Trabajo practico de economia politica

11

Transcript of Trabajo practico de economia politica

Page 1: Trabajo practico de economia politica
Page 2: Trabajo practico de economia politica

Instituto La ProvidenciaInstituto La Providencia

Profesora: Alicia BarbaProfesora: Alicia Barba

Alumnos: Matias Colantoni, Santiago ZubkoAlumnos: Matias Colantoni, Santiago Zubko

Curso: 3º.A PolimodalCurso: 3º.A Polimodal

Page 3: Trabajo practico de economia politica

Cuestionario:Cuestionario:1) ¿Cuáles son los hechos económicos y sociales que pueden explicar las 1) ¿Cuáles son los hechos económicos y sociales que pueden explicar las

diferencias entre los neoclásicos y los keynesianosdiferencias entre los neoclásicos y los keynesianos

2) ¿Los neoclásicos fueron los continuadores de los clásicos o además 2) ¿Los neoclásicos fueron los continuadores de los clásicos o además expusieron conceptos importantes?expusieron conceptos importantes?

3) ¿Cuál es la explicación de los neoclásicos sobre el origen de la economía de 3) ¿Cuál es la explicación de los neoclásicos sobre el origen de la economía de mercado?mercado?

4) ¿Cuales son los aportes económicos de los neoclásicos?4) ¿Cuales son los aportes económicos de los neoclásicos?

5) ¿Qué es el keynesianismo y que es el sistema neoliberal?5) ¿Qué es el keynesianismo y que es el sistema neoliberal?

6) ¿En que consiste el modelo económico de Keynes? ¿Cual es ecuación?6) ¿En que consiste el modelo económico de Keynes? ¿Cual es ecuación?

7). ¿Qué tomó y qué rechazó Keynes de la teoría económica clásica?7). ¿Qué tomó y qué rechazó Keynes de la teoría económica clásica?

8) ¿Qué tomó y qué rechazó Friedman de la teoría económica de Keynes?8) ¿Qué tomó y qué rechazó Friedman de la teoría económica de Keynes?

Page 4: Trabajo practico de economia politica

1.¿Cuáles son los hechos económicos y sociales 1.¿Cuáles son los hechos económicos y sociales que pueden explicar las diferencias entre los que pueden explicar las diferencias entre los

neoclásicos y los keynesianos?neoclásicos y los keynesianos?Mientras que los Neoclásicos explican la economía en función de equilibrios y desequilibrios de precios y cantidades, construyendo así curvas de oferta y demanda.

Aunque los Keynesianos no niegan lo anterior, argumentan que las principales causas del crecimiento económico son el Ingreso y el Gasto.

Ejemplo de modelos Keynesianos: modelo de Solow-Swan, y el de Ramsey.

Ejemplo de modelo Neoclásico: la curva de Phillips.Fuente:http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080114054411AAwQXYI

Page 5: Trabajo practico de economia politica

Con exactitud, los neoclásicos continuaron con la Con exactitud, los neoclásicos continuaron con la conducta y pensamientos impuestos por los clásicos conducta y pensamientos impuestos por los clásicos pero con diferencias notables. pero con diferencias notables. Una primera diferencia tiene que ver con quien se Una primera diferencia tiene que ver con quien se considera protagonista de la economía.considera protagonista de la economía.

Neoclásicos: el sujeto.Neoclásicos: el sujeto. Clásicos: agregados sociales como la nación, la clase social.Clásicos: agregados sociales como la nación, la clase social.

Segunda diferencia se establece en relación a la teoría Segunda diferencia se establece en relación a la teoría del valor. Para los economistas neoclásicos la realidad del valor. Para los economistas neoclásicos la realidad económica, más allá de su complejidad, puede reducirse económica, más allá de su complejidad, puede reducirse a una red de transacciones comerciales en el mercado. a una red de transacciones comerciales en el mercado. Los fenómenos a explicar son la oferta, la demanda y el Los fenómenos a explicar son la oferta, la demanda y el precio, por lo tanto un problema a resolver es el proceso precio, por lo tanto un problema a resolver es el proceso de la formación de precios.de la formación de precios.

Fuente:http://www.portalplanetasedna.com.ar/economia4.htm

2. ¿Los neoclásicos fueron los continuadores de los 2. ¿Los neoclásicos fueron los continuadores de los

clásicos o además expusieron conceptos importantes?clásicos o además expusieron conceptos importantes?

Page 6: Trabajo practico de economia politica

3. ¿Cuál es la explicación de los 3. ¿Cuál es la explicación de los neoclásicos sobre el origen de la neoclásicos sobre el origen de la

economía de mercado? economía de mercado? En la perspectiva keynesiana la inestabilidad de una economía En la perspectiva keynesiana la inestabilidad de una economía de mercado es atribuida a la diferencia entre la propensión al de mercado es atribuida a la diferencia entre la propensión al consumo y la propensión al ahorro a medida que aumentan las consumo y la propensión al ahorro a medida que aumentan las rentas de los individuos, así como a la trampa de la liquidez, una rentas de los individuos, así como a la trampa de la liquidez, una situación en la cual el incremento de la oferta monetaria no hace situación en la cual el incremento de la oferta monetaria no hace descender los tipos de interés. La solución encontrada por la descender los tipos de interés. La solución encontrada por la mayoría de los keynesianos consiste en un cambio del papel del mayoría de los keynesianos consiste en un cambio del papel del Estado: su política económica debe encaminarse a impedir los Estado: su política económica debe encaminarse a impedir los períodos recesivos mediante un aumento del gasto público que períodos recesivos mediante un aumento del gasto público que estimule la demanda agregada, lo cual produce un déficit fiscal. estimule la demanda agregada, lo cual produce un déficit fiscal. Posteriores aplicaciones prácticas de estas ideas, especialmente Posteriores aplicaciones prácticas de estas ideas, especialmente en Latinoamérica, llevaron a recurrentes presupuestos en Latinoamérica, llevaron a recurrentes presupuestos deficitarios que han estimulado el fenómeno de la inflación.deficitarios que han estimulado el fenómeno de la inflación.

Fuente:http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080202130327AAolkqP

Page 7: Trabajo practico de economia politica

4. 4. ¿Cuales son los aportes ¿Cuales son los aportes económicos de los neoclásicos? económicos de los neoclásicos?

La escuela neoclásica se originó en la tentativa de Marshall de La escuela neoclásica se originó en la tentativa de Marshall de sistematizar y formalizar la “economía clásica” basadandose en sistematizar y formalizar la “economía clásica” basadandose en la "matematizacion" de la economia que provenia de la tradición la "matematizacion" de la economia que provenia de la tradición marginalista.marginalista.Matematización de la economiaMatematización de la economia: A lo largo de la historia, la : A lo largo de la historia, la matemática ha incursionado en el ámbito de la economía dematemática ha incursionado en el ámbito de la economía dediferentes maneras. Inicialmente, cumpliendo un rol básico de diferentes maneras. Inicialmente, cumpliendo un rol básico de cuantificación y de medición. El uso y desarrollo de este aspecto cuantificación y de medición. El uso y desarrollo de este aspecto de la matemática condujo, en parte, a lo quede la matemática condujo, en parte, a lo queactualmente conocemos como econometría, En este sentido, la actualmente conocemos como econometría, En este sentido, la matemática nos permitematemática nos permiteabordar los hechos económicos de manera más formal y abordar los hechos económicos de manera más formal y rigurosa.rigurosa.

Fuente:1. http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Lnegro/prueba12. http://www.econ.uba.ar/www/institutos/epistemologia/marco_archivos/Trabajos

%20Completos%20IX%20Jornadas%20en%20PDF/Castelli%20Federico.pdf

Page 8: Trabajo practico de economia politica

5. ¿Qué es el Keynesianismo y que 5. ¿Qué es el Keynesianismo y que es el sistema neoliberal?es el sistema neoliberal?

Economía keynesiana, Economía keynesiana, o Keynesianismo, teoría económica basada en las ideas de John o Keynesianismo, teoría económica basada en las ideas de John Maynard Keynes, tal y como plasmó en su libro Teoría general Maynard Keynes, tal y como plasmó en su libro Teoría general sobre el empleo el interés y el dinero, publicado en 1936 como sobre el empleo el interés y el dinero, publicado en 1936 como respuesta a laGran Depresión en los años 1930.respuesta a laGran Depresión en los años 1930.Neoliberalismo es uno de los nombres que se usa para describir Neoliberalismo es uno de los nombres que se usa para describir una ideología económica. También se puede llamar capitalismo una ideología económica. También se puede llamar capitalismo corporativo, globalización corporativa, globalización, y hasta corporativo, globalización corporativa, globalización, y hasta laeconomía suicida.. Esta ideología es la que actualmente laeconomía suicida.. Esta ideología es la que actualmente domina las políticas de la economía global. Aquí hay una domina las políticas de la economía global. Aquí hay una explicación breve de cómo se creó el neoliberalismo, cómo llegó explicación breve de cómo se creó el neoliberalismo, cómo llegó a dominar el mundo económico, cómo el neoliberalismo afecta a a dominar el mundo económico, cómo el neoliberalismo afecta a los pueblos del mundo, cuáles son las "patas" que sostienen a los pueblos del mundo, cuáles son las "patas" que sostienen a este monstruo, y finalmente, qué otras formas hay de estructurar este monstruo, y finalmente, qué otras formas hay de estructurar las economías.las economías.

Fuente:1. http://es.wikipedia.org/wiki/Keynesianismo2. http://www.ciepac.org/neoliberal/esp/neoliberalismo.html

Page 9: Trabajo practico de economia politica

6. ¿En que consiste el modelo 6. ¿En que consiste el modelo económico de Keynes? ¿Cual es económico de Keynes? ¿Cual es

ecuación? ecuación? 1.1. La economía keynesiana se centró en el análisis de La economía keynesiana se centró en el análisis de

las causas y consecuencias de las variaciones de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y deingresos. El interés final de Keynes fue de empleo y deingresos. El interés final de Keynes fue poder dotar a unas instituciones nacionales o poder dotar a unas instituciones nacionales o internacionales de poder para controlar la economía internacionales de poder para controlar la economía en las épocas de recesión o crisis. Este control se en las épocas de recesión o crisis. Este control se ejercía mediante el gasto presupuestario del Estado, ejercía mediante el gasto presupuestario del Estado, política que se llamó política fiscal. La justificación política que se llamó política fiscal. La justificación económica para actuar de esta manera, parte sobre económica para actuar de esta manera, parte sobre todo, delefecto multiplicador que se produce ante un todo, delefecto multiplicador que se produce ante un incremento en la demanda agregada.incremento en la demanda agregada.

Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Keynesianismo

Page 10: Trabajo practico de economia politica

7. ¿Qué tomó y qué rechazó 7. ¿Qué tomó y qué rechazó Keynes de la teoría económica Keynes de la teoría económica

clásica? clásica? Sin duda, keynes descarto a “la mano Sin duda, keynes descarto a “la mano invisible” de su teoria.invisible” de su teoria.

Este advertió que en determinadas Este advertió que en determinadas situaciones, aun cuando los individuos actúen situaciones, aun cuando los individuos actúen de una manera racional, pueden producir entre de una manera racional, pueden producir entre todos, involuntariamente, una catástrofe. Es todos, involuntariamente, una catástrofe. Es decir que la "mano invisible" de Smith, en lugar decir que la "mano invisible" de Smith, en lugar de ser beneficiosa, puede resultar en de ser beneficiosa, puede resultar en ocasiones extremadamente perjudicial. ocasiones extremadamente perjudicial. 

Fuente:http://el-bloq.blogspot.com/2008/10/entre-smith-y-keynes.html

Page 11: Trabajo practico de economia politica

8. ¿Qué tomó y qué rechazó 8. ¿Qué tomó y qué rechazó Friedman de la teoría económica Friedman de la teoría económica

de Keynes? de Keynes? Los estudios realizados por Milton Los estudios realizados por Milton Friedman desembarcaban y tenian fines Friedman desembarcaban y tenian fines de exprecion de la libertad de compra y de exprecion de la libertad de compra y venta. Cuya libertad era amenazada por el venta. Cuya libertad era amenazada por el corporativismo que proponía en gobierno corporativismo que proponía en gobierno respecto a finanzas. Milton no veia este respecto a finanzas. Milton no veia este concepto como favorable y desde aquí se concepto como favorable y desde aquí se plantea que Friedman rechaza este plantea que Friedman rechaza este concepto en su teoria.concepto en su teoria.