Trabajo Protección Contra El Riesgo Químico

5
Asignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de PRL: Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial Apellidos: 30/04/2015 Nombre: Caso práctico Trabajo: Protección contra el riesgo químico Un operario trabaja en una empresa de refinería de petróleo. En concreto, se ha constatado que está expuesto a una concentración de 400 mg/m 3 de tolueno durante toda su jornada de trabajo. Ayudándote de los datos facilitados en el caso práctico y los que necesites extraer de la unidad: ¿qué tipo de protección individual deberá utilizar? Extensión máxima: 2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5. TEMA 5 – Caso práctico

description

Trabajo Proteccion contra el riesgo quimico

Transcript of Trabajo Protección Contra El Riesgo Químico

A fondo

AsignaturaDatos del alumnoFecha

Tcnicas de PRL: Seguridad en el Trabajo e Higiene IndustrialApellidos: 30/04/2015

Nombre:

Caso prcticoTrabajo: Proteccin contra el riesgo qumico

Un operario trabaja en una empresa de refinera de petrleo. En concreto, se ha constatado que est expuesto a una concentracin de 400 mg/m3 de tolueno durante toda su jornada de trabajo.

Ayudndote de los datos facilitados en el caso prctico y los que necesites extraer de la unidad: qu tipo de proteccin individual deber utilizar?

Extensin mxima: 2 pginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.Es importante conocer la peligrosidad de las sustancias que se manejan, su concentracin en el ambiente, la frecuencia y el tiempo de exposicin, para decidir sobre los elementos de proteccin personal que deben usar las personas que manipulan los productos peligrosos, ya que estas caractersticas inclinan la decisin entre uno u otro elemento.Partiendo del grado de Peligrosidad considerado para el Tolueno y los efectos nocivos para los sistemas especficos de la salud del trabajador, determinamos lo siguiente:Consideraciones:

El riesgo de Exposicin del trabajador es superior al lmite de Exposicin Mximo (384 mg/m3); en nuestro ejemplo encontramos al trabajador con una exposicin superior a los valores mximos permitidos. LOS LMITES DE EXPOSICIN SON PUBLICADOS TODOS LOS AOS POR EL INSHT, ACTUALMENTE ESTN EN VIGOR LOS DEL 2015, AUNQUE EN ESTE CASO COINCIDEN, TEN EN CUENTA, QUE CADA AO SALE UN LISTADO. (has puesto del 2007)1. El tiempo de Exposicin del trabajador es Jornada Completa (8 Hrs)

2. El Tolueno es un Hidrocarburo Aromtico Altamente Inflamable y que presenta las caractersticas de evaporacin en el ambiente.

Debido a lo anterior, el uso de los elementos de proteccin Individual del trabajador por sistemas ser el siguiente:

Proteccin en Vas Respiratorias: Mscaras Autofiltrantes Tipo A (Con filtro de carbn activo en preferencia) Hasta 500 ppm.A tener en cuenta: Adicional al uso del Elemento de Proteccin Individual, se debe mantener una adecuada ventilacin en el ambiente para disminuir el impacto del qumico sobre el sistema Respiratorio.

Proteccin Visual: Gafas de seguridad Qumica (Policarbonato en preferencia + Caucho Nitrilo)Proteccin para la Piel: Guantes resistentes a qumicos e impermeables, gabachas, botas, y/u otra vestimenta de proteccin resistente. Fabricados por ejemplo con goma de nitriloRopa de trabajo protectora frente a riesgo qumico (Trajes tipo 6: Ofrecen proteccin limitada frente a pequeas salpicaduras de productos qumicos lquidos. Estn confeccionados por materiales transpirables y el nivel de prestacin se mide por la resistencia a la penetracin de lquidos). (ntp 929)

Calzado de seguridad: ser calzado resistente y estanco. De sta forma se evitar que el tolueno pase al interior de la bota.A tener en cuenta: Es necesario que se cuente con una ducha en el sitio de trabajo para que una vez terminado de manipular el qumico por parte del trabajador, se realice lavados de brazos, antebrazos, cara (De ser posible, ducha general), incluso si el trabajador ha utilizado sus EPIs.

Materiales:

La resistencia de los materiales de los cuales se han fabricado los Elementos de Proteccin Individual para la exposicin al agente qumico Tolueno, debe tener una resistencia de al menos 8 Hrs para garantizar una proteccin mayor al trabajador, para ello, es importante que se tenga en cuenta el uso de los siguientes materiales:

Alcohol Polivinlico

Tefln

Viton

4H (Alcohol de Vinilo + Polietileno/etileno)

Otras recomendaciones:

Adicional al uso de los EPIs y posterior ducha de descontaminacin, se debe tener en cuenta que una vez finalizada la actividad de manipulacin de agente qumico, la ropa contaminada debe ser retirada de inmediato; se debe mantener en recipientes cerrados. Descartar o lavarla antes de volver a utilizar.

Nota: En caso de ser Lavable, se debe informar al personal de lavandera sobre los peligros del agente qumico a fines de proteger sus condiciones de salud tambin, tomar las medidas de proteccin y prevencin requeridas y evitar posible contaminacin por la manipulacin indebida de los elementos.

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (DLEP 2007), documentacin toxicolgica para el establecimiento del lmite de exposicin profesional del tolueno. Espaa.

PAGE TEMA 5 Caso prctico