Trabajo sanitaria

8
[Escribir texto] EPE INSTALACIONES SANITARIAS CICLO 2016-01 TRABAJO GRUPAL “VIVIENDA MULTIFAMILARProfesor: CHICANA ASPAJO, HENRRY Integrantes: - FORTÓN CIEZZA Jorge Luis U201400169 - RICSE MEZA Erick U201400303 - PAUCAR ALFARO Wilfredo Nicacio U201318150

Transcript of Trabajo sanitaria

Page 1: Trabajo sanitaria

[Escribir texto]

EPE

INSTALACIONES SANITARIAS CICLO 2016-01

TRABAJO GRUPAL

“VIVIENDA MULTIFAMILAR”

Profesor:

CHICANA ASPAJO, HENRRY

Integrantes:

- FORTÓN CIEZZA Jorge Luis U201400169

- RICSE MEZA Erick U201400303

- PAUCAR ALFARO Wilfredo Nicacio U201318150

MARZO DE 2015

Page 2: Trabajo sanitaria

INSTALACIONES

“VIVIENDA MULTIFAMILAR”Hoja 2 de 7

ÍNDICE

1. Ubicación del proyecto

2. Descripción del proyecto

3. Sistema de agua fría y caliente

La dotación diaria total para el edificio (agua fría)

El volumen de agua de la cisterna en m3

El volumen de agua del tanque elevado en m3

Page 3: Trabajo sanitaria

INSTALACIONES

“VIVIENDA MULTIFAMILAR”Hoja 3 de 7

INTRODUCCIÓN

Para la construcción de las diferentes edificaciones, uno de los puntos más importantes es el diseño de las instalaciones sanitarias, porque debe satisfacer las necesidades básicas del ser humano, como son el agua potable para la preparación de alimentos, el aseo personal y la limpieza del hogar, eliminando desechos orgánicos, etc.

En el presente trabajo las instalaciones sanitarias estudiadas en este caso, son del tipo domiciliario, donde se consideran los aparatos sanitarios de uso privado. Estas instalaciones básicamente deben cumplir con las exigencias de habitabilidad, funcionabilidad, durabilidad y economía en toda la vivienda multifamiliar.

Este proyecto cumple a lo establecido en la norma IS-010.

OBJETIVOS:

El objetivo del presente trabajo es el de realizar los cálculos de los puntos que se describen a continuación del proyecto elegido usando para ello la Norma IS 010 “Instalaciones Sanitarias para Edificaciones”:

La dotación diaria total para el edificio (agua fría y agua caliente). El volumen de agua de la cisterna en m3. El volumen de agua del tanque elevado en m3. El volumen del tanque calentador en litros y su capacidad de producción horaria de agua

caliente para cada departamento. El caudal de agua y diámetro de la tubería de ingreso de agua para cada departamento. El caudal de agua y diámetro de la tubería de distribución de agua que sale del tanque

elevado. Caudales: caudal promedio, caudal máximo diario, caudal máximo horario. Cálculo hidráulico de un ambiente (puede ser un baño de un piso). Cálculo de la potencia de la electrobomba y selección de la misma. Memoria descriptiva completa del proyecto.

1. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA INDIRECTO

Debido a que la presión de la red matriz es suficiente para satisfacer la demanda en la edificación, se ha optado diseñar una cisterna y tanque levado para futuros inconvenientes cuando no haya agua en la red.

2. ANTECEDENTES

El presente proyecto tendrá la finalidad de abastecer de agua potable a la vivienda en mención que consta de 3 pisos y azotea y aprovechar el agua las 24 horas al día.

3. TIPO DE VIVIENDA

El área del terreno es de 183.60m2 y cuyo perímetro es de 58.80m. Sus linderos son de 9.00m de frente y fondo y de 20.40m del lado derecho e izquierdo. El proyecto consta de 4 niveles: 3pisos + 1 azotea. El departamento es tipo flat por piso teniendo en su totalidad 5 departamentos.

4. ESPECIFICACIONES TÉNICAS

Page 4: Trabajo sanitaria

INSTALACIONES

“VIVIENDA MULTIFAMILAR”Hoja 4 de 7

- Alcances: Estas especificaciones se refieren al os métodos que se utilizaran en la ejecución de los trabajos para la instalación del sistema de agua, así como también de desagüe y ventilación, el picado de muros para la instalación de tuberías con los diámetros respectivos tanto para agua como para desagüe.

- Disposición de materiales, mano de obra y equipos: Los materiales que se emplean en la construcción de la obra serán de primera calidad y deben responder a los requerimientos de la obra. El personal trabajador debe ser el necesario y suficiente, conforme lo solicite el responsable de la ejecución de la construcción.

- Disposiciones sobre la ejecución de los trabajos: Se ejecutaran de conformidad con las siguientes normas técnicas:

a. Reglamento Nacional de Edificaciones

b. Norma IS.010

5. UBICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto se ubica en calle Golda Meier Mz A-10, Lote 5, Urbanización San Borja III etapa, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima

Page 5: Trabajo sanitaria

INSTALACIONES

“VIVIENDA MULTIFAMILAR”Hoja 5 de 7

A continuación se describen los departamentos en cada nivel para el cálculo sanitario.

Primer Piso:- Estacionamiento- ½ Baño- Hall de recepción- Departamento 1

a. 2 Dormitoriosb. Sala – Comedorc. Baño completod. Patioe. Hallf. Cocina – Lavandería

Segundo Piso: (2 departamentos)

Departamento 2 Departamento 3a. 2 Dormitorios

b. Sala – Comedor

c. Baño completo

d. Hall

e. Cocina – Lavandería

a. 3 Dormitorios

b. Sala – Comedor

c. Baño completo

d. Hall

e. Cocina – Lavandería

Tercer Piso: (2 departamentos)

Departamento 4 Departamento 5a. 2 Dormitorios

b. Sala – Comedor

c. Baño completo

d. Hall

e. Cocina – Lavandería

a. 3 Dormitorios

b. Sala – Comedor

c. Baño completo

d. Hall

e. Cocina – Lavandería

Azotea (Área libre)

Page 6: Trabajo sanitaria

INSTALACIONES

“VIVIENDA MULTIFAMILAR”Hoja 6 de 7

MEMORIA DE CÁLCULO

Calculo del consumo diario: El consumo de agua fría se calcula de acuerdo con la Norma IS-010 “Instalaciones sanitarias para edificaciones”, que corresponden a la tabla del Ítem 2.2 Dotaciones

Los edificios multifamiliares deberán tener una dotación de agua para consumo humano, de acuerdo con el número de dormitorios por cada departamento, según la siguiente tabla:

Número de dormitorios por departamentos

Dotación por departamento l/d

1 5002 8503 12004 13505 1500

Primer piso cantidad o área

Por tabla

Total (L/d)

Dormitorios 2 850 1700

Estacionamiento 75 2 150

Segundo piso (2

departamentos)cantidad o

áreaPor

tabla Total (L/d)

Dormitorios 2 850 1700

Dormitorios 3 1200 3600

Tercer piso (2 departamentos)

cantidad o área

Por tabla

Total (L/d)

Dormitorios 2 850 1700

Dormitorios 3 1200 3600

Estaciones y parques de Estacionamientos Dotación

Lavado automático 12800 L/d por unidad de lavado

Lavado no automático 8000 L/d por unidad de lavado

Estación de gasolina 300 L/d por surtidor

Garajes y parques de estacionamiento de vehículos por área cubierta

2 lL/d m2 de área

Qmh=

12450 x 1.8 = 0.259lps86400

Page 7: Trabajo sanitaria

INSTALACIONES

“VIVIENDA MULTIFAMILAR”Hoja 7 de 7

Total dotación 12450