Trabajo Practico Nº 1libreña

3
Trabajo practico Nº 1 Teoría general de los Sistemas 1. ¿Cuál es el origen de la teoría general de sistemas? 2. ¿Qué es un sistema? 3. ¿Qué clases de sistemas existen? 4. De ejemplos de sistemas naturales, artificiales, físicos y lógicos 5. ¿Qué características poseen los sistemas? 5. A través de un ejemplo aplique los conceptos de sistema 6. ¿Cuál es la diferencia entre un sistema abierto y cerrado? Definir 7. ¿Por qué se dice que la organización es un sistema abierto? Justificar 8. Se puede asegurar que “Todo organismo viviente es ante todo un sistema abierto” ¿Por que? 9. Los dispositivos de retroalimentación se emplean en la tecnología moderna para estabilizar determinada acción. . De un ejemplo 10. La sinergia enuncia: “El todo no es igual a la suma de las partes” Dar un ejemplo justificando el enunciado 11. La homeostasis es una propiedad de los sistemas que mantiene el equilibrio. De un ejemplo explicando su funcionamiento 12 Defina ¿Qué es un sistema de información y los tipos en que se pueden dividir? 13. Con su propias palabras defina: ¿Qué es un metodología?, y de un ejemplo. 14. ¿Qué metodologías para el desarrollo de sistemas de información existen? 15. ¿Qué es el ciclo de vida de un sistema informático?

description

Un trabajito práctico de Psicología

Transcript of Trabajo Practico Nº 1libreña

Trabajo practico N 1

Trabajo practico N 1Teora general de los Sistemas

1. Cul es el origen de la teora general de sistemas? 2. Qu es un sistema?3. Qu clases de sistemas existen?

4. De ejemplos de sistemas naturales, artificiales, fsicos y lgicos

5. Qu caractersticas poseen los sistemas?5. A travs de un ejemplo aplique los conceptos de sistema6. Cul es la diferencia entre un sistema abierto y cerrado? Definir

7. Por qu se dice que la organizacin es un sistema abierto? Justificar

8. Se puede asegurar que Todo organismo viviente es ante todo un sistema abierto Por que?

9. Los dispositivos de retroalimentacin se emplean en la tecnologa moderna para estabilizar determinada accin. . De un ejemplo

10. La sinergia enuncia: El todo no es igual a la suma de las partes Dar un ejemplo justificando el enunciado

11. La homeostasis es una propiedad de los sistemas que mantiene el equilibrio. De un ejemplo explicando su funcionamiento

12 Defina Qu es un sistema de informacin y los tipos en que se pueden dividir?13. Con su propias palabras defina: Qu es un metodologa?, y de un ejemplo.14. Qu metodologas para el desarrollo de sistemas de informacin existen?

15. Qu es el ciclo de vida de un sistema informtico?

16. Teniendo en cuenta una metodologa aplquela realizando un ejemplo y dentro de esta ubique todos los conceptos de Entrada-Proceso-Almacenamiento-Salidas

17. Graficar un sistema y mencionar sus elementos principales

18. Cul es la diferencia entre un sistema abierto y cerrado? Definir y ejemplificar

19. Justificar los enunciados falsos

a) De los cambios y ajustes continuos del sistema se derivan 2 fenmenos el de la entropa y el de la homeostasis

b) La entrada de un sistema es importada del mundo exterior y la salida es el resultado de una transformacin de los procesos

c) Los resultados de los sistemas y de los subsistemas son resultados finales

d) Todo sistema exporta al medio ambiente una nica salida

e) El feed-back es un mecanismo mediante el cual una parte de la energa de salida de un sistema ingresa a otro sistema

f) Como el ambiente cambia constantemente el proceso de adaptacin del sistema es un proceso dinmico esto puede ser una amenaza para la supervivencia del sistema

g) La sinergia es un fenmeno que surge de las interacciones de las partes en donde la totalidad es la conservacin del todo en la accin recproca de las partes componentes

h) La sinergia es la propiedad por la cual la capacidad de actuacin de un sistema es superior a sus componentes Sumados individualmente

i) La energa que se incorpora a los sistemas se comporta segn la ley de la conservacin de la energa, lo que quiere decir que la cantidad de energa que permanece en un sistema es igual a la suma de la energa importada menos la suma de la energa exportada, esto es igual para la informacin.

j) Los sistemas cerrados y abiertos estn irremediablemente condenados a la desorganizacin

k) En un sistema cerrado la entropa siempre debe ser positiva

20. Dar un ejemplo de c/u de las siguientes propiedades: Sinergia, entropa, retroalimentacin y homeostasis

1)

2) Un sistema es el conjunto de partes interrelacionadas: en este caso, hardware, software y personalinformtico.

3)