Trabajo práctico soluciones 2014 2° año

2
Trabajo práctico: Soluciones Debe estar resuelto en la carpeta el 27 de julio para su corrección. Repasar con la carpeta y el libro antes de resolverlo. Anotar claramente las dudas en cada ejercicio que las presente. Pueden hacer consultas puntuales a través de Facebook por mensaje privado. 1) Explica qué es una solución y anota algunos ejemplos. 2) En las siguientes soluciones, indica cuál es el soluto y el solvente. Si no las conoces busca su composición (en Internet por ejemplo). a) aire b) alcohol boricado c) café preparado de manera instantánea d) acero e) vinagre f) suero fisiológico 3) Escribe las expresiones de concentración vistas en clase y su significado. 4) Indica el significado de las siguientes expresiones: a) 13% m/m b) 5% v/v c) 35% m/v 5) ¿A qué se denomina solubilidad? ¿Qué variable ocupa el eje “y” y cual el eje “x” en una curva de solubilidad? 6) Con los siguientes datos dibuja la curva de solubilidad del nitrato de potasio: (sería importante que antes observen atentamente las curvas de solubilidad del trabajo práctico anterior) A 0°C la solubilidad es 13 gr/100 gr de agua A 20°C la solubilidad es 32 gr/100 gr de agua A 40°C la solubilidad es 64 gr/100 gr de agua A 60°C la solubilidad es 110 gr/100 gr de agua A 80°C la solubilidad es 170 gr/100 gr de agua 7) Utilizando la curva indica cuál será la solubilidad del nitrato de potasio a 10°C, a 30°C y a 70°C 8) Se prepara una solución disolviendo 6 gramos de sal en 55 ml de agua, ¿cuál será su concentración en %m/v?

Transcript of Trabajo práctico soluciones 2014 2° año

Page 1: Trabajo práctico soluciones 2014 2° año

Trabajo práctico: Soluciones

Debe estar resuelto en la carpeta el 27 de julio para su corrección. Repasar con la carpeta y el libro antes de resolverlo. Anotar claramente las dudas en cada ejercicio que las presente. Pueden hacer consultas puntuales a través de Facebook por mensaje privado.

1) Explica qué es una solución y anota algunos ejemplos.

2) En las siguientes soluciones, indica cuál es el soluto y el solvente. Si no las conoces busca su composición (en Internet por ejemplo).a) aire b) alcohol boricado c) café preparado de manera instantánea d) acero e) vinagre f) suero fisiológico

3) Escribe las expresiones de concentración vistas en clase y su significado.

4) Indica el significado de las siguientes expresiones: a) 13% m/m b) 5% v/v c) 35% m/v

5) ¿A qué se denomina solubilidad? ¿Qué variable ocupa el eje “y” y cual el eje “x” en una curva de solubilidad?

6) Con los siguientes datos dibuja la curva de solubilidad del nitrato de potasio: (sería importante que antes observen atentamente las curvas de solubilidad del trabajo práctico anterior)A 0°C la solubilidad es 13 gr/100 gr de aguaA 20°C la solubilidad es 32 gr/100 gr de aguaA 40°C la solubilidad es 64 gr/100 gr de aguaA 60°C la solubilidad es 110 gr/100 gr de aguaA 80°C la solubilidad es 170 gr/100 gr de agua

7) Utilizando la curva indica cuál será la solubilidad del nitrato de potasio a 10°C, a 30°C y a 70°C

8) Se prepara una solución disolviendo 6 gramos de sal en 55 ml de agua, ¿cuál será su concentración en %m/v?

9) Una solución presenta una concentración de 25% m/m. ¿Qué cantidad de soluto habrá en 400 gramos de esta solución? ¿Qué cantidad corresponde a solvente en esos 400 gramos de solución?

10) Calcular el %m/v de una solución de concentración 34%m/m sabiendo que la densidad es de 1,2 gr/ml