Trabajo sobre fuentes del derecho tributario

11
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad De Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO EN VENEZUELA Alumno: Mario Guzmán Materia: Derecho Tributario

Transcript of Trabajo sobre fuentes del derecho tributario

Page 1: Trabajo sobre fuentes del derecho tributario

Universidad Fermín Toro

Vice-Rectorado Académico

Facultad De Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho

FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO EN VENEZUELA

Alumno: Mario Guzmán

Materia: Derecho Tributario

Sección: SAIA A

Profesora: Emily Ramírez

Barquisimeto, 9 de Septiembre de 2015

Page 2: Trabajo sobre fuentes del derecho tributario

CONTENIDO DEL ENSAYO

Fuentes del Derecho

Tributario

La Constitucion

Los Tratados y Convenios

Internacionales

Leyes

Decretos Ley

Contratos Relativos a la Estabilidad

Juridica

Reglamentos

La Doctrina

La Jurisprudencia

Page 3: Trabajo sobre fuentes del derecho tributario

Para dar comienzo a este ensayo sobre lo que son las Fuentes del Derecho

Tributario es preciso que primero tengamos conocimiento de que es una fuente el

cual de esta manera la definimos como aquellos actos que fueron realizados en el

pasado de los cuales se origino es decir nació, se modifico o se extinguió una

norma jurídica, que conforma el ordenamiento social y a los factores histórico que

han incidido en la creación de nuestro derecho. Dicho de otra manera son todas

aquellas formas de las que surge o emana el derecho, conformando un

ordenamiento jurídico que impone conductas a los habitantes de una nación.

Es por esto que una vez comprendido lo que es Fuente del Derecho podemos

decir que estas Fuentes a su vez pueden ser Materiales y formales, siendo las

Fuentes Materiales aquellas que se dan o se suscitan por las distintas fuerzas

sociales que impulsan a la elaboración de las normas y de las pautas de conducta

que llevan a la configuración de un sistema normativo, y Fuentes Formales son

aquellas que emanan de un órgano determinado, y estas están sometidas a un

procedimiento concreto y postulan un sistema normativo escrito.

Para ser más precisos en nuestro Código Orgánico Tributario específicamente

en su artículo 2 menciona todas aquellas fuentes que forman parte del Derecho

Tributario en Venezuela señalando de esta manera que son fuentes las

disposiciones constitucionales, los tratados o convenios internacionales

celebrados por la republica, las leyes y los actos con fuerza de ley, los contratos

relativos a la estabilidad jurídica de regímenes de tributos nacionales, y por último

las reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general establecidas por

los órganos administrativos facultados al efecto.

De esta manera se puede decir que en el primer lugar de todas estas fuentes

se encuentra La Constitución como norma suprema del ordenamiento jurídico que

Page 4: Trabajo sobre fuentes del derecho tributario

es desde donde se desprenden todas las normas jurídicas convirtiéndose en la

principal fuente de derecho,  esta es la ley fundamental sobre la que se asienta un

estado determinado con todo su andamiaje jurídico; en ella se establece la

división de poderes con sus alcances, a la vez que garantiza derechos y

libertades, es por esto que en materia tributaria podemos señalar que la

constitución en su título VI, Capitulo II en su sección segunda establece lo

concerniente al sistema tributario Nacional.

Dentro de este orden es por esto que en segundo lugar se encuentran los

tratados internacionales que son acuerdos realizados entre dos o más Estados, o

entre una nación y una organización internacional, en virtud del cual estos se

comprometen a cumplir con determinadas obligaciones, es por esto que estos

deben ser ratificados y aceptados por la Republica algunos de estos crean el libre

comercio, evitando la doble tributación; seguidamente tenemos a la Ley y a los

actos con fuerza de ley en lo que se refiere a las leyes como norma jurídica

dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad

competente en la que esta es la norma emanada del poder legislativo para regular,

de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales; y los actos

con fuerza de ley son aquellas normas con rango de ley que a diferencia de la

anterior estas son emanadas del poder ejecutivo

Ahora bien con respecto a los contratos relativos a la estabilidad jurídica de

regímenes de tributos nacionales se pudo comprender este es una especie

contrato firmado entre el estado y particulares, en el cual se busca ofrecer una

estabilidad al inversionista particular en cuanto a la normatividad tributaria vigente

al momento de la firma del contrato, todo esto con la finalidad de promover

inversiones nuevas y de ampliar las existentes en el territorio nacional. Aun asi en

nuestro Código Orgánico Tributario en el mencionado artículo 2 en donde se fijan

las fuentes del Derecho Tributario en su Parágrafo Primero se establece que los

Page 5: Trabajo sobre fuentes del derecho tributario

contratos de estabilidad jurídica a los que se refiere el numeral 4 de este artículo

deberán contar con la opinión favorable de la Administración Tributaria respectiva,

y entrarán en vigencia una vez aprobados por el órgano legislativo

correspondiente.

De esta manera observamos que a su vez como fuente del Derecho

Tributario tenemos a los Reglamentos que estos son normas jurídicas de carácter

general que son dictados por la administración pública y estos van a contener un

conjunto de disposiciones destinadas a ordenar, ejecutar el cumplimiento de leyes

en materia tributaria, siendo estos de carácter general además de que estas tienen

un valor subordinado a la ley. En las conceptualizaciones explicadas

anteriormente se pudo comprender las Fuentes del Derecho Tributario que se

encuentran establecidas en el Código Orgánico Tributario específicamente en su

artículo numero 2; mas sin embargo es necesario señalar que aun cuando existen

esas fuentes establecidas en la norma hay otra fuentes que vale la pena

conocerlas siendo estas fuentes indirectas del Derecho Tributario.

Al hablar de estas fuentes indirectas es necesario saber que ellas son las que

aun, sin contener en sí mismas las normas jurídicas, ayudan a interpretarlas,

aplicarlas, producirlas, coadyuvan a su explicación y sirven para sus

conocimientos, siendo estas la doctrina, la jurisprudencia, además de los

principios generales del Derecho Tributario. En este sentido se comprende que la

doctrina como fuente de esta rama del derecho es un conjunto coherente de

enseñanzas o instrucciones de expertos en el derecho; es por esto que la doctrina

jurídica como tal puede ser considerada como una fuente supletoria del Derecho

Tributario en los casos en que existe una opinión común de los autores y

especialistas sobre una misma materia.

Page 6: Trabajo sobre fuentes del derecho tributario

Y por último para culminar este ensayo es conveniente saber el porqué la

jurisprudencia a su vez es una fuente indirecta del derecho tributario, siendo esta

la última de las fuentes a comprender, por lo tanto la podemos definir como aquel

conjunto de decisiones de los tribunales en materia tributaria, de las cuales se

podrá extraer la interpretación dada por los jueces en las sentencias emitidas

sobre una situación en concreto de esta materia, convirtiéndose en una fuente

fundamental para poder dar solución a casos análogos en materia tributaria.

Page 7: Trabajo sobre fuentes del derecho tributario

CONCLUSION

Para concluir este ensayo, se pudo comprender que fuente es todo aquello de

donde el derecho emana por lo tanto el Derecho tributario posee sus propias

fuentes que aun así se encuentran establecidas en el código orgánico tributario en

su artículo 2, siendo estas, la constitución que se encuentra en primer lugar como

norma suprema del ordenamiento jurídico seguido de los tratados internacionales,

como también las leyes y los decretos ley, además de los reglamentos, siendo

estos fuentes fundamentales del derecho tributario, pero aun así también se logro

llegar a la conclusión de que esas no son las únicas fuentes de esta rama del

derecho debido a que existen ciertas fuentes indirectas como los son la doctrina la

jurisprudencia además de los principios generales del derecho, que son de gran

importancia para la aplicabilidad y ejercicio del derecho tributario en Venezuela.

Page 8: Trabajo sobre fuentes del derecho tributario

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y REFERENCIAS ELECTRONICAS:

http://saia.uts.edu.ve/moodle/pluginfile.php/293486/mod_resource/content/2/

Fuentes%20del%20derecho%20tributario.pdf

http://html.rincondelvago.com/fuentes-del-derecho-tributario.html

http://www.cnac.gob.ve/wp-content/uploads/2011/05/Codigo-Organico-Tributario.pdf