Trabajo practico
-
Author
walter-montes -
Category
Law
-
view
146 -
download
4
Embed Size (px)
description
Transcript of Trabajo practico
- 1. TRABAJO PRACTICOCURSO: INFORMATICA JURIDICANOMBRE: WALTER J. MONTES JORGE
2. 1.- Cul es la diferencia entre ContratoTelemtico y Contrato Electrnico? En un mbito general, debemos tener en cuenta estos conceptos: La informtica, instrumento del derecho. Cuando la informtica seconvierte en herramienta del derecho, estamos en presencia de lainformtica jurdica y, entonces, nos encontramos ante un tema que serefiere a los distintos usos y servicios que la informtica puede prestar.El derecho informtico. Conjunto de normas jurdicas relativas a lo quenosotros denominamos la materia informtica, que es, precisamente, todolo concerniente a la informtica, sea de carcter material, como el hardware,sea de carcter inmaterial, como el software. 3. Cul es la diferencia entre ContratoTelemtico y Contrato Electrnico? Desde la primera ptica, los contratos informticospueden referirse tanto a bienes (hardware osoftware) como a servicios informticos (talescomo mantenimiento preventivo, correctivo oevolutivo; desarrollo y hospedaje de sitios web,prestacin de servicios de certificacin digital,etc.). 4. 2.- Un contrato telemticonecesariamente es electrnico? Se define a la telemtica como la integracin de las tecnologasde la telecomunicacin y la informtica. Entre otros aspectos secentra en el estudio, diseo y gestin de las redes deordenadores a varios niveles, desde el nivel fsico (redes deacceso, redes inalmbricas, redes pticas) hasta niveles mslgicos (protocolos; arquitecturas de red; medidas, anlisisy control de trfico). As mismo el contrato electrnico son convenciones o negociosjurdicos, en la cual las partes manifiestan su voluntad deconstituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir un vnculojurdico a travs de medios electrnicos o informticos. 5. 2.- Un contrato telemticonecesariamente es electrnico? Por lo antes mencionado se puede determinar que el contratoTelemtico NO es necesariamente electrnico, en razn que elcontrato telemticos, deben ser entendido como el Software quese utiliza para poder realizar el contrato electrnico, as mismo elcontrato electrnico es aquella voluntad de realizar tal actojurdico, por ejemplo el click que damos para poder comprar unbien en Internet o los pedidos a larga distancia utilizando latecnologa. 6. 3.- Cul es la diferencia entre contratoelectrnico y contrato informtico? Explique. 7. 3.- Cul es la diferencia entre contratoelectrnico y contrato informtico? Explique. 8. 4.- Cuales son las caractersticas principales delos contratos de adhesin o masivos? Expliquecon ejemplos.El contrato por adhesin es aquella modalidad contractual por medio de la que un sujetocontratante elabora de forma anticipada el contenido del contrato colocando a su contraparteen la posicin de decidir si contrata o no en dichos trminos, quedando este ltimo en laalternativa de adherirse o no. Asimismo cabe sealar que de la definicin del contrato poradhesin surgen cuatro caractersticas esenciales.Es Pre redactado unilateralmente, pues no nace de una tratativa con el cliente, sino que es elaboradonicamente por el proveedor (es); un ejemplo claro es cuando los proveedores de servicios de Telefona,agua o Luz, imponen a los consumidores un contrato que no se llega a debatir o modificar, el consumidorsolo tiene la posibilidad de aceptar lo que el proveedor determina en el contrato. 9. 4.- Cuales son las caractersticas principales de loscontratos de adhesin o masivos? Explique conejemplos Las personas que se quieran adherir al contrato carecen de libertadcontractual, pues estas estn obligadas a aceptar las estipulaciones delcontrato, sin que hayan formado parte de la elaboracin de este; pues noexiste la previa negociacin de las clausulas El destinatario es indeterminado, puede ser en general, lo puede realizartanto por un empresario o no empresario, un ejemplo claro es aquellasempresa corporativas que necesitan de los servicios de comunicacin yrealizan contratos con estas empresas de servicios de comunicacin lascuales las registraran como personas jurdicas reconocindolas comocorporaciones y estableciendo planes econmicos para estas instituciones. 10. 5.- Por qu se dice que los contratos de adhesin omasivos adolecen del elemento sinalagmtico? Los Contratos de Adhesin, con respecto a su contraprestacin de un servicioson diferentes a los contratos de adhesin por ser estas impuestas alconsumidor que recibir el servicio, en tal caso el contrato de adhesin tienepor finalidad estima los trminos del contrato debiendo ser obedecidas en sutotalidad, de igual forma la otra parte acepte para continuar con lacelebracin del contrato, pero el consumidor no podr modificar los trminosdel contrato, as mismo el contrato sinalagmtico tiene por finalidad queexista una contraprestacin recproca, entonces la condicin de estoscontratos de adhesin es solo unilateral por parte del proveedor y norecproca, en consecuencia se adolece del elemento sinalagmtico en loscontratos de adhesin