Trabajo practico tiempos modernos

5
Trabajo Practico “Tiempos Modernos” Alumno : Santiago Roy. Profesora: Alicia Barba. Año : 4ºto B.

Transcript of Trabajo practico tiempos modernos

Page 1: Trabajo practico tiempos modernos

Trabajo Practico “Tiempos Modernos”

Alumno : Santiago Roy.Profesora: Alicia Barba.Año : 4ºto B.

Page 2: Trabajo practico tiempos modernos

Cuestionario:1) ¿Como era el tipo de trabajo y que tipos de trabajo realizaban las diferentes clases sociales?2) ¿Que diferencias encuentras entre el trabajo de esa época y el trabajo actual?3) ¿Como era la relación entre los superiores y los subordinados?4) ¿Con que temas de los estudiados hasta ahora relacionas la película?5)¿ Existía el liderazgo en las fábricas? Explicar.6) En el comienzo de la película se muestra una semejanza entre el hombre y otra cosa, que era y por que se lo relaciona?7) El trabajador de esa época se sentía satisfecho con el trabajo?8)¿Con que tipo de producción relacionas la película?9) Con respecto a los tipos de motivaciones, encuentras al trabajador motivado? Por que?.10) ¿Como eran las organizaciones de esa época compararlas con las actuales?

Page 3: Trabajo practico tiempos modernos

1)¿Como era el tipo de trabajo y que tipos de trabajo realizaban las diferentes clases sociales?

• Los obreros hacían todo el trabajo, ( clase baja o trabajador) y la burguesía era la dueña de las maquinarias y de las fabricas ( clase alta) Hacían producción en masa.

• 2)¿Que diferencias encuentras entre el trabajo de esa época y el trabajo actual?

En esa época los obreros carecían de derechos, trabajan durante muchas horas, en malas condiciones y eran despedidos sin derecho a nada. Actualmente los obreros tienen sus puestos de trabajo protegidos por sus delegados (sindicatos) y por la ley laboral respetando sus derechos y las medidas de seguridad para evitar accidentes.

Page 4: Trabajo practico tiempos modernos

3) ¿Como era la relación entre los superiores y los subordinados? • Los subordinados no tenían derecho a nada y debían respetar a sus jefes sino eran despedidos.

4)¿Con que temas de los estudiados hasta ahora relacionas la película? •Se relaciona con la producción en masa ya que hay una línea de producción y con la administración científica ( centrado en las relaciones individuales trabajador-maquina), cuando ponen una maquina para que los obreros coman mientras trabajan. Taylorismo.

5)¿ Existía el liderazgo en las fábricas? Explicar.•No, los obreros debían obedecer las ordenes de los empleadores pero ningún obrero tenia voz frente a ellos.

Page 5: Trabajo practico tiempos modernos

6)¿En el comienzo de la película se muestra una semejanza entre el hombre y otra cosa, que era y por que se lo relaciona?• Se hace un paralelismo entre el hombre y los animales que van al matadero, esta comparación es debida a los dos son explotados sin poder hacer nada para cambiarlo.

7)¿El trabajador de esa época se sentía satisfecho con el trabajo?•No, eran explotados, no ganaban lo suficiente, no tenían derecho a nada ( ni ir al baño, ni a comer) y si no estaban de acuerdo se los despedía y era difícil conseguir otro trabajo.

8)¿Con que tipo de producción relacionas la película? • Con la producción en masa ( obtenían un alto volumen de producción y una reducción del costo del producto.

9) Con respecto a los tipos de motivaciones, encuentras al trabajador motivado ¿Por que? • No, ya que lo trataban como una “pieza mas” y no obtenían beneficios. Eran explotados: debían obedecer o sino eran despedidos, también tenían poco salario y muchas horas de trabajo y todo eso deprimía al trabajador.

10 ¿Como eran las organizaciones de esa época compararlas con las actuales?• Las organizaciones en esa época no respetaban a los trabajadores , no les daban derechos y los hacían trabajar muchísimas horas sin descanso actualmente los obreros tienen tiempo para satisfacer sus necesidades, tienen derechos y son respetados ( Hay excepciones donde a algunos trabajadores los explotan al igual que en la pelicula pero a comparacion de antes son pocos los casos).