Trabajo práctico N° 1 Centarti-Fabbri-Cañón-Baldassari.docx (1)

11
Consignas: Responder cada una de las siguientes preguntas teniendo en cuenta las siguientes premisas: 1. Las respuestas tienen que ser interpretación y comparación de al menos 3 fuentes consultadas. 2. Cada respuesta debe incluir el link de las páginas consultadas. 3. El documento debe tener un encabezado donde se incluya el logo del colegio y el nombre del colegio, en el pie de página la numeración de las páginas debe ser automática y debe figurar el nombre de los integrantes del grupo. 4. La letra a utilizar es Calibri 12 el espaciado entre renglones es de 1,5 y los títulos y subtítulos deben estar en negrita y subrayados. 5. Analice las siguientes expresiones y luego fundamente con sus palabras. a. La empresa es una organización formada por un grupo de gente que se reúnen para alcanzar diferentes objetivos, generalmente a través de una actividad que le permita ganancias. Inés Baldassari - Milagros Cañón - Valentina Centarti - Josefina Fabbri. 1

description

TP

Transcript of Trabajo práctico N° 1 Centarti-Fabbri-Cañón-Baldassari.docx (1)

Consignas: Responder cada una de las siguientes preguntas teniendo en cuenta las siguientes premisas:1. Las respuestas tienen que ser interpretacin y comparacin de al menos 3 fuentes consultadas.2. Cada respuesta debe incluir el link de las pginas consultadas.3. El documento debe tener un encabezado donde se incluya el logo del colegio y el nombre del colegio, en el pie de pgina la numeracin de las pginas debe ser automtica y debe figurar el nombre de los integrantes del grupo.4. La letra a utilizar es Calibri 12 el espaciado entre renglones es de 1,5 y los ttulos y subttulos deben estar en negrita y subrayados.5. Analice las siguientes expresiones y luego fundamente con sus palabras.a. La empresa es una organizacin formada por un grupo de gente que se renen para alcanzar diferentes objetivos, generalmente a travs de una actividad que le permita ganancias.b. El patrimonio de una empresa vara en forma cualitativa y cuantitativa a travs de las operaciones que realiza.c. La empresa es una organizacin que valindose del proceso administrativo produce y comercializa en un marco de riesgo.d. Que diferencia existe entre una organizacin con fines de lucro o sin fines de lucro. Escribe 2 ejemplos de cada unoe. Como se denomina a las empresas segn la actividad que desarrollan por ejemplo industriales, comerciales, etc.f. Cuando se habla de patrimonio de una empresa hay 2 trminos relacionados que son pasivos y activos qu significan estos trminos? Y nombre ejemplos de cada uno

Generar un glosario de las palabras o trminos que no conocen, esto les ayudar a resolver cada pregunta.Escriban un ejemplo con sus palabras donde se reflejen las operaciones que realiza una empresa y por consiguiente afecte el patrimonio de la misma.a. Una empresa es una organizacin. El principal objetivo es lograr la reproduccin y satisfacer al cliente. Sus recursos fundamentales son: los bienes tangibles, las finanzas, los empleados que trabajan en ella y el conjunto de sistemas y procedimientos que utilizan. Las empresas pueden clasificarse en industriales, comerciales y de servicios. A su vez una empresa puede dividirse en pblica (propiedad del pueblo, gobierno) o privada (propiedad de personas particulares).LINK LINK1 LINK2 LINK3 b. Variacin cualitativa (o permutativa): cambia los activos y pasivos pero no el patrimonio netoVariacin cuantitativa (o modificativa): cambia los activos y pasivos y tambin el patrimonio neto (lo aumenta o disminuye).El activo son los bienes que corresponden a los propietarios de la empresa; y el pasivo son deudas pendientes que poseen los mismos.Patrimonio neto: es el monto que se obtiene deducidas las deudas de una empresa y de lo que son dueos los socios de la misma.LINK LINK1 LINK2 LINK3 LINK4 LINK5c. Valindose de cada uno de los procedimientos (planeacin, organizacin, direccin y control) una empresa puede funcionar o no, esto conforma el proceso administrativo. Se deben realizar estos pasos para llevar a cabo distintas actividades que se relacionan y forman un proceso integral. La administracin es un proceso donde se logran objetivos ya establecidos.

PlaneacinOrganizacinDireccinControl

- Qu es lo que se quiere hacer?

- Cmo se va a hacer?- Verificar que se haga- Cmo se ha hecho?

LINK LINK1 LINK2

d. Una organizacin con fines de lucro tiene como propsito obtener ganancias para sus propietarios. Ejemplo: empresas (McDonalds, Google)Una organizacin sin fines de lucro tiene como propsito el bien comn. Cumple un rol en la sociedad sin obtener ganancias. Ejemplo: organizaciones no gubernamentales, iglesias.LINK LINK1 LINK2e. Industriales: se encarga de la produccin de bienes mediante la transformacin de materias primas. Se clasifican en extractivas (explotan los recursos naturales); manufactureras (transforman las materias primas en productos ya elaborados) que a su vez se clasifican en aquellas que producen bienes de consumo final (ejemplo: productos alimenticios) y aquellas que producen bienes de capital (ejemplo: materiales de construccin); y agropecuarias (explotacin de agricultura y ganadera).Comerciales: su principal actividad es la compra-venta de productos ya elaborados. Se clasifican en: mayoristas, que realizan ventas en gran escala a empresas menores; minoristas, que venden productos en menor cantidad a personas; y comisionistas que venden mercancas que los productores le dan y as obtienen una ganancia o comisin.De servicio: brindan servicios a la comunidad y pueden obtener o no lucros. Se clasifican en: transporte, turismo, instituciones financieras, servicios pblicos varios, servicios profesionales, educacin, salud, comunicacin.LINK LINK1 LINK2

f. El activo son los bienes que corresponden a los propietarios de la empresa, ya sean tangibles o intangibles. El activo puede ser no corriente o fijo (permanecen en la empresa un ao o ms), o corriente (permanecen en la empresa menos de un ao). Ejemplos: terreno, maquinarias. El pasivo son deudas pendientes que poseen los propietarios de la empresa. El pasivo puede ser no exigible (propio de los titulares dueos del capital), o pasivo exigible (deudas que la empresa tiene frente a terceros) que a su vez puede ser a largo plazo (puede pagarse en un periodo superior a un ao) y a corto plazo (debe pagarse en un periodo inferior a un ao). Ejemplos: cuentas por pagar, prstamos bancarios.

LINK LINK1 LINK2Ejemplo: una empresa (ej: supermercado) vende productos, esto afecta la mercadera ya que la disminuye, y la caja, ya que la aumenta.Necesidad: Es la sensacin de que nos falta algo y para cubrir esa sensacin se utilizan bienes y servicios.El hombre es un ser racional ordena las necesidades en primarias y secundarias.Qu son necesidades primarias? Son aquellas cuya satisfaccin depende de la supervivencia (vida). Se manifiestan como una carencia que ocasiona un desequilibrio psicofsico. Se vuelven una costumbre en las personas.Qu son necesidades secundarias? Son aquellas que no son prescindibles. Aumentan el bienestar de una persona y existen varios medios para satisfacerlas.Actividades:1. Nombra tres ejemplos de necesidades primarias y 3 ejemplos de necesidades secundarias. Necesidades primarias: alimentacin, vivienda, vestimenta.Necesidades secundarias: contar con un telfono, disponer de banda ancha, disponer de televisin digital.2. Coloca 3 ejemplos de bienes y 3 ejemplos de servicios Qu diferencia existe entre ambos?Bienes: son objetos, cualquier cosa tangible o intangible, que sea til para el hombre. Ejemplos: mesas, sillas, ordenadores.Servicios: son las distintas actividades que buscan satisfacer las necesidades de las personas. Ejemplos: educacin, salud, transporte.3. Qu significa que los bienes sean tangibles y los servicios intangibles? Especifique. Significa que los bienes se pueden tocar en cambio los servicios no. Por ejemplo: una mesa puede tocarse (bien), pero la educacin no (servicio).Completar el siguiente cuadro:Con qu se satisface?

NecesidadPrimaria o SecundariaBienServicio

PatinarSecundariaPatinesEjercitarse

AlimentarsePrimariaAlimentoAlimentacin

VestirsePrimariaRopaVestimenta

ViviendaPrimariaCasa, departamento, etc.Alojamiento

TransportarseSecundariaVehculos Transportacin

PasearSecundariaAuto, bicicleta,etc.Recreacin

EstudiarPrimariaLibros de estudioAprendizaje

Completar el siguiente cuadro:Es un bien o servicio?Qu necesidad satisface?Es primaria o secundaria?

ColectivoBienTransportarseSecundaria

GuitarraBienTocar un instrumentoSecundaria

DoctorServicioSaludPrimaria

RemediosBienMedicarseSecundaria

GasBienCalentarse, comer, baarse, etc.Primaria

InternetServicioDisponer de banda ancha, navegar en la web.Secundaria

BorradorBienBorrarSecundaria

ZapatosBienCalzarsePrimaria

EscobaBienBarrerSecundaria

VentiladorBienRefrescarseSecundaria

Corriente elctricaServicioObtener electricidadSecundaria

GomeroServicioArreglar neumticos Secundaria

PizarrnBienExponer/escribirSecundaria

Glosario:Finanzas: bienes de los que dispone una persona, generalmente se refiere a dinero.Comisin: cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales que corresponden a un porcentaje sobre el importe de la operacin.

Ins Baldassari - Milagros Can - Valentina Centarti - Josefina Fabbri.