas, asociado a posiciones del eL/rcito, <#e tam!i/n :an llegado a ser 

refractaria al imperio, finalmente cond#Leron a m&ltiples presiones <#e c#lminaron en el

exilio del re5 8edro II 5 la posterior proclamación de la %ep&!lica.

6 L1 V(#J1 R#%9$L('1

 !arca el período comprendido entre los aFos 1**+ 5 1+=, c#ando la /lite de caf/ de

0?o 8a#lo 5 >inas 4erais alternó el cargo de presidente de la rep&!lica moidos por 

s#s intereses políticos 5 económicos.

El primer presidente f#e el Deodoro da 'onseca, <#e proclamó la %ep&!lica el 1$ de

noiem!re 1**+ 5 ganó el mandato a tra/s del 4o!ierno 8roisional.

El go!ierno proisional f#e el responsa!le de poner fin a la mediación de la Iglesia en

los intereses políticos. Deodoro da 'onseca, en s# go!ierno, iglesia 5 estado

separados, determinó el fin del clientelismo e :i3o <#e el matrimonio se conirtió en #n

registro ciil o!ligatorio.

8ara o!tener ms confian3a <#e dem#estra en la oficina del presidente, Deodoro da

'onseca ren#nció a la presidencia tras el fracaso de la política económica

XEncil:amentoX, reali3ada por el >inistro de acienda %#i Bar!osa. El XEncil:amentoX

Page 16: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 16/49

preista grandes emisiones de dinero de por medio, <#e aca!ó dando l#gar a #n

período inflacionario grae.

En 1*+1, se redactó la primera Constit#ción de la %ep&!lica, en !ase a la Constit#ción

de los Estados 7nidos. Entre los principales cam!ios f#eron #na r#pt#ra con el sistemamonr<#ico, la diisión de los tres poderes independientes entre sí (legislatio,

eLec#tio 5 L#dicial) 5 la alternancia de la presidencia con elecciones directas

cele!radas partir de " aFos. 0e re<#iere <#e todos los :om!res ma5ores de 21 aFos

los est#diosos de oto 5 las proincias llegaron a ser llamados estados, conseg#ir #na

ma5or a#tonomía federal.

M 9os presidentes de la %ep&!lica ieLa f#eron

1**+P1*+1 >ariscal >an#el Deodoro da 'onseca6

1*+1P1*+" 'loriano 8eixoto ieira6

1*+"P1*+* @osep: 8r#dente de >orais 5 Barros6

1*+*P1+=2 >an#el 'erra3 de Campos 0ales6

1+=2P1+= 'rancisco de 8a#la %odrig#es les6

1+=P1+=+ lfonso #g#sto >oreira 8ena (m#rieron d#rante el mandato)

1+=+P1+1= Nilo 8eZan:a 8rocopio (dip#tado fonso 8ena, as#mió en s# l#gar)6

1+1=P1+1" ermes da 'onseca6

1+1"P1+1* Renceslao Bras 4omes 8ereira6

1+1*P1+1+ 'rancisco de 8a#la %odrig#es les (elegido, m#rieron de la gripe

espaFola, sin :a!er as#mido la posición)6

1+1+ Delfim >oreira da Costa %i!eiro (ice %odrig#es les, as#mió en s# l#gar)6

1+1+P1+22 Epitacio 8essoa da 0ila6

1+22P1+2 rt#r da 0ila Bernardes6

Page 17: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 17/49

1+2P1+= Ras:ington 9#is 8ereira de 0o#sa (dep#esto por la reol#ción de 1+=)6

1+= @#lio 8restes de l!#<#er<#e (presidente elegido en 1+=, no as#mir el cargo,

impedido por la %eol#ción de 1+=)6

1+= 8roisional @#nta >ilitar general #g#sto 'ragoso, el general @o?o de De#s

>ena Barreto, almirante Isaías de Noron:a.

En 1+=, el ga#c:o 4et#lio argas artic#la #n golpe de Estado con la intención de

!oicotear el cargo de presidencia de @#lio 8restes, Ras:ington 9#is candidato. 0e #nió

a alg#nos i3<#ierdistas <#e <#erían poner fin a la política de caf/ con lec:e (alternancia

de 0?o 8a#lo 5 >inas 4erais en la presidencia). El acto se :i3o conocido como la

%eol#ción de 1+= 5 consolidó la fig#ra argas como #no de los presidentes ms

em!lemticos <#e :an go!ernado Brasil.

6 D('31D9R1 D# V1RG1S #S31D) N9#V)

eniendo en c#enta <#e #n go!ierno esta!lecido por golpe sentido, el Estado Noo f#e

implantado por 4et&lio argas en los terrenos contienen #na n#ea amena3a de golpe

de estado com#nista en Brasil. 8ara dar al n#eo r/gimen #na apariencia legal,

'rancisco Campos, aliado político de 4et&lio, redactó #na n#ea Constit#ción inspirada

en elementos de fascistas italianos 5 polacos constit#ciones.

Conocida como la constit#ción polaca, la n#ea Constit#ción amplió los poderes

presidenciales, dando argas el derec:o de interenir en los poderes legislatio 5

 L#dicial. dems, los go!ernadores estatales de!ían ser nom!rados por el presidente.

pesar de <#e alg#nos lineamientos de política similares a los go!iernos fascistas 5

na3is, no podemos entender el N#eo Estado como #na mera imitación de la misma.

9a a#sencia de #n partido <#e median la relación entre el p#e!lo 5 el Estado, la

a#sencia de #na política e#gen/sica 5 la falta de #n disc#rso #ltranacionalista son

alg#nos de los p#ntos <#e separan el Estado Noo del fascismo italiano 5 el na3ismo

alemn. Con respecto a s#s principales medidas, el Estado Noo adoptó el llamado

XEstado de compromisoX, <#e f#eron creados los mecanismos de

Page 18: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 18/49

control 5 las ías de negociación política responsa!les de la aparición de #n frente

amplio en apo5o de 4et&lio argas.

Entre los n#eos órganos creados por el go!ierno, el Departamento de 8rensa 5

8ropaganda (DI8) era responsa!le de controlar los medios de com#nicación de la/poca 5 la propagación de #na imagen positia del go!ierno. a el Departamento

 dministratio de la '#nción 8&!lica, remodelado la estr#ct#ra de la administración

p&!lica infl#encia daFina enta am!#lante, las prcticas de nepotismo 5 otros

!eneficios de los empleados.

Qtro p#nto importante de la política de argas se p#ede er en la relación entre el

go!ierno 5 las clases tra!aLadoras. omado por #na orientación pop#lista, el go!ierno

esta!a preoc#pado por conseg#ir el faor de los tra!aLadores a tra/s de concesiones5 apo5ar a las le5es la!orales. ales medidas endrían a desmoili3ar a los

moimientos o!reros de la /poca. 0#s acciones f#eron controladas por las le5es <#e

reg#lan s# campo de acción legal. En ese momento, los sindicatos :an conertido en

#no <#e reg#la la dif#sión de espacios p#!licitarios 5 s#s líderes, representantes de la

ideología argas.

9as acciones paternalistas de argas, dirigida a las clases de tra!aLo, eran de

importancia f#ndamental para el crecimiento de la !#rg#esía ind#strial de la /poca.

8ara contener el conflicto de intereses de estas dos clases, argas dio condiciones

para el desarrollo integral del sector ind#strial !rasileFo. dems, el go!ierno act#ó

directamente en la economía de la reali3ación de #na política de ind#striali3ación por 

s#stit#ción de importaciones.

Esta política de s#stit#ción, el Estado sería responsa!le de apo5ar el crecimiento de la

ind#stria a tra/s de la creación de ind#strias !sicas. ales ind#strias apo5arían para

otras ind#strias prosperen, proporcionando materias primas importantes. arias

ind#strias estatales e instit#tos de inestigación f#eron creados en el período. Entre las

empresas estatales creadas por argas, podemos mencionar la Compan:ia

0ider&rgica Nacional (1+"=), la Compan:ia ale do %io Doce (1+"2), el National >otor 

'actor5 (1+") 5 la :idroel/ctrica 'rancisco alle 0ao (1+"$).

Page 19: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 19/49

En 1++, con el inicio de la 0eg#nda 4#erra >#ndial, #na c#estión política importante

g#ió a los &ltimos aFos del Estado Noo. l principio del conflicto, argas :a adoptado

#na post#ra contradictoria a:ora el apo5o al ELe, a:ora se acerca aliados. Con la

concesión de #n pr/stamo de 2= millones de dólares, Estados 7nidos ganó el apo5o de

Brasil contra el ELe. 9a l#c:a de Brasil contra los regímenes totalitarios de dolf itler 5

Benito >#ssolini creó #na tensión política <#e socaó la legitimidad de la dictad#ra de

argas.

D#rante 1+", #n doc#mento tit#lado >ineros >anifiesto, firmado por intelect#ales 5

fig#ras políticas infl#5entes, exigieron el fin del Estado N#eo 5 el retorno a la

democracia. gitando faora!lemente a esa afirmación, argas creó #na enmienda

constit#cional <#e permitió la creación de partidos políticos 5 an#nció n#eas

elecciones de 1+"$. >ientras tanto llegaron las sig#ientes representaciones de

partidos el 8artido 9a!orista BrasileFo (8B) 5 el 8artido 0ocial Demócrata (80D)

am!os !astiones de apo5o a argas6 la 7nión Democrtica Nacional (7DN), de

derec:a oposición colegio de argas6 5 el 8artido Com#nista BrasileFo (8CB), <#e salió

de ilegalidad decretada por 4et#lio.

En 1+"$, las medidas f#eron tomadas por el go!ierno de la salida de argas #n :ec:o

ineita!le. 9os <#e esta!an en contra de esta posi!ilidad, :an organi3ado el llamado

>oimiento [#eremista. ELercido por el lema X[#eremos 4et#lio\X, 9os participantes

defendieron la contin#idad del go!ierno de argas. Incl#so con diersos sectores en

faor de s# estancia, incl#5endo la i3<#ierda, argas aceptó pasiamente la deposición,

dirigido por los militares, en septiem!re de ese aFo.

8or lo tanto, argas trató de mantener #na imagen política positia. 9a aceptación del

golpe, pasó la idea de <#e era #n líder político faora!le a la democracia. Esta

estrategia 5 el amplio apo5o pop#lar, tam!i/n le alió #n t/rmino en el 0enado entre1+"$ 5 1+$1 5 la #elta a p#esto presidencial democrtica en 1+$1.

6 D('31D9R1 M(L(31R

El golpe militar  depone a @o?o 4o#lart, enfría las am!iciones personales 5 partidarias

de c#al<#ier ideología e insta#ra #n r/gimen de excepción <#e perd#rar oficialmente

Page 20: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 20/49

:asta 1+*$. El r/gimen t#o cinco presidentes, <#e si !ien eran ciiles al eLercer la

presidencia, eran oficiales generales en resera. 0on, en orden cronológico los

mariscalesCastelo Branco 5 rt#r da Costa e 0ila, 5 los generales Emílio 4arrasta3#

>/dici, Ernesto 4eisel 5 @o?o Baptista 'ig#eiredo. BaLo la infl#encia de t/cnicos

como E#gYnio 4#din,%o!erto Campos 5 ntonio Delfim Netto, el r/gimen militar lleó a

ca!o reformas económicas, fiscales 5 estr#ct#rales, adoptando incl#so alg#nas de las

prop#estas de @o?o 4o#lart, como la reforma agraria 5 la nacionali3ación de empresas

de infraestr#ct#ras.

9a sociedad se presentó inicialmente ent#siasta con el r/gimen por consec#encia del

progreso económico, pero por la manip#lación de los medios a tra/s de la cens#ra 5 la

propaganda oficial, poco a poco se f#e oponiendo al r/gimen a#toritario. 9as

exageraciones del sistema de represión política, como la m#erte

del periodista 5 militante del 8artido Com#nista BrasileFo (8CB) ladimir er3og,

llearon al propio presidente 4eisel a adoptar posiciones en/rgicas contra la Xlínea

d#raX.

En las elecciones de 1+; la oposición t#o #n n&mero creciente de otos, lo <#e lleó

a #na Xlenta, seg#ra 5 grad#alX apert#ra política, con las #elta de arios exiliados

políticos, el fin de la cens#ra preia a la prensa, la amnistía 5 el moimiento de Diretas

@, de gran carga sim!ólica, <#e exigía las cele!raciones de elecciones presidenciales

directas, en e3 de la elección indirecta <#e se reali3ó d#rante la ma5or parte de la

dictad#ra.

6 Nue/a Rep;blica

El primer presidente ciil elegido desde el 4olpe de Estado de 1+" f#e ancredoNees. 0in em!argo, no llegó a as#mir el cargo al s#frir #nas complicaciones

postoperatorias <#e le llearían a la m#erte el 21 de a!ril de 1+*$. ntes, el 1$ demar3o, :a!ía as#mido interinamente la presidencia @os/ 0arne5 5 5a de formadefinitia al morir Nees. 9a democracia f#e oficialmente resta!lecida en 1+** alprom#lgarse la act#al Constit#ción 'ederal.

'ernando Collor de >ello, del pe<#eFo 8artido da %enoaZ?o Nacional, f#e elegido8residente en 1+*+ en las primeras elecciones directas desde 1+".2$ 0# go!ierno d#ró:asta 1++2, c#ando ren#nció de!ido a #n proceso de imp#gnación contra /l a raí3 de

Page 21: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 21/49

#na serie de den#ncias <#e enolieron a Collor en casos de corr#pción. 9a corr#pciónf#e dirigida por s# tesorero en la campaFa electoral, 8a#lo C/sar 'arias.El icepresidente, Itamar 'ranco, as#me en s# l#gar.

En el go!ierno de 'ranco nació el 8lan %eal, artic#lado por s# ministro deacienda, 'ernando enri<#e Cardoso. 8or el /xito del plan, Cardoso sería elegido

presidente en 1++" siendo l#ego reelegido en 1++*. En las elecciones de 2==2, elcandidato opositor 9#is Incio 9#la da 0ila, del 8artido de los ra!aLadores enció als#cesor de Cardoso en el 80DB, @os/ 0erra. De n#eo olería a encer en2==, estae3 a 4eraldo lc-min, tam!i/n del 80DB.

El 1 de oct#!re de 2=1=, en la seg#nda ronda de las elecciones, Dilma %o#sseff ,s#cesora de 9#la da 0ila al frente del 8artido de los ra!aLadores, f#e elegida paraconertirse en la primera m#Ler presidenta de Brasil, imponi/ndose alsocialdemócrata @os/ 0erra.

<* cultura nacional

1S%#'3)S G#N#R1L#S

Brasil fascina por s# mestiza=e. Como res#ltado de #na intensa mixt#ra entre losp#e!los, s#rgió #na realidad c#lt#ral pec#liar, <#e sinteti3a las arias c#lt#ras. 9asraíces indígenas, e#ropeas, asiticas 5 africanas, entre m#c:as otras, se refleLan nosólo en la cultura" sino tam!i/n en las costumbres de los !rasileFos.

9a cocina, la m&sica, la artesanía, la ar<#itect#ra 5 las fiestas pop#lares confieren alpaís esa identidad multicultural. De :ec:o, Brasil c#enta con >? bienes culturales naturales reconocidos como %atrimonio Mundial de la 9N#S') (Qrgani3ación de lasNaciones 7nidas para la Ed#cación, la Ciencia 5 la C#lt#ra) 5 #na de las maraillas delm#ndo contemporneo, el Cristo %edentor.

9a inmigración en Brasil f#e de ital importancia para la formación de la c#lt#ranacional. 'aracter!sticas de todos los lugares del mundo se f#eron incorporando alo largo de los siglos, desde la llegada de los port#g#eses en 1$==. dems de lascontri!#ciones de los indios, negros 5 port#g#eses, la gran llegada de inmigrantes detodas las partes de E#ropa, Qriente >edio 5 sia infl#5ó en la conformación del p#e!lo

!rasileFo.Es necesario recordar <#e, pese a s# gran extensión territorial, se :a!la el mismoidioma en todas las regiones  !rasileFas. El port#g#/s es la <#inta leng#a ms:a!lada, 5 la tercera entre las occidentales, desp#/s del ingl/s 5 el espaFol.

Gastronom!a

Page 22: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 22/49

Esta com!inación de p#e!lo dio l#gar a h-bitos alimenticios completamentedistintos. 7n dato interesante so!re la gastronomía !rasileFa es <#e #n mismonom!re de comida p#ede #tili3arse para identificar a platos distintos. Es el caso delc#sc&s,

Entre los platos t!picos !rasileFos destacan la feiLoada, acara5/, atap, c:#rrasco,t#t# de feiL?o, pan de <#eso, carne de sol, langostinos a la cala!a3a, arro3 con friLoles.

1rtes

En las artes, el país tampoco a!andona s# carcter pl#ral. 9as artes esc@nicasincl#5en alg#nas de las expresiones artísticas ms pop#lares del país el teatro, elcirco 5 la danza. 9os primeros contactos de Brasil con el teatro se prod#Leron en elsiglo WI, con el padre @os/ de nc:ieta, <#e #tili3ó el arte para cate<#i3ar a los indios.En los siglos sig#ientes, se diersificó con la introd#cción de o!ras traídas de EspaFa 5

8ort#gal 5 la constr#cción de grandes teatros, :asta la act#alidad, con grandess#perprod#cciones internacionales <#e desem!arcan a<#í con m#c:a frec#encia.

9a danza brasile.a  tiene orígenes diersos 5 reci!e infl#encias de otros países,principalmente africanas, moriscas, e#ropeas e indígenas. 0on diferentes en cadaregión del país, 5 entre las ms conocidas se enc#entran la sam!a, el maxixe (tango!rasileFo), el xaxado, el !ai?o, el freo 5 la gafieira. Existen tam!i/n los !ailesfolclóricos 5 tradicionales como el forró, el ax/ 5 otros.

En las artes pl-sticas destaca la 0emana de 22, reali3ada por artistas modernistascomo nita >alfatti 5 arsila do maral. Desp#/s de este periodo, p#ede citarse a DiCaalcante 5 8ortinari, 5 ms recientemente a %omero Britto, entre los artistas dereperc#sión internacional.

Literatura

9a literat#ra !rasileFa est marcada por estilos tendencias <#e refleLan la realidaddel país en diferentes /pocas. Desde >ac:ado de ssis :asta 8a#lo Coel:o, pasandopor Clarice 9ispector 5 @orge mado, Brasil siempre :a tenido escritores de granprestigio  en los estilos m-s /ariados. 0#s o!ras :an sido trad#cidas a #na grancantidad de idiomas, 5 8a#lo Coel:o, por eLemplo, se enc#entra act#almente entre los

a#tores ms pop#lares del m#ndo, con ms de 1== millones de li!ros endidos en todoel planeta. 9a literat#ra se diide en per!odos importantes como [#in:entismo (sigloWI), Barroco, rcaísmo, %ealismo, Nat#ralismo, 8arnasianismo, 0im!olismo,8remodernismo, 5 >odernismo, :asta n#estros días, en <#e se dan moimientosclaramente identificados o a#todenominados. Es como si cada a#tor est#iese tra3andos# camino.

Page 23: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 23/49

M;sica

En Brasil, la m&sica es #na de las manifestaciones art!sticas 5 de la cultura nacionalms importantes, 5 es m#5 respetada tam!i/n a niel internacional. >erece #namención especial, p#es forma parte del m#ndialmente conocido 'arna/al*  Con el

esparcimiento de los inmigrantes por todo el territorio, cada región del país :adesarrollado s# propio ritmo. %ío de @aneiro es conocido por la bossa0no/a de om@o!im 5 inici#s de >oraes, las sambas de Noel %osa. 8ernam!#co destaca por elfreo 5 el maracat#. Ba:ia por el ritmo llamado x/ >#sic. El s#r del país,concretamente %ío 4rande del s#r es reconocido por las canciones ga;chas, <#e setocan con g#itarra 5 acordeón, instr#mento tam!i/n #tili3ado en la región nordeste por los int/rpretes del forró, el maxixe o el !ai?o, pop#lari3ados por 9#is 4on3aga.alg#nos de los estilos m#sicales

M 0am!aM Bossa NoaM C:oroM ropicalismo

<*> cultura por regiones

6 La regi&n del Medio )este

se compone de los estados de 4ois, >ato 4rosso, >ato 4rosso do 0#l 5 el Distrito'ederal. . 0# c#lt#ra es diersa, con elementos de la c#lt#ra indígena, los pa#listasinmigrantes mineros, los ga#c:os, los !oliianos 5 parag#a5os 9os principales eentosc#lt#rales en el estado de 4ois son a. 'ogar/# procesión 5 Caal:adas El 'ogar/#procesión se llea a ca!o en la ci#dad de 4ois d#rante las cele!raciones de 8asc#a,<#e se cele!ra el mi/rcoles de la 0emana 0anta. Este eento sim!oli3a la !&s<#eda 5la detención de Cristo. trae #nos 1=.=== t#ristas, siendo el &nico l#gar en Brasil <#ereali3a este eento c#lt#ral. En 8irenópolis, es #no de los Caal:adas mssignificatios de Brasil, es #na o!ra de teatro al aire li!re <#e representa #na !atallamedieal entre ca!alleros cristianos (estida de a3#l) 5 ca!alleros moros (estidos de

roLo). Esta es #na de las principales atracciones t#rísticas de 8irenópolis 'estialDiino.

Page 24: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 24/49

Caal:adas en 8irenópolis

4oias otro elemento de la c#lt#ra es el telar, <#e en m#c:os l#gares se :a conertidoen #na pie3a de m#seo. 0in em!argo, en alg#nos m#nicipios de 4ois todaía seenc#entran teLedoras <#e :acen a mano arias pie3as de tela, a:ora alorado por elt#rismo.9a cocina se caracteri3a por platos típicos como galin:ada con pe<#i 5 g#ariro!a,pastel de 4ois 5 diersos fr#tos del cerrado. El >ato 4rosso presenta como #namanifestación c#lt#ral de la c#r#r#, <#e se p#ede !ailar o forma de desafío entre losg#itarristas. 9a dan3a se reali3a sólo por los :om!res en círc#los, con el sonido de la

c#!eta de la iola, el recoPreco 5 4an3. Dado <#e los retos son :ec:as por dosrepentistas, 5 el tiempo se determina por el p&!lico. 0e trata de #n eento <#e t#ol#gar principalmente d#rante las fiestas del Diino 5 0an Benito.

Page 25: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 25/49

C#r#r#

Qtros elementos de la pl#ralidad c#lt#ral de >ato 4rosso son 0iriri, %as<#eadoC#ia!ano, iolaPa alle. 9os aspectos ms destacados son los elementos de la cocina>ato 4rosso . 8astel de arro3, >oLica pintada, >aría Isael 5 farofa de !anana Qficiosest !ien diersificada, los o!Letos se destacan prod#cidos por la cermica, redes!ordadas, las !olsas ela!oradas con la :ier!a de oro, iolaPdePa!readero, entre otros.9os elementos c#lt#rales de >ato 4rosso do 0#l tienen #n gran parecido con el >ato4rosso. :í estn los !ailes, como c#r#r#, 0iriri 5 4#arania. 9os festiales de L#nio secele!ra con act#aciones de !andas en #n intento por rescatar a la gente. 9a cocina se

pone !astante infl#encia de 8arag#a5, ese país tiene #n g#sto por el t/ :elado, oterer/. am!i/n infl#encia parag#a5a, son las c:ipas (<#eso de pan de Lengi!re) 5 sopaparag#a5a. Qrigen !oliiano, salteFas, pasteles :orneados 5 rellenos de pollo, son otroplato de la gran importancia de la gastronomía del estado. am!i/n digno de menciónen la cocina local el carro con arro3 g#ariro!a, papilla de maí3 5 platos de pescado!ase.

Page 26: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 26/49

 rro3 carretero

El Distrito 'ederal tiene #na po!lación formada por inmigrantes de todas las regionesde Brasil, este :ec:o interferir directamente en s# constr#cción c#lt#ral. 8resenta #nagran diersidad en la cocina, acentos, cost#m!res, comidas típicas 5 m&sica. 0on en s#ma5oría del noreste, 4ois, >inas 4erais 5 0?o 8a#lo, responsa!le de lacaracteri3ación c#lt#ral del Distrito 'ederal.9os estados <#e conforman el Nordeste son lagoas, Ba:ía, Cear, >aran:?o,

8araí!a, 8ernam!#co, 8ia#í, %ío 4rande do Norte 5 0ergipe. Este compleLo regionalc#enta con #na gran diersidad c#lt#ral, integrado por diersas manifestaciones. 8or lotanto, alg#nos de los diersos elementos c#lt#rales de la región resaltada sernc#!iertos El carnaal es el ms famoso eento pop#lar en el noreste, especialmenteen 0alador, Qlinda 5 %ecife. >iles de t#ristas se sienten atraídos por el carnaal delnoreste, <#e se caracteri3a por la ri<#e3a m#sical 5 la alegría de los L#erg#istas.

6 La cultura del noreste

9os estados <#e conforman el Nordeste son lagoas, Ba:ía, Cear, >aran:?o,8araí!a, 8ernam!#co, 8ia#í, %ío 4rande do Norte 5 0ergipe. Este compleLo regionalc#enta con #na gran diersidad c#lt#ral, integrado por diersas manifestaciones. 8or lotanto, alg#nos de los diersos elementos c#lt#rales de la región resaltada sernc#!iertos El carnaal es el ms famoso eento pop#lar en el noreste, especialmenteen 0alador, Qlinda 5 %ecife. >iles de t#ristas se sienten atraídos por el carnaal delnoreste, <#e se caracteri3a por la ri<#e3a m#sical 5 la alegría de los L#erg#istas.

Page 27: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 27/49

Qlinda Carnaal

De coco tam!i/n es conocido por Bam!elA o ]am!a. Es #n estilo de !aile m#5practicado en los estados de lagoas, 8araí!a, 8ernam!#co 5 %io 4rande do Norte. 9adan3a es #n estallido de expresión del alma pop#lar, ms personas s#frieron el norestede Brasil. Es #na dan3a en círc#lo o filas mixtas, sit#ado en pares, ir al centro 5desarrollar moimientos rítmicos. >aracat# es originario de %ecife, capital de8ernam!#co, se prod#Lo d#rante las procesiones en :onor de N#estra 0eFora del

%osario de los Negros, <#e enció el Wango (Candom!l/) d#rante todo el aFo.>aracat# es #na procesión sencilla, en #n principio tenía #n carcter m#5 religioso, :o5es #na me3cla de m&sica primitia 5 el teatro. i3o ampliamente conocido en Brasildesde la d/cada de 1++=, con el moimiento mang#e!eat liderado por C:ico 0cience 5]om!ie Nation, >#ndo 9ire 0 V , entre otros.9a Epifanía o 'olia de %eis, es #n eentoc#lt#ral introd#cido en el Brasil colonial , traída por los coloni3adores port#g#eses. Es#n espectc#lo pop#lar de las fiestas de Naidad 5 %e5es, c#5o escenario es la pla3ap&!lica, la calle. En el Nordeste, desde el 2" de diciem!re, arios %eisados ca!o, cada!arrio con ella, cantando 5 !ailando. 9os participantes de %eisados creen ser seg#idores de los %e5es >agos <#e llegaron de Qriente a isitar al niFo @es&s en

Bel/n. El tirón representan #no de los elementos c#lt#rales de la po!lación del noreste.Esta fiesta se compone de la m&sica co#ntr5, performances pandillas, comidas 5!e!idas típicas, así como la alegría. Es #n :omenaLe a tres santos católicos 0an

 ntonio, 0an @#an 5 0an 8edro. 'orm#lario principales ferias del estado en el norestese prod#cen en Car#ar# (8E) 5 Campina 4rande (8B).

Page 28: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 28/49

'estial de L#nio en Campina 4rande (8B)

B#m!a me# !oi es #na cele!ración <#e tiene #n poco de drama. El d#eFo del !#e5, #n:om!re !lanco, es testigo de #n :om!re negro el ro!o de s# mascota para alimentar ala esposa em!ara3ada esta!a de :#mor para comer leng#a de !#e5. >atan el !#e5,pero l#ego tenemos <#e res#citarlo. El espectc#lo se representa por #n !#e5constr#ido so!re #n marco de madera c#!ierto con tela de colores. l final, el toro esasesinado 5 l#ego res#citado. El freo llegó a tra/s de la capoeira, el capoeirista a!ailar freo delante de c#erdas, las !andas de m&sica. Es #na creación de loscompositores de m&sica ligera, especialmente para el carnaal. Con el tiempo, el estiloganó #n contoneo comp#esta de pasos s#eltos 5 acro!ticos. [#ilom!o es #na fiestatradicional de lagoas, tema p#ramente !rasileFa, reiiendo la /poca del Brasilcolonial. Dramati3a la f#ga de esclaos <#e !#sca!an #n l#gar seg#ro para esconderseen el ientre de la montaFa, formando la 8almares.Capoeira f#e introd#cida en Brasilpor los esclaos africanos 5 #n modo de l#c:a 5 tam!i/n la dan3a se considera.

%pidamente ad<#irió partidarios en los estados del noreste, principalmente en Ba:ía 58ernam!#co. El instr#mento #tili3ado d#rante las presentaciones de capoeira es el!erim!a#, <#e consiste en el arco, la cala!a3a cortada, caxixi (cesta con semillas),arilla 5 do!lón (moneda).

Page 29: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 29/49

Capoeira

9a fiesta de IemanL es #n agradecimiento a la fiesta 0ea [#een ma5oría emanLaoc#rre en Ba:ía, %ío ermel:o, 2 de fe!rero. odas las personas <#e tienenXo!ligaciónX de la %eina del >ar se dirigen a la pla5a. Este eento c#lt#ral para elenc#entro de todo el Candom!l/ de Ba:ía. ome las flores 5 regalos, principalmenteespeLos, peines, Lo5as 5 perf#mes. 9impie3a de Bonfim es #na de las fiestas religiosasms pop#lares de Ba:ía. 0e llea a ca!o en #n L#ees de enero. >iles de peregrinos

llegan al 0en:or do Bonfim 0ant#ario, considerada como la Esperemos africano.am!i/n :a5 promesas católicas de Xlaa las iglesiasX en la <#e los fieles laar losescalones de la iglesia con ag#a 5 flores.Candom!l/ es #na adoración de deidades <#erepresentan las f#er3as <#e controlan la nat#rale3a 5 s#s fenómenos, como el ag#a, eliento , !os<#es, ra5os, etc. Es de origen africano 5 f#e introd#cido en el país por losesclaos negros d#rante la /poca del Brasil colonial. En Ba:ía, este c#lto se llamacandom!l/, en 8ernam!#co, se nom!ra de Wango en >aran:ao, tam!or c:ica.

Page 30: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 30/49

Candom!l/

El Cordel 9a literat#ra es #na de las principales manifestaciones c#lt#rales del noreste,es el desarrollo de pe<#eFos li!ros <#e contienen :istorias escritas en prosa o en ersoso!re #na ariedad de temas desafíos, :istorias inc#ladas a la religión, la política,ritos o ceremonias. Es el estilo literario con el ma5or n&mero de copias en todo elm#ndo. 8ara el noreste, Cordel 9a literat#ra es la expresión de las cost#m!resregionales. 9a cocina del noreste es diersa 5 se destaca por las especias f#ertes 5alimentos picantes. 9os platos típicos son carne en consera, !#c:ada ca!ra,sarapatel, acaraL/, !atap, c#r#r#, L#días erdes, s/mola de maí3, tapioca, pescado,mariscos, etc.9as fr#tas tam!i/n son com#nes, tales como . mango, g#a5a!a,g#an!ana, roLo mom!in fr#ta, #m!#, !#riti, caLa 5 >aca#!a 9a artesanía de la regiónnoreste es m#5 ariada, existen las redes teLidas, prod#ctos de encaLe, adiinan3as,c#ero, cermica, madera, arcilla, !otellas con imgenes prod#cidas a partir de arena decolores, o!Letos :ec:os de fi!ra de !#riti, entre otros.

M cultura de la region norte

9os estados <#e conforman la región norte de Brasil son cre, map, ma3onas,8ar, %ondAnia, %oraima 5 ocantins. Esta es la región ms grande de Brasil en elrea (,*$,+;.2 -m^), <#e corresponde a aproximadamente el "2J del país 5 s#contingente de po!lación es de 1$ millones, comp#esto por los natios 5 losinmigrantes ga#c:os, 8aran, 0?o 8a#lo, del Nordeste , africanos, e#ropeos 5

Page 31: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 31/49

asiticos. odos estos factores contri!#5en a la diersidad c#lt#ral, comp#esto porarias dan3as, creencias, comidas, fiestas, entre otros aspectos <#e conforman lac#lt#ra de #n p#e!lo. 9os indios reali3an n#merosos rit#ales, cada tri!# expresó s#creencia 5 la tradición, con la diferenciación de elementos c#lt#rales. En s#scele!raciones, los indios generalmente estn pintados 5 #san #na ariedad de

accesorios, por ra3ones de anidad o c#estiones religiosas.

Cele!ración india

El Na3areno de la ela es #na de las ms grandes 5 :ermosas procesiones católicascele!radas en Brasil 5 en todo el m#ndo. 0e re&ne an#almente #nos dos millones deperegrinos en #n iaLe de fe a tra/s de las calles de la ci#dad de Bel/m, capital delestado de 8ar, act#ar representado por #n gran espectc#lo en :onor de N#estra0eFora de Na3aret, la >adre de @es&s. 9a 'iesta de la Diina Es de origen port#g#/s.7no de los ms adorados en %ondonia, re&ne a cientos de fieles en los meses de a!ril,ma5o 5 L#nio, ofreciendo #n !ello espectc#lo. 9as festiidades comien3an desp#/s dela C#aresma, con la salida de la !andera Diino. 9a !andera es de color roLo 5 tiene

#na paloma !lanca, 5 arias cintas de colores. ma3on @er#sal/n es la seg#nda ci#dadms pintoresca en el m#ndo, donde se prom#lga la 8asión de Cristo d#rante la0emana 0anta. Este es otro eento c#lt#ral de primera importancia, <#e se cele!ró enel Norte. El 'estial de los %e5es es #na manifestación c#lt#ral m#5 com&n en losestados <#e conforman la región, en el <#e cele!ramos el nacimiento de @es#cristo,p#esta en escena de la isita de los tres %e5es >agos de la c#ea de Bel/n paraadorar al NiFoPDios. 9os datos relacionados con este partido, decir <#e s# origen es el

Page 32: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 32/49

port#g#/s 5 tenía #n personaLe diertido, <#e sim!oli3a la cele!ración del nacimientode Cristo.

9os re5es magos

En la ci#dad de ag#atinga, sit#ada en el s#r del estado de ocantins, los Caal:adass#ceda d#rante la fiesta de N#estra 0eFora de la !adía, el 12 5 1 de agosto. El rit#alcomien3a con la !endición del sacerdote a los ca!alleros, L#nto con la entrega de laslan3as #tili3adas en la formación para l#c:ar contra el emperador, sim!oli3ando <#eestn preparados para llear a ca!o en :onor de N#estra 0eFora de la !adía 5 en:onor del emperador. Es la representación de #na !atalla carcter religioso entre moros5 cristianos, en la <#e este &ltimo extremo ganando, 5 no es la presentación de losmoriscos al cristianismo. El Congo o Congada es #na manifestación c#lt#ral de origenafricano, pero con infl#encia i!/rica en lo <#e respecta religiosidad. Es pop#lar en todoel norte de Brasil, d#rante la Naidad 5 las fiestas de N#estra 0eFora del %osario 5 0anBenito. El congada es la representación de la coronación del re5 5 la reina son elegidos

Page 33: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 33/49

por los esclaos, 5 la llegada de la em!aLada, <#e motia la l#c:a entre el partido delre5 5 el em!aLador. Derrota del re5 perdona el em!aLador. 9a terminación se llea aca!o en la iglesia con la finali3ación del !a#ti3o de los infieles. El Boi B#m!a es #narama de B#m!aPme#P!oi, m#5 practicado en Brasil. Es #na de las ms antig#as formasde distracción pop#lar. '#e introd#cido por los colonos e#ropeos, <#e corresponde a la

primera expresión de teatro pop#lar !rasileFa. El 'estial de 8arintins es #no de losmximos responsa!les de la dif#sión c#lt#ral del festial Boi B#m!a, cele!rado desde1+1. En B#m!ódromo presenta las asociaciones 4aranti3ado Boi (roLo) 5 elCapric:oso B#e5 (a3#l), <#e se dirige a ellos tres :oras para cada presentación. resnoc:es de presentación, en la <#e se a!ordan, a tra/s de alegorías 5 escenarios,aspectos regionales, como le5endas, rit#ales indígenas 5 las cost#m!res de la orilla delrío. Cada aFo, aproximadamente $.=== personas de prestigio a este eento c#lt#ral.

'estial de 8arintins

9a artesanía en el Norte est !ien diersificada 5 el tra!aLo se prod#cen con la fi!ra, loscocos, la cermica, la esteatita, arcilla, c#ero, madera, ltex, entre otros. 0e prod#cenanimales, collares, p#lseras, pendientes, cestas, macetas, etc. Ca!e destacar son lasartesanías indígenas, ampliamente #tili3ados como decoración, para componer la ropa#sada en los rit#ales 5 tam!i/n para la prod#cción de artíc#los para el :ogar 5 lacomerciali3ación. El _araLs son excelentes artesanos de arte pl#mario 5 cermica. El

 -`e (Werente) se consideran el p#e!lo de tren3ado (cestería) 5 el im!iras (pinaL/ 5

Page 34: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 34/49

_ra:A), son expertos en el arte del tren3ado 5 artefactos de semillas del cerradonatios. 9a :ier!a de oro es ampliamente #tili3ado por los artesanos ocantins, es #naplanta condición de excl#siidad, siendo ms frec#ente en @alap?o. 9a prod#cción deartesanías se :acen !olsas, ollas, p#lseras, pendientes, mandalas, som!reros, adornos5 s#plast. o5 en día se reali3an alrededor de $= tipos de prod#ctos, con #na

característica pec#liar P todos con formas redondeadas por<#e la fi!ra no se p#ededo!lar.

>an#alidades :ec:as con :ier!a de oro9a cocina se e infl#enciada por la c#lt#ra india, so!re la !ase de 5#ca 5 pescado. 9acarne en consera es ampliamente cons#mido por la po!lación. En las ci#dades deBel/m 5 >ana#s, el tacac se toma directamente de la cala!a3a de la India, #naespecie de sopa :ec:a con t#c#pi, goma de tapioca, Lam!# (#n tipo de :ier!a),camarones secos 5 pimientos picantes. El t#c#pi es #n caldo de 5#ca :erida 5exprimido en tipiti (tami3 indígena), <#e sig#e el pato típico t#c#pi, 8ar Qtroselementos de la cocina del norte son . apioca, farofas, s/mola de maí3, aena,m#ndicoP5P]efin:a (d#lce c#p#aZ# con >araLó <#eso, :ec:o con lec:e de !&falo), ria(tipo de r!ano), etc.

6 la cultura del sudeste

>inas 4erais, 0ao 8a#lo, %ío de @aneiro 5 Espirito 0anto son los estados <#econforman la región s#deste de Brasil. >anifestaciones c#lt#rales son m#5 diersas,con grandes infl#encias de los p#e!los indígenas, africanos, e#ropeos 5 asiticos.

Page 35: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 35/49

Entre los diersos elementos de la c#lt#ra del 0#deste, sonCarnaal P fiesta pop#lar secele!ra en todo Brasil. En %ío de @aneiro se cele!ra el carnaal ms famoso delm#ndo, 5 atrae a t#ristas !rasileFos 5 extranLeros para sancionar los desfiles de lasesc#elas de sam!a.

Desfile de las esc#elas de sam!a d#rante el carnaalDr#mming P dan3a africana <#e representa #n rit#al de fertilidad, siendo generali3ada

en las ci#dades de 0?o 8a#lo. 9a dan3a se reali3a a tra/s de #na fila de :om!res <#eest a 1$ metros de las m#Leres, 5 para iniciar los rit#ales, los :om!res 5 las m#Leresdan X#m!igadaX, es decir, la matri3 de la m#Ler golpeó el ientre del :om!re . !#fanda0am!a P es considerado el ancestro de la sam!a cosmopolita. El #so de la !#fanda es#na forma de deoción a 0an Benito. iene aspectos similares a @ongo 5 tam!ores. 0#!aile es de origen africano 5 se p#ede practicar tanto en las 3onas #r!anas (sam!a:all) 5 el campo (sam!a, sam!a 5 sam!a Campinas !#fanda). 'estial de %e5es oEpifanía P la alegría <#e oc#rren en el período de Naidad, del 2" de diciem!re al deenero, día dedicado a los 0antos %e5es. 9a formación de folias difiere seg&n el l#gar,son por lo general gr#pos de Lóenes <#e reali3an #n canto. 9os instr#mentos #tili3ados

son el #-elele, la g#itarra, la pandereta, el pistón 5 gong. Es #na cost#m!re de origenport#g#/s para cele!rar la fiesta de la Diina o de los %e5es >agos.

Page 36: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 36/49

'olia de %eisCongada P la congada consiste la B#ena Eil peleando la !#ena est representado por los cristianos, el mal es el gr#po de moros .. El po3o se iste con ropa de color a3#l, 5el mal, de color roLo. a5 peleas, em!aLadas, es<#inas, 5 siempre los cristianos gananlos moros, <#e son !a#ti3ados. todos L#ntos, :acen la fiesta en :onor de 0an Benito,patrón de los negros en Brasil. ic#m!i P consiste en #n filamento de congada,practica!an sólo en el Espírit# 0anto. 0on de color negro con !lanco 5 de colores cintastraLes. Es #n g#errero manifestación dramtica. Dan3a 0?o 4onZalo P dan3a de origenport#g#/s. 0e compone de dos filas, #na para :om!res 5 otra para m#Leres, en el <#elas niFas se isten de !lanco, rosa o a3#l. Cada fila est enca!e3ada por dosg#itarristas <#e dictan el ritmo de la dan3a. 9os !ailarines estn tomando X#eltasX <#ese dan nom!res especiales tales como marcapasos, el tornillo 5 el matrimonio. IemanLpartido P m#5 pop#lar en el noreste, especialmente Ba:ía, el 8artido IemanL es #n:omenaLe a la entidad protagonista femenina de Candom!l/, la 7m!anda 5 >ac#m!a.Este c#lt#rales deotos eentos cond#cen presentes (perf#mes, !e!idas flores, etc.) ala %eina del >ar 

Page 37: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 37/49

'iesta de emanL

9a cocina del s#deste de Brasil es diersa, 5 c#enta con elementos de la cocina india,los esclaos africanos 5 los inmigrantes e#ropeos 5 asiticos. Entre los principalesplatos de la región son 'eiLoada, friLol tropero, farofa, 0?o 8a#lo c#sc&s, pi33a,mo<#eca, polenta, pollo con <#ingom!ó, pan de <#eso, destilería de ron, entre otros.

6 cultura de la regi&n sur

'#ertemente infl#enciado por la c#lt#ra de los inmigrantes e#ropeos en el s#r de Brasiltiene #na gran diersidad c#lt#ral. >iem!ros estados son %io 4rande do 0#l, 8aran 50anta Catarina. Inmigrantes e#ropeos comen3aron a llegar a fines del siglo WIW 5 :acontri!#ido al desarrollo económico de la región, !asado en pe<#eFas polic#ltiogranLa. Esta región tiene elementos c#lt#rales de los indios (primeros oc#pantes delterritorio), EspaFa 5 8ort#gal (colonos), negro (esclaos). . >s tarde, los inmigrantesalemanes, italianos, 3ores, eslaos, Lapon/s, entre otros, :an contri!#ido a ladiersidad c#lt#ral del s#r de Brasil Entre las manifestaciones c#lt#rales de esta regiónson %io 4rande do 0#l

4a#c:os de las 8ampas, o p#e!los, forman #n p#e!lo rico en tradiciones. . 4ran partede s#s aspectos c#lt#rales proiene de los inmigrantes alemanes <#e :a!ita!an la

región en torno a 1*2". 9os italianos, espaFoles 5 port#g#eses tam!i/n :an contri!#idoa la ri<#e3a c#lt#ral de este estado

entre las principales características c#lt#rales del ga#c:o son los pantalones, elpaF#elo el ponc:o 5 el mate.

Page 38: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 38/49

CompaFero9a fiesta de N#estra 0eFora de los Naegantes, de origen port#g#/s, se llea a ca!o

en 8orto legre el 2 de fe!rero, en el río 4#aí!a, donde cientos de !arcos 5 miles defieles deotos <#e participan en la procesión fl#ial.

 lg#nas ci#dades del 0#r cele!ran las tradiciones de los antepasados en fiestastradicionales, como la 'iesta de la 7a en Caxias do 0#l (%0). 8aran

8resenta aspectos c#lt#rales de los inmigrantes alemanes, italianos, polacos,#cranianos, :olandeses, etc. Ellos infl#5eron f#ertemente la c#lt#ra del estado.

9os principales festiales c#lt#rales 8aran son . Caal:ada, congada, la dan3a o elfandango de 0?o 4onZalo, fiesta de la cere3a, fiesta Diina, Coronación de la irgen, la

fiesta de 0an Benito, entre otros7no 9os platos típicos de 8aran se !arreado, #n platode carne :erida mesti3a costera típica. 0e prepara con carne de res, tocino 5condimentos colocados en #na olla de !arro. Est enterrada 5 las l#ces so!re #nafogata. Desp#/s de 12 :oras de cocción, el plato est listo.

Page 39: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 39/49

Barread0anta Catarina En 0anta Catarina :a5 #n montón de casas con ar<#itect#ra

típicamente e#ropeo, así como la ar<#itect#ra, los inmigrantes del ieLo continente :ancontri!#ido a la c#lt#ra del iFedo, la c#lt#ra del trigo (c#ltio de trigo), el lino, elalgodón, el cFamo 5 la 5#ca. lg#nos eentos c#lt#rales son llamatio, 5 moili3ar am#c:a gente. El !#e5 dePpapa5a, por eLemplo, se eLec#ta desde la Naidad :astaCarnaal. Comien3a con los regalos 5 las solicit#des de a5#da 5 termina con la m#erte5 res#rrección del !#e5. El Q-to!erfest de Bl#mena# (0C), es #na fiesta de origenalemn, tradicional fiesta de la cere3a. Este eento atrae a miles de t#ristas.

Q-to!erfest

Page 40: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 40/49

Page 41: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 41/49

0in d#das, 0an 8a!lo es la capital de los negocios de Brasil 5 #na de las meLores

ci#dades para iaLes eLec#tios en toda 9atinoam/rica. El ;$J de las ferias 5

conenciones <#e se reali3an en Brasil son lleados a ca!o en esta ci#dad, la

metrópolis ms grande de m/rica del 0#r. Con miles de ofertas de aloLamientos en

todas las categorías, #na gran infraestr#ct#ra de transporte  (s# aerop#erto reci!e

n#merosos #elos nacionales e internacionales).

A* Rio de Janeiro

Considerada #na de las ci#dades ms fascinantes del planeta, %ío de @aneiro es #n

destino excepcional para iaLes de negocios. De :ec:o, es #na de las ci#dades delcontinente <#e reci!e ms t#ristas de negocios al aFo. Con la seg#nda economía del

país tras 0an 8a!lo, la capital carioca com!ina excelencia en sericios para

eLec#tios con #na ariedad de atracciones t#rísticas (desde s#s increí!les pla5as 5

morros :asta s# i!rante ida c#lt#ral) <#e no es posi!le encontrar en otro destino de

negocios del m#ndo.

Page 42: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 42/49

B* $rasilia

9a capital planificada de Brasil es #n destino de en s#eFo para los iaLeros de

negocios. >oderna, ordenada 5 con #na gran infraestr#ct#ra de sericios, Brasilia es

el centro administratio del país con s# casi centenar de em!aLadas 5 s#s edificios

administratios. 9os iaLeros eLec#tios no solo aproec:an este escenariopriilegiado para negocios internacionales, sino <#e tam!i/n p#eden o!serar 

alg#nas de las o!ras ar<#itectónicas ms fascinantes del siglo WW <#e :acen de

Brasilia la &nica ci#dad constr#ida en dic:o siglo considerada 8atrimonio istórico de

la #manidad.

Page 43: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 43/49

<* Manaus

9a capital del Estado de ma3onas :a sido la ci#dad con ma5or desarrollo económico

en los &ltimos aFos, consolidada como #no de los destinos preferidos para el t#rismo

de negocios en Brasil. >ana#s posee #no de los polos ind#striales 5 tecnológicos

ms grandes del país en s# c/le!re ]ona 'ranca, adems de ofrecer excelentes

sericios :oteleros 5 óptimos espacios para conenciones. por si ello f#era poco,

>ana#s !rinda la posi!ilidad de aent#rarse en #n relaLante cr#cero por el ma3onas

tras #na intensa Lornada de actiidades.

Page 44: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 44/49

C* $elo orizonte

El t#rismo de eentos 5 negocios :a tenido #n gran incremento en Belo ori3onte

d#rante los &ltimos aFos, gracias a #n enorme desarrollo profesional de s#s sericios.

Calificados :oteles 5 modernos espacios para ferias 5 conenciones se conL#gan enla capital de >inas 4erais con #na animada ida c#lt#ral 5 #na amplia gama de

actiidades de ocio.

E* %orto 1legre

Considerada la ci#dad con ma5or calidad de ida de Brasil, 8orto legre es #n destino

lleno de entaLas para los pasaLeros de negocios. 9a principal es s# estrat/gica

#!icación la capital de %ío 4rande do 0#l es tam!i/n capital del >E%CQ07%, el

>ercado Com&n de li!re comercio <#e Brasil integra L#nto a rgentina, 7r#g#a5 5

8arag#a5. De esta forma, 8orto legre !rinda #n acceso inmeLora!le a los mercados

de estos países. dems de los m&ltiples atractios 5 comodidades <#e ofrece la

ci#dad, el t#rismo de negocios de !eneficia del traslado a sitios de gran !elle3a

nat#ral como la 0ierra 4a&c:a.

Page 45: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 45/49

?* 'uritiba

El t#rismo de conenciones tiene #n destino de referencia en C#riti!a, capital de

8aran. El desarrollo de la infraestr#ct#ra de negocios en la ci#dad :ace <#e la mitad

de s#s isitantes lleg#e en plan de t#rismo de eentos. >s de 1"= centros de

conenciones 5 #na amplia oferta :otelera :acen de la región metropolitana de

C#riti!a #n conforta!le l#gar para :acer negocios, disfr#tando al mismo tiempo de los

atractios ecológicos 5 c#lt#rales de la región.

Page 46: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 46/49

* Foz de (guaz;

 l s#r del estado de 8aran se enc#entra la ci#dad 'o3 de Ig#a3&, famosa por 

sit#arse en torno a las maraillosas cataratas del mismo nom!re. El escenario nat#ral

de la sela paranaense, com!inado con la moderna gama de sericios 5 espaciospara conenciones :ace de 'o3 de Ig#a3& #n l#gar ideal para iaLes de incentios.

 dems, la ci#dad se locali3a en el p#nto de la triple frontera entre Brasil, rgentina 5

8arag#a5, #!icación excepcional para el desarrollo de negocios con el >E%CQ07%.

'la/es para ingresar al mercado brasile.o

P El paso primordial para iniciar negocios en Brasil es reali3ar #na in/estigaci&n de

mercado 5 eal#ar si el prod#cto a ofrecer tiene perspectias de cons#mo en el país.

Esto p#ede ariar en las distintas regiones, por lo <#e es f#ndamental considerar los

distintos mercados existentes dentro del propio territorio !rasileFo.

P 9os compleLos trmites legales 5 fiscales para instalar #n negocio en Brasil :ace

imprescindi!le el asesoramiento de un abogado brasile.o <#e llee a ca!o todos

los procedimientos !#rocrticos. stos p#eden prolongarse d#rante n#merosas

semanas, por lo <#e para entrar al mercado !rasileFo es f#ndamental proceder con

paciencia 5 no precipitarse en la toma de decisiones.

P Contar no solo con a!ogados sino con consultores e4pertos radicados en $rasil

es clae para entrar en el mercado con estrategias eficaces. Ello incl#5e contactar 

socios brasile.os, #na de las modalidades ms seg#ras para esta!lecer negocios

en Brasil con perspectias de /xito. lg#nas reg#laciones fiscales, !ancarias 5 legales

faorecen a los empresarios nacionales, por lo <#e #na #nión comercial siempre es

#na recomenda!le opción para iniciar #n negocio en Brasil.

P La planificaci&n de la expansión comercial a Brasil implica form#lar alg#nas

c#estiones !sicas dónde se esta!lecer el negocio, c#les son las f#entes de los

prod#ctos, <#/ tipo de local o pro5ecto empresarial se aL#sta meLor a los o!Letios

comerciales del empresario.

Page 47: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 47/49

Formas de entrar al mercado brasile.o

a5 diersas modalidades de ingreso al mercado !rasileFo <#e presentan diferentes

entaLas dependiendo de las características de la compaFía, los prod#ctos

comerciali3ados 5 los o!Letios tra3ados.

P 'ompa.!as de comercio e4terior: 9as llamadas “trading companies”  son #na de

las modalidades ms #tili3adas para el ingreso al mercado de Brasil. 9as empresas

pe<#eFas, con rec#rsos financieros o :#manos limitados, enc#entran en los agentes,

distri!#idores o importadores #na forma óptima de introd#cir 5 posicionar s#s

prod#ctos en este mercado sin tener <#e instalar la empresa en tierra !rasileFa. De

esta manera se red#cen los riesgos de inersión 5 se incrementa la exposición

internacional de empresas con poca isi!ilidad f#era de fronteras.

P #mpresa con=unta: [#ienes :a5an inertido en #n prof#ndo est#dio de mercado 5

c#enten con la seg#ridad de <#e s#s prod#ctos sern !ien aceptados, tienen la

posi!ilidad de acceder al mercado !rasileFo a tra/s de empresas conL#ntas

Page 48: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 48/49

(modalidad “joint venture” ) con socios !rasileFos. Esta prctica es m#5 frec#ente en

Brasil, 5a <#e facilita el camino a los empresarios del exterior 5 permite #na

competitiidad <#e no se lograría mediante #n emprendimiento íntegramente

extranLero.

P 'ontrato de licencia: Qtra faora!le forma de acceder al mercado !rasileFo sin

necesidad de grandes inersiones. De!e tenerse en c#enta <#e toda clase de

licencia, incl#5endo la licencia de marca, de!e registrarse oficialmente.

P 1duisici&n de compan!as e4istentes: Esta operación es monitoreada por el

Banco Central de Brasil. 9a compra de acciones en las !olsas de alores !rasileFas

(solo en la de 0an 8a!lo  coti3an ms de $== empresas) es otra renta!le ía para

o!tener ganancias en el mercado de Brasil.

P (nstalar una empresa: Crear #na n#ea compaFía en el país es #no de los

ma5ores desafíos comerciales para #n empresario extranLero, pero tam!i/n #no de

los pro5ectos ms redit#a!les si se reali3a con solencia. #n<#e los trmites para

crear #na empresa en Brasil son extensos, los costos son relatiamente !aLos.

 

Page 49: trabajofinalbrazil-2 (1)

7/24/2019 trabajofinalbrazil-2 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajofinalbrazil-2-1 49/49

%E'E%ENCI0

M :ttpVV```.m#ndoed#cacao.comVgeografiaVdiersidadePc#lt#ralPnoP!rasil.:tmM :ttpVV```.i!erglo!al.comVfilesV2=1$V!rasilbp`c.pdf M :ttpVV```.i!erglo!al.comVframe.:tm

:ttpVVi!erglo!al.comVimagesVarc:iosV!rasilbg#ideb#-ti.pdf M  :ttpVV`` ̀ .doing!#siness.orgVdataVexploreeconomiesV!ra3ilM :ttpVVatlas.media.mit.ed#VesVprofileVco#ntr5V!raVBalan3abcomercialM :ttpsVVes.`i-ipedia.orgV`i-iVEconomJCJDabdebBrasil